Sociedad

La Asociación cultural Amador organiza el taller de arreglo floral “La cruz de mayo”

Redacción/Una actividad que se desarrolla en el marco de celebración de estas fiestas y que estará impartido por Maribel Ventura, una persona con amplia experiencia en esta labor, el taller será la antesala del programa de actividades que esta asociación ha diseñado para la recuperación de la tradición de vestir las cruces cada 3 de mayo. 

La actividad se desarrollará el próximo lunes, 18 de abril, a partir de las 19:00 horas en la sede de la Asociación cultural Amador en La Frontera. 

El taller se encuentra enmarcado dentro del programa “Identidad”, puesto en marcha por la Asociación cultural Amador durante este año 2022, cuyas actividades estarán dirigidas al conocimiento, conservación y puesta en valor de las tradiciones, costumbres, cultura e idiosincrasia de la isla de El Hierro y de Canarias.

Vifel Sisten 320x71

“En un mundo cada vez más globalizado donde internet y la forma de interactuar a través de las redes sociales han abierto el campo del conocimiento y ha permitido conocer nuevas culturas que sin duda han enriquecido tanto socialmente como culturalmente la sociedad, es de vital importancia no dejar de lado nuestra verdadera esencia, nuestro sentido de ser, nuestro origen, nuestra historia, nuestro sentido de pertenencia y con ello nuestros valores y trabajar desde los colectivos y entidades locales en proteger y mantener la esencia de fiestas y actividades culturales como identidad local del municipio”, explican desde la Asociación.

Las personas interesadas en participar deberán formalizar su inscripción a través del correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., o a través del teléfono 696 361 220. La participación es gratuita para las personas asociadas al colectivo y tendrá un coste de 5 euros para las personas no asociadas.

Tags:
La Plataforma por el Mar Canario reivindica el estatus internacional de plena autonomía interna como solución al reconocimiento de las aguas canarias

Redacción/Así lo puso de manifiesto este colectivo el pasado viernes, 1 de abril, en el salón de Plenos del Ayuntamiento de El Pinar, ante la indecisión de Marruecos y España de delimitar la zona económica exclusiva del Archipiélago, “que resolvería denitivamente este tema que lleva decenios en el limbo jurídico internacional, y con el que se daría cumplimiento al reconocimiento de las aguas canarias que realiza el nuevo Estatuto de Autonomía de Canarias”. El Cabildo y los tres ayuntamientos herreños, han aprobado por unanimidad, una moción de la Plataforma en este sentido. 

El acto estuvo presidido por el nuevo secretario de la Plataforma por el Mar Canario, el también concejal del Ayuntamiento de El Pinar (NC), Miguel Ángel Casañas, y contó con las intervenciones del presidente y fundador de la Plataforma, Antonio Rodríguez de León, Fernando Ríos, vicepresidente y portavoz del colectivo, Domingo Martin, así como los patrones de barcos y secretarios sectoriales, Jonay González, David Pavón y José Ricardo Chávez, que explicaron la problemática que ha recobrado actualidad esta situación debido al cambio de posición del Gobierno de España a la autodeterminación del Sáhara.

Un numeroso grupo de vecinos de la Isla, mayormente pescadores y agricultores, asistieron a este acto en el que también estuvieron presentes, alcalde de El Pinar, Juan Miguel Padrón Brito; Santiago González, vicepresidente tercero del Cabildo Insular y consejero delegado de Gorona del Viento, Belén Allende, expresidenta y consejera del Cabildo de El Hierro, David Cabrera, consejero de Medio Rural y Marino del Cabildo herreño, Antonio Chinea, alcalde de Valverde y Antonella Aliotti, concejal del ayuntamiento de Arona. 

Durante el acto se entregó una placa conmemorativa por parte del alcalde de El Pinar a Antonio Rodríguez de León, en reconocimiento por su labor de más de 20 años al frente de la Plataforma por el Mar Canario. 

Previo a la reunión, la Plataforma por el Mar Canario realizo la renovación de la junta directiva de la Plataforma, en la que se incorporan Miguel Ángel Casañas, como secretario y Jonay González, David Pavón, José Ricardo Chávez y Antonella Aliotti, como secretarios sectoriales del colectivo.

Ciudadanos de El Hierro se manifiestan contra el abusivo precio de los carburantes en la Isla

GMº/El pasado sábado 2 de abril, un nutrido grupo de vecinos de El Hierro se concentraron pasadas las 12:00 horas, y realizaron una marcha por las calles de la capital herreña para alzar la voz contra el aumento desmesurado del precio del combustible en la El Hierro. El precio de los carburantes a día de hoy en la Isla se sitúan, de media por encima de los 1,70 euros el litro.

Este grupo de ciudadanos de en torno a 60 personas, llevaron a cabo la lectura de un documento de demandas y una marcha desde la Delegación Insular de la Administración General del Estado, hasta la sede del Cabildo de El Hierro en la Villa de Valverde, en la que gritaron consignas y mostraron su desacuerdo con las medidas adoptadas hasta ahora para la disminución del precio de los combustibles en la Isla. 

Joyeria Bazar Elvira pie

Ambas instituciones permanecieron cerradas durante la jornada. Las reclamaciones de los manifestantes no fueron atendidas. El documento con las demandas de este grupo de personas fue registrado en el día de hoy en la Delegación Insular de la Administración General del Estado y el Cabildo de El Hierro

La manifestación contó con la presencia de cargos públicos y representantes de partidos políticos con representación en la Isla y ciudadania en general.

Tags:
Entre la niebla y en la más estricta soledad fue enterrado el menor fallecido el pasado domingo en la última patera llegada a El Hierro

GMº/Los restos mortales de este inmigrante “desconocido” descansaran a partir de la tarde de ayer, en el cementerio municipal de El Pinar, al sur de El Hierro. Este migrante, aparentemente menor de edad, se encontraba muerto dentro de la embarcación que recalaba el pasado domingo, 27 de marzo, en el puerto de La Restinga, entre los 48 inmigrantes subsaharianos que ocupaban la patera, en los que había hombres mujeres y niños. Otras cinco personas, dos de ellos también menores, fueron hospitalizadas.

Se trata del séptimo cuerpo sin identidad, al que se le da sepultura en este Campo Santo de El Pinar en lo que va de año, consecuencia del drama de la inmigración irregular en Canarias. Según el relato de los propios ocupante de esta embarcación, 25 cuerpos sin vida más, fueron arrojados por la borda durante el trayecto antes de llegar a las costas de El Hierro, debido a las “terribles condiciones de la travesía”.

Juan Miguel Padrón, alcalde del Ayuntamiento de El Pinar, ha explicado que desde la institución han intercedido a través de las autoridades competentes, con el fin de hacer todo lo posible para conocer la identidad de estas personas que ahora descansan en el cementerio municipal, identificados con un numero, pero de los que se desconocen nombre o procedencia. 

Banner veterinaria pie

Según relata el Alcalde, su intención es la de “dignificar” la memoria de estas personas en la medida de lo posible, víctimas de una situación “terrible derivada de un drama humano que nos afecta a todos”, colocando una placa con el nombre de cada una de estas personas fallecidas en su tumba. 

“Me gustaría darles el mismo tratamiento que a cualquier otro vecino de mi pueblo” expresa Padrón.

“Creo que es lo mínimo que podemos hacer para honrar la memoria de quienes se juegan la vida en una travesía llena de peligros en busca de una vida mejor”.

“Me gustaría que tuvieran una placa con su nombre, por si algún día un familiar o alguien en busca de respuesta, les pudiera encontrar y tuviese un lugar donde rendirles tributo, y saber que han tenido un trato digno como cualquier ciudadano o vecino de mi pueblo” expresa el Alcalde de El Pinar.

Tags:

Viernes 1 de abril de 2022

Predicción:

Nuboso en el nordeste, con lluvias débiles poco probables durante la mañana. En el resto poco nuboso tendiendo a intervalos nubosos por la tarde. Nubosidad alta en la segunda mitad del día. Temperaturas sin cambios. Viento del nordeste, más intenso en la vertiente sudeste y en la punta oeste.

Sábado 2 de abril de 2022

Predicción:

Intervalos de nubes bajas y altas abriendo claros al final del día. Temperaturas mínimas en ligero descenso, máximas sin cambios. Viento flojo variable, siendo en zonas altas de componente oeste. Régimen de brisas en costas.

Muebles El Placer Pie

Domingo 3 de abril de 2022

Predicción:

Nuboso con lluvias débiles persistentes y generalizadas en las islas de mayor relieve, localmente moderadas, tendiendo al final de la tarde a intervalos de nubes bajas y altas. En las islas más orientales, intervalos de nubes bajas y altas tendiendo a nuboso con lluvias débiles persistentes y generalizadas a partir de mediodía. Temperaturas en general sin cambios o en ligero ascenso en costas, y en descenso en cumbres. Viento del oeste en las islas occidentales y del suroeste en las orientales, con intervalos de fuerte en las islas de mayor relieve y rachas de muy fuerte en cumbres.

Tags:

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera