Sociedad

Amador premia las tres mejores ideas del II Concurso “Moviliza-Acción Joven”

Redacción/El pasado 28 de abril, durante un acto celebrado en la Plaza de Tigaday, la sección juvenil de la Asociación cultural Amador daba a conocer las tres mejores ideas que han sido seleccionadas a través del II Concurso “Moviliza-Acción Joven”.

El primer premio ha sido para la idea titulada “guerra de color”, propuesta por los jóvenes Nora Peraza, Richard Castillo y Haridian Torres, quienes elegirán entre un bautizo de mar o un vuelo biplaza en parapente.

El segundo puesto ha sido para la “orientación nocturna en Sabinosa”, una idea de las jóvenes Tatiana Fleitas, Cindia Tejera e Inés Quintero. En este caso, el obsequio es un billete ida y vuelta a Tenerife en Naviera Armas. El mismo equipo ha sido el que se ha alzado con el tercer premio, con la idea “circuito de patinaje”, por lo que también disfrutarán de un lote de material audiovisual.

Las ideas han sido seleccionadas entre las propuestas presentadas por el jurado designado para la ocasión, compuesto por Estefanía Padrón, presidenta de la Sección juvenil de la Asociación Cultural Amador; María Reyes Armas, secretaria de la Asociación cultural Amador; Vanessa Rodríguez, directora de La Caixa en Frontera; y Ana Rodríguez, técnico de juventud del Cabildo Insular de El Hierro.

En los próximos meses, las tres ideas ganadoras serán llevadas a la práctica por los propios jóvenes que han tenido la iniciativa, los cuales contarán con el apoyo de la sección juvenil de la Asociación cultural Amador para la preparación y realización de las mismas.

Vifel Sisten pie

El IES Garoé gana el I Concurso Regional de Debate Escolar

Redacción/El equipo de tercer curso de la ESO del Instituto de Enseñanza Secundaria (IES) Garoé de El Hierro ganó hoy la final del I Concurso Regional de Debate Escolar que se celebró en el Parlamento de Canarias, en la que se citaron los siete equipos ganadores en las fases insulares de cada isla. El equipo, integrado por Belén Lima Formoso, Eva Morales Cáceres, Javier Fernández López, Maykel Suárez Padrón, Paula Padrón Anceaume y, como suplente, Selma Gutiérrez Beuster, expresó su sorpresa por el resultado, así como su ilusión por participar en la fase nacional que tendrá lugar en el Senado.

1premio

El equipo del IES Las Salinas, de Lanzarote, integrado por Genaro Luka Toscano, Gabriela Rojas Rijo, Bárbara Díaz González, Adriana García Rodríguez, Sheila Núñez Ojeda y, como suplente, Eugenia García de la Hoz, logró el segundo premio; el equipo del IES Doramas de Gran Canaria, integrado por Alexandra Marrero Ortega, Claudia Marrero Pérez, María José Galván García, Paula García García, Zeneida Gil Santiago y Alexia Castellano Almeida como suplente se hizo, por su parte, con el tercer puesto. Los IES Gran Tarajal de Fuerteventura, El Sobradillo de Tenerife, José María Pérez Pulido de La Palma y San Sebastián de La Gomera recibieron, como también hicieron los ganadores, un diploma de participación.

“Es una experiencia única, no nos esperábamos este resultado y ha sido increíble, sobre todo poder estar aquí con todo el mundo y haber vivido lo que hemos vivido”, afirmó Eva, del IES Garoé, tras recibir el premio. Por su parte, su compañera Paula reconoció que “al competir con islas más grandes que tienen más institutos y más personas, pensábamos que íbamos a tener menos posibilidades”. Se equivocaban.

 Joyeria Bazar Elvira pie

Emilio Hernández/Las previsiones que establece el Cabildo de El Hierro para el año 2.019 son que unas 3.000 personas con 65 años o más vivirán en la Isla, una población que demandará paulatinamente atención sociosanitaria de carácter dependiente, tanto de ayuda a domicilio, como plazas en las residencias herreñas.

Estas estimaciones obligan a la Institución a prever y acometer un plan de mejoras en las 3 residencias de la Isla, tanto para mejorar las propias infraestructuras, que comienzan a presentar síntomas de obsolescencia, como para aumentar el número de plazas.

La presidenta del Cabildo, Belén Allende, señala que se está en condiciones de incorporarse al Plan Sociosanitario de Canarias abordando en breve una intervención integral en la residencia de La Frontera que en este 2017 acometerá una primera fase.

Así mismo se espera que en esta legislatura - como objetivo prioritario lo señala Allende - la residencia de Echedo sea un centro funcionando al 100 por cien, ya que en la actualidad solo se utiliza una parte de éste. La meta, es que se convierta en centro de referencia para las personas que entran en una fase de total dependencia, declara Allende, ya que tanto por las condiciones de la infraestructura, como por las ambientales, reúne las criterios necesarios para que así sea, apostilla la presidenta del Cabildo.

Sobre la atención a los mayores, la presidenta destaca que la intención de la Institución es que éstos cuenten con el mayor nivel de autonomía posible y de vinculación a su entorno, un ejemplo matizó Allende, el finalizado convenio con Cruz Roja en el que el principal objetivo era ayudar a que el entorno doméstico siguiera siendo “habitable” para los mayores y que no tengan que abandonar sus hogares.

Financiación 2017

De momento, y en este 2.017, la financiación a la Dependencia llegará en tiempo y forma, el Consejo de Gobierno aprobó este 26 de abril la partida destinada a El Hierro 818.795 euros, que conjuntamente con los 508.293 euros supondrán cubrir un total de 101 plazas, 71 de carácter residencial y 30, de estancia diurna.

Belén Allende, señala que esto permite a la Institución no tener que estar adelantando el dinero y verse a final de año con la ingente tarea de justificar el gasto en pocas semanas, como ocurría en anualidades pasadas cuando las partidas presupuestarias eran aprobadas en fechas más tardías, que lleguen en abril - de inusual - lo clasificó Allende, en 2016 lo hizo casi en diciembre.

Banner Vifel Fishing pie

El GES rescató el pasado año a 2 personas en El Hierro

Redacción/El Grupo de Emergencias y Salvamento (GES), adscrito a la Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias, rescató el pasado año a un total de 2 personas en la isla de El Hierro, 1 de ellos de nacionalidad extranjera, según informó en comisión parlamentaria la consejera de Política Territorial, Sostenibilidad y Seguridad, Nieves Lady Barreto, a preguntas del parlamentario por la Isla de El Hierro, David Cabrera.

El helicóptero AH71, con base en la isla, realizó ambos rescates: uno en tierra y otro relacionado con la seguridad (accidente). La consejera recordó “que los helicópteros del GES son multifuncionales y, aunque tengan su base en una isla, pueden actuar en otras siempre y cuando sea necesaria su intervención” recordó Barreto.

El resto de rescatados tanto por el GES aire como por el GES tierra en 2016 lo fueron en la isla de Tenerife (124), Gran Canaria (41), La Palma (32), Fuerteventura (16), La Gomera (11) y Lanzarote (9).

La flota de helicópteros multifuncionales del Gobierno de Canarias opera todos los días del año, del orto al ocaso. Las seis aeronaves, modelos SOKOL, son de iguales características y capacidad y están preparadas para una intervención rápida en las situaciones de riesgo para la seguridad pública, la vida de personas y bienes o patrimonio común. También es posible su medicalización para el traslado de heridos si fuera necesario.

Gracias a la potencia de sus turbinas, estos helicópteros ofrecen un mayor rendimiento general, lo que permite una mayor autonomía de vuelo, así como de capacidad de carga agua, en caso de extinción de incendios forestales, y de personal, tanto en los casos de rescate como en la lucha contra el fuego, factores que convierte a esta flota de Canarias en una de las más modernas de Europa.

Banner Vifel Fishing pie

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera