Cabildo

Medio Ambiente reintroduce al medio natural 16 ejemplares de Pardela Cenicienta

GMº/La institución insular ha realizado  hoy lunes, 7 de noviembre, la suelta de estos primeros ejemplares recuperados en distintas localidades costeras de El Hierro, desde el pasado 21 de octubre, en una campaña que ha decepcionado hasta ahora un total de 276 individuos, de las que solo una ha tenido que ser asistida por la rotura de una de sus alas. Durante esta campaña, el Pozo de Las Calcosas y La Caleta, han sido las localidades con mayor incidencia de recogida de estos animales.

El Mirador de Isora fue el lugar elegido para esa suelta de ejemplares, que se llevo a cabo con la presencia de la consejera insular de Medio Ambiente, Montserrat Gutiérrez, técnicos, agentes de Medio ambiente y los alumnos de la Escuela Unitaria de Isora, quienes recibieron una charla explicativa sobre las caraterísticas biológicas de esta ave pescadora, los principales obstáculos que le impiden iniciar su vuelo y el periplo migratorio, por parte de los técnicos que llevan a cabo la Campaña de recogida de la Parcela Cenicienta en El Hierro.

Gutiérrez, señaló que desde el 21 de octubre su departamento inició esta campaña 2022, que a recepción 276 ejemplares de Pardela Cenicienta “la suelta de hoy ha permitido poner en libertad más de una docena de ellas”.

Vifel Sisten 320x71

La consejera insular del área, valoró la colaboración ciudadana tanto en los avisos de localización como en la posterior recepción de los ejemplares localizados, normalmente en horas nocturnas por desorientación y encandilamiento. Gutiérrez, ha agradecido a los ayuntamientos de El Hierro la disminución en la intensidad del alumbrado público durante esta época del año, “que sin duda ha sido de gran ayuda para que estas aves puedan iniciar su vuelo en condiciones de normalidad”.

En este sentido Gutiérrez señaló que, “aunque agradecemos a algunos ciudadanos la iniciativa de proceder a la suelta por sus propios medios”, sería conveniente que estas acciones se canalizan a través del CECOPIN dado que el protocolo permitirá al equipo encargado de la campaña valorar el estado del ave y además contar con estadísticas reales.

Los ejemplares afectados por roturas de extremidades u otro tipo de síntomas, son remitidos al centro de recuperación de aves “La Tahonilla” en Gran Canaria, para su valoración y posterior reintroducción en el medio natural.

Agente medio ambiente Pardela cenicienta

El Hierro será sede del Corredor Biológico Mundial de Los Océanos

Redacción/La noticia se dio a conocer ayer durante el acto organizado por la Reserva de la Biosfera El Hierro para celebrar el Dia Internacional de las Reservas de la Biosfera, en concreto la isla albergará la oficina a nivel internacional del Corredor Biológico Mundial de los Océanos, que se instalará en el Parque de la Sostenibilidad de Las Cancelitas, tal y como anunciaron el presidente del Comité Internacional del Comité Biológico Mundial, Jorge Extramiana, y el presidente del Cabildo de El Hierro, Alpidio Armas. El encuentro congrego los tres órganos que componen la Reserva herreña, Rector, Científico y de Participación en el que se ha dado a conocer, entre otros, esta noticia.

El presidente del Comité Internacional del Comité Biológico Mundial Jorge Extramiana, destacó el trabajo desarrollado por la isla en los últimos años y los valores de su entorno marino.

Armas resaltó la importancia de que la isla cuente con figuras como son Reserva de la Biosfera, Geoparque Mundial y, ahora Corredor Biológico Mundial de los Océanos (también está declarada Corredor Biológico Mundial de los zifios). “Estas figuras hablan de la importancia de los valores naturales y culturales de la isla y la presentan al exterior como un ejemplo de sostenibilidad y convivencia entre el hombre y el medio”.

Durante el acto, la Reserva de la Biosfera de El Hierro presentó su proyecto de hermanamiento internacional entre centros escolares que están llevando a cabo y el trabajo audiovisual, con una decena de vídeos temáticos en relacional a usos y actividades tradicionales de la isla de El Hierro impulsados por el órgano de Participación. 

A lo largo de la jornada, diferentes miembros del Consejo Científico y del Órgano de Participación compartieron sus puntos de vista sobre la forma de gestión que debe llevarse a cabo en la Reserva de la Biosfera de El Hierro. La conservación de los paisajes unidos a la preservación de las tradiciones fueron el punto de encuentro de todas las opiniones vertidas durante el tiempo de debate.

Los tres órganos gestores de la Reserva de la Biosfera de El Hierro se reúnen en el Parque de Sostenibilidad Las Cancelitas

GMº/Se trata del primer encuentro en el que coinciden el Órgano Científico, el Órgano Rector y el Órgano de Participación Ciudadana, y en el que han puesto en común el resultado del trabajo llevado a cabo por cada uno de ellos y los avances en esta materia en la Reserva de la Biosfera de El Hierro. El encuentro celebrado hoy, contó con la presencia del Presidente del Cabildo herreño, Alpidio Armas y distintos representantes del mundo científico y cultural.

Durante el encuentro representantes de los tres órganos gestores de la Reserva de la Biosfera de El Hierro debatieron sobre las conclusiones del día anterior, cuando se trataron los proyectos que han salido de las reuniones mantenidas, y un encuentro publico con la ciudadanía realizado durante la noche del miércoles, 2 de noviembre, en la Plaza de Tigaday, en La Frontera. También se presentaron algunos proyectos llevados a cabo por el Órgano de Participación ciudadana, y se generaron acuerdos para encontrar la mejor forma de gestionar la reserva de la Biosfera.

Joyeria Bazar Elvira pie

Los miembros de los tres órganos gestores de la Reserva de la Biosfera de El Hierro, tuvieron la oportunidad de realizar un recorrido por las instalaciones del Parque de Sostenibilidad Las Cancelitas, en el cual ya han comenzado las actuaciones del proyecto que lo convertirá en la sede de algunos espacios naturales de la isla como la Reserva de la Biosfera, el Geoparque y el Corredor Biológico Mundial, al cual pertenece nuestra Reserva de la Biosfera como Km 0 del paso de zifios.

En la cita, el Presidente del Corredor Biológico Mundial, Jorge Extramiana, ha transmitido a miembros de la Reserva de la Biosfera el acuerdo para establecer la sede del Corredor Biológico Mundial de Canarias como Km 0 del paso de ballenas, en este Parque de Sostenibilidad en la isla de El Hierro.

El Hierro seguirá contando con prensa nacional en papel

Redacción/La falta de volumen, y los excesivos costos del transporte, originaron la suspensión de este servicio en la isla, que se reactivará gracias a un acuerdo entre el Cabildo de El Hierro, Binter y la distribuidora de prensa nacional para la provincia de Tenerife, García y Correa, que posibilitará que la prensa diaria en formato papel siga presente en los distintos puntos de distribución de El Hierro.

El acuerdo ha establecido los ratios mínimos de coste para que este servicio se restablezca y se mantenga en el tiempo.

El presidente insular, Alpidio Armas, señala “que con independencia de los cambios en los hábitos de los lectores, que ha llevado a que muchos de ellos se hayan pasado al formato digital, es necesario conservar mientras podamos ese formato en papel que siguen usando sobre todo generaciones de mayores”.

“Además debemos tener en cuenta que en una sociedad como la herreña, en la que el segmento de población mayor es muy alta, lo que conlleva a estar poco habituada al mundo de las nuevas tecnologías, se une la brecha digital de muchos puntos con problemas de acceso en las comunicaciones por banda ancha, y nuestro compromiso es que los herreños, tal y como refleja la Constitución, tenga derecho a  recibir información”.

Se presenta la sexta edición del circuito cultural LavaCircular

Redacción/El salón de Plenos del Cabildo herreño acogió hoy miércoles la presentación de este circuito cultural que acoge la isla de forma ininterrumpida durante los últimos seis años, fundiendo paisaje y cultura en todo el territorio de la isla de El Hierro. Esta nueva edición se desarrollará del 3 al 5 de noviembre.

La iniciativa une distintas disciplinas artísticas para descubrir El Hierro a través de itinerarios cambiantes según el programa de cada edición, con proyectos musicales, charlas-talleres y acciones artísticas que giran en torno a la cultura tradicional y contemporánea del Archipiélago. Esta edición, por primera vez, permite un intercambio cultural, “a modo de residencia artística” con Azores, según explicó su director artístico, Octavio Barrera, “lo que permitirá que los herreños puedan disfrutar, por ejemplo, del intercambio entre dos artesanas de la lana de ambos territorios insulares ultraperiféricos”.

“Ahora mismo hay una sinergia entre los tres ayuntamientos y el Cabildo para que LavaCircular este presente en toda la isla. Es una oferta especial, un acercamiento de artistas, de cultura, tradiciones. Es una fórmula que, pese a que se gesta por personas jóvenes, se tiene muy en cuenta nuestra experiencia, nuestras tradiciones, de dónde nace nuestra cultura, permitiendo una sinergia muy especial y difícil de describir”, explicó la consejera insular de Cultura, Tatiana Brito, quien destaca el carácter altamente participativo no solo de las 350 personas que participan artísticamente en este circuito sino de los propios herreños y los visitantes que recibe la isla en estas fechas.

Banner veterinaria pie

Por su parte, la concejal del Ayuntamiento de Valverde, Tania Brito, destacó que, por primera vez, LavaCircular elija como parte de su desarrollo geográfico el enclave costero y de gran riqueza patrimonial del Pozo de Las Calcosas, en el municipio capitalino. 

La primera teniente alcalde de La Frontera, Mercedes Álvarez, puso en valor la elección del emblemático terrero de lucha Ramón Méndez para la inauguración  de las actividades del circuito cultural, mañana jueves, 3 de noviembre, a partir de las 18:00 horas, al que invitó a asistir a los herreños.

En este sentido, la primera teniente alcalde del Ayuntamiento de El Pinar, Magaly Zamora, recordó la especial relación de LavaCircular con su municipio, “que se ha convertido no solo en una propuesta cultural sino turística, dejándonos importantes huellas de su paso como son los distintos murales de los que disfrutamos cada día, el primero de ellos en recuerdo de la figura del cronista oficial de la isla, José Padrón Machín, que este año se renueva con nuevas ideas creativas y que ya forma parte de nuestro paisaje”.

El 90% de las actividades previstas en LavaCircular 2022 son gratuitas y el contenido de todo el programa puede consultarse en su web y redes sociales: www.lavacircular.com.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera