Cabildo

El Centro Deportivo de Valverde permanecerá cerrado a partir de la tarde de mañana viernes

Redacción/En concreto estas instalaciones deportivas dependientes del área de Deportes de Cabildo de El Hierro, permanecerán cerradas a partir de las 14:30 horas, debido a los preparativos previos a la actuación musical del grupo “La Guardia” en estas instalaciones, el sábado, 12 de noviembre, en la capital herreña.

La banda de rock “La Guardia” actuará en la capital herreña, como parte de la programación del Otoño Cultural de la Fundación CajaCanarias en la isla. El concierto será a las 21:00 horas, en el Centro deportivo de Valverde con entrada libre.

Multitienda Frontera pie

La mítica banda de rock “La Guardia” se formó en la ciudad de Granada durante la primera mitad de los años 80. A lo largo de toda su carrera, que se divide en dos etapas, una primera desde 1983 hasta 1997 y otra desde 2003 hasta el día de hoy, ha conseguido vender más de un millón y medio de copias, siendo considerada por la crítica especializada como una de las formaciones más importantes de la historia del rock en España. Actualmente, la banda está compuesta por Manuel España (Voz Principal y guitarra), Javi Cano (Bajo), Carlos Muñoz (Voz y guitarra) y Paco Villamayor (Voz y guitarra).

El Cabildo de El Hierro licita la compra de un vehículo Autobomba para el Área Seguridad y Emergencias

Redacción/La institución insular ha publicado en el Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE) y en la Plataforma de Contratación del Estado la licitación del expediente número 4643/2022, relativa a la adquisición del contrato del suministro “Autobomba Rural Pesada (BRP), por importe de 490.000,00 euros y un plazo de ejecución de 14 meses.

El destino de este vehículo Autobomba Rural Pesada (BRP), será la área de Seguridad y Emergencias, para los servicios prestados por esta consejería en el ámbito insular.

Banner Don Din pie

La licitación se realiza mediante procedimiento abierto y tramitación ordinaria; con un presupuesto base de licitación de 490.000,00 euros y un plazo de ejecución de 14 meses.

El Cabildo aprueba el Plan Hidrológico de la Demarcación Hidrográfica de El Hierro 2021-2027

Redacción/El Pleno de la corporación insular aprobó ayer lunes, 7 de noviembre, en sesión ordinaria este documento “Plan Hidrológico de la Demarcación Hidrográfica de El Hierro Tercer Ciclo (Ciclo de Planificación 2021-2027)”, que está acompañado de un texto normativo que regulará todos los aspectos jurídicos, técnicos y administrativos vinculados al agua, el dominio público y el patrimonio hidráulico de la demarcación de El Hierro. Se trata de un documento de gran trascendencia para la eficaz gestión del agua en la isla, como pusieron de relieve tanto el presidente como los distintos portavoces de los diferentes grupos con representación en la Institución insular. El Plan correspondiente al periodo 2021-2027.

“Un intenso estudio técnico que nos ayudará a planificar la gestión de este bien tan preciado para los herreños y que vuelve a enfatizar sobre la importancia de mantener el debido equilibrio entre la extracción de agua desde el acuífero y la alternativa de la desalación, que ganará en eficacia y eficiencia para, precisamente, no poner en riesgo el potencial natural de agua que existe bajo el subsuelo de la isla”, explicó el presidente del Cabildo de El Hierro, Alpidio Armas, al finalizar la sesión. 

Banner veterinaria pie

Los consejeros también dieron luz verde al Plan de Gestión del Riesgo de Inundación de la Demarcación Hidrográfica de El Hierro, Segundo Ciclo (Ciclo de Planificación 2021-2027), presentado por el Consejo de Aguas de El Hierro, otro documento de vital trascendencia, sobre todo, en materia de planificación y prevención de catástrofes por fenómenos meteorológicos adversos.

Así mismo, también se llevo al Pleno para su aprobación el Estudio Ambiental Estratégico conjunto del Plan Hidrológico, Tercer Ciclo, y del Plan de Gestión del Riesgo de Inundación, Segundo Ciclo, de la Demarcación Hidrográfica de El Hierro (Ciclo de Planificación 2021-2027), tomando en consideración su documento de memoria que incluye los resultados de la información pública y consultas realizadas y cómo se han tomado en consideración, así como el documento resumen sobre la integración de los aspectos ambientales.

La CEOE presenta el estudio “2021, la Economía de El Hierro en gráficos”

Redacción/Una publicación en formato libro que recopila y analiza la evolución de los principales indicadores económicos de la isla sintetizados en gráficos, y que estará disponible en formato digital a partir de mañana en la web oficial de la CEOE Tenerife.

El estudio fue presentado hoy martes en la sede del Cabildo de El Hierro, por el presidente del Cabildo, Alpidio Armas, de manos de director general de la Patronal tinerfeña, Eduardo Bezares, y el director de Consultoría de Corporación 5, José Miguel González, autores de la publicación, quien fue el encargado de trasladar las principales conclusiones de este trabajo a las autoridades insulares presentes en el acto y entre los que se encontraban alcaldes de los ayuntamiento de Valverde y La Frontera, el Director Insular de La Administración del Estado, Jose Carlos Hernández, la portavoz de la AHI en el Cabildo Insular, Belén Allende, entre otros cargos públicos. 

Se trata de un estudio amplio de los principales indicadores demográficos y económicos de la isla del Meridiano que “permitan articular políticas y acciones, para la mejora de la economía insular”, explicó Bezares. 

Muebles El Placer Pie

Por su parte, el presidente del Cabildo de El Hierro, Alpidio Armas, afirmó que “este estudio minucioso, articulado y presentado hoy, nos permite conocer la realidad que tenemos para mejorar las políticas insulares en distintos ámbitos”,

“El hecho que refleja cómo el sector servicios se ha convertido en el primer motor económico de isla seguido del sector primario, que de forma porcentual, continúa teniendo un gran peso específico en la economía herreña si lo comparamos con lo que sucede en otras islas” destacó Armas.

La necesidad de acometer políticas de rejuvenecimiento de la población; articular medidas de apoyo para el sector de la construcción y el afianzamiento de la industria, en la que destaca el sector energético y su falta de dependencia exterior, son algunas de las conclusiones puestas sobre la mesa por esta publicación elaborada por la CEOE Tenerife y Gobierno de Canarias.

El Hierro se muestra como un destino para amantes de la naturaleza y la tranquilidad en la 43º edición de la World Travel Market

Redacción/Un año más, la isla está presente dentro del pabellón de Canarias que inauguro en la mañana de hoy el presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, junto a la consejera regional de Turismo, Industria y Comercio, Yaiza Castilla y una de legación de compuesta por mandatarios de todas las islas desplazados a esta feria. El stand corporativo de Canarias cuenta con 770 metros cuadrados en los que acoge a 26 de las 150 empresas e instituciones isleñas que este año se han desplazado a la feria de Londres. 

Durante la inauguración el presidente canario, anunció una mejora en las previsiones turísticas para el Archipiélago, “que cerrará este año con casi 14,5 millones de turistas, recuperando así el 96% de la demanda que teníamos antes de la pandemia”. Torres remarcó que a ello se suma un incremento del 10% en la facturación, que este año rozará los 19.000 millones de euros, frente a los 17.000 millones de 2019, cuando llegaron más turistas (15,1 millones).

La consejera insular de Turismo, Lucía Fuentes, ha informado que todo está preparado para difundir las excelencias y singulares del destino El Hierro dentro del mercado anglosajón, “sobre todo para aquel segmento que busca entornos de calidad, seguros y en contacto con la naturaleza”.

Banner Don Din pie

La World Travel Market (WTM), que se celebra estos días en Londres, es la feria de turismo más importante del Reino Unido, y en la que la delegación herreña tiene organizada toda una agenda cargada de reuniones para posicionar el destino El Hierro en el mercado británico, mostrando el carácter singular y diferenciado de la isla de El Hierro dentro del destino Canarias.

La consejera regional de Turismo, explicó durante la inauguración que Canarias acude a la WTM con el objetivo de consolidar su principal mercado, el británico, que este año ha vuelto a recuperarse respecto a 2019. “Ha crecido el 3% en relación con el año prepandémico (2019), una tendencia que esperamos que vaya a más gracias a la alta conectividad aérea que tendremos este invierno con Reino Unido, con 600.000 plazas más hacia las islas, hasta llegar a los 2,6 millones de asientos, lo que supone un incremento del 29%”.

Esta fuerte apuesta de las aerolíneas se verá reforzada con la campaña internacional que Turismo de Islas Canarias pondrá en marcha a partir del 15 de noviembre en 14 mercados europeos (Reino Unido, Irlanda, Alemania, Austria, Holanda, Bélgica, Luxemburgo, Francia, Italia, Dinamarca, Suecia, Noruega, Finlandia y Suiza). Con el claim Escapistas del invierno, bienvenidos a Islas Canarias, la acción persigue consolidar al archipiélago como el destino idóneo para quienes necesitan huir del frío, de la compleja situación económica y sociopolítica y de su rutina. A esto se sumará la agenda de trabajo en la World Travel Market, donde se mantendrán reuniones con importantes compañías aéreas y turoperadores para aumentar en invierno la llegada de los turistas británicos.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera