Cabildo

Redacción/El Cabildo de El Hierro y la Asociación para la Investigación y Conservación del Silbo herreño han presentado hoy jueves, 3 de agosto, el proyecto “Silbamos”, dirigido a la divulgación de este patrimonio cultural en los lugares donde es utilizado y los mensajes trasmitidos habitualmente por los silbadores tradicionales en El Hierro.

La iniciativa pretende ofrecer un nuevo recurso de interés cultural y turístico divulgando el Silbo herreño. 

El proyecto fue presentado por el presidente y consejero insular de Turismo, Alpidio Armas, el consejero insular de Cultura, Emilio Hernández, el presidente de la Asociación Silbo herreño, José Gavilán, y su secretario de este colectivo, Ricardo Lima, acompañados por el silbador y maestro de este lenguaje, Emiliano Fernández, encargado de dar clases a silbadores adultos en las instalaciones de la Escuela de Ganadería del propio Cabildo de El Hierro.

A través de esta iniciativa, se están instalando en algunos lugares de la isla, carteles con la imagen de silbadores herreños, acompañado por una frase utilizada habitualmente en esta ubicación, junto a un “código QR” que permite al visitante escucharla en el lenguaje silbado de la isla de El Hierro.

El presidente insular, Alpidio Armas, puso en valor la labor de conservación y difusión que lleva a cabo la Asociación Silbo herreño y la importancia de esta nueva iniciativa “que nos permite ofrecer el conocimiento de nuestro patrimonio cultural como uno de nuestros principales recursos turísticos, mostrando que no somos solo un destino de sol y playa y resaltando las singularidades que nos convierten en un lugar atractivo y único dentro del Archipiélago”.

Para Armas, este proyecto forma parte del proceso de conservación del lenguaje silbado, rindiendo un merecido reconocimiento a los silbadores tradicionales y potenciando su conocimiento y uso actual. “Recordamos que el silbo en El Hierro está presente, vivo y se está generalizando y creciendo” expresó Armas.

Vifel Sisten 320x71

Armas aseguró durante la presentación que, el Cabildo de El Hierro reclamará de nuevo al Ejecutivo autonómico la declaración del Silbo herreño como Bien de Interés Cultural.

Por su parte, el consejero insular de Cultura, Emilio Hernández, recordó el deber de conservar y difundir este patrimonio cultural, por lo que ve este proyecto “muy interesante al vincularlo sobre el propio territorio y sus usos junto a la utilización de las nuevas tecnologías, lo que nos abre nuevas posibilidades de divulgación”.

Hernández manifestó, igual que el presidente insular, que el Cabildo insular demandará al nuevo Ejecutivo autonómico conocer el estado actual del expediente de declaración del lenguaje silbado de El Hierro como Bien de Interés Cultural, una iniciativa “irrenunciable” para la Institución herreña.

La Asociación, a través de su presidente y su secretario, reiteró la necesidad de dar visibilidad a través de estas iniciativas a los maestros tradicionales y todo el conocimiento que han legado sobre la utilización del lenguaje silbado partiendo del hecho “de que el silbo en El Hierro nunca ha estado extinguido, se usaba y se continúa utilizando en la isla”, recordó Emiliano Fernández.

Esta Asociación lleva 7 años trabajando en la investigación y conservación de este patrimonio. Durante este tiempo, el paso natural de la vida ha conllevado que se lamente el fallecimiento de algunos de los máximos exponentes del silbo tradicional, de los que aún quedan en la isla una decena de maestros silbadores que trabajan junto a la asociación para que continúe utilizándose entre las generaciones actuales y futuras.

GEL 2803

El Cabildo desactiva la Alerta por riesgo de incendios a partir de las 23:59 horas de hoy

Redacción/El Centro de Coordinación Operativa Insular (CECOPIN), ha informado de la desactivación del Plan territorial Insular de Emergencias de protección civil “PEIN El Hierro” en Situación de Alerta, impuesto el pasado 30 de julio, por riesgo de incendios forestales a partir de las 23:59 horas de hoy, miércoles, 02 de agosto.

Ferreteria El Cabo Pie

El Cabildo de El Hierro, ha informado que la Dirección general de Seguridad y Emergencias (DGSE), finalizará la situación de Alerta por riesgo de incendios forestales, a partir de las 23:59 horas de hoy, miércoles, 02 de agosto en El Hierro.

El Cabildo contará con 6 consejeros con dedicación exclusiva en la presente Legislatura 2023-2027

Redacción/El grupo de Gobierno en el Cabildo de El Hierro (PSOE, Asamblea Herreña e Izquierda Unida-Reunir Canarias), ha dado cuenta al Pleno hoy miércoles, 2 de agosto, del número de consejeros, 6 con delegación especial o vicepresidencia que ejercerán sus funciones en régimen de dedicación exclusiva en la corporación insular en el mandato 2023-2027.

El gobierno insular contará con 2 consejeros con dedicación exclusiva, menos que la pasada legislatura, con un ahorro económico de más de 100 mil euros.

El vicepresidente primero de la institución, David Cabrera, explicó durante la sesión, que esta nueva organización administrativa permitirá un ahorro para las arcas públicas y gestionar las nuevas áreas de Gobierno del Cabildo de El Hierro, con dos consejeros menos que la anterior corporación, lo que “implica una reducción global de los costes de retribuciones, con un ahorro total, sin incluir la Seguridad Social, de 102.643,32 euros”, según el portavoz de la Asamblea Herreña.

Multitienda Frontera pie

El presidente de la corporación insular, Alpidio Armas (PSC-PSOE), informó durante el Pleno, que las retribuciones que recibirán los 6 consejeros con dedicación exclusiva que componen el grupo de Gobierno, coinciden con el importe acordado por Pleno desde 2019, sin aplicarse el incremento retributivo acordado, por renuncia expresa de los consejeros en las anualidades de 2021 a 2023. Cuarto consejeros con dedicación exclusiva recibirán 51.134,66 euros; un consejero vicepresidente, 52.630,63 euros, y un consejero vicepresidente con dedicación parcial al 75% de la retribución de la vicepresidencia, que recibirá 39.472,97 euros; todos ellos en 12 mensualidades. 

“Hay que tener en cuenta que las cantidades que se les asignan suponen, por ejemplo, el 70% y el 80% de las presupuestadas para los directores de Área o gerencia del Consejo Insular de Aguas, siendo los consejeros órganos jerárquicamente superiores” expreso Armas.

El nuevo equipo de Gobierno y a propuesta del portavoz del Partido Popular, Rubén Armiche, estudiará la posibilidad de recuperar la retribución a los portavoces de los grupos, algo que se viene haciendo en otras instituciones, “pero que en el caso del Cabildo de El Hierro se acordó en así, en el pasado a razón de crisis económica”, según explicó el presidente.

Durante el Pleno, se asignaron los escaños ocupados por los grupos políticos, para el mandato 2023-2027, se estableció la periodicidad de las sesiones ordinarias del Pleno, que se establecieron para el primer jueves de cada mes a las 09:00 horas a partir del próximo mes de septiembre, y también se estableció la creación y composición de las comisiones informativas y designación de representantes en los órganos colegiados.

Juan Manuel García Casañas (PP) renuncia al cargo de consejero del Cabildo de El Hierro

Redacción/El Pleno del Cabildo de El Hierro, reunido hoy martes, en sesión extraordinaria urgente, ha dado a conocer la renuncia del consejero del Partido Popular (PP), Juan Manuel García Casañas a cargo como consejero del Cabildo de El Hierro, tras asumir la presidencia del Grupo popular en el Parlamento de Canarias.

La portavocía de los populares herreños en el Cabildo herreño será asumida por Rubén Armiche.

Juan Manuel García Casañas, fue electo diputado del Partido Popular por El Hierro, en las pasadas elecciones municipales y autonómicas del 28 de mayo.

El Presidente del Partido Popular de El Hierro y diputado regional, Juan Manuel García Casañas, quien no estuvo presente en la sesión plenaria, ha informado la renuncia está motivada en la necesidad de dedicación exclusiva de su nuevo cargo en el parlamento autonómico, donde ha sido designado como presidente del grupo del Partido Popular.

Una vez dado conocimiento al Pleno de la renuncia de García Casañas, la representación de Partido Popular en el Cabildo de El Hierro, donde cuenta con 2 consejeros, recaerá sobre Rubén Armiche, número dos en la lista al Cabildo herreño en las pasadas elecciones del 28 de mayo, que actuará como portavoz de grupo y la número cuatro en la lista al Cabildo de El Hierro por el PP en las pasadas elecciones, Anabel López.

La número tres en la lista al cabildo de El Hierro, por el Partido Popular en las pasadas elecciones del 28 de mayo, es Ainhoa Molina León, recientemente nombrada Directora General de Formación Profesional y Enseñanzas de Régimen Especial, cargo que es incompatible con el de Consejera del Cabildo de El Hierro.

Medio Ambiente realiza labores de limpieza de vías, zonas recreativas y zona de acampada en el monte público

Redacción/El área de Medio Ambiente del Cabildo de El Hierro, continua con los trabajos de limpieza de vías principales, zonas recreativas y de acampada de la isla, mediante la eliminación de pastos, hojarasca, baza y plantas herbáceas en general, para reducir el riesgo de incendios en durante la temporada de verano.

Los trabajos consisten principalmente en el desbroce con herramientas manuales y biotrituradora. 

Según ha informado el área de Medio Ambiente del Cabildo de El Hierro, estas labores están incluidas en Plan de prevención de incendios forestales, que consiste en la eliminación de combustibles forestales principalmente ligeros, como pastos, hojarasca, baza y platas herbáceas en general, residuos que se inflaman con mucha facilidad al tener poca humedad.

Los operarios han realizado la limpieza y retirada de material de la zona de acampada ubicada en la Hoya de El Morcillo, en el municipio de El Pinar de El Hierro.

El Cabildo mantiene el cierre y prohibición del tráfico por vías y pistas forestales de “Nivel Naranja” con afección en los tres municipios de la Isla y la utilización de fogones en las áreas recreativas de la Hoya de El Pino y Hoya de El Morcillo, debido a las condiciones meteorológicas por altas temperaturas en la masa forestal.

Muebles El Placer Pie

En el municipio de El Pinar de El Hierro se ven afectadas por este cierre y prohibición del tráfico:

- Carretera HI-45 desde el Cruce de El Tomillar hasta Las Malinas (Malpaso).

- Accesos desde El Morcillo a Pino Piloto (3 pistas forestales).

- Pista de El Brezal a Pino Piloto.

- La Sabinilla.

- Pista Las Jarras.

- Cruz de los Reyes – Torre Mercadel (solo se accederá a la fuente).

- Cortafuegos de Los Marrubios (3 pistas forestales).

- Vivero viejo – Aula de La Naturaleza.

- Cruce La Casilla a Aula de La Naturaleza.

- Tablada del Sargento.

- La Tagüenta – Cortafuegos Marrubios.

- Pista Carretera El Brezal – pista de acceso a Fuente El Lomo (enfrente Tagüenta).

- Pista Carretera El Brezal – pista acceso a Fuente El Lomo (Cerca cruce carretera Llanía - Morcillo).

- El Pinito – Casita del Llano.

- El Borque.

- Pista Higuera  Latacha.

- La Empalizada.

- Accesos al Aula de la Naturaleza por:

 - Montaña Guerra.

 - Llano del Palo.

En el  término municipal de Valverde se ven afectadas:

- Accesos pistas carretera El Pinar- San Andrés al Jorado, Asomadas  (2 pistas forestales). 

- Accesos desde HI-4 a depósito Masilva (2 pistas) y la Mareta (1 pista forestal).

- Camino de la fuente y accesos a ctra. Brezal (2 pistas forestales).

- Curva Teloje – La Mareta por camino San Antón.

- Acceso a Hoya Fireba.

- Accesos desde carretera HI-1 a la Zona de La Mareta (3 pistas forestales).     

En el municipio de La Frontera se ven afectadas por cierre y prohibición del tráfico:

- Accesos al vivero forestal (2 pistas forestales).

- Pista Jaranita (sin salida)

- El Derrabado – Fuente Mencáfete.

- Las Longueras – Artero.

- Las Baranditas (Sabinosa) – Mencáfete.

- Curva El Mocanal (curva avión) – Pino de La Gobernadora.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera