Cabildo

El Cabildo busca impulsar el comercio local con la celebración de la primera Expoferia Insular del 4 al 6 de abril

Redacción/La Plaza de Santiago, en la Villa de Valverde, acoge este fin de semana, del 4 al 6 de abril, la primera edición de la Expoferia Insular, organizada por la consejería de Empleo y Desarrollo Económico del Cabildo de El Hierro, la Asociación de Pequeña y Mediana Empresa de El Hierro (APYME), con la colaboración de la concejalía de Fiestas, Comercio y Desarrollo Económico del Ayuntamiento de Valverde y Mercahierro, con el objetivo de impulsar el comercio local y dinamizar la actividad económica. 

Un total de 47 establecimientos de la isla se darán cita en este evento, que abre sus puertas al público hoy, a las 17:00 horas.

Se trata de un evento que se desarrollará en un ambiente festivo inspirado en la Feria de Abril, fusionando la tradición andaluza con la esencia canaria, donde  los asistentes podrán recorrer los diferentes puestos comerciales y disfrutar de una variada oferta de talleres y actividades dirigidas a todas las edades.

Joyeria Bazar Elvira pie

Según ha informado el Cabildo, entre las propuestas programadas estarán los talleres familiares, bingo musical, clases de sevillanas, paseo a caballo para los más pequeños y una cata de vinos herreños y andaluces. Además, se llevarán a cabo talleres de spa facial, elaboración de zumos y batidos détox con productos locales, elaboración de queso artesano herreño, tarta de queso herreña, y frutas de la isla con variedades de chocolate.

La Expoferia también contará con actuaciones musicales que amenizarán las jornadas, con la actuación de la batucada Tokina Tum Tum, y la música en directo de grupos y artistas Tataband, Javi Cedrés, Cremita de Coco, Grupo Flamenkuras, Viover y Grupo Valentías. También de las sesiones de los disc-jockeys Fabrizio Salgado, Jishar y Frank, así como del Tributo a Manny Manuel.

Con esta iniciativa, el área de Empleo y Desarrollo Económico del Cabildo de El Hierro, pretende reforzar su apuesta por la economía local, brindando a los comerciantes un espacio de promoción y acercando al público una propuesta atractiva que combina compras, ocio y tradición en un mismo espacio.

El Cabildo informa del cierre temporal del tramo de carretera entre el Balneario Pozo La Salud y Arenas Blancas a partir del próximo lunes

Redacción/La consejería de Infraestructuras, Mantenimiento, Obras y Carreteras del Cabildo de El Hierro, en colaboración con el Gobierno de Canarias, ha informado del cierre y prohibición temporal del tráfico en el tramo de la carretera HI-500 entre el Balneario Pozo La Salud y Arenas Blancas, en el municipio de La Frontera, desde el 7 al 11 de abril, debido a las obras del falso túnel de Pie de Bascos.

Según ha informado el Cabildo, el cierre comenzará el próximo lunes, 7 de abril, a las 08:00 horas y se extenderá hasta el viernes, 11 de abril, a las 15:00 horas. Durante este periodo, únicamente podrán circular vehículos de servicios esenciales, de emergencias y recogida de residuos, además de aquellos autorizados por razones laborales, respetando los horarios previamente establecidos.

El consejero insular del área, David Cabrera, ha explicado que la elección de estas fechas responde a la necesidad de garantizar que la carretera esté plenamente operativa durante la Semana Santa, un periodo en el que se registra un notable incremento del tráfico en esta zona debido a la afluencia de vecinos y visitantes.

Vifel Sisten 320x71

Las tareas previstas durante el cierre de la carretera incluyen las obras de instalación de tubos de hormigón para el drenaje transversal de desagüe. Estos trabajos forman parte del proyecto de construcción del falso túnel de Pie de Bascos, ejecutado por la consejería de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias.

Para acceder a zonas de interés como el Faro de Orchilla, El Sabinar y la Ermita de la Virgen de Los Reyes, se podrá utilizar la carretera HI-400, conocida como la carretera del Julan, accesible desde el municipio de El Pinar de El Hierro.

Jesús Pérez renuncia ante el Pleno como consejero del Cabildo de El Hierro

Redacción/El Pleno del Cabildo de El Hierro, ha aceptado hoy, la renuncia Jesús Pérez Quintero (PSC-PSOE), como consejero electo, quien hasta el momento tenía encomendada el área de Medio Ambiente, Residuos y Reciclaje, Seguridad y Emergencias del Cabildo insular, tras haber presentado su renuncia el pasado 13 de marzo, para incorporarse a su puesto de trabajo como funcionario de esta institución.

La renuncia, que fue votada por el Pleno, contó con la abstención de los consejeros de la Agrupación Herreña Independiente (AHI) y Partido Popular (PP).

Pérez será nombrado próximamente como consejero no electo y continuará al frente del área de Medio Ambiente, Residuos y Reciclaje, Seguridad y Emergencias, según el presidente insular durante el pleno.

Joyeria Bazar Elvira pie

La dimisión Pérez se produce a consecuencia de la consolidación de su plaza como funcionario en el área de Medio Ambiente, Residuos y Reciclaje, Seguridad y Emergencias del Cabildo de El Hierro, más concretamente en el Grupo de Intervención del Cabildo de El Hierro, donde se ha incorporado tras su dimisión. Las bases de estabilización en la institución insular no incluían, como sí ocurre en otras administraciones, la posibilidad de compatibilizarlo en caso de ser cargo público, según explicó el presidente del Cabildo de El Hierro, Alpidio Armas, durante el Pleno.

Armas puso en valor el trabajo que ha desarrollado por Pérez al frente de la consejería durante su encargo como consejero de la corporación insular.

El presidente insular informó al Pleno, de su intención de que, a la mayor brevedad, Pérez, sea nombrado consejero no electo de la institución y continúe con su gestión en el área de Medio Ambiente, Residuos y Reciclaje, Seguridad y Emergencias. 

El Cabildo aprueba una declaración institucional en apoyo al silbo herreño y pide que se declare Bien de Interés Cultural

El pleno del Cabildo de El Hierro, reunido ha aprobado hoy, por unanimidad de todos los grupos políticos, una declaración institucional en apoyo al silbo herreño, e insta al Gobierno de Canarias a su declaración formal como Bien de Interés Cultural Inmaterial con categoría de Tradición y Expresión Oral de ámbito insular de El Hierro. 

La institución apela a los informes de expertos y entidades académicas que avalan la singularidad y relevancia del Silbo Herreño.

La declaración institucional aprobada hoy, en apoyo al silbo herreño, como recoge que: “Somos conscientes de las dificultades y los obstáculos que han marcado los distintos intentos previos para lograr el reconocimiento del Silbo Herreño como Bien de Interés Cultural. A pesar de los esfuerzos de la comunidad portadora y las instituciones herreñas, persisten impedimentos que retrasan la protección y el reconocimiento oficial de esta valiosa manifestación cultural. Sin embargo, lejos de desanimarnos, reafirmamos nuestro compromiso con la defensa del Silbo Herreño y su merecida declaración como Bien de Interés Cultural Inmaterial.

La Ley 10/2015, de Salvaguarda del Patrimonio Inmaterial en España, introdujo un marco normativo que refuerza la intervención pública en la protección del patrimonio cultural inmaterial. 

Asimismo, la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO ha sido clave para el reconocimiento del patrimonio vivo, en constante evolución, como parte fundamental de la identidad de los pueblos. Según el artículo 2 de dicha Convención, el patrimonio cultural inmaterial comprende aquellas expresiones y conocimientos transmitidos de generación en generación que otorgan un sentido de identidad y continuidad a las comunidades, contribuyendo al respeto por la diversidad cultural y la creatividad humana que en nuestro contexto tiene como uno de sus máximos exponentes al lenguaje silbado, transmitido hasta la actualidad siguiendo el modelo de aprendizaje tradicional.

Banner veterinaria pie

En El Hierro, se ha desarrollado una labor excepcional de investigación sobre el Silbo Herreño, documentando su uso tradicional a través del testimonio de quienes lo practicaron en la vida cotidiana. Esta investigación ha permitido la formación de nuevas generaciones de silbadores y silbadoras y la continuidad de esta expresión cultural. El Silbo Herreño es un exponente singular de la tradición y expresión oral en Canarias, con características diferenciadas respecto a otras formas de lenguaje silbado en el archipiélago, lo que refuerza la necesidad de su protección y reconocimiento.

La declaración como Bien de Interés Cultural Inmaterial proporcionaría una protección jurídica esencial para evitar su desvirtualización y desaparición, además de facilitar el acceso a recursos para su investigación, documentación y difusión. Numerosos informes de expertos y entidades académicas avalan la singularidad y relevancia del Silbo Herreño, subrayando la necesidad de garantizar su pervivencia.

El Pleno del Cabildo Insular de El Hierro acuerda manifestar su apoyo incondicional y defensa de la salvaguarda y el uso adecuado del Silbo Herreño como Bien de Interés Cultural Inmaterial, con categoría de Tradición y Expresión Oral de ámbito insular. 

Asimismo, reafirmamos nuestro compromiso para implementar y apoyar todas aquellas medidas de protección y fomento que puedan acometerse desde el ámbito insular.

Instamos al Gobierno de Canarias a colaborar en la protección de esta manifestación cultural, procediendo sin dilación. Asimismo, solicitamos al Gobierno de Canarias, en coordinación con el Cabildo Insular de El Hierro y otras instituciones competentes, la puesta en marcha de iniciativas dirigidas a su investigación, preservación y difusión, con el objetivo de asegurar la pervivencia y transmisión del Silbo Herreño a las generaciones futuras, consolidándolo como un pilar fundamental del patrimonio cultural de la isla”.

El Cabildo adjudica las obras de sustitución de barreras de contención en varias carreteras insulares

Redacción/La consejería de Infraestructuras, Mantenimiento, Obras y Carreteras del Cabildo de El Hierro, ha adjudicado las obras para la sustitución de barreras de contención, en las carreteras HI-1 La Llanía - Tigaday (La Frontera), y HI-2 La Estaca – Valverde, por un presupuesto de 3.611.553,61 euros, financiados por el programa FDCAN 2023-2027.

Según ha informado el Cabildo, las actuaciones se han dividido en tres lotes, y contemplan la instalación de barreras mixtas metal-madera que reemplazarán los sistemas actuales. 

El primer lote, correspondiente a la carretera HI-2, ha sido adjudicado por 883.939,35 euros, con un plazo de ejecución de 180 días naturales. El segundo y tercer lote correspondientes a la vía HI-1, en dos tramos divididos entre los puntos kilométricos PK 0+000 - PK 8+200 (segundo lote) adjudicado con un presupuesto de 1.441.596,70 euros, y el tercero desde el PK 8+200 - PK 17+540 , adjudicado por 1.286.017,56 euros. El plazo de ejecución para ambos trabajos será de 240 días naturales.

Ferreteria El Cabo Pie

El consejero insular de Infraestructuras, Mantenimiento, Obras y Carreteras David Cabrera, ha señalado la importancia de esta actuación para la mejora de la seguridad vial de las carreteras insulares, “estamos comprometidos con mejorar la seguridad vial en las carreteras herreñas, y este proyecto no solo responde a una necesidad técnica, sino que también busca una integración paisajística que respete el entorno natural de nuestra isla”. 

Cabrera ha apuntado que estas mejoras “permitirán reducir riesgos para los usuarios y cumplir con las normativas más exigentes en materia de seguridad”.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera