Cabildo

La Unidad Canina Antiveneno de Fuerteventura trabaja en la búsqueda de cebos envenenados en zonas de medianías de La Frontera

Redacción/La Unidad Canina Antiveneno de Fuerteventura, han realizo esta semana, un operativo con recorridos de seguridad ambiental en distintas zonas de medianías de La Frontera, con el objetivo de detectar posibles cebos envenenados colocados de manera ilegal en el medio natural, ante las recientes denuncias de envenenamiento de animales.

El pasado 2 de mayo, Agentes de Medio Ambiente detectaron cebos envenenados en la zona de medianías de la Cumbre, en el municipio de La Frontera, que al menos habrían afectado a un animal, que tuvo que ser atendido por los servicios veterinarios.

Según ha informado el Cabildo de El Hierro, los perros de esta unidad especializada están entrenados para localizar sustancias tóxicas y trabajan en conjunto con el Cuerpo de Agentes de Medio Ambiente del Cabildo de El Hierro para proteger la fauna local y garantizar la seguridad de espacios públicos.

Banner veterinaria pie

Las actuaciones se realizan en colaboración con la Consejería de Transición Ecológica y Energía de la Dirección General de Espacios Naturales y Biodiversidad, con encomienda a la empresa GESPLAN.

Desde el Cabildo recuerdan reportar cualquier hallazgo sospechoso o comportamiento extraño de animales al CECOPIN El Hierro (922 555 112).

Mercahierro cede maquinaria a la Cooperativa de Ganaderos de El Hierro, para impulsar la producción local de quesos y yogures

Redacción/El Cabildo de El Hierro, a través de la Sociedad Pública Mercahierro S.A.U., ha formalizado hoy, la cesión de maquinaria industrial especializada a la Sociedad Cooperativa de Ganaderos de El Hierro, con el fin de impulsar la producción local de quesos y yogures, para fortalecer el sector ganadero y la producción agroalimentaria en la isla.

Según ha informado el Cabildo, los materiales y equipos cedidos, pertenecen al Cabildo de El Hierro y han sido gestionados por Mercahierro, y serán trasladados a la Cooperativa de Ganaderos de El Hierro, para su aprovechamiento temporal, con el objetivo de ampliar su capacidad de producción y diversificar la gama de productos lácteos, transformados por esta entidad. 

El consejero insular de Medio Rural y Marino y consejero delegado de Mercahierro, David Cabrera, explica que esta acción se enmarca en la estrategia de Mercahierro S.A.U. de apoyar el desarrollo del sector primario y la economía social de El Hierro, reforzando los lazos de colaboración con la cooperativa y contribuyendo a la sostenibilidad y el arraigo de la actividad ganadera en la isla. 

Ferreteria El Cabo Pie

Cabrera señala la importancia de invertir en recursos que permitan a la cooperativa innovar y adaptarse a las demandas del mercado. “Queremos dar a los ganaderos las herramientas necesarias para continuar creciendo y mantener la calidad que distingue a los productos herreños”.

La cesión de esta maquinaria se suma a otras acciones conjuntas, como proyectos educativos para promover el consumo de queso artesanal entre los jóvenes y campañas de promoción de los productos herreños, consolidando a la Cooperativa de Ganaderos de El Hierro como referente de la producción sostenible y de calidad en Canarias, explica Cabrera.

La Cooperativa de Ganaderos de El Hierro centra su actividad en la recogida y transformación de leche fresca de cabra, oveja y vaca, procesando anualmente más de 1,3 millones de litros de leche para la elaboración de quesos en distintas variedades y otros derivados lácteos. La incorporación de la nueva maquinaria permitirá modernizar los procesos y responder a la creciente demanda de productos locales tanto en el mercado insular como en el exterior, según informa el Cabildo.

El Cabildo licita la adquisición de módulos de observación para la puesta en marcha de un parque astronómico en El Julan

Redacción/El Cabildo de El Hierro ha sacado a licitación pública, la adquisición de dos módulos de observación para la puesta en marcha del parque astronómico de El Julan, con un presupuesto base de licitación 92.365,94 euros, así como el suministro de un portón de acceso al Parque Natural de El Julan, por valor de 14.603,81 euros.

Según ha informado el Cabildo, la licitación ha sido publicada en la plataforma de contratación del Cabildo Insular de El Hierro (VORTAL) y en la Plataforma de Contratos del Sector Público, mediante procedimiento abierto simplificado  abreviado, con división en 2 lotes, con una inversión total del contrato de 106.969,75 euros.

Banner veterinaria pie

Estas adquisiciones están financiadas con cargo a fondos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la Unión Europea-Next Generation EU, dentro de los Planes Territoriales de Sostenibilidad Turística en Destinos (PSTD), según ha informado la institución.

Según el pliego de condiciones, la ejecución del contrato deberá realizarse en el caso del lote n.º1 (Módulos de observación), de 45 días naturales; y el lote n.º2 (Portón de acceso al Parque Natural), 15 días naturales.

El plazo de apertura de ofertas se iniciará el próximo 03/06/25025 a las 9:00 horas, y permanecerá abierto hasta el 01/06/2025 a las 23:59 (hora canaria).

El Cabildo finaliza el proceso de estabilización de personal laboral de la institución

Redacción/El Cabildo de El Hierro ha culminado hoy, martes, el proceso de estabilización laboral de su plantilla de personal,  con la toma de posesión de 8 profesionales pertenecientes al cuerpo de auxiliares geriátricas, Grupo V.

En total, 39 personas han estabilizado sus puestos de trabajo en el Cabildo de El Hierro, durante el proceso de estabilización.

Según ha informado el Cabildo, en el día de hoy, han tomado posesión las auxiliares geriátricas, como funcionarias del Cabildo de El Hierro, Yaiza Álvarez, Ana Belén Bello, Elisabeth Corujo, María Nereida Méndez, Esther María Pérez, Ana Isabel Rodríguez, Blanca Quintero y Yasmín Valera Chacón. 

Banner veterinaria pie

El presidente insular, Alpidio Armas, acompañado por la consejera de Recursos Humanos de la Institución, Ana González, y el consejero del área de Derechos Sociales, Bienestar Social y Dignidad Personal, Amado Carballo, tras la toma de posesión, han felicitado a las trabajadoras y han puesto en valor el trabajo realizado por las áreas de gestión competentes para el buen desarrollo de este proceso de estabilización del empleo público puesto en marcha en la administración local.

El Cabildo aprueba una moción para la protección de los propietarios frente a la ocupación de inmuebles

Redacción/El Pleno del Cabildo de El Hierro, aprobó hoy, por unanimidad una moción del Partido Popular (PP), con las enmiendas del equipo de Gobierno (PSOE, Asamblea Herreña y IUC-Reunir), y el voto favorable de AHI, en la que se insta a la protección de los propietarios frente a la ocupación de inmuebles, la agilización de los procesos judiciales y el fomento de la vivienda pública.

La moción aprobada señala que, en la actualidad, los propietarios de viviendas sufren una desprotección jurídica ante la ocupación ilegal de su propiedad. “La sociedad herreña y sus instituciones no pueden dar la espalda ante esta realidad, que pone en peligro la protección de la propiedad privada y la economía de muchas familias, que dependen de estos ingresos para poder suscitar”.

En este sentido, el Cabildo herreño opina que se debe “afrontar el problema de la desocupación de la vivienda implementando políticas de rehabilitación y de control de la informalidad de los arrendamientos y fortalecer las estructuras de soporte social para evitar que las situaciones sociales de vulnerabilidad de las personas arrendatarias sean soportadas por las personas propietarias de las viviendas. Asimismo, insta a impulsar la dotación de los Juzgados, su eficiencia y la efectividad de la Administración de Justicia para agilizar los procedimientos judiciales e impulsar la promoción de vivienda, especialmente de vivienda protegida, “como fundamento de nuestro desarrollo social y económico, y como garantía de futuro para nuestra comunidad”.

Banner veterinaria pie

El Cabildo herreño dará traslado de este acuerdo al Gobierno de España y al Gobierno de Canarias.

Según ha informado el Cabildo, en los antecedentes de esta moción, se pone en evidencia que en los últimos tiempos se ha ido instalando una alarma social entre los propietarios de viviendas que pone el acento en la legítima preocupación acerca de la lentitud y ausencia de medios de la Justicia a la hora de defender su legítimo derecho a la propiedad privada, lo cual redunda en una percepción de desprotección  jurídica y, en algunos casos, crea desconfianza a la hora de poner en alquiler inmuebles de su propiedad, muy especialmente en el caso de los pequeños propietarios, más vulnerables ante este tipo de situaciones.

Por más que la incidencia de este problema impacta de forma muy limitada en la sociedad canaria en general y herreña en particular (de acuerdo con los datos oficiales, apenas un 0.2% de las viviendas canarias se han visto afectadas por situaciones de este tipo), las instituciones herreñas no pueden dar la espalda ante esta realidad, que pone en peligro la protección de la propiedad privada y la economía de muchas familias, que dependen de estos ingresos para poder subsistir.

Entre 2018 y 2024, se han ocupado más de 4.000 viviendas en Canarias, según los datos de allanamientos y usurpación de inmuebles del Portal Estadístico Criminalidad del Ministerio del Interior. Datos provenientes de la Policía Nacional, la Guardia Civil, la Policía Autonómica y las Policías Locales. “Una cifra que nos muestra sólo una parte del problema, puesto que no refleja aquellas ocupaciones o intentos de ocupación que se resuelven por la intervención directa de propietarios y vecinos”, señala el Cabildo herreño.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera