Sociedad

González pide la inmediata ejecución del Plan de Reactivación Turística de El Hierro

Redacción/La diputada del PSOE por El Hierro, Ana González, instó esta semana a la Consejería de Turismo del Gobierno de Canarias a poner en marcha, con acciones concretas y de manera inmediata, el Plan de Reactivación Turística de El Hierro, “iniciativa que se anunció en el debate sobre el estado de la nacionalidad del pasado mes de marzo pero que continúa sin ser implantada” expresa González.

“Se han generado unas expectativas en la isla en cuanto a que se disponía de un dinero y a que existía una preocupación institucional y política por la situación económica de la isla, pero lo cierto es que han transcurrido los meses y nada se ha sabido hasta ahora de este plan”, expresa la diputada herreña.

En comisión parlamentaria, el Gobierno ha informado de que el proyecto de Ley de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma para 2017 contempla una partida de 900.000 euros para desarrollar una nueva estrategia para la dinamización de la oferta y la promoción turística de El Hierro en el exterior.

González recordó que el pasado 31 de marzo, en el marco del debate de la nacionalidad, el Parlamento aprobó un plan especial de actuación para la isla que atendiese a sus particulares circunstancias económicas y estructurales.

Asimismo, se perseguía con esta actuación poder solventar el problema que ha sufrido la isla durante mucho tiempo al quedar fuera de los circuitos de los flujos turísticos sobre los que se cimentado el crecimiento económico del resto de Canarias.

En este sentido explicó, que con este plan se pretende apoyar el desarrollo de un modelo turístico integrado en el plan de desarrollo sostenible de la isla y que refuerce y potencie los factores diferenciales de El Hierro como destino.

González añadió que una de las primeras medidas consistía en desplazar operadores turísticos a la isla para que pudieran conocer sobre el terreno la realidad herreña. “Confiamos en que esta partida que se habilita en las cuentas regionales sea sólo el primer paso del empuje que necesita El Hierro para dinamizar su economía y reforzar los elementos que la convierten en un destino turístico que tiene mucho que ofrecer” expresa González.

banner rotulos isus4

Pablo Rodríguez participa en el Reencuentro Herreño de Venezuela

Redacción/El senador por la isla de El Hierro, de la Agrupación Herreña Independiente (AHI-CC), Pablo Rodríguez, participó durante esta semana en el 37 Encuentro Herreño de Venezuela, celebrado en el pueblo de Quibor, estado Lara, uno de los actos programados en su primera visita a Venezuela, lugar de acogida de numerosos emigrantes de El Hierro.

El senador celebró durante su vista, a varios encuentros con la numerosa colonia herreña en el país suramericano. Rodríguez agradeció durante su intervención en el 37 Encuentro Herreño de Venezuela a los presentes su contribución “al progreso y al desarrollo de El Hierro y de Canarias en general y por mantener viva la llama de la unidad de nuestro pueblo al otro lado de este inmenso Atlántico que más que nos separa, nos une” expreso Rodríguez.

El senador transmitió el saludo de las autoridades de la isla, especialmente de Belén Allende, presidenta del Cabildo de El Hierro; de Narvay Quintero, actual consejero del Gobierno de Canarias que lo precedió en el cargo de senador; de David Cabrera, diputado por la isla de El Hierro; de Cándido Padrón, quien fuera viceconsejero de Acción Exterior del Gobierno de Canarias; y también de Tomás Padrón, ex presidente del Cabildo de El Hierro “y una persona muy querida por todos” expreso Rodríguez.

El Senador aseguró que “la historia tiene una deuda pendiente con tantos herreños que con lágrimas en los ojos partieron un día hacia una tierra desconocida, una lección que tuvimos que aprender y que hoy, en pleno siglo XXI, nos toca a nosotros aplicar, abrir los brazos y acoger a los que buscan un futuro digno y decente” aseguro Rodríguez.

Rodríguez garantizó su plena disposición a escuchar, colaborar y trasladar cuantas sugerencias sean precisas para mejorar las condiciones de vida de la numerosa colonia herreña y canaria en Venezuela.

En este sentido, Rodríguez celebró encuentros con emigrantes en las sedes del Hogar Canario Venezolano de Caracas, además del citado en la localidad de Quíbor, donde también tuvo lugar la Quinta Prebajada de la Virgen de los Reyes. Asimismo, se reunió con la Asociación Civil Amigos del Garoé.

Muebles El Placer Pie

Sanidad imparte en El Hierro formación sobre emergencia y extinción de incendios

Redacción/El Hospital Insular Nuestra Señora de los Reyes, adscrito a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, ha acogido durante este mes de noviembre diversas jornadas formativas sobre emergencia y extinción de incendios, impartidas por Previmac. Durante estas jornadas formativas, se han desarrollado dos sesiones de primeros auxilios, tres de divulgación del plan de autoprotección y dos sesiones prácticas.

El gerente de Servicios Sanitarios de El Hierro, Luis Manuel González, ha explicado que en las sesiones del curso de Prevención de Incendios y Divulgación del Plan de Autoprotección han participado 45 personas. Se ha tratado de formación teórica relativa a la utilización de las medidas de protección contra incendios del centro hospitalario, así como la divulgación del plan de autoprotección nuevo que se instaurará próximamente en el hospital, con la realización de un simulacro parcial en algunas de sus zonas.

Las actividades se han enmarcado en el curso “Protección contra incendios y divulgación del plan de autoprotección del hospital”. En el curso con una duración de dos horas cada sesión y 15 participantes en cada una de ellas, ha abordado la correcta utilización de extintores, las bocas de incendios equipadas e hidratantes.

En cuanto al curso de primeros auxilios, ha tenido una duración de dos horas cada sesión y 25 participantes en cada una. En este curso se ha formado al personal no sanitario sobre prácticas como el masaje cardíaco y la forma de actuar en caso de emergencias.

banner rotulos isus4

La Reserva de la Biosfera se gestionará con una fundación

GMº/La Reserva de la Biosfera de El Hierro se gestionará con una fundación que se prevé este constituida en 2017 y en la que se lleva trabajando desde hace algunos meses, tanto en las cuestiones jurídicas, como entre los que compondrán en primer término este órgano de gestión, que en un principio serán los ayuntamientos y el Cabildo, para en un futuro incorporarse otras administraciones y/o organizaciones que puedan estar vinculadas a la Reserva de la Isla.

El consejero de Medio Ambiente, Héctor Hernández, señala que esta figura dorará de mayor agilidad de gestión a la figura de la Reserva, incluso se esta empezando a adoptar por otras reservas como la de La Palma, que en la actualidad utilizan figura del patronato.

Hasta la actualidad y debido a la Ley de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera, no se había podido crear la fundación, ya que esta normativa impedía la creación de nuevos organismos dependientes de instituciones que este en proceso de cumplir con la legislación, declara Hernández.

Muebles El Placer Pie

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera