Sociedad

El crucero Hebridean Sky atraca hoy en El Hierro

GMº/Este crucero de 90,00 metros de eslora  y bandera de Bahamas hace su escala hoy en el puerto de La Estaca con 96 pasajeros a bordo mayoritariamente británicos procedente del puerto de San Sebastián de La Gomera. El buque recalo en la noche de ayer al puerto herreño, pero sin actividad en tierra hasta la mañana de hoy.

El crucero Hebridean Sky, construido en 2021, tiene capacidad para 118 pasajeros y 72 tripulantes tripulantes. En esta ocasión la travesía se realiza con 96 pasajeros mayoritariamente británicos, y una dotación de 73 tripulantes. El crucero partirá al puerto de la Luz y Las Palmas en torno a las 18:00 de hoy.

Durante su estadía en la Isla, más de 90 pasajeros realizaran 2 rutas programadas, con una excursión de ruta panorámica a través de Jinama, La Peña,  EcoMuseo Guinea y Las Pernadas; y una segunda ruta de caminata en La Llanía con visita al Mirador de La Peña.

Banner veterinaria pie

Los turistas dispondrán del servicio de guaguas con recorrido puerto de La Estaca - Villa de Valverde, con salida a las 14:30 horas y regreso desde la Villa de Valverde a las 16:30 horas.

La Cooperativa del Transporte Transhierro, ha dispuesto su operativa habitual de taxis y mantendrá el servicio regular con el microbús, de la Línea Parador -Timijiraque - Puerto - Valverde. El punto de información turística en el puerto herreño informa sobre otras alternativas desde Valverde (El Pinar, El Golfo e Isora, ruta norte por San Andrés y zona costera, o la línea Valverde - Puerto -Las Playas, como Valverde - Tamaduste - Caleta) y horarios de conexiones viables con regreso al barco para su embarque y salida.

También disponen de servicios de Alquiler de coches y otros de transporte convencional.

Tags: ,
Las novelas del escritor herreño Víctor Álamo de la Rosa protagonizan un documental sobre El Hierro en la televisión francesa

Redacción/La cadena franco-alemana Arte graba en la Isla, durante estos días una pieza audiovisual de la serie de documentales “Invitación al viaje”, una serie contiene capítulos de unos 13 minutos de duración con el titulo “Inspiración” que tratan de revelar los vínculos entre un artista, su obra y un lugar.

En el caso del escritor canario Víctor Álamo de la Rosa, este vínculo se establece entre sus novelas y El Hierro, sobre todo, porque las principales obras de este autor se ambientan en la isla del meridiano. El documental sigue el hilo conductor de “El año de la seca, Terramores y Campiro que”, novelas cuya traducción francesa dieron relevancia internacional al escritor herreño. En Francia estas novelas son conocidas como L’année de la sécheresse, Terramours y L’île aux lézards, y fueron editadas en la capital francesa por Grasset. 

Las novelas de la Rosa, han sido publicadas en países como Alemania, Brasil, Francia, Portugal, Croacia, Venezuela, entre otros, he indagan en el sentimiento de la insularidad, el aislamiento, el pasado de Canarias, y retratan el paisaje y el paisanaje humano de la isla, así como las emociones que depararon sucesos tan traumáticos como la emigración de los canarios hacia América durante el pasado siglo XX.

Multitienda Frontera pie

La cadena francesa a desplazado a Canarias a dos periodistas para llevar a cabo esta grabación, en emblemáticos paisajes de El Hierro como El Pinar y su iglesia, el mirador de Tanajara, La Restinga, el Faro de Orchillas, el Sabinar, Los Lajiales, Tecorón y el Mar de las Calmas, con un retrato de la vida pesquera y marinera propia del sur de la isla. 

La serie documental incluye, por el momento, el episodio dedicado a la obra de Víctor Álamo de la Rosa y a El Hierro. Asimismo, ya han sido grabados los reportajes sobre José Saramago y Lanzarote, y Manuel Millares y Martín Chirino y la isla de Gran Canaria.

El escritor herreño, Víctor Álamo de la Rosa, es autor de una decena de novelas, entre las cuales destaca su serie herreña con títulos como El humilladero, “El año de la seca, La cueva de los leprosos, Terramores, Campiro que, Isla Nada y la novela infantil juvenil Omar, el niño cangrejo”.

Predicción meteorológica durante la Semana Santa, del 14 al 17 de abril en El Hierro. 

Jueves 14 de abril de 2022

Predicción:

En el norte y nordeste, cielos nubosos o cubiertos tendiendo a intervalos nubosos por la tarde. En el resto, intervalos nubosos tendiendo a poco nuboso o despejado. Temperaturas mínimas con pocos cambios y máximas en ligero descenso. Viento del noreste moderado a fuerte, más intenso en cumbres, vertiente sudeste y extremo oeste, donde no se descartan rachas localmente muy fuertes, más probables en la segunda mitad del día. Brisas en costas suroeste.

Viernes 15 de abril de 2022

Predicción:

En zonas bajas del norte y noreste, cielos nubosos tendiendo a poco nuboso al final de la mañana. En el resto, poco nuboso o despejado en general. Temperaturas mínimas con pocos cambios y máximas en ligero a moderado ascenso, principalmente en zonas altas. Viento del noreste, que será fuerte en cumbres, vertiente sudeste y extremo oeste, donde no se descartan rachas localmente muy fuertes, especialmente a primeras y últimas horas. Brisas en costas suroeste.

Vifel Sisten 320x71

Sábado 16 de abril de 2022

Predicción:

Poco nuboso en general, con intervalos de nubes altas y, en litorales norte y este de las islas occidentales, algún intervalo matinal de nubes bajas. Baja probabilidad de calima a partir de la tarde, especialmente al sur de las islas. Temperaturas en ligero a moderado ascenso, que no se descarta que sea incluso notable en las máximas de las islas orientales. Viento del noreste, que soplará fuerte durante la primera mitad del día en vertientes expuestas de las islas de más relieve, donde no se descartan rachas localmente muy fuertes. En medianías y cumbres, el viento tenderá a girar a componente este durante la mañana. Predominio del régimen de brisas en costas suroeste.

Domingo 17 de abril de 2022

Predicción:

Poco nuboso en general, con intervalos de nubes altas. Probable calima. Temperaturas en ligero a moderado ascenso, que no se descarta que sea incluso notable localmente. Viento de componente este, con intervalos de fuerte y predominio del sureste en medianías y cumbres en horas diurnas.

Tags:
La fibra óptica llega al pueblo del Tamaduste

Redacción/Durante estos días se están ejecutando los trabajos de instalación del cableado de fibra óptica en esta población costera del municipio de Valverde, la extensión de la señal se había quedado a poco más de un kilometro de esta población, en la zona de El Cangrejo desde hace más de dos años, según ha informado el grupo municipal de la AHI en el municipio capitalino.

Con las obras de extensión de algo más de un kilómetro que se ejecuta en estos días, los vecinos y visitantes de este pueblo podrán acceder al internet alta velocidad y la televisión por cable; algo que era muy demandado en la zona, al igual que otras localidades de la Isla, a las que no ha llegado estas infraestructuras necesarias a día de hoy. 

Esta obras, ademas de posibilitar la llegada del internet alta velocidad y la televisión por cable ha esta población de más de 330 habitantes (según los datos publicados por el INE a 1 de Enero de 2021), permitirá, incrementar las líneas telefónicas ya que hasta el momento la falta de pares disponibles impedía nuevas contrataciones.

En los próximos días los vecinos podrán dirigirse ya a las compañías suministradoras del servicio de telefonía para contratar su conexión a la fibra óptica, cambiar de cobre a fibra o contratar una nueva línea mediante el nuevo sistema.

El Hierro continua junto a Fuerteventura, Lanzarote, La Gomera y La Palma en el nivel 1 “riesgo bajo” de alerta sanitaria COVID-19

GMº/Sanidad ha actualizado hoy los niveles de alerta sanitaria tras el análisis del informe epidemiológico de la Dirección General de Salud Pública, con datos consolidados a 11 de abril, que dejan a todas las isla una semana más en el nivel de alerta en el que se encontraban.  Tenerife y Gran Canaria se mantienen en nivel de alerta 2 con “riesgo medio” y el resto de islas en nivel 1, de “riesgo bajo”. 

Según el informe, las islas reflejan una mejoría en los indicadores de ocupación de camas y de incidencia acumulada en mayores de 60 años. El promedio diario de ocupación de camas hospitalarias convencionales disminuye un 21,4% en el Archipiélago y desciende un 25,5% el de camas UCI.

Los indicadores asistenciales mantienen una evolución favorable y el promedio diario de camas hospitalarias convencionales ocupadas por pacientes COVID-19 disminuye un 21,4% y con un porcentaje de ocupación que es medio para Tenerife y Gran Canaria, y bajo o en circulación controlada para el resto de islas.

El número de camas UCI ocupadas mantiene la tendencia descendente, disminuyendo un 25,5% respecto a la evaluación anterior. El porcentaje de ocupación se sitúa en riesgo bajo en el conjunto de la Comunidad Autónoma. Tenerife, Gran Canaria y Lanzarote se encuentran en nivel de riesgo bajo en este indicador y el resto de islas se mantiene en circulación controlada. La tasa de ocupación de camas UCI por 100.000 habitantes se aprecia una tendencia estable en la última semana, situándose en 1,3 camas de UCI usadas por 100.000 habitantes, en riesgo bajo. Las islas de Tenerife y Gran Canaria se sitúan en nivel de riego bajo para este indicador y el resto de islas se mantiene en nivel de circulación controlada. 

En Canarias la tasa de Incidencia Acumulada a los siete días para mayores de 60 años desciende un 13,9% con respecto a la semana anterior y se sitúa en 287,3 casos por 100,000 habitantes a 11 de abril. En los últimos siete días, este indicador de transmisión del virus ha mantenido una tendencia descendente. Todas las islas están en riesgo medio, excepto Lanzarote, La Gomera y El Hierro que se encuentran en riesgo bajo. Para este indicador, en la última semana La Gomera y El Hierro presentan cifras en ascenso mientras que el resto de islas descienden.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera