Cabildo

El Cabildo pone en marcha el proyecto “Futuro en Construcción El Hierro”

Redacción/El Área de Empleo y Desarrollo Económico del Cabildo de El Hierro, ha presentado hoy, jueves, el proyecto “Futuro en Construcción El Hierro 2024”, con el que contratará a 19 personas, durante 12 meses a jornada completa, en los que recibirán formación teórica y práctica, con el fin de revitalizar la empleabilidad en el sector de la construcción.

El programa se desarrolla en el marco del programa “Segundas Oportunidades” del Gobierno de Canarias, cofinanciado por el Fondo Social Europeo Plus para el periodo 2021-2027.

La consejera de Empleo y Desarrollo Económico, Ana Cecilia González y el consejero de Ordenación del Territorio, Infraestructuras, Mantenimiento, Obras y Carreteras, David Cabrera, fueron los encargados de presentar este nuevo proyecto de empleo que contempla la contratación de 19 personas menores de 30 años, inscritas en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil y sin titulación en Educación Secundaria Obligatoria. El proyecto se desarrollará en el aula de formación situada en el laboratorio insular del área de Medio Rural y Marino en el municipio de La Frontera.

Banner Don Din pie

La consejera de Empleo ha señalado que dar oportunidades a los jóvenes es más que un compromiso, es poner a su alcance las herramientas para desarrollar sus competencias. “Los jóvenes necesitan más que consejos, formación práctica y oportunidades de aprendizaje. Desarrollar acciones que les otorguen una formación orientada a las necesidades de contratación del sector les abre la puerta a un futuro laboral con mejores posibilidades”.

El Cabildo de El Hierro participa en la presentación del balance de Cruz Roja por el 150 aniversario de la entidad

Redacción/El vicepresidente del Cabildo de El Hierro, David Cabrera, participó ayer, miércoles, en la presentación del balance de la campaña por el 150 aniversario de Cruz Roja Canarias, celebrado en el Museo de Naturaleza y Arqueología (MUNA) en Santa Cruz de Tenerife.

Tras el acto, los asistentes realizaron una visita guiada a la exposición fotográfica itinerante, que visibiliza la trayectoria de la organización.

El acto estuvo presidido por la presidenta autonómica de Cruz Roja en Canarias, Mayte Pociello, quien ofreció los datos de actividad más destacados de la entidad humanitaria durante el pasado año 2024, y contó con la participación del presidente provincial de Cruz Roja en Santa Cruz de Tenerife, Heliodoro González Real; la viceconsejera de Igualdad y Diversidad del Gobierno de Canarias, María Cristina Arceo; y, en representación del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, Leopoldo Benjumea, consejero delegado del Instituto Municipal de Atención Social.

Durante la ceremonia se destacó la labor del voluntariado de Cruz Roja Canarias en los últimos años, especialmente ante la crisis migratoria, la erupción del volcán de La Palma y, recientemente, los daños causados por la borrasca Olivier en Lanzarote, entre otras actuaciones.

 

Ferreteria El Cabo Pie

En su intervención, el vicepresidente del Cabildo de El Hierro, destacó la labor de la entidad en la isla, “queremos reconocer y agradecer la labor que realiza Cruz Roja en El Hierro, su compromiso con la crisis migratoria, el fomento del empleo y la especial atención a nuestros mayores, así como su trabajo en todos los ámbitos sociales, culturales y educativos”.

Entre las actuaciones realizadas en El Hierro por Cruz Roja, dentro de su campaña por el 150 aniversario, en enero de este año se llevó a cabo el plantado de árboles en el entorno natural del municipio de La Frontera, una exposición fotográfica itinerante, que visibiliza la trayectoria de la organización, que se exhibió en el aeropuerto de El Hierro del 27 de enero al 17 de febrero. 

La Dehesa comunal acoge este sábado la Fiesta de los Pastores

Redacción/Los pastores herreños volverán a reunirse en La Dehesa comunal, este sábado, 26 de abril, para conmemorar la Fiesta de los Pastores, una de las tradiciones más arraigadas y antiguas de El Hierro, con registros históricos que se remontan a 1567.

Según ha informado el Cabildo, la jornada comenzará a las 12:00 horas con una misa solemne en el Santuario de la Virgen de Los Reyes. Tras la eucaristía, los pastores portarán a la Patrona insular en procesión, acompañados de bailarines y tocadores, rodeando la montaña del Caracol. A las 13:30 horas, tendrá lugar la bendición y subasta del ganado. 

Vifel Sisten 320x71

Tras la finalización de los actos de carácter religioso, los pastores ofrecerán una comida de hermandad a los asistentes en la zona del “Alar del caracol”.

Esta festividad tiene su origen inmemorial. La primera misa celebrada en la ermita levantada por los pastores en honor a la Virgen de Los Reyes data del 25 de abril de 1577, coincidiendo ya con la celebración de esta fiesta. Desde entonces, cada año, a finales de abril, se conmemora este acontecimiento, recordando que la imagen de la Virgen permaneció durante años en la cueva del Caracol antes de contar con su propio templo, fruto del esfuerzo y la devoción de todos los pastores. Esta festividad además marca en el calendario pastoril, el final del ciclo de cría y el traslado del ganado a los pastos comunales de La Dehesa.

El Cabildo presenta el programa de actos culturales organizados por la institución insular para la LXXI Bajada de la Virgen de Los Reyes

Redacción/La Oficina Insular de Información de la Bajada de la Virgen de Los Reyes en Valverde, acogió hoy, la presentación de los actos culturales organizados por el Cabildo de El Hierro con motivo de la  LXXI Bajada de la Virgen de Los Reyes.

La artista Rozalén, actuará el 29 de julio en Valverde, como parte de los actos previstos.

Durante la presentación han estado presentes el presidente del Cabildo herreño insular, Alpidio Armas, el vicepresidente de la institución y consejero de Medio Rural y Marino, Ordenación del Territorio y Consejero de Infraestructuras, Mantenimiento, Obras y Carreteras, David Cabrera, y de Derechos Sociales, Bienestar Social y Dignidad Personal Amado Carballo, así como la coordinadora de la Oficina Insular de Información de la Bajada, María Mercedes Rivero. 

Durante la presentación el presidente insular ha explicado que la propuesta de eventos culturales se ha desarrollado de forma conjunta por el equipo de gobierno del Cabildo de El Hierro, consolidándose como “un mes de Bajada, un mes de actos, un mes de movimiento y un mes de fe y tradición, con la Virgen de Los Reyes como protagonista”, señaló Armas. 

Armas recordó que El Hierro disfrutará de una intensa agenda cultural y deportiva en el mes de julio con motivo de La Bajada y, en este sentido, recordó que a la oferta cultural presentada hoy por el Cabildo insular se suma la de los ayuntamientos de Valverde, La Frontera y El Pinar de El Hierro junto a los actos religiosos programados por la Fundación Virgen de Los Reyes.

Los actos comenzarán desde este mes de abril, en el ámbito educativo y se extenderán hasta el 30 de julio.

El  26 y 27 de mayo próximos culminará el proyecto divulgativo “Escuela de Bajada para sentir un Camino de Emociones”, un recorrido que comenzó a comienzos de este mes de abril por los centros educativos de la isla con el objetivo de transmitir a los más pequeños el patrimonio de La Bajada, y que culminará con una obra de teatro en el Centro Cultural Asabanos, en la Villa de Valverde, dirigida a colegios y unitarias, que reflejará lo aprendido durante este mes. 

El 2 de julio, a las 21:00 horas, se celebrará la Gala de La Bajada, que marcará el inicio de este evento cuatrienal, siendo esta dirigida especialmente a las nuevas generaciones que vivirán por primera vez la tradición y tomen el relevo para llevar esta herencia al futuro, honrando el legado recibido. Esta gala contará con la participación de un elenco de artistas herreños, la humorista Petite Lorena y el cantante herreño Don Patricio. Asimismo, estará presentada por Pilar Rumeo. La semana siguiente, tendrá lugar la Fiesta de las Culturas, el 8 de julio, a las 12:00 horas, con el objetivo de rendir homenaje a las personas inmigrantes que residen en El Hierro, con el espectáculo “El mundo es uno solo”, de Domingo Rodríguez “El Colorao”, acompañado de varios artistas; del vídeo reportaje “El Hierro, con las manos abiertas”; entrevistas de otras culturas que habitan en la isla y de herreños migrantes; el cuatrista venezolano Marcel Montcourt; el son cubano de Quimbao La Nuit; una degustación de comida típica de diferentes países; un taller de baile africano y talleres familiares de artesanía. El 9 de julio, comenzará la Feria de Artesanía, en la calle Doctor Quintero de la capital herreña, organizada por el área de Cultura.

Banner Don Din pie

El 11 de julio, a las 21:00 horas, se llevará a cabo el acto homenaje a María Mérida, figura icónica de la música canaria. Se presenta como una oportunidad para conectar a diferentes generaciones con el legado cultural de esta artista herreña universal, tal y como puso en valor el presidente insular. Además, contará con la participación de su hija y la combinación de diversas disciplinas artísticas, uy que contará con las interpretaciones de artistas como Olga Cerpa, Claudia Álamo, Angélica Pérez, Fabiola Socas, Candelaria Gorrín, Tata Zirga, Melany López y Mayte Cruz.

“El espectáculo promete ser una experiencia profundamente emotiva tanto para los espectadores como para los artistas. Queremos que el público sienta la conexión entre la historia personal de María Mérida y la herencia cultural colectiva que representa”, asegura Armas.

El Día del Mayor se desarrollará el día 14 de julio, desde las 12:00 horas, consolidándose como una actividad esencial para el bienestar de las personas mayores de la isla, contarán con servicio de transporte desde las asociaciones y residencias hasta el Polideportivo de Valverde, presentado por la humorista canaria Yaneli y contará con las actuaciones de los artistas Pepe Benavente y Herreños Boys. Asimismo, se podrá disfrutar de un almuerzo tradicional.  Al día siguiente, el 15 de julio, a las 18:00 horas, se celebrará el Festival Folklórico. Durante esta jornada, se reunirán los distintos grupos folklóricos de la isla para hacer una representación de los distintos bailes y cantos de la isla. Estará invitado el artista Benito Cabrera. 

El Festival Grupo Bimbaches se desarrollará el día 17 de julio, a las 21:00 horas. Este grupo nace de la formación de los miembros de los diferentes grupos folklóricos de la isla desde la Bajada de 2013 bajo la dirección de Benito Cabrera. Así, habrá un espectáculo llamado “Puentes del tiempo”, una propuesta para revisitar el folklore de cuerdas y un paseo emocional por la identidad herreña. El 28 de julio, a las 21:00 horas, tendrá lugar el Concierto Hevia, un espectáculo del gaitero asturiano Hevia, fusionado con el toque tradicional del pito herreño, en manos de Pablo Díaz y con la colaboración de artistas herreños.

La artista Rozalén actuará en El Hierro el 29 de julio, a las 21:00 horas. Además, como artista telonero actuará el cantante tinerfeño St Pedro.

Para culminar el programa cultural con motivo de la LXXI Bajada de la Virgen de Los Reyes, se desarrollará un Teatro Mapping, el día 30 de julio, a las 21:00 horas. Un espectáculo que consiste en proyectar o desplegar una animación o imágenes sobre superficies reales, normalmente inanimadas, para conseguir un efecto artístico y fuera de lo común, basado en los movimientos que crea la animación sobre dicha superficie. Se trata de una implantación de esta técnica en la isla de El Hierro con el objetivo de reiterar la impronta de la migración en la cultura insular, tal y como destacó la coordinadora de La Bajada.

El Cabildo suspende, durante Semana Santa, las obras de acondicionamiento del Camino de La peña y los cortes intermitentes en el túnel de Los Roquillos

Redacción/El Cabildo de El Hierro ha informado hoy, que tras la interrupción de las obras de mejora y protección del Camino de La Peña debido al período estival de Semana Santa, los trabajos se retomarán la próxima semana, del lunes 21 al sábado 26 de abril, y con ello, los cortes intermitentes en el túnel de Los Roquillos. 

Los trabajos y cortes de carretera se interrumpirán durante la Semana Santa para evitar molestias durante estas fechas.

Joyeria Bazar Elvira pie

Según ha informado el Cabildo, a partir del próximo 26 de abril, se reanudarán los cortes intermitentes en el túnel de Los Roquillos en dos franjas horarias: de 08:00 a 15:00 horas y de 16:00 a 18:00 horas. En estos intervalos, el túnel permanecerá cerrado al tráfico, aunque se habilitarán aperturas cada hora en punto, durante 10 minutos o hasta que hayan pasado todos los vehículos que se encuentren en la cola de espera en ese momento, con el fin de permitir un tránsito controlado mientras avanzan las labores.

Las labores estarán centradas en el saneamiento de la ladera por la que discurre el tradicional sendero de La Peña. El tramo afectado comprende los puntos kilométricos +9.000 y +12.300 de la carretera HI-5, incluyendo los accesos al túnel de Los Roquillos, situados en los términos municipales de Valverde y La Frontera.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera