Sociedad

Dirección Insular, Guardia Civil y Cruz Roja realizan las “Jornadas de Autoprotección para Mujeres”

Redacción/Las jornadas se realizaran los días del 14 al 17 de noviembre de 2016, en horario de 9:00 a 13:00 horas, en el Centro de Día de Valverde, situado en calle Asabanos nº 29 bajo.

Estas jornadas se realizan en el marco de los actos programados en conmemoración del 25 de noviembre “Día Internacional para la Erradicación de la Violencia Sobre la Mujer”, organizadas por la Unidad Contra la Violencia Sobre la Mujer de la Dirección Insular de la Administración General del Estado El Hierro, y la colaboración de la Guardia Civil y Cruz Roja.

Ferreteria El Cabo Pie

Pescadores Canarios tendrán presencia en la Comisión Internacional para la Conservación del Atún Atlantico

Redacción/Los pescadores canarios tendrán representación en el seno de esta organización, que regula las pesquerías de atún en el Atlántico Occidental. Este organismo se reúne en la ciudad portuguesa de Vilamoura entre los días 14 y 21 de este mes, donde se asignará entre otras, la cuota del atún rojo que tendrá España en el 2017. El presidente de la Federación Canaria de Cofradías Fernando Gutiérrez, dará voz a todas las islas, defendiendo y solicitando justicia, con el reparto de la cuota del atún rojo. Es la primera vez en la historia que los pescadores canarios tienen representación en esta organización.

Gutiérrez aprovechará, a buen seguro esta oportunidad para denunciar al Gobierno de España y por consiguiente, a las Secretaría General de Pesca, en lo que él considera “alta traición a la patria” con la más que “sospechosa” actuación de la secretaría, en el modelo de reparto de la cuota del atún rojo, desde hace nueve años. Gutiérrez afirma que el día que se destape este “pufo”, estaremos ante el mayor caso de presunta, corrupción de la historia pesquera de nuestra patria, ya que desde el año 2007 nuestro país, le quita buena parte del derecho de pesca a los artesanales, absolutamente sostenibles y responsables, para asignar de forma altamente “sospechosa”, una buena parte de esa cuota a los cerqueros del Mediterráneo, los causantes de haber puesto en peligro, a mediados de los 90, la supervivencia de esta especie.

Todo esto con el beneplácito entre otros, de la Unión Europea, quien practica un falso y doble discurso, por un lado hablan de defender un modelo de pesca sostenible y responsable, pero en la práctica hacen todo lo contrario. Los hechos son contundentes, los mayores depredadores de los mares del mundo, los súper esquilmadores “barcos congeladores del cerco”, que están “matando de hambre”, a millones de personas, de comunidades costeras en el África Subsahariana y en otros muchos lugares del planeta, están construidos con fondos europeos, en su mayoría. En este mismo sentido, el presidente de la Federación Regional de Cofradías, acusa directamente, al secretario de la Federación Nacional, a quien señala, como el principal cómplice de este “crimen” que se comete en España, con casi todas las cuotas pesqueras y especialmente con el atún rojo y su atropellante modelo de reparto.

Gutiérrez, afirma que el secretario de la Federación Nacional de Cofradías atribuyéndose, competencias que no tiene, se afana especialmente en acallar la voz, de los pocos pescadores que, hasta la fecha, tratan de alzarse contra esta tiranía. En tal sentido pone como ejemplo contundente, que en mayo de este año, Gutiérrez envió una carta convocando, a los pescadores del Mediterráneo, en unión de otras organizaciones de la misma zona a una reunión en la ciudad de Castellón, el secretario de la Federación Nacional como siempre, puso en marcha “su propio mecanismo” para “dinamitar” dicha concentración, enviando una circular a todas las cofradías, con la intención de neutralizar dicha reunión, que a pesar de su “maldad” fue finalmente un rotundo éxito. Este tóxico y nefasto personaje está detrás de la “anestesia” que sufre el sector, con respecto al reparto de las cuotas pesqueras de otras modalidades y del atún rojo.

Según Gutiérrez, ha llegado la hora de “limpiar” la Federación Nacional y convertir esta de verdad, en la mayor y mejor herramienta para la defensa de todos y cada uno de los pescadores de nuestra patria. Los diferentes modelos de pesca de nuestro país, que en la mayoría de los casos, buscan la sostenibilidad, de manera responsable, necesitan del apoyo y la comprensión de todos los agentes, relacionados con el sector.

El presidente de la Federación Regional de Cofradías de Canarias, hace un llamamiento público a todas las organizaciones pesqueras de nuestra patria, para manifestarnos en Madrid, el próximo 16 de diciembre, pidiendo “justicia racional” para todas las cuotas pesqueras en España. Fernando Gutiérrez afirma que hay que ir a Madrid a concentrarnos y hacer oír nuestra voz para que de verdad se nos atienda y entienda, en el reparto de las diferentes cuotas pesqueras asignadas a España.

En este sentido Gutiérrez hace un llamamiento a todas las entidades y agentes de nuestra patria (ayuntamientos, cabildos, diputaciones, gobiernos regionales y autonómicos) y pide su colaboración para que de verdad la voz de los pescadores españoles sea oída de una buena vez tanto por nuestro estado como por la Unión Europea, y se haga una verdadera política pesquera acorde con el siglo XXI.

Joyeria Bazar Elvira pie

El Cabildo de El Hierro promueve formación sobre “Estrategias emocionales en la prevención de las adicciones”

Redacción/Una acción formativa que se realizara el próximo lunes 14 de noviembre, y ha la que la institución invita ha participar a todos aquellos familiares y profesores que quieran formar parte de esta charla sobre “Estrategias emocionales en la prevención de las adicciones”, que será impartida por los psicólogos Francisco David y Jennifer Rojas, a partir de las 16:00 horas en el Centro de Profesorado de Valverde.

El Cabildo de El Hierro tiene previstas a lo largo del año diferentes actividades en los municipios de La Frontera, Valverde y El Pinar para acercar, promover y difundir a la población las acciones previstas dentro del Plan Insular de Prevención de Drogodependencias, un programa que se ejecuta en colaboración la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias.

El pasado 5 de noviembre se llevó a cabo una carrera popular en La Frontera en la que participaron 60 corredores bajo el lema “Corre hacia una vida saludable”, así mismo, el pasado lunes 7 de noviembre, se llevo a cabo una charla sobre bullying dirigida a padres y profesores que se impartió por la Asociación contra el acoso escolar ACANAE en el CEP de Valverde.

Ferreteria El Cabo Pie

La AHI celebra su tradicional Tafeña en Tenerife

Redacción/El Comité Local de la Agrupación Herreña Independiente (AHI-CC) de Tenerife celebrará este jueves, 10 de noviembre, su tradicional Tafeña, a la que está convocada la numerosa comunidad herreña residentes en la Isla.

El encuentro tendrá lugar, en el Edificio Multifuncional del Tranvía, en La Cuesta, a partir de las 19:30 horas. Al acto acudirán cargos públicos y orgánicos de AHI y de CC, como el consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas del Gobierno de Canarias, Narvay Quintero; el senador herreño Pablo Rodríguez Cejas, y el diputado autonómico David Cabrera, entre otros.

Asimismo, la Tafeña servirá de homenaje al sector primario herreño y contará con la presencia de representantes del mundo empresarial, social y cultural del Archipiélago. La presidenta de AHI y del Cabildo Insular de El Hierro, Belén Allende, quien no podrá asistir por motivos de agenda, anima a todos los herreños a participar un año más en este encuentro, “que ya se ha convertido en una valiosa tradición” expresa Allende.

Cándido Padrón, presidente del Comité Local de AHI en Tenerife, será el anfitrión de este acto que contra con un brindis en el que se podrán degustar productos y vinos de la tierra.

Banner Don Din pie

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera