Cabildo

El combinado palmero vence al herreño en la Luchada institucional de la LXXI Bajada de la Virgen de Los Reyes

Redacción/El combinado palmero “Virgen de Las Nieves”, vence con un marcador de 12-8 al combinado herreño “Virgen de Los Reyes” en la Luchada institucional de la LXXI Bajada de la Virgen de Los Reyes, celebrada hoy sábado, 12 de julio en el exterior de la Iglesia Matriz de La Concepción, en Valverde.

Un homenaje al hecho de que ambas islas celebran este julio de 2025 sus Bajadas.

El acto estuvo organizado por el Cabildo de El Hierro, el Ayuntamiento de Valverde y la Federación Insular de Lucha Canaria.

El equipo herreño, de color verde, estuvo integrado por los juveniles Cheik KA, Evan González y Eladio Mérida, junto a los seniors Francisco Carballo, Carlos Acosta, Aarón Pérez, Rubén Pérez, Javier González, Rayco González, Aimar Díaz y Alberto González. A ellos se sumó Romel Quevedo y, como figura destacada del equipo, el veterano luchador herreño Tomasín Padrón, en calidad de puntal “C”.

Ferreteria El Cabo Pie

Por su parte, el combinado palmero, con el color azul, se compuso por los cadetes Tomás Peña, Noah Martín y Nicolás Martín, junto a los juveniles Alejandro Concepción, Aarón Martín, Jerome Suárez y Cristian Plata. En la categoría senior figuraron Romeo Leander, Cristian Pérez, Bamba Sarr y Ayoze Ramos, con Edwin Gómez como destacado “B” y José Esteban Pérez como puntal “C”.

El combinado Virgen de Las Nieves logró imponerse en la recta final de una luchada que se mantuvo igualada durante buena parte del encuentro. El marcador se decantó a su favor con un 8-12. Tras concluir el encuentro, las autoridades insulares llevaron a cabo un acto de entrega de reconocimientos a los luchadores participantes.

El Cabildo aprueba una ampliación de crédito de 19,6 millones de euros

Redacción/El Pleno del Cabildo de El Hierro ha aprobado hoy, viernes, con el voto favorable del grupo de Gobierno (PSOE, AH y IUC-Reunir), y las abstenciones de Agrupación Herreña Independiente (AHI) y Partido Popular (PP), una ampliación de crédito de 19,6 millones de euros, con el fin de afrontar diversos gastos y la puesta en marcha de nuevos proyectos.

Se contempla una inversión de más de 5,5 millones de euros, en actuaciones en las Residencias de Mayores de La Frontera y El Pinar.

Dentro del expediente de concesión de créditos extraordinarios y suplementos de crédito aprobado hoy, se incluye una partida de un millón de euros, para hacer frente a las ayudas de estudiantes herreños que cursan fuera de la isla; un millón de euros en materia de empleo: 850.000 euros para subvenciones a empresas y mejoras empresariales y 150.000 euros para la puesta en marcha de nuevos planes de empleo.

Banner Don Din pie

También dispone de 550 mil euros, destinados al área de Ordenación del Territorio, para la financiación del Plan de Uso y Gestión del Parque Rural de Frontera; 299.000 euros para mejoras en la señalización horizontal de toda la isla; 190.000 euros destinados al mantenimiento de carreteras y túneles; así como 484.497,47 euros, para la instalación de placas fotovoltaicas en el túnel de Timijiraque, en el municipio de Valverde; 475.000 euros, destinados al área de medio Rural y Marino, para el apoyo directo a los sectores pesquero, agrícola y ganaderos, ayudas a las distintas asociaciones del sector primario y ayudas a autónomos.

El expediente contempla una partida de 4.630.944,63 millones de euros para las obras de terminación de la reforma de la Residencia de Mayores de La Frontera y 1.016.520,54 millones de euros, para la ejecución de actuaciones en la Residencia de Mayores de El Pinar.

El Pleno del Cabildo de El Hierro aprueba una moción de apoyo al Parque Nacional Marino de El Hierro

Redacción/El Pleno del Cabildo de El Hierro ha aprobado hoy, viernes, en una sesión de carácter extraordinaria urgente, con el voto favorable del grupo de Gobierno (PSOE, AH y IUC-Reunir), la abstención del Partido Popular (PP), y sin los votos de la Agrupación Herreña Independiente (AHI), una moción de apoyo a la propuesta del Organismo Autónomo de Parque Nacionales (OAPN), relativa al Parque Nacional Marino del Mar de Las Calmas, presentada por el equipo de Gobierno de la institución insular.

Con esta aprobación, el Cabildo da luz verde al Parque Nacional Marino de El Hierro. 

La Agrupación Herreña Independiente (AHI), no votó al manifestar su desacuerdo con la tramitación de la convocatoria de la sesión, y anunció su impugnación.

Según explicó el presidente insular, esta moción muestra el apoyo institucional del Cabildo de El Hierro a la propuesta de declaración de un Parque Nacional Marino en el Mar de Las Calmas, “considerando los beneficios ambientales, económicos y sociales que conlleva para la isla”.

La moción aprobada manifiesta la aspiración del Cabildo de participar en la gestión del Parque Nacional Marino del Mar de Las Calmas de forma coordinada con el Gobierno de Canarias y la Administración General del Estado, una vez que el marco legislativo lo permita, acordando aceptar, “de forma transitoria y hasta que se produzcan los cambios legislativos necesarios, que la gestión del parque se realice conforme a los órganos propuestos en el borrador del Anteproyecto de Ley: Grupo de Trabajo de Pesca, Patronato y Comisión de Coordinación Interadministrativa”.

El Pleno también acordó notificar este acuerdo a los ayuntamientos de El Hierro, a las distintas áreas de gestión del Cabildo herreño, al resto de cabildos insulares de Canarias, al Parlamento de Canarias y al Organismo Autónomo de Parques Nacionales, este acuerdo.

Muebles El Placer Pie

Armas, mostró su satisfacción por este acuerdo que viene a consolidar la imagen de isla tras un proceso participativo en los que han intervenido todos los agentes implicados y la sociedad herreña “nunca visto en la tramitación de ningún espacio natural protegido en España, dando cabida a casi a la totalidad de las alegaciones presentadas”.

Según la moción, el Cabildo de El Hierro considera que la propuesta de declaración de un Parque Nacional Marino en el Mar de Las Calmas constituye una oportunidad estratégica para la isla. “Esta iniciativa aportaría importantes beneficios socioeconómicos y medioambientales, tales como la dinamización de la economía local, la creación de empleo vinculado al desarrollo sostenible, y la conservación de los valores naturales del entorno marino. Además, contribuiría a reforzar el modelo de Isla comprometida con la sostenibilidad y el respeto por el medio ambiente”, recoge la moción.

Conforme a lo establecido en la legislación vigente “la Ley Orgánica 1/2018, de 5 de noviembre, del Estatuto de Autonomía de Canarias; la Ley 30/2014, de 3 de diciembre, de Parques Nacionales; la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad; y la Ley 41/2010, de 29 de diciembre, de Protección del Medio Marino”, así como a los dictámenes del Consejo de Estado y las sentencias del Tribunal Constitucional de fechas 14 de enero, 13 de enero, 11 de abril y 23 de abril de 2013, la competencia para la gestión de espacios marinos protegidos corresponde a la Administración General del Estado.

“No obstante, esta Corporación manifiesta su voluntad de participar activamente en la futura gestión del Parque Nacional Marino del Mar de Las Calmas, en cuanto el marco normativo lo permita, mediante una fórmula de gestión compartida en la que estén implicados el Cabildo de El Hierro, la Comunidad Autónoma de Canarias y el Gobierno del Estado”, señala Armas.

Modesto Jiménez presenta el libro “De Cuatro En Cuatro”, la historia herreña a través de la imagen de su Patrona

Redacción/El catedrático de Geografía e Historia, Modesto Jiménez, presentó hoy, en la Casa Mirta, en la Villa de Valverde, su libro “De Cuatro En Cuatro”, una obra que pretende narrar la historia de El Hierro y parte de la canaria, a través de la imagen de la Patrona de la isla, la Virgen de Los Reyes. 

“De Cuatro en Cuatro” recorre la historia herreña y parte de la canaria desde múltiples perspectivas como la histórica, artística, etnográfica, antropológica y medioambiental. Incluye temas como la Dehesa comunal, la llegada de la Virgen en 1546 o el desembarco corsario de 1637.

En su libro, Modesto Jiménez, aporta décadas de investigación sobre La Bajada, incluyendo análisis de contextos, documentos y personajes, y revela episodios poco conocidos, como La Bajada de 1893. Con un estilo divulgativo y riguroso, la obra muestra el profundo valor patrimonial de este ritual que marca el tiempo en la isla de cuatro en cuatro años.

La presentación contó con las intervenciones del consejero insular de Cultura del Cabildo de El Hierro, Emilio Hernández, el presidente de la Fundación Virgen de Los Reyes, José Manuel Urbina, la representante de la editorial LeCanarien, Laura Rodríguez, y Modesto Jiménez, autor de la obra.

Durante el acto, Jiménez explicó que esta obra es fruto de muchos años de trabajo, el cual comenzó “gracias a mi amigo Antonio Pérez Morales, en ese momento, arcipreste de la isla, y quien me inculcó la pasión por la Virgen de Los Reyes. En La Bajada de 1993, ocurrieron unos tristes acontecimientos en la falda de Malpaso, donde los tambores sonaron en son de guerra, más que en son de una danza a la Madre Amada. Ahí me empecé a preguntar el por qué, qué ocurría detrás de todo ello”.

Multitienda Frontera pie

El consejero insular de Cultura, señaló que esta obra viene a aportar una nueva visión sobre la mayor fiesta herreña, “creo que viene a completar las obras existentes sobre nuestra Bajada. Aceptamos colaborar con esta iniciativa porque todo lo relativo a rescatar la memoria histórica de nuestra isla, de recuperar y divulgar nuestro patrimonio, es bienvenido en el Cabildo”. 

Por su parte, el presidente de la Fundación Virgen de Los Reyes, José Manuel Urbina, puso en valor el trabajo, servicio, entrega y dedicación de Jiménez como catedrático e historiador y apunto que “ha puesto su profesionalidad al servicio del bien de esta isla, para que esta memoria viva siga enriqueciendo el presente y el futuro de nuestra historia”. 

Modesto Jiménez Pérez, catedrático de Geografía e Historia, nació en Arucas y reside en El Hierro desde 1985, cuando fue destinado al IES Garoé. Su labor educativa ha sido reconocida con la Medalla Viera y Clavijo (2017). Además, fue subdirector de la revista Campus, colaborador en medios como La Voz de El Hierro y QPH Radio, y autor de diversas obras sobre la historia y el arte de El Hierro. Entre sus publicaciones destacan estudios sobre la capitalidad de Valverde, la conquista de Canarias y la Bajada de la Virgen de Los Reyes.

La Villa de Valverde acoge una Feria de Artesanía con motivo de la LXXI Bajada de la Virgen de Los Reyes

Redacción/El área de Cultura del Cabildo de El Hierro, organiza desde hoy, miércoles y hasta el próximo viernes, 11 de julio, en la Calle Doctor Quintero, de la Villa de Valverde, una Feria de Artesanía con motivo de la LXXI Bajada de la Virgen de Los Reyes, con un total de 30 puestos y 35 artesanos. 

Esta feria, que fue inaugurada hoy, acogerá diversos talleres y actividades durante su desarrollo.

El consejero insular de Cultura, Emilio Hernández, ha señalado que se trata de una feria de Artesanía que es tradicional en época de Bajada. “Esperemos que sea un éxito y que los artesanos y artesanas disfruten de esta experiencia, que solo se celebra cada 4 años y, en este caso, ocho. Tendremos animación, actuaciones musicales, actividades para los más pequeños y talleres”.

Banner veterinaria pie

El presidente insular, Alpidio Armas, ha explicado que el propósito de esta iniciativa es “dinamizar el sector de la artesanía local, que “La Calle” tenga vida y que los artesanos tengan la posibilidad de vender sus productos. Esperemos que en esta Bajada, estos profesionales vendan todos sus productos, como pasó en el 2013”. 

Por su parte, el alcalde de Valverde, Carlos Brito, dio la bienvenida a los asistentes y agradeció la labor del Cabildo de El Hierro, así como de los artesanos presentes, “por el trabajo encomiable que desempeñan”.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera