Sociedad

Estudiantes herreños participan en “Azul MARina” una actividad educativa de la Fundación MAPFRE Guanarteme

Redacción/Se trata de una actividad educativa gratuita que ofrece a los más jóvenes la oportunidad de conocer de forma lúdica la enorme riqueza de recursos marinos de las islas, y cómo usarlos para el crecimiento económico, la mejora de los medios de vida y el empleo, de una forma sostenible para preservar la salud del ecosistema oceánico. 

La consejera de Educación, Juventud, Cultura, Patrimonio y Deportes del Cabildo de El Hierro, Tatiana Brito Gutierrez; y Laura Ojeda, coordinadora de actividad del área de Prevención de la Fundación MAPFRE Guanarteme, fueron las encargadas de presentar oficialmente la actividad que arrancaba su recorrido por la isla ayer lunes, 23 de mayo, en el IES Garoé, en el municipio de Valverde.

En su paso por la isla un total de 240 chicos y chicas de 6.º de Educación Primaria y 2.º de Educación secundaria de la isla, acompañados por dos monitoras caracterizadas de investigadoras, han participado en esta actividad en la que a través de la teatralización se muestra la situación a la que hemos llegado por la mala utilización de los recursos que nos ofrece el planeta. Una actividad educativa y de sensibilización que se ve reforzada por la interacción de los participantes, ya que el propio alumnado colabora en la investigación para buscar soluciones de uso sostenible los recursos que nos ofrece el mar.

La metodología del aprendizaje cooperativo, el juego y la experimentación, son las claves de este taller en el que el alumnado participante trabaja en equipo para aportar ideas a los investigadores. Se trata de una metodología que facilita la implicación de todo el grupo y una forma divertida de asimilación de nuevos conocimientos y valores.

Tras su paso por El Hierro, “Azul MARina” seguirá recorriendo los centros de Educación Primaria y Secundaria de las 8 islas. Un recorrido para poner en valor uno de los recursos más importantes para las islas del que ya han disfrutado 4.500 escolares de Gran Canaria y Tenerife, desde que comenzó la actividad el pasado mes de febrero.

El Geoparque El Hierro se une actividades de la Semana de los Geoparques Europeos

Redacción/Una semana de celebraciones que se realiza cada año a finales de mayo y principios de junio en todos los Geoparques de Europa, este año las actividades se realizaran entre el 23 de mayo y el 5 de junio, con actividades dirigidas para dar a conocer la figura de los Geoparques mundiales de la UNESCO y su importante patrimonio geológico, natural y cultural. El Hierro tiene preparadas distintas actividades para todos los públicos.

España es el país de Europa que cuenta con mayor número de Geoparques, un total de 15, de los que 2 están en Canarias. Cada año estos territorios preparan un amplio abanico de actividades gratuitas para dar a conocer las figuras de los Geoparques y su patrimonio a la población. El Geoparque El Hierro se une a esta celebración con actividades para escolares, profesionales de turismo de naturaleza y para la población local y turistas que visiten la isla en estas fechas. 

La Semana de los Geoparques europeos será una oportunidad única para conocer la Geología de El Hierro y los valores que han llevado a la isla a ser declarada como Geoparque Mundial de la UNESCO.

La primera acción será una actividad que se desarrollará en todos los Geoparques Españoles bajo el nombre “Geoparqueando”, y está dirigida a los estudiantes de 1º de la ESO del IES Garoé que conocerán de la mano del nuestro geocientífico, Ramón Casillas, el espectacular patrimonio geológico que irán encontrando en un sendero que finalizará en el Centro de Interpretación del Geoparque, donde descubrirán los detalles de la erupción volcánica submarina que tuvo lugar en La Restinga en el año 2011. Tras esta visita continuarán hasta La Restinga, donde serán los propios pescadores quienes les expliquen las consecuencias que tuvo este fenómeno natural en la actividad de pesca artesanal que desarrollan en aguas del Mar de las Calmas.

Los días 4 y 5 de junio se llevara a cabo una jornada formativa para las empresas de guías y turismo activo con el fin de que en sus actividades puedan ofrecer información de calidad relacionada con el Geoparque. Para ello se ha desarrollado un temario dividido en tres bloques: geología, cetáceos y aves marinas. Cada bloque será impartido por un especialista en la materia, Ramón Casillas, Patricia Arranz y el equipo de la SeoBirdLife respectivamente.

Para público en general, los días 28 y 29 de mayo y 4 y 5 de junio, los dos centros de nuestro Geoparque celebrarán jornadas de puertas abiertas con entrada libre, en el Centro de Investigaciones Geológicas de El Pinar y el Centro del Geoparque en la carretera a La Restinga.

El terrero de lucha Ramón Méndez de La Frontera acoge el acto institucional del Día de Canarias en El Hierro con el concierto "Timples@2021"

Redacción/La Isla escoge el timple como ejemplo de canariedad para este día de la Comunidad Autónoma, mezclando tradición y contemporaneidad con este instrumento musical como vehículo. El concierto será el próximo 30 de mayo, con entrada gratuita hasta completar aforo.

Veinte años después del estreno de Timples@2000, Domingo Rodríguez “El Colorao” y Benito Cabrera vuelven a compartir escenario, esta vez junto a Germán López, Yone Rodríguez y Althay Páez. Una apuesta por la música y la cultura popular canaria que actualiza la evolución de nuestro instrumento más emblemático.

En 2020, Timples@2000, fue una producción que reunió sobre un mismo escenario a tres de los músicos más importantes que ha dado el folklore canario: Domingo Rodríguez “El Colorao”, Benito Cabrera, y José Antonio Ramos. Ellos llevaron el sonido del timple a lugares por los que nunca antes había transitado, evolucionaron con el pequeño instrumento de cinco cuerdas por nuevos caminos, cada uno con su impronta.

Banner veterinaria pie

El timple se convirtió en sus manos en protagonista de un tiempo nuevo para la música hecha en Canarias, y aquel espectáculo, en el que participaron más de una veintena de músicos, aún perdura en la memoria de los que asistieron a aquel estreno y la posterior gira que les llevó por toda Canarias y que también viajó fuera del Archipiélago. Timples@2000 se convirtió en un referente como producción por su apuesta firme por la cultura popular tradicional, y a la vez por su apuesta innovadora, por ser un proyecto coral en el que participaron algunos de los músicos más importantes de la música popular contemporánea canaria.

Hoy, 20 años después, este proyecto actualiza la evolución del timple con la participación de Benito Cabrera y Domingo Rodríguez “El Colorao”, que estarán acompañados de tres nuevos timplistas, Germán López, Althay Páez y Yone Rodríguez, músicos con una dilatada trayectoria dentro y fuera de Canarias. 

MITECO denuncia la difusión de información fraudulenta sobre el proyecto de Parque Nacional Marino de El Hierro

Redacción/Así lo ha hecho saber el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico en un comunicado a los medios de comunicación, en relación con distintas informaciones falsas que están circulando a través de las redes sociales en relación con el proyecto de Parque Nacional Marino de la isla de El Hierro. Recuerdan que el uso de logotipos oficiales con fines espurios es grave.

En el comunicado, el Organismo Autónomo de Parque Nacionales (OAPN) y el Cabildo de El Hierro manifiestan de forma conjunta que: El futuro parque nacional se encuentra en este momento en su fase inicial de planificación. No existe, por tanto, más documento preparatorio del parque que un borrador de la denominada Propuesta de Declaración, cuyo contenido es puramente técnico y que contiene una propuesta de límites del parque nacional pactados entre las dos instituciones, OAPN-CEH. El documento no contiene directriz o instrucción alguna de carácter normativo definitivo, salvo una normativa temporal de carácter genérico para garantizar la protección del espacio y de su entorno hasta la promulgación de la ley declarativa. Esta Propuesta de Declaración se prevé que se apruebe en consejo de ministros próximamente, abriéndose un proceso de consulta pública y presentación de alegaciones que durará tres meses y en el que todos los colectivos afectados y particulares podrán participar si lo desean. 

“Es por tanto absolutamente falsa la información incluida en la imagen que recoge una supuesta señalética del parque con indicaciones de uso público de carácter normativo, y que ha estado circulando en diferentes redes sociales”. Remarcamos que el uso de logotipos oficiales en documentos privados con fines espurios es grave. Pero lo relevante en este momento es combatir la desinformación interesada que el documento incluye, en defensa del derecho de la sociedad herreña a recibir información veraz y rigurosa sobre el futuro parque nacional, y a no ser manipulada por intereses que, lejos de manifestarse y participar de forma limpia y defendiendo lealmente sus ideas en el espacio público, se escudan en la mentira, en la falsificación y en el anonimato. Solo con información veraz se combatirá el engaño y sus objetivos, que no son otros que acabar con el proyecto, no debatir sobre él. Un proyecto tan importante como el del parque nacional no se merece una usurpación así, ni tampoco los ciudadanos de El Hierro. 

Tanto el objeto en sí, la supuesta señal de uso público, como la información que contiene es falsa y tendenciosa y destacan que: 

  1. El supuesto cartel o banner NO es señalética oficial, es una falsificación, por el sencillo motivo de que el parque no está declarado: la señalética se establece, edita y coloca al final del proceso de declaración, a menudo meses después de que el parque empiece a ser gestionado. Ni los logos ni la maquetación corresponden a la señalética oficial de la Red de Parques Nacionales. 
  2. El parque no tiene logotipo todavía. 
  3. El parque no tiene denominación oficial, barajándose actualmente varias posibilidades.

Joyeria Bazar Elvira pie

Así mismo, respecto a la falsa información sobre el uso público del falso parque, aclaran que:

  1. Es cierto que la pesca recreativa, en cualquier modalidad, no se permite en los parques nacionales, tal y como se establece en la Ley 30/2014, de 3 de diciembre, de Parques Nacionales. No obstante, para poder compatibilizar los diferentes usos existentes, en el proceso de consultas se está llevando a cabo la articulación de medidas en el proyecto de parque nacional para, mediante la modificación de la propuesta de límites, permitir la continuidad de la práctica de la pesca deportiva con caña desde orilla, o con embarcación, y para ello se han modificado los límites propuestos del parque nacional hasta la línea de base recta, para dejar fuera del parque nacional las casi dos mil hectáreas de aguas interiores y decenas de kilómetros de costa como espacio adecuado para la práctica de la pesca y el marisqueo, desde tierra y desde embarcación, y sin más limitaciones que las que la legislación autonómica ya impone. Actualmente, desde el Cabildo de El Hierro se está consensuando con el sector la definición y ubicación de los puntos de pesca tradicionales desde tierra en la zona oeste, donde el límite del parque toca con tierra. Esto permitirá mantener la actividad de forma ordenada mediante la definición de zonas semicirculares alrededor del punto de pesca con caña desde tierra, de entre 50 y 100 m de radio en función del punto y sus características. 
  2. Respecto al baño, no es cierto que esté prohibida dicha actividad. Actualmente, en los parques nacionales marítimo-terrestres españoles ya existentes se llevan a cabo diferentes actividades acuáticas autorizadas como snorkeling, piragüismo, windsurf, buceo en apnea, baño y solárium, además de la práctica del buceo con escafandra autónoma. 
  3. Respecto a las actividades de navegación, en ninguna norma existente se prohíbe la navegación recreativa. De hecho, los parques nacionales españoles son receptores de navegantes ávidos de disfrutar de las excepcionales condiciones que se dan en sus aguas para la práctica de la navegación. 

El Organismo Autónomo de Parque Nacionales (OAPN) y el Cabildo de El Hierro manifiestan que la circulación de información falsa y sin fundamento es el peor camino probablemente para conseguir el objetivo que toda la sociedad herreña se merece “y mucha apoya”, como es la creación de un parque nacional marino en la isla, que sería el primero de estas características en España. “Reiteramos la oferta de diálogo franco y abierto con todos los colectivos y agentes sociales de la isla de El Hierro, que contribuya al debate sosegado que un proyecto tan ilusionante como el de un nuevo parque nacional necesita”.

Turismo de Canarias y Activa Canarias potencian el sector del ocio activo con códigos descuento y un marketplace

Redacción/La consejera de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias, Yaiza Castilla,  junto a José Luis Echevarría, presidente de la Asociación Empresarial de Turismo Activo de Canarias, Activa Canarias, presentaron este martes en rueda de prensa la nueva fase del Plan de Reactivación del Turismo Activo en Canarias, un proyecto financiado por la Consejería y con el que se está logrando dar un impulso al sector, acercando las actividades que realizan a los turistas y residentes canarios a través de una amplia oferta de experiencias  gratuitas y de códigos descuentos en otras tantas. El Archipiélago lidera este sector a nivel nacional con más de 800 empresas inscritas oficialmente.

El Plan cuenta con una dotación de Turismo de Canarias de 250.000 euros, con cargo al Plan Reactiva financiado con fondos europeos, así como con la aportación de las empresas de turismo activo a través de la gratuidad de muchas actividades. Este programa se ha desarrollado en dos fases y en la segunda que hoy se ha presentado incluye nuevo paquete de actividades, códigos descuentos de hasta 100 euros y acciones de promoción en cuatro mercados emisores de turistas, como es la península, Reino Unido, Alemania y Francia. 

Según explicó la consejera de Turismo, Yaiza Castilla, con el objetivo de dinamizar este sector y estimular el consumo en los mismos, se suscribió un acuerdo de colaboración con la consiguiente dotación presupuestaria, “que permitiera apoyar la recuperación de la actividad económica de las empresas, tras tantos meses de parálisis por la pandemia, de forma que tuviera un impacto importante la supervivencia de los negocios y en el empleo”.

El plan puesto en marcha el pasado mes de marzo ha permitido impulsar un marketplace del sector bajo el dominio ecoactivacanarias.com, una tienda digital en el que ya están comercializando sus servicios 28 empresas y otras 40 están en proceso. “Esto”, dijo Castilla, “es un gran logro, pues hablamos de micropymes canarias que por si solas les es muy difícil sostener la estructura que requiere el acceso al comercio digital y lo están consiguiendo a través de esta plataforma compartida creada por Activa Canarias”. 

Por su parte, José Luis Echevarría, destacó que con este plan se pretende potenciar la compra online. “Es”, dijo, “un objetivo prioritario de la Asociación  propiciar la digitalización de nuestro sector para mejorar su posición y la comercialización que demanda el mercado. Por ese motivo, se hacen promociones para extender el uso de esta herramienta, que entendemos clave para reactivar el sector en una era postpandemia”.

La entidad ya ha realizado con cargo a este Plan de Reactivación del Turismo Activo en Canarias, y en una primera fase multitud de actividades. Al respecto, el presidente de la Asociación Empresarial de Turismo Activo de Canarias, ofreció como datos de la campaña, centrada en actividades ofertadas de forma gratuita en la tienda #descubrecanarias, que se han reservado más de 300 experiencias; se ha llegado a casi 2.000 usuarios; y, por cada euro invertido, se ha retornado a las empresas 1,15 euros en concepto de facturación. A nivel mediático, estimó que la campaña ha podido replicarse más de 24 millones de veces en el público objetivo. 

Ferreteria El Cabo Pie

En la nueva fase del proyecto, presentado hoy se ofrecen códigos de descuento de hasta 100 euros a las personas usuarias que se registren en el Marketplace ecoactivacanarias.com. Con ese monedero, el código se puede usar en cualquiera de las tiendas activas de la plataforma digital, creadas por las empresas de Turismo Activo y que integran actividades de kayak, senderismo, barranquismo, paracaidismo tándem, buceo, observación de estrellas, avistamiento de aves o ruta ecoturísticas. En total se estima que se podrá acceder a unas 500 experiencias que se pueden reservar hasta el 31 de julio.

El Plan de Reactivación del Turismo Activo en Canarias está suponiendo un impulso al Turismo Activo en las islas, cuya oportunidad de negocio sigue creciendo. En ese sentido, Castilla destacó que Canarias se coloca como la comunidad autónoma con más empresas de Turismo Activo a nivel estatal. “La crisis de Thomas Cook, la pandemia por la COVID-19 y la reciente Guerra de Ucrania, son hechos que, unos en mayor medida y otros en menos, afectan a la movilidad, al turismo o al gasto en destino. Y, a pesar de todo, Canarias ha seguido creciendo en el sector del Turismo Activo y ya suma más de 800 empresas inscritas en el Registro del Gobierno de Canarias”.

Promoción del destino

La consejera, que quiso poner en valor las cifras que demuestran el auge de este sector, aseguró que “esta Consejería va a seguir apostando de manera decidida por el tipo de turismo que representa y porque es un atractivo más del destino sobre todo en el nuevo escenario turístico, donde se demanda cada vez más experiencias y disfrute del medio natural”, subrayó.

De hecho y según datos de sus organizadores, las actividades más demandadas hasta ahora son las de tierra. Destaca el senderismo, líder indiscutible, seguido de buceo y kayak. Cada compra suele constar de una media de tres reservas. El público detectado es mayoritariamente local, con la incorporación de nuevos públicos no habituales del Turismo Activo, lo cual genera una apertura entre el público objetivo de este tipo de experiencias. 

Activa Canarias comenzará en próximas semanas con una campaña a nivel nacional e internacional con varias acciones, dirigida a popularizar la plataforma y conseguir demanda de actividades por parte de los potenciales turistas. Las acciones se desarrollarán con varias acciones, entre ellas un reportaje en la prestigiosa revista Viajes National Geographic.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera