Sociedad

Viernes 8 de abril de 2022

Predicción

Intervalos nubosos, más abundantes al norte, con apertura de claros durante las horas centrales. Temperaturas con pocos cambios o en ligero ascenso en zonas de interior. Viento del nordeste, más intenso en la punta noroeste y en la vertiente sudeste, donde se podrían dar intervalos de fuerte. Predominio de las brisas en la costa suroeste.

Sábado 9 de abril de 2022

Predicción

En el norte, intervalos nubosos, con predominio de los cielos poco nubosos a primeras y últimas horas. En el resto de zonas, poco nuboso o despejado salvo algún intervalo nuboso ocasional. Temperaturas mínimas con pocos cambios y máximas en ligero ascenso, que podría ser más acusado en zonas altas. Viento del nordeste, que disminuirá y girará a componente norte por la tarde. Será más intenso en la vertiente sudeste y en la punta noroeste a primeras horas. En cumbres, viento flojo de dirección variable. Brisas en la costa suroeste, que se extenderán a todas las costas a partir de mediodía.

Domingo 10 de abril de 2022

Predicción

En las islas orientales, predominio de cielos poco nubosos o despejados con algo de nubosidad alta, salvo intervalos nubosos en el norte de Gran Canaria durante la madrugada. En el resto poco nuboso, con algún intervalo nuboso ocasional, tendiendo a nuboso con baja probabilidad de lluvias débiles a últimas horas de la tarde en el norte y oeste de La Palma. Temperaturas con pocos cambios, salvo algún ligero descenso de las máximas en las islas más orientales. Viento del norte a noroeste de flojo a moderado, girando a oeste por la tarde en las islas más occidentales. En cumbres de Tenerife y La Palma, viento de componente oeste que aumentará a últimas horas.

Tags:
El Gobierno realizará inspecciones en gasolineras de las islas para verificar el cumplimiento del descuento de combustible

GMº/La Consejería de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Comercio y Consumo, iniciará este mes un plan de inspecciones para comprobar el cumplimiento de la bonificación a la gasolina, el gasóleo o el biodiésel, en el Archipiélago durante los tres meses de vigencia de esta medida. Los controles se llevarán a cabo en las estaciones de servicio de todas las islas hasta el mes de junio.

La medida se ha acordado para comprobar el cumplimiento de la normativa del Ministerio de Consumo, relativa a la aplicación del descuento de 20 céntimos por litro de combustible y que debe verse reflejado en el pago final del consumidor.

Ocho agentes de inspección, cuatro en cada provincia, serán los encargados de realizar entre 75 y 90 inspecciones durante estos meses, lo que afectará a entre un 10% y un 15% del total de gasolineras, en torno a 460 en el archipiélago. Las inspecciones verificarán cualquier variación injustificada de los precios tras la aplicación de la bonificación.

Las actas que levanten los inspectores sobre los posibles incumplimientos hallados en las visitas que realicen en las estaciones de servicio de Canarias se comunicarán a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).

Todo ello tras el reconocimiento del Gobierno de Canarias, que admitió en boca de su portavoz, Julio Pérez, tras el Consejo de Gobierno de ayer jueves, el precio “excesivo” de los carburantes en las islas de La Palma, La Gomera y El Hierro, una cuestión que justifico en las diferencias en el funcionamiento de la competencia en el mercado de los combustibles.

Profesionales sanitarios de El Hierro actualizan sus conocimientos en la aplicación de las Manifestaciones Anticipadas de Voluntad (MAV)

Redacción/El Hospital Insular Nuestra Señora de los Reyes, acogió ayer jueves una jornada formativa dirigida a los profesionales del Área de Salud de El Hierro para informar y actualizar conocimientos sobre la aplicación y otorgamiento de las Manifestaciones Anticipadas de Voluntad (MAV) en el ámbito sanitario. Una nueva jornada de formación continuada para los profesionales de la salud de la Isla.

La jornada se centró en los procedimientos y trámites a seguir para la solicitud de este documento, así como los aspectos de carácter ético, moral o de valores personales a tener en cuenta por los profesionales sanitarios a la hora de la toma de decisiones clínicas.

Las MAV son un documento en el que una persona, mayor de edad y con plena capacidad mental, en el ejercicio pleno de su autonomía y respeto a su dignidad, deja por escrito las instrucciones y opciones con respecto a los cuidados de su salud y tratamientos sanitarios que acepta recibir o que rechaza, por si se encontrara en situación de no poder expresar su voluntad en el momento de ser necesaria una actuación sanitaria. Las MAV, son consideradas el punto máximo de respeto a la autonomía de una persona, facilitándole además una asistencia sanitaria digna en casos de enfermedad incurable o irreversible; en este documento se puede indicar los objetivos vitales y valores personales, así como el destino de su cuerpo o de sus órganos una vez fallecida la persona, o si se acepta o rechaza la eutanasia, tal y como se regula en la Ley Orgánica 3/2021, de 24 de marzo.

Muebles El Placer Pie

A través de las Manifestaciones Anticipadas de Voluntad (MAV), se puede designar una o varias personas en calidad de representantes, cuya función principal es asegurarse del mejor cumplimiento de las voluntades inscritas por la persona representada, por lo que actuarán como interlocutores de las instrucciones y valores manifestados ante el equipo sanitario. La MAV será respetada por el personal sanitario que atienda al paciente que la ha formulado, garantizando que el consentimiento o rechazo al tratamiento sanitario en él indicado producirá sus efectos cuando dicho paciente se encuentre clínicamente en el supuesto que ha descrito, ya que recibir o no la actuación sanitaria en ese momento es la preocupación manifestada en el citado documento de MAV.

Todos los ciudadanos pueden realizar una Manifestación Anticipada de Voluntad solicitando a tares de cita previa en el 012 para realizar el otorgamiento y registro de forma presencial ante el personal funcionario encargado del Registro de MAV (ReMAV). También se puede solicitar la cita en el 012 para obtener una autorización para realizarla ante notario. Igualmente se puede realizar ante tres testigos, según los términos dispuestos en el Decreto 13/2006, de 8 de febrero, por el que se regulan las Manifestaciones Anticipadas de Voluntad en el ámbito sanitario y la creación de su correspondiente Registro.

Un pesquero en apuros busca refugio en la bahía de El Cantadal en La Frontera

GMº/Se trata de un barco atunero que tras detectar una vía de agua, busco refugio en la mañana de hoy, en la bahía de El Cantadal, en zona de Las Puntas, en el Valle del Golfo en el municipio de La Frontera. 

El barco fue auxiliado por tres embarcaciones pesqueras más y una embarcaron de Salvamento Marítimo, que se desplazo a este punto para colaborara en las labores de socorro a este pesquero.

Joyeria Bazar Elvira pie

Según ha informado, Salvamento Marítimo en estos momentos la situaciónesta controlada.

Tags:
El Hierro incremento un 20% el número de alertas al 112 por casos de violencia de género en niñas menores de 15 años

Redacción/Así lo ha informado la Consejería de Derechos Sociales, Igualdad, Diversidad y Juventud del Gobierno autonómico, que ha constatado que durante el primer trimestre de este año, el 112 tuvo que activar los servicios del DEMA en las islas en 412 ocasiones, lo que generó que 61 mujeres y 37 hijas e hijos tuvieron que ser acogidas para protegerse de su maltratador. En Canarias se triplica el número de alertas por casos de violencia de género en menores de 15 años en Canarias. 

En El Hierro el 112 registro, 7 llamadas de emergencia (situaciones de peligro inminente), 1 de información y 4 llamadas de urgencia.

El Servicio de Atención a Mujeres Víctimas de Violencia SAMVV 1-1-2 recibió 3.476 llamadas durante los tres primeros meses de este año, casi un 5% más que en el mismo periodo del año 2021. Del total de llamadas, 17 eran por casos en los que la víctima eran niñas menores de 15 años, tres veces más que el año pasado en el que se registraron 5 llamadas de menores de 15 años.

Por islas, el mayor volumen de casos se concentraron en las islas de Tenerife, 1508 casos y Gran Canaria con 1.389. Respecto a 2021, aumentó el número de alertas en todas las islas, en El Hierro el incremento fue del 20%; en Fuerteventura y La Gomera, el 7%; en Lanzarote, el 5,5%; en Gran Canaria y Tenerife un 4% y en La Palma un 2,6% más.

Multitienda Frontera pie

El 112 tuvo que activar en este periodo los dispositivos de emergencia que el Instituto Canario de Igualdad (ICI) mantiene junto a todos los cabildos insulares a través de el Dispositivo de Emergencia para Mujeres Agredidas (DEMA) en 412 ocasiones, con un balance de 61 mujeres y 37 hijas e hijos  que tuvieron que ser acogidas para huir de inmediato de su maltratador.

Del total, las llamadas al servicio del 112, el 61% (2.118) fueron de emergencia (situaciones de peligro inminente), las de información fueron 801 (23%) y las de urgencia 557 (16%). En cuanto al tipo de agresor, el 70% fueron la pareja o expareja; el 2,73% eran hijos, 1,27% por hermanos y el 1% padres, el resto eran amigos, desconocidos o no se especificó la relación. 

Respecto a la edad de las víctimas, 46 eran menores de 18 años; 831 de 18 a 35 años; 902 de 36 a 55 años y 246 eran mujeres mayores de 55 años. En cuanto al tipo de personas que llamaban, más de la mitad era la afectada y un 24% eran personas que de manera accidental presenciaban o detectaban un caso de violencia de género en su entorno.

De acuerdo al tipo de violencia, el 48% eran por casos de violencia no física y el 42% se refería a violencia física, de estas últimas el 3% eran también agresión sexual.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera