Cabildo

El Cabildo rebaja algunas de las medidas preventivas adoptadas ante el Riesgo de Incendios Forestales en El Hierro

El Centro de Coordinación Operativa Insular (CECOPIN), ha informado de la actualización del Plan Territorial Insular de Emergencias de Protección Civil de la Isla de El Hierro, pasando a situación de Alerta por Riesgo de Incendio Forestal, actualizando las medidas preventivas que se adoptan en la masa forestal, senderos y zonas recreativas de la isla.

El Cabildo mantiene el cierre de pistas y vías forestales de “Nivel Naranja”.

La institución insular ha informado que entre las medidas adoptadas, en el día de hoy, se ha reabierto al uso, el sendero de La Llanía en el municipio de Valverde, aunque se mantiene la recomendación de no hacer senderos dentro de la masa forestal, para evitar el tránsito por pistas cerradas.

Así mismo, se han reabierto las zonas recreativas de la Hoya del El Morcillo y la Hoya de El Pino, aunque se mantiene la prohibición de uso de fogones y asadores públicos en ambas zonas.

El Cabildo permitirá la reanudación de la actividad cinegética (caza), a partir de mañana jueves, 17 de agosto, en las zonas no afectadas por los cierres de carreteras y vías forestales de “Nivel Naranja”.

En el mismo sentido, el Ayuntamiento de El Pinar de El Hierro ha informado que ha reabierto el acceso a las zonas de baño del Faro de Orchilla y Tacorón, donde se mantiene la Bandera Roja (prohibición del baño) por el momento.

El cierre y prohibición del tráfico por vías y pistas forestales de “Nivel Naranja”, afecta en el municipio de El Pinar de El Hierro a:

- Carretera HI-45 desde el Cruce de El Tomillar hasta Las Malinas (Malpaso).

- Accesos desde El Morcillo a Pino Piloto (3 pistas forestales).

- Pista de El Brezal a Pino Piloto.

- La Sabinilla.

- Pista Las Jarras.

- Cruz de los Reyes – Torre Mercadel (solo se accederá a la fuente).

- Cortafuegos de Los Marrubios (3 pistas forestales).

- Vivero viejo – Aula de La Naturaleza.

- Cruce La Casilla a Aula de La Naturaleza.

- Tablada del Sargento.

- La Tagüenta – Cortafuegos Marrubios.

- Pista Carretera El Brezal – pista de acceso a Fuente El Lomo (enfrente Tagüenta).

- Pista Carretera El Brezal – pista acceso a Fuente El Lomo (Cerca cruce carretera Llanía - Morcillo).

- El Pinito – Casita del Llano.

- El Borque.

- Pista Higuera  Latacha.

- La Empalizada.

- Accesos al Aula de la Naturaleza por:

 - Montaña Guerra.

 - Llano del Palo.

Joyeria Bazar Elvira pie

En el término municipal de Valverde se ven afectadas:

- Accesos pistas carretera El Pinar- San Andrés al Jorado, Asomadas (2 pistas forestales). 

- Accesos desde HI-4 a depósito Masilva (2 pistas) y la Mareta (1 pista forestal).

- Camino de la fuente y accesos a ctra. Brezal (2 pistas forestales).

- Curva Teloje – La Mareta por camino San Antón.

- Acceso a Hoya Fireba.

- Accesos desde carretera HI-1 a la Zona de La Mareta (3 pistas forestales).     

En el municipio de La Frontera se ven afectadas por cierre y prohibición del tráfico:

- Accesos al vivero forestal (2 pistas forestales).

- Pista Jaranita (sin salida)

- El Derrabado – Fuente Mencáfete.

- Las Longueras – Artero.

- Las Baranditas (Sabinosa) – Mencáfete.

- Curva El Mocanal (curva avión) – Pino de La Gobernadora.

Redacción/El vicepresidente del Cabildo de El Hierro, David Cabrera, y el consejero insular de Cultura, Emilio Hernández, han denunciado hoy miércoles, 16 de agosto, el uso fraudulento del “Baile de la Virgen de Los Reyes” y sus diferentes toques por grupos no originarios de la isla de El Hierro en actos con un marcado carácter institucional en Tenerife.

Se trata de una situación protagonizada principalmente por el grupo folclórico La Guanchería desde el año 2004, y que, 25 años después, no se ha logrado evitar.

Durante una comparecencia de prensa, llevada a cabo en la sede del Cabildo de El Hierro, Cabrera ha denunciado que, este mismo verano, incluso en la misma festividad en honor a la Virgen de Candelaria, el pasado mes de febrero, se ha visto la presencia de bailarines foráneos haciéndose pasar por los bailarines de El Hierro, así como en diversas festividades principalmente en el Norte de Tenerife. 

“Volveremos a denunciar ante el Gobierno de Canarias, el Obispado de Tenerife, el Cabildo de Tenerife y los municipios canarios esta situación y lo que representa en contra de la conservación y difusión de nuestro acervo cultural y el de todos los canarios, invitándoles de nuevo a una necesaria reflexión sobre lo que se debe y no consentir en relación al patrimonio cultural”, afirmó Cabrera.

Vifel Sisten 320x71

“Defendemos la pureza del Baile de la Virgen en la isla o donde se represente por propios de la isla”, manifestó el vicepresidente del Cabildo.

Por su parte, Hernández, ha recordado que se cumplen ahora 25 años del nacimiento de “La Guanchería” en Tenerife, al que se ha solicitado en diversas ocasiones “sensibilidad y respeto” hacia una de las principales señas de identidad de la isla de El Hierro. 

“Este grupo pasa por intentar ser herreños de letra pequeña, porque incluso no aclaran ante la opinión pública que no se trata de un grupo de El Hierro y se atreven incluso a ir fuera de Canarias representando a la isla”, apunto el consejero insular de Cultura.

“No estamos pidiendo que no conozcan nuestra cultura, sino que la respeten. El Hierro tiene un acervo cultural, unas señas de identidad, que deben ser respetadas”, reiteró Hernández.

Por su parte, Cabrera recordó que el Cabildo de El Hierro tiene registrado en la Oficina Española de Patentes y Marcas la indumentaria del bailarín de la Virgen, la figura del bailarín y la propia Bajada de la Virgen y en el año 2003 se celebró un congreso en el que se definió cómo y en que condiciones se lleva a cabo este baile eminentemente religioso.

El Cabildo mantiene el cierre de pistas y vías forestales por altas temperaturas

Redacción/El Centro de Coordinación Operativa Insular (CECOPIN), ante la mejora de las condiciones meteorológicas en la masa forestal, se procedió el pasado lunes, a la apertura de las pistas forestales y carreteras de “Nivel Rojo”, permaneciendo vigente el cierre y prohibición del tráfico pistas y vías de acceso al monte público de “Nivel Naranja”. 

El Cabildo mantiene el cierre y prohibición del tráfico por vías y pistas forestales de “Nivel Naranja” en los tres municipios de la Isla.

La Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias (DGSE) ha actualizado la Situación pasando a Prealerta por Temperaturas Máximas, a partir de las 08:00 horas, de hoy miércoles, 16 de agosto, en El Hierro, con temperaturas máximas en ligero a moderado descenso que podrían alcanzar hasta los 34 ºC en aquellos lugares más expuestos a las condiciones de calor, y especialmente en las medianías del oeste y sur de Gran Canaria. 

Así mismo, la DGSE ha actualizado la Situación pasando a Alerta por Riesgo de Incendios Forestales, a partir de las 08:00 horas de hoy, miércoles, 16 de agosto, en El Hierro, con una previsión meteorológica algo más favorable, con un progresivo descenso de las temperaturas máximas y aumento de la humedad relativa, así como en la ausencia de avisos por viento o calima, actualizando la Situación de Alerta Máxima del INFOCA, a Situación de Alerta a partir de las 08:00 horas de hoy, día 16 de agosto, según ha informado el Cabildo de El Hierro.

En cierre y prohibición de pistas y vías de acceso al monte público de “Nivel Naranja” afecta el municipio de El Pinar de El Hierro a:

- Carretera HI-45 desde el Cruce de El Tomillar hasta Las Malinas (Malpaso).

- Accesos desde El Morcillo a Pino Piloto (3 pistas forestales).

- Pista de El Brezal a Pino Piloto.

- La Sabinilla.

- Pista Las Jarras.

- Cruz de los Reyes – Torre Mercadel (solo se accederá a la fuente).

- Cortafuegos de Los Marrubios (3 pistas forestales).

- Vivero viejo – Aula de La Naturaleza.

- Cruce La Casilla a Aula de La Naturaleza.

- Tablada del Sargento.

- La Tagüenta – Cortafuegos Marrubios.

- Pista Carretera El Brezal – pista de acceso a Fuente El Lomo (enfrente Tagüenta).

- Pista Carretera El Brezal – pista acceso a Fuente El Lomo (Cerca cruce carretera Llanía - Morcillo).

- El Pinito – Casita del Llano.

- El Borque.

- Pista Higuera  Latacha.

- La Empalizada.

- Accesos al Aula de la Naturaleza por:

 - Montaña Guerra.

 - Llano del Palo.

En el término municipal de Valverde se ven afectadas:

- Accesos pistas carretera El Pinar- San Andrés al Jorado, Asomadas (2 pistas forestales). 

- Accesos desde HI-4 a depósito Masilva (2 pistas) y la Mareta (1 pista forestal).

- Camino de la fuente y accesos a ctra. Brezal (2 pistas forestales).

- Curva Teloje – La Mareta por camino San Antón.

- Acceso a Hoya Fireba.

- Accesos desde carretera HI-1 a la Zona de La Mareta (3 pistas forestales).     

En el municipio de La Frontera se ven afectadas por cierre y prohibición del tráfico:

- Accesos al vivero forestal (2 pistas forestales).

- Pista Jaranita (sin salida)

- El Derrabado – Fuente Mencáfete.

- Las Longueras – Artero.

- Las Baranditas (Sabinosa) – Mencáfete.

- Curva El Mocanal (curva avión) – Pino de La Gobernadora.

El Cabildo suspende la jornada de caza mañana en El Hierro

Redacción/El Centro de Coordinación Operativa Insular (CECOPIN) ha informado de la suspensión de las actividades cinegéticas durante mañana martes, 15 de agosto, en la isla, debido a la situación de Alerta Máxima por Riesgo de Incendios Forestales y Alerta por Temperaturas Máximas declarada por la DGSE.

En El Hierro se podrían registrar temperaturas de más de 38 ºC. 

Banner veterinaria pie

La Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias (DGSE), en base en la predicción de Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) y de otras fuentes disponibles, y en aplicación del Plan Específico de Emergencias de Canarias por Riesgos de Fenómenos Meteorológicos, ha actualizado hoy la situación de Alerta por Temperaturas Máximas, y mantiene la situación de Alerta Máxima por Riesgo de Incendios Forestales.

Según ha informado la DGSE, se registrarán temperaturas máximas de 34 ºC, que podrán superar los 38 ºC en aquellos lugares más expuestos a las condiciones de calor extremo, especialmente en las islas de El Hierro y La Gomera; y en las vertientes orientadas al oeste, sur y este de la isla de Tenerife; aunque será particularmente significativo en las cumbres y vertientes orientadas al oeste, sur y este de la isla de Gran Canaria.

El Cabildo amplía el número de puntos de recogida de residuos en La Frontera

Redacción/La consejería de Medio Ambiente, Residuos y Reciclaje del Cabildo de El Hierro, en colaboración con el Ayuntamiento de La Frontera, han incrementado el número de puntos de recogida de residuos y reciclaje, durante la celebración de las fiestas Patronales de San Lorenzo y Nuestra Señora de Candelaria, en este municipio herreño.

El área insular de Residuos y Reciclaje, ha instalado Punto Limpio Móvil en la calle paralela a la Plaza Benito Padrón Gutiérrez de esta localidad, para facilitar la recogida de residuos durante las fiestas que se celebran en este punto de la localidad.

Muebles El Placer Pie

Desde el Cabildo explican que con esta iniciativa, ha conseguido aumentar el número de contenedores en esta ubicación, promoviendo que empresas y usuarios puedan separar y reciclar los residuos generados durante los festejos. 

Desde la institución recuerdan que, se debe hacer un buen uso de los contenedores, “reduce, reutiliza y recicla también en verano” apuntan desde la consejería de Medio Ambiente, Residuos y Reciclaje del Cabildo de El Hierro

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera