Cabildo

Medio Rural y Marino coordina con la Cooperativa de Ganaderos de El Hierro el desarrollo de nuevos proyectos

Redacción/El consejero de Medio Rural y Marino del Cabildo herreño, David Cabrera, ha mantenido hoy martes, 8 de agosto, una reunión de trabajo con el presidente de la Sociedad Cooperativa de Ganaderos de El Hierro, Javier Padrón, y la gerente de esta entidad, María Alejandra Hernández, con el finde coordinar proyectos de colaboración durante 2023.

La institución pretende impulsar nuevos proyectos, a través de la colaboración entre ambas entidades.

Según a explicado Cabrera, tras el encuentro, el área insular de Medio Rural y Marino cuenta con una asignación presupuestaria de 100.000 euros para sufragar gastos de funcionamiento de la Sociedad Cooperativa de Ganaderos de El Hierro durante el ejercicio 2023, en las que se incluyen acciones para la promoción de los productos del campo herreño comercializados por esa entidad, como es el caso del queso herreño y sus derivados.

Banner Don Din pie

 

En este sentido, el consejero explica que entre otras cuestiones de interés para el sector, “se ha diseñado un plan de trabajo para incrementar la producción de forraje para alimentación animal, para los ganaderos herreños”, explicó Cabrera.

La Sociedad Cooperativa de Ganaderos de El Hierro fue fundada en 1981 y está conformada por más de 730 socios, entre sus objetivos figura la promoción de la producción local defendiendo un modelo económico de proximidad. Su actividad principal es la fabricación y comercialización de quesos de El Hierro.

Jóvenes herreños se forman en el aprendizaje de la Lengua de Signos

Redacción/El área de Cultura del Cabildo de El Hierro, dentro del programa de actividades “Vive el verano en El Hierro” dirigido a jóvenes de la isla durante la época estival, ha desarrollado un el pasado sábado, 5 de agosto, en el Centro Cultura de El Mocanal en el municipio de Valverde, un taller de Lengua de Signos Española (LSE).

El programa de actividades “Vive el verano en El Hierro”, se desarrolla durante julio y agosto, dirigido a jóvenes con actividades formativas y lúdicas.

En el taller, dividido en dos módulos, el primero de ellos teórico, dónde se dieron a conocer mitos y errores al referirse a las personas sordas o a la propia lengua, y una segunda parte práctica de este lenguaje, fue impartido por Cristina González y Eva Solano, intérpretes de lengua de signos, han participado un total de 15 jóvenes. 

El objetivo del taller era propiciar entre los jóvenes, un primer contacto con la Lengua de Signos Española (LSE), para que puedan valorar su importancia para las personas sordas. 

Según informan desde el área de Cultura del Cabildo de El Hierro, aunque el taller contó con un tiempo imitado y aprender una lengua de signos requiere tiempo, los asistentes pudieron conocer el alfabeto y parte del vocabulario básico para comunicarse a través de él, “como presentarse, describir a una persona o dar a conocer información personal”.

Al finalizar el taller, los jóvenes pudieron mantener una pequeña conversación, que les iniciará en un camino hacia otra cultura y otra lengua.

Medio Rural y Marino concede una ayuda de 6.000 euros a la Asociación de Defensa Sanitaria y Ganadera de la isla de El Hierro

Redacción/La consejería de medio Rural y Marino del Cabildo de El Hierro, ha concedido una subvención de 6.000 euros a la Asociación de Defensa Sanitaria y Ganadera de la isla de El Hierro, destinada a sufragar sus gastos de gestión y funcionamiento del colectivo, con la finalidad de mejorar la atención sanitaria a la ganadería insular.

Esta línea de apoyo contribuye, entre otros, a sufragar los gastos derivados de servicios veterinarios al colectivo. 

La Asociación de Defensa Sanitaria y Ganadera de la isla de El Hierro, es un colectivo credo en abril del año 2015, y está presidida en la actualidad por un joven ganadero del municipio de La Frontera, Andrés Ricardo Cabrera Castañeda.

Muebles El Placer Pie

En la actualidad, en colectivo aglutina mayoritariamente al sector ganadero insular, con 46 explotaciones de ganado caprino y ovino, 11 explotaciones de ganado bovino, 2 explotaciones de ganado porcino, 3 explotaciones de ganado cunicola, y una explotación avícola, que pertenecen a esta agrupación que desarrolla un programa con acciones encaminadas a mejorar el nivel sanitario-zootécnico de las explotaciones ganaderas de El Hierro. 

David Cabrera, consejero insular del área, explica que el objetivo de esta ayuda es contribuir con el colectivo a mejorar el nivel productivo y la rentabilidad de las explotaciones, así como mejorar el nivel sanitario de los animales y de los productos herreños.

Medio Ambiente retira y analiza los restos de un zifio varado en Arenas Blancas en el Valle del Golfo

Redacción/El Servicio de Biodiversidad del área de Medio Ambiente del Cabildo he realizado la toma de muestras de un zifio o ballenato de Cuvier (Ziphius cavirostris) de una longitud cercana a los cuatro metros, que apareció varado en la zona de Arenas Blancas, en el Valle del Golfo, municipio de La Frontera para la posterior retirada de sus restos.

Los restos fueron encontrados por un vecino de El Hierro, que dio aviso a los servicios de emergencia 1-1-2.

El cetáceo, que se encontraba en avanzado estado de descomposición, se encontraba en esta zona de la vertiente nororiental de El Hierro, donde coincide una plataforma costera en la que las corrientes marinas producen el depósito de distintos materiales, entre ellos estos varamientos, según ha informado el Cabildo Insular. 

Banner veterinaria pie

El Consejero del área de Medio Ambiente del Cabildo de El Hierro, Jesús Pérez, ha informado que tras el aviso recibido en la tarde de ayer, a las 18:54 horas, su departamento activó el “Protocolo de Varamiento de Cetáceos de Canarias”, y contactó con el departamento de Biodiversidad Marina de la Universidad de La Laguna (ULL), especialista en el seguimiento de zifios, que determinó la toma de muestras de este ejemplar.

Tras la toma de muestras, los restos del animal, han sido enviados al Complejo Ambiental de La Dehesa (vertedero insular), según ha informado Pérez.

zifio varado 2023 02

El Cabildo reabre pistas y vías forestales y autoriza el uso de fogones en zonas recreativas de la Isla

Redacción/El Centro de Coordinación Operativa Insular (CECOPIN), ha informado de la apertura y autorización del tráfico rodado en las vías y pistas forestales de “Nivel Naranja y Amarillo” cerradas el pasado 30 de julio, riesgo de incendios forestales y la autorización de uso de fogones en las zonas recreativas de la Hoya de El Pino y Hoya de El Morcillo.

La apertura se realiza debido a la mejora de las condiciones meteorológicas en la masa forestal.

Muebles El Placer Pie

El Cabildo de El Hierro, ha informado que ante la mejora de las condiciones meteorológicas, en la tarde de ayer jueves, se procedió a la apertura del uso público de los fogones en las áreas recreativas situadas en la masa forestal y a la apertura de las pistas forestales de “Nivel Naranja”, con afección en los tres municipios de la Isla, permaneciendo cerradas las pistas de “Nivel Amarillo”. 

En el día de hoy, se ha reabierto al tráfico las pistas y vías forestales de “Nivel Amarillo”, que afectaban a los municipios de El Pinar y Valverde. Restituyéndose, en su totalidad, la circulación en todas las carreteras de la isla afectadas por esta medida desde el pasado 30 de julio.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera