Cabildo

El Cabildo de El Hierro inicia su campaña 2025 de empacado de forraje y recupera el servicio de trilla

Redacción/La consejería de Medio Rural y Marino del Cabildo de El Hierro en colaboración con Mercahierro SAU y la Sociedad Cooperativa de Ganaderos, ha puesto en marcha una nueva campaña de empacado de forraje para el aprovechamiento de los recursos naturales destinados a la alimentación del ganado insular. 

Un servicio gratuito destinado a los productores.

Según ha informado el Cabildo, el objetivo es aprovechar al máximo los pastos antes de que el calor del verano los deteriore, comenzando por las parcelas de las zonas altas de la isla, en San Andrés, donde la subida de temperaturas seca antes los pastos. Posteriormente, la campaña continuará en las zonas bajas.

Este año, la previsión es duplicar la cantidad recogida en la campaña anterior, debido a las beneficiosas lluvias registradas a principios de año, que han favorecido el crecimiento y la calidad de los pastos insulares, según ha informado el consejero insular de Medio Rural y Marino, David Cabrera.

Muebles El Placer Pie

“Optar por este tipo de forraje más sostenible no solo beneficia al sector agropecuario, sino que también fomenta un modelo agrícola más respetuoso con la naturaleza y reduce la dependencia de piensos y forrajes importados”, señala Cabrera.

Cabrera ha anunciado que, como novedad, este año se recuperará el servicio de trilla, poniendo a disposición de los interesados el uso de una trilladora para la recogida de grano de archita, avena, trigo y centeno.

Desde el Cabildo animan a todos los ganaderos y agricultores de la isla a sumarse a esta iniciativa, que no solo supone un importante ahorro económico, sino que también impulsa la autosuficiencia alimentaria y refuerza el compromiso del sector primario herreño con la sostenibilidad y el aprovechamiento responsable de los recursos locales.

El Cabildo instala nuevas barreras de contención

Redacción/La consejería de Infraestructuras, Mantenimiento, Obras y Carreteras de Cabildo de El Hierro, ha iniciado las obras de instalación de barreras de contención mixtas, metal-madera en la carretera HI-2, en el tramo comprendido entre la Villa de Valverde y el Puerto de La Estaca, desde el punto kilométrico 0+000 al 9+000. 

Los trabajos cuentan con un presupuesto de 602.470,71 euros y un plazo de ejecución de 180 días naturales.

Según ha informado el Cabildo Insular, las obras están financiadas con fondos  del programa FDCAN y responden a la necesidad de sustituir los sistemas de contención actuales, que presentan un notable deterioro debido al paso del tiempo, deformaciones por impactos, oxidación y descalces en los soportes. 

Joyeria Bazar Elvira pie

Las nuevas barreras combinan elementos de metal y madera, se instalarán en zonas especialmente sensibles, como curvas pronunciadas, desniveles y áreas con obstáculos, buscando mejorar la protección y la integración paisajística. 

El vicepresidente del Cabildo y consejero insular de Infraestructuras, Mantenimiento, Obras y Carreteras, David Cabrera, ha señalado el compromiso de la institución insular con la seguridad y la modernización de la red viaria insular. 

“Con esta intervención apostamos por soluciones que, además de cumplir con los requisitos técnicos, respeten el entorno natural de la isla”, señala Cabrera, quien ha agradecido la paciencia de los usuarios durante la ejecución de los trabajos.

El Cabildo ofrece un servicio gratuito de asesoramiento, diseño y confección de escaparates a establecimientos de la isla de cara a la Bajada

Redacción/La consejería de Empleo y Desarrollo Económico de Cabildo de El Hierro y la Asociación de la Pequeña y Mediana empresa (APYME El Hierro), ponen a disposición de las empresas herreñas un servicio gratuito de asesoramiento, diseño y confección de escaparates en establecimientos de la isla de cara a la celebración de la LXXI Bajada de La Virgen de Los Reyes.

El objetivo es armonizar la estética comercial de los establecimientos de la isla durante la fiesta cuatrienal herreña.

Banner veterinaria pie

Según ha informado el Cabildo, esta acción forma parte de las iniciativas puestas en marcha por la institución, dirigidas al tejido empresarial insular y procurará a las empresas participantes asesoramiento individualizado gratuito, para el diseño y confección de sus escaparates acorde a esta tradición, contribuyendo al embellecimiento de las calles de la isla.

Las empresas interesadas en formar parte de la propuesta deberán confirmar su participación antes del próximo miércoles, 11 de junio, a través del teléfono 922553400, extensión 1134.

El Cabildo difunde las medidas de organización del tráfico, horarios y recomendaciones generales durante la LXXI Bajada de la Virgen de Los Reyes

Redacción/El Cabildo de El Hierro ha dado a conocer las medidas del Plan de Autoprotección de la LXXI Bajada de la Virgen de Los Reyes, que afectarán al tráfico rodado en las carreteras de la isla, durante la celebración de la fiesta cuatrienal, el próximo 5 de julio, así como los horarios y  recomendaciones generales durante la celebración de esta emblemática fiesta.

La organización ha editado un díptico con mapa y grafismos sobre la organización del tráfico y los horarios generales, información que también está disponible en la web oficial (www.bajadaelhierro.com), las cuentas oficiales de la Bajada de la Virgen de Los Reyes en redes sociales y en la Oficina Insular de Información de La Bajada en Valverde.

Según ha informado el Cabildo, se trata de medidas específicas para los que realicen a pie el “Camino de la Virgen”, con 28,3 kilómetros de longitud, como el funcionamiento de las carreteras.

El consejero no electo de Seguridad y Emergencias del cabildo de El Hierro, Jesús Pérez, ha informado que, en cuanto a la organización del tráfico el cruce del Tomillar, permanecerá cerrado al tráfico en dirección al Santuario de La Dehesa desde las 04:30 hasta las 06:00 horas del 5 de julio, “con el fin de poder organizar el aparcamiento de vehículos de tal forma que no se obstaculice la salida posterior desde el Santuario, alrededor de las 06:00 horas, en dirección a la Cruz de Los Reyes”. 

En este sentido, el acceso a la Cruz de Los Reyes por La Llanía se cerrará desde las 07:00 horas del 5 de julio, y permanecerá la posibilidad de acceso a la Cruz de Los Reyes a través de la carretera de Binto (HI-45) con sentido único desde el cruce de El Tomillar hasta la Cruz de Los Reyes. Para esta edición se han ampliado considerablemente las zonas de aparcamiento tanto en La Dehesa como en la Cruz de Los Reyes. Asimismo, para vehículos camper y caravanas se han habilitado aparcamientos específicos en la Hoya del Morcillo (zona de Acampada), Dos Hermanas (HI-45) y Malinas (HI-45).

Muebles El Placer Pie

“Tenemos que contar con el hecho de que la isla verá al menos triplicar su población habitual el día de La Bajada. Esto nos ha llevado a contar con intensas jornadas de trabajo por parte de los técnicos responsables del Plan y los representantes de todas las instituciones y entidades de protección civil que de forma coordinada y colaborativa intervendrán, junto a colectivos de voluntarios y los propios “pastores” de La Bajada para que todo se desarrolle de la mejor manera posible para celebrar como se merece este nuevo y esperado reencuentro con nuestra Patrona”, ha señalado el presidente insular, Alpidio Armas. 

La Organización de La Bajada recomienda usar el vehículo lo imprescindible, “ya que se trata de un elemento que, además de entorpecer la fiesta, es extraño en la tradicional Bajada”, y solicitan que se respeten en todo momento las normas de tráfico establecidas en cuanto a direcciones de circulación, cortes de vías, zonas acotadas y aparcamientos habilitados, entre otros.

“Resulta importante seguir las indicaciones del personal de la organización, conducir con especial precaución, mucha prudencia en las vías, especialmente las que no se encuentran pavimentadas y no usar los márgenes de la carretera como aparcamientos sino dirigirse a las zonas indicadas en la información que facilitamos. Esto último va a ser especialmente relevante en esta ocasión, ya que se cuenta con varios servicios especiales de grúa que dudarán en retirar esos vehículos con las sanciones correspondientes, algo que no nos gustaría y ensombrecería la jornada festiva que todos queremos celebrar tras ocho años de espera”, señala Pérez. EFE 

Medalla Garoé de Oro a la Asociación Civil Amigos del Garoé

Redacción/El Pleno del Cabildo de El Hierro ha aprobado hoy, jueves, en sesión ordinaria, a propuesta de la presidencia de la corporación y por unanimidad de todos los grupos políticos, conceder la “Medalla Garoé de Oro”, la máxima condecoración insular, a la Asociación Civil Amigos del Garoé de Venezuela.

Todos los grupos políticos han puesto en valor los méritos de esta Asociación creada en 1988 y que ha logrado unir y ayudar a los herreños en una y otra orilla del Atlántico.

La Institución herreña ha acordado a su vez encargar la elaboración de un libro destinado a recordar y poner en valor la labor de esta asociación a lo largo de sus 37 años de trayectoria al historiador local Juan Carmelo Padrón, así como un documento audiovisual en el mismo sentido al artista Rubén Armiche.

Según ha informado el Cabildo, Salomé González, actual presidenta de esta entidad, será la encargada de recoger la Medalla en nombre de todos sus asociados y la colonia de emigrantes herreños y sus descendientes en el país caribeño en un acto institucional que se llevará a cabo próximamente en la sede del Cabildo de El Hierro en Valverde.

La Medalla Garoé de Oro, recogida en el reglamento de Honores y Distinciones de la Institución insular, requiere la constitución de una Comisión Especial que valora los méritos de la propuesta planteada, compuesta en esta ocasión por los representantes institucionales Alpidio Armas (Presidente), Ana González (PSOE), Juan Pedro Sánchez (AHI), David Cabrera (AH), Rubén Armiche (PP) y Amado Carballo (IUC-REUNIR) y, como expertos y conocedores de la labor de esta asociación en las últimas décadas, Juan Carmelo Padrón, Nicanor Quintero, José Francisco Armas, Antonio Miguel de Los Reyes Álamo, Matías Morales y Juan Rafael Zamora.

La Constitución de esta Asociación fue liderada por el recientemente fallecido Armando Hernández, profesor y escritor, como presidente de la misma y Jose García Santana, como secretario, comenzando con una amplia labor de difusión y compromiso dirigida fundamentalmente a crear vínculos entre la comunidad herreña en Venezuela, entendiendo además que podría ser un instrumento para analizar situaciones de vulnerabilidad del colectivo de herreños en aquel país, y poder canalizar distintas prestaciones sociales a las personas necesitadas de apoyo. También contempla como retos más importantes los de ayudar a los herreños en particular y a los canarios o sus descendientes en general, que se encuentren en situación de precariedad económica comprobada. También, y dentro de su amplia programación cultural, el resaltar los valores culturales herreños y canarios que les identifican y enorgullecen, promoverlos y darlos a conocer, así como propiciar el acercamiento entre canarios y herreños en Venezuela, compartiendo tradiciones y experiencias desde la singularidad de cada una de las islas. 

Banner veterinaria pie

Su labor social, cultural y benéfica en 37 años de labor ininterrumpida ha estado presidida por Armando Hernández (1988- 1994); Nicanor Quintero (1994-1996); José Armando Pérez (1996-2000), Antonio Álamo (2000-2002), María Arcilia Díaz (2002-2008), María Edilburga Cejas (2008-2022) y finalmente desde el 2022 y hasta la actualidad, María Salomé González. 

Durante la sesión de hoy, el presidente tuvo palabras de recuerdo especial hacia Armando Pérez y Eddy Cejas, ambos fallecidos recientemente.

La Asociación Civil Amigos del Garoé, ha fomentado durante estos años reencuentros entre los herreños para fortalecer la unión entre todos sus paisanos, ha apoyado proyectos como el Ancianato Nuestra Señora de los Reyes en Barquisimeto, labores benéficas continuas, prestaciones sanitarias propias o a través de organismos como el de España Salud y otras ayudas humanitarias a la colonia herreña en Venezuela. Igualmente, ha sido el motor del fomento de la cultura, de transmisor de tradiciones herreñas, entre ellas la Bajada de la Virgen de los Reyes, en definitiva, “el sentimiento de identidad y arraigo de una gente a la tierra en la que nacieron y añoraron siempre”, como se manifiesta en los antecedentes de este reconocimiento. 

“Hablar de Asociación Civil Amigos del Garoé es contar historias felices y también tristes, bajo un denominador común: El Hierro y su vínculo con la emigración”, se recoge en la memoria de esta condecoración. 

En los últimos dos años el Cabildo de El Hierro ha financiado la adquisición de la primera sede propia de esta Asociación en Venezuela, “para dignificar una encomiable labor que se venía prestando desde hace años sin medios y recursos”, señala el presidente herreño. 

Esta sede ha permitido establecer unas oficinas permanentes de trabajo en las que canalizar las distintas peticiones de ayuda asistenciales, reabrir un consultorio y dispensario médico, así como crear espacios para el fomento de la cultura y tradiciones, según informa el Cabildo.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera