Sociedad

El Gobierno declara la situación de alerta por fenómenos costeros adversos

Redacción/La Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias ha declarado la situación de alerta en toda Canarias por fenómenos costeros adversos.

La Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias en base a la perdición de AEMET y otras fuentes disponibles, y en aplicación del Plan Emergencias de Canarias por Riesgos de Fenómenos Meteorológicos Adverso PEFMA declara esta alerta en el ámbito territorial de la comunidad autónoma de Canarias hoy lunes, 24 de octubre.

En concreto los fenómenos costeros pueden llegar a registrar mar de fondo de 4 a 5,5 metros, en las costas Norte y Oeste de las islas.

Las autoridades recomiendan atender a las recomendaciones y alertas de la Dirección General de Emergencias.

Alerta 241016

banner rotulos isus4

Ben Magec - Ecologistas en Acción presenta más de 12.000 firmas a favor del Parque Nacional marino de El Hierro

Redacción/Estas organizaciones han hecho entrega de cerca de 12.500 firmas recogidas a través de la plataforma Change.org para la creación de un parque nacional marino en la isla, en el registro del Cabildo de El Hierro el pasado sábado 22 de octubre, a la atención de su presidenta, Belén Allende.

Las firmas fueron entregadas por representantes de esta organizaciones entre las que se encontraba Enrique Febles, representante de Ben Magec y la responsable del Área Marina de la Confederación Ecologistas en Acción a nivel estatal, Tania Montoto, quien defendió esta propuesta, “al tratarse de un espacio tremendamente singular, que cuenta con una enorme biodiversidad y un estado de conservación muy favorable”, defendió Montoto.

Según Montoto, “la ubicación de la isla y sus condiciones geofísicas dan lugar a múltiples ecosistemas que parten de la franja costera, muy bien conservada, y se hunden a poca distancia a profundidades de hasta 3.000 metros", dijo. "En toda esta superficie podemos encontrar desde especies endémicas hasta grandes mamíferos marinos en tránsito, como el rorcual tropical, o con hábitat permanente, como los zifios, y todo ello acompañado, en las aguas someras, de comunidades algales en perfecto estado de conservación”, añadió la representante de la Confederación Ecologistas en Acción.

En este sentido explicó que, “tras la erupción del volcán submarino del 2011, las aguas no sólo se recuperaron rápidamente sino que ganaron en nutrientes y por tanto, en abundancia y diversidad de especies. La calidad biológica y geológica de este mundo submarino para el que pedimos protección es tal que se merece sin duda este reconocimiento”, explico Montoto.

La propuesta de Parque Nacional que, parte del propio Gobierno central, solamente ocuparía el espacio marítimo y no afectaría a la costa. “Aunque la integración en la Red de Parques implica todo un conjunto de restricciones de uso, las limitaciones a muchos de los aprovechamientos actuales y tradicionales de éstas aguas serían mínimos. Son estas cuestiones las que deberían negociarse con el pueblo herreño de manera sosegada, donde intervinieran todas las organizaciones e incluso particulares, y con la mejor información científica disponible, para que el proyecto de Parque traiga los mayores beneficios sociales y económicos para la Isla”, añadió Enrique Febles.

Según Febles, el sector pesquero artesanal “no se vera afectado”. De hecho, según Febles, “el sector pesquero artesanal no se vería afectado, puesto que en El Hierro se utilizan artes de pesca sostenibles desde hace más de 20 años”, explicó. “Más bien al contrario, su producto podría venderse con un sello de calidad adicional, ya que quedarían garantizadas tanto su gestión como la calidad del pescado”, explico Febles.

Febles manifestó, asimismo, que “en una isla que cuenta con los mayores índices de paro de Canarias y con la menor llegada de turistas, algo más de 12.000 al año, necesitamos propuestas que nos ayuden a generar economía. Sin embargo, apostamos por un tipo de economía que redistribuya la riqueza, que genere empleo, y sobre todo, que respete y ponga en valor nuestros recursos naturales de una manera sostenible”, expreso Febles.

Así mismo, Febles asegura que, “un parque nacional ayudará a ello, no sólo porque supone una inversión anual por parte del Estado de 4,9 millones de euros, que debería ir destinada a su gestión y al desarrollo socio-económico de la zona de influencia del parque, que es toda la Isla, sino además, porque se convertirá en un foco de atracción del tipo de turismo sostenible y de calidad por el que esta isla ha venido apostando, que es el que viene a conocer los valores naturales, etnográficos y culturales herreños, la respeta y la estima”.

Ben Magec – Ecologistas en Acción presentará también estas firmas en el Parlamento de Canarias en los próximos días. La federación ecologista reitera el llamamiento tanto a las instituciones como a todos los sectores sociales y formaciones políticas, a impulsar y participar en un debate que termine avalando la petición al Gobierno central para que culmine con éxito este proyecto con la participación del pueblo herreño, se solventen las dudas que en determinados sectores se han planteado, y se dé curso a la iniciativa de creación del primer Parque Nacional Marino del Estado en la isla de El Hierro.

Banner DonDin

Llegan las primeras lluvias, 14,8 litros en San Andrés

Aviso Amarillo por Lluvias y Costeros

GMº/Llegan las primeras lluvias del otoño que se dejaron sentir este domingo por toda la Isla, con registros de 14,8 litros metro cuadrado en San Andrés y 7,6 en El Pinar. Una situación que se mantendrá a lo largo de gran parte de esta semana según la previsión de la Agencia Estatal de Meteorologia (AEMET) quien establece Aviso Amarillo para este martes, 25 de octubre (06:00 - 23:59 horas) , cuando se podrían producir precipitaciones de hasta 15 litros metro cuadrado en una hora, con algún fenómeno tormentoso.

Aviso Amarillo por Costeros

AEMET establece Aviso Amarillo por Costeros en las aguas de la Isla, desde las 06:00 horas de este lunes, 24 de octubre y hasta las 13:00 horas del martes 25.

Banner DonDin

Ben Magec – Ecologistas en Acción entregará este sábado al Cabildo 12.000 firmas en apoyo al Parque Nacional Marino

GMº/Ben Magec – Ecologistas en Acción entregará este sábado, 22 de octubre en el Cabildo las 12.000 firmas recogidas en change.org a favor de la creación de un Parque Nacional Marino en la Isla.

Los ecologistas iniciaron a finales del pasado mes de septiembre una recogida de firmas en la plataforma de peticiones en busca de apoyos para una iniciativa que impulsa el Organismo Autónomo de Parques Nacionales del Ministerio de Medio Ambiente, y que de momento, no ha encontrado ningún pronunciamiento favorable o desfavorable de las instituciones herreñas.

Precisamente, el único organismo que se ha pronunciado, el Cabido, de boca de su presidenta, Belén Allende, lo ha hecho solicitando a la ministra de Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, más información sobre el proyecto.

Por su parte Ben Magec – Ecologistas en Acción se ha dirigido a las administraciones herreñas para que abran un debate social sobre las ventajas y desventajas de la creación del Parque, haciendo siempre referencia a la necesidad de que se llegue a un acuerdo social en El Hierro antes de que el proyecto se convierta en una realidad.

Muebles El Placer Pie

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera