Sociedad

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación invertirá 4,88 millones en la modernización de regadíos sostenibles en El Hierro

Redacción/El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación del Gobierno de España, a través de la Sociedad Mercantil Estatal de Infraestructuras Agrarias SEIASA, ha suscrito hoy un convenio con la Comunidad de Regantes del Golfo, gestionada por el Consejo Insular de Aguas de El Hierro, para abordar obras de modernización de regadíos sostenibles en la isla. Se trata de la primera fase del Plan de Recuperación y modernizar regadíos en El Hierro, que plantea la construcción de un depósito de agua, dos estaciones de bombeo e impulsión y un sistema de telecontrol del riego en el Valle de El Golfo (La Frontera). 

La firma del convenio para la ejecución de las obras, fue rubricado entre el presidente de SEIASA, Francisco Rodríguez Mulero y el presidente del Consejo Insular de Aguas de El Hierro, Alpidio Armas González.

El “Proyecto de modernización y mejora de la red de riego del Valle de El Golfo, en el municipio de La Frontera, supondrá una inversión de 4,88 millones de euros (IGIC no incluido) y se desarrolla en el marco del “Plan para la Mejora de la Eficiencia y Sostenibilidad de los Regadíos” del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia Fase I. 

Las actuaciones previstas consistirán en la construcción de un depósito de 20.000 m3 de capacidad y dos estaciones de bombeo para la impulsión del agua para el riego, desde la EDAM de El Golfo y desde el Pozo de los Padrones, así como la instalación de un completo sistema de telecontrol. La superficie afectada por la modernización abarca 259 hectáreas en el municipio de Frontera y las mejoras beneficiarán a 511 regantes. 

Ferreteria El Cabo Pie

Además de aumentar la capacidad de almacenamiento, las actuaciones previstas permitirán reducir los costes energéticos de los agricultores al evitar impulsar la totalidad del agua de riego a la balsa de La Frontera, dividiendo los caudales de riego por cota. El objetivo es mejorar la eficiencia hídrica y energética de la zona, optimizar el uso del agua disponible y aumentar la competitividad de las producciones. 

El presidente de SEIASA, Francisco Rodríguez Mulero, ha recordado “el compromiso del Gobierno por un regadío sostenible, que permita ahorrar en consumo de agua, disminuir el uso de la energía y responder a los retos climáticos a los que nos enfrentamos, impulsando una actividad agraria aún más eficiente y sostenible, desde la triple variante económica, social y medioambiental”. 

Por su parte, el presidente del Cabildo de El Hierro y presidente del Consejo Insular de Aguas de El Hierro, Alpidio Armas, destacó la importancia de esta inversión para un sector estratégico para la isla como es el caso de la agricultura y, en concreto, la intensiva, con el cultivo masivo, sobre todo, de plátano y piña tropical. 

Armas recordó que es un proyecto demandado por los regantes del Valle de El Golfo y agradeció todo el esfuerzo y colaboración interadministrativa y de los propios regantes para que hoy sea una realidad un proyecto en el que se trabaja desde 2005 y que ha pasado por muchas vicisitudes.

Los vinos herreños se dan a conocer en la Feria Nacional del Vino Fenavin 2022

GMº/La Denominación de Origen El Hierro y la empresa pública Mercahierro muestran las excelencias de los vinos de la Isla en esta feria, la más importante del sector en España, que se celebra durante estos días en Ciudad Real, en la que participan 1.946 bodegas de toda España y  a la que asistirán más de 18.000 compradores. Una nueva oportunidad para la promoción exterior de los vinos de El Hierro.

El archipiélago esta representado en esta cita a la que han asistido 15 bodegas  canarias con Denominación de Origen (DO), y para los que la Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, a través del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA) a dispuesto un estand de 165 metros cuadrados donde también están presentes los cabildos de El Hierro, Lanzarote, Tenerife y la DOP Islas Canarias. 

Multitienda Frontera pie

Esta es la XI edición de Feanavin, que se convertido en la feria monográfica del vino más importante de España. En la anterior edición, la feria reunió a 1.946 bodegas y cooperativas, un punto de encuentro entre productores y compradores (14.115 nacionales y 4.225 internacionales en la edición 2019, en la que se produjeron medio millón de contactos comerciales directos), que se dan cita en 9 pabellones y 33.000 metros cuadrados que pone a disposición de este evento la Diputación de Ciudad Real.

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, visitó hoy junto a la consejera Alicia Vanoostende y el director del ICCA, Basilio Pérez, el estand de Canarias y pudo conocer la amplia variedad de vinos isleños expuestos en la feria.

Profesionales del ámbito social, sanitario, educativo y la administración realizan acciones formativas del III Plan insular de drogodependencias y otras adicciones

GMº/Unas jornadas dirigidas a las personas que trabajan con jóvenes en materia de adicciones con y sin sustancias, en la que se valoraron cuales están siendo los principales problemas, necesidades y demandas en materia de salud entre la población joven y el diseño de posibles acciones a desarrollar en esta materia en la Isla. Las jornadas han abordado la importancia de hacer un uso seguro, ético y responsable de las tecnologías en el ámbito personal y laboral.

En el marco del III Plan insular de drogodependencias y otras adicciones isla de El Hierro en el que se desarrolla el proyecto “Promoviendo el autocuidado de la salud y la prevención de riesgos” también se han impartido charlas a familias  dirigidas a la “Prevención de los riesgos relacionados con la tecnología y las redes sociales”, en el que se incide en la educación de hijos e hijas en la comprensión de la importancia de la salud y el autocuidado, formándoles en una parentalidad positiva que promueva un pensamiento crítico de los adolescentes y jóvenes ante las adicciones, proporcionándoles además habilidades para decir NO, y que tengan capacidad para tomar decisiones autónomas de autocuidado.

Así mismo, el proyecto ha desarrollado jornadas con los alumnos de los centros de Secundaria IES Garoé y el IES Roques de Salmor, promoviendo  una mayor concienciación acerca de los posibles riesgos que pueden acarrear en su salud determinados consumos tóxicos, adicciones, conductas temerarias o descuidos cotidianos del descanso, la higiene, la alimentación o el ejercicio físico. Todas las charlas han sido impartidas por la socióloga Patricia Ojeda.

Banner Don Din pie

Las instituciones sanitarias señalan a los preadolescentes y adolescentes como los dos sectores poblacionales que más impacto traumático emocional han sufrido a causa de la pandemia de la COVID-19 y de las medidas de confinamiento y demás protocolos que ha sido necesario activar para su control de la emergencia. Una población en una etapa vital muy vulnerable, en la que la relación con sus iguales y la expresión de los afectos es fundamental, así como la necesidad de mayor autonomía con respecto a sus familias, la definición de la propia identidad, la rebeldía ante la norma, la necesidad de espacios y tiempos de ocio independientes, el presentismo y la sensación de inmortalidad.

Las estadísticas sanitarias reflejan un aumento muy notable (en algunos casos, indicadores que se triplican y cuadriplican del año 2019 al 2021) de peticiones de ayuda sanitaria psicológica y psiquiátrica para pacientes adolescentes. En España se ha producido un incremento alarmante entre las y los jóvenes de trastornos de ansiedad, depresiones, trastornos alimentarios, trastornos obsesivo-compulsivos, adicciones, conductas autolesivas, y conductas propias del “Continuo Suicida” (intencionalidades suicidas, ideaciones suicidas, gestos suicidas, intentos de suicidio frustrados y suicidios).

Los equipos docentes de los centros educativos están alarmados ante el aumento generalizado entre su alumnado de la desmotivación, la apatía, el cansancio, la inestabilidad emocional, la sensación de soledad y de vacío, la frustración, la hipersensibilidad, la incertidumbre ante el futuro, las dificultades de concentración, la bajada del rendimiento escolar, el aumento de las tecnoadicciones, un repunte de los problemas de convivencia y la ejecución de comportamientos muy imprudentes con los que se busca sentir la intensidad de la vida.

Jonathan Gómez, gana el concurso de fotografía “La Cruz de mayo” de la Asociación Cultural Amador

Redacción/La imagen ganadora ha sido seleccionada entre las quince propuestas a concurso, al ser la imagen que más likes recibió en la suma de Facebook e Instagram del colectivo. 

El concurso fue convocado por la Asociación Cultural Amador, de La Frontera, con el fin de potenciar y difundir la tradición de vestir las cruces en la celebración del día 3 de mayo, “Día de la Cruz”.

Muebles El Placer Pie

El certamen establecía una única categoría, con un único premio, un bono de 100 euros, que el ganador deberá canjear en cualquier establecimiento de la isla de El Hierro antes del 30 de septiembre de 2022. 

El galardón y el premio económico será entregado en un acto que la Asociación cultural Amador llevará a cabo el próximo 4 de junio, a las 21:00 horas en la Plaza de Tigaday, en La Frontera, dentro de las actividades de la semana del Día de Canarias.

Tags:
El Instituto Canario de Estudios de Derecho Internacional asesora a la Plataforma por el Mar Canario para la presentación de diversas PNL

Redacción/El ICEDI ha suscrito un convenio de colaboración con este colectivo con el fin de prestar asesoramiento jurídico en todas las actividades que está desarrollando la Plataforma a nivel canario, español e internacional en pro del reconocimiento y la delimitación de las aguas canarias. El ICEDI está prestando asesoramiento jurídico para diversas PNL, Mociones y acciones internacionales.

En este momento a Plataforma por el Mar Canario elabora diversas Proposiciones no de Ley (PNL) que se presentarán en diversas instituciones como el Congreso de los Diputados, donde ya se ha presentado, el Parlamento de Canarias y diversas instancias internacionales. En estas acciones, tanto el Instituto como juristas de reconocido prestigio a nivel internacional están asesorando a la Plataforma en diversas líneas de trabajo. 

Banner Don Din pie

En este contexto, el presidente de la Agrupación Herreña Independiente (AHI-CC) y diputado del Parlamento de Canarias, Narvay Quintero y el presidente de la plataforma del Mar Canario, Antonio Rodríguez de León firmarán hoy lunes, 9 de mayo, un compromiso de defensa ante el Parlamento de Canarias, donde se presentara una PNL sobre los espacios marítimos y aéreos del archipiélago canario, de acuerdo con los artículos 46.b y 305.e del Tratado Internacional del Mar, por el cual Canarias podría dotarse de un Estatuto Internacional de plena autonomía interna, para que el territorio archipelágico accediera a la titularidad de todos los espacios marítimos y aéreos alrededor del conjunto de las Islas Canarias sin menoscabar la soberanía española.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera