Cabildo

Armas reclama al Gobierno de Canarias agilidad en las derivaciones de los menores migrantes que permanecen en El Hierro

Redacción/El presidente del Cabildo de El Hierro, Alpidio Armas, ha reclamado hoy lunes, al Gobierno de Canarias que actúe de la misma forma que está haciendo el Estado con derivaciones en menos de 24 horas, en el caso de los menores extranjeros no acompañados (MENAS) que han llegado a la isla a bordo de cayucos y que permanecen en El Hierro.

Armas, ha estado presente hoy en el puerto de La Estaca, en el embarque de los 313 migrantes derivados a la isla de Tenerife, en un buque fletado por la Delegación del Gobierno en Canarias.

El presidente insular se ha referido a esta actuación como de “urgente y extraordinaria”, dado que la presión migratoria vivida este fin de semana en la isla, que ha llevado a que la Administración Central estableciera esta acción para paliar la falta de espacio en el centro de atención temporal de El Hierro.

Ferreteria El Cabo Pie

Armas, en declaraciones a los medios de comunicación, ha reclamado a la Consejería de Derechos Sociales, Igualdad, Diversidad y Juventud del Gobierno de Canarias, “mayor agilidad en la derivación de menores extranjeros no acompañados (MENAS), puesto que pese a las derivaciones realizadas en días pasados, aún permanecen unos 110 menores, atendidos pero no en las mejores condiciones deseables al no contar con espacios suficientes y habilitados para tal fin”.

En este sentido, el presidente insular ha agradecido la labor “impagable” de colectivos como la Guardia Civil, Cruz Roja, personal sanitario del Servicio Canario de Salud y SUC, AEA El Hierro, Protección Civil Valle de El Golfo, policías portuarias de La Restinga y La Estaca así como a los muchos voluntarios. “Sin su trabajo, comprensión, compromiso y solidaridad, este drama humanitario tendría la consideración de verdadera catástrofe” expresó Armas

El Cabildo realizará una consulta pública para conocer las necesidades sociales de la población

Redacción/El área de Derechos Sociales, Bienestar Social y Dignidad Personal del Cabildo de El Hierro ha formalizado un acuerdo de colaboración con la Asociación ACUFADE, para llevar a cabo un proceso participativo para conocer la situación social en la isla.

Este convenio de colaboración fue ultimado el pasado viernes, el consejero del área, Amado Carballo y Elena Felipe, directora de la reconocida Asociación de Cuidadoras, Familiares y Amistades de Personas con Dependencia, Alzheimer y otras Demencias (ACUFADE), con el fin de iniciar un proceso a través del cual se consultará a la ciudadanía de El Hierro sobre las necesidades de la Isla y su percepción en torno a los derechos sociales.

Según ha informado el Cabildo herreño, esta consulta incluirá la visión de las profesionales del sector, las personas usuarias y sus familias y todos los sectores implicados en la atención de la población dependiente, sus entornos de cuidado y las necesidades de salud integral de la población, con especial incidencia en las familias y las personas mayores, así como la percepción de la gestión de los recursos y las políticas públicas en el ámbito social como derecho colectivo de la ciudadanía herreña.

Banner Don Din pie

La directora de ACUFADE, ha valorado que haya un equipo de personas al frente de responsabilidades de gobierno que haya decidido tomarse en serio la base de la vida que son los cuidados. “El Hierro no es solo una isla que ha sido capaz de proteger su entorno y su modo de vida, sino que ha ido configurando una sociedad con unas fortalezas que pueden servir como el espejo en el que toda la sociedad canaria pueda mirarse” explico Felipe.

Por su parte, el consejero insular del área, Amado Carballo, ha manifestado su satisfacción porque se vaya a llevar a cabo un proceso amplio en el que no se deje a nadie fuera, “una buena gestión de los recursos en los derechos sociales y el bienestar de la población no es un asunto que afecte solo a las personas usuarias de los servicios y a sus familias, sino que nos interpela a todas y a todos como parte de una sociedad responsable, consciente de nuestra interdependencia y de la importancia de defender nuestra dignidad como comunidad de cuidados”.

La exploración de campo se pondrá en marcha de forma inmediata este mes de septiembre y se llevará cabo a través de un equipo interdisciplinar que contactará con las personas usuarias, su entorno, las trabajadoras y trabajadores y los demás agentes implicados en la gestión integral del bienestar social.

Anabel López (PP) toma posesión como consejera del Cabildo de El Hierro

Redacción/El Pleno del Cabildo de El Hierro, celebrado en la mañana de hoy jueves, 7 de septiembre, a contado con la toma de posesión de la consejera del Cabildo de El Hierro, por el Partido Popular, Anabel López, que se incorpora junto a su compañero de partido y portavoz popular en el Cabildo herreño, Rubén Armiche, al grupo mixto en la corporación insular. 

Anabel López (PP) y Rubén Armiche (PP) desempeñarán sus cargos como consejeros en la oposición, en el grupo mixto. 

López accede al cargo de consejera del Cabildo de El Hierro, en sustitución de la número tres en la lista al Cabildo de El Hierro, del Partido Popular en las pasadas elecciones del 28 de mayo, Ainhoa Molina León, recientemente nombrada Directora General de Formación Profesional y Enseñanzas de Régimen Especial del Gobierno de Canarias, cargo que es incompatible con el de Consejera del Cabildo de El Hierro, quien debería haber accedido al cargo tras la renuncia de Juan Manuel García Casañas (número dos en la lista al Cabildo), al cargo como consejero del Cabildo de El Hierro, tras asumir la presidencia del Grupo popular en el Parlamento de Canarias.

Casañas, fue electo diputado del Partido Popular por El Hierro, en las pasadas elecciones municipales y autonómicas del 28 de mayo.

GEL 4981

David Cabrera asiste a la Asamblea Extraordinaria de la FECAI, muy centrada en la crisis migratoria en Canarias

Redacción/El vicepresidente del Cabildo de El Hierro, David Cabrera, asistió hoy miércoles, 06 de septiembre, a la sesión Extraordinaria de la Federación Canaria de Islas (FECAI), celebrada en la isla de La Gomera, en la que se han abordado diversos temas de interés para el archipiélago, y en la que la crisis migratoria ha centrado el interés de la FECAI.

Cabrera reclama más medios, recursos humanos y sanitarios para hacer frente a esta situación y atender adecuadamente a estas personas.

La sesión, que ha estado presidida por Casimiro Curbelo, presidente de turno de la FECAI, se ha desarrollado con la intervención, de forma telemática, del Presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, y la asistencia de la consejera de Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Infancia y Familias del Gobierno de Canarias, María Candelaria Delgado Toledo, junto a representantes de los siete Cabildos insulares.

La asamblea ha acordado, tras su debate y estudio, cuestiones relacionadas con la crisis migratoria que vive en este momento Canarias, con el repunte en la llegada de embarcaciones irregulares a las islas y la atención a estos migrantes, la prevención y extinción de incendios forestales, la disposición de sistemas insulares de generación energética, centrales térmicas y transición ecológica, así como la planificación en materia de gestión de residuos en el archipiélago.

Según ha informado el vicepresidente herreño, durante la reunión, este ha demandado más medios y recursos al Gobierno de Canarias y del Estado para atender adecuadamente y de forma digna, a los inmigrantes que llegan a las costas de El Hierro, así como una mejor atención a los menores migrantes que permanecen en El Hierro, hasta ser derivados a otras islas.

Banner veterinaria pie

“Necesitamos más recursos humanos y sanitarios para atender en mejores condiciones a estas personas, así como adecuar las infraestructuras insulares y municipales que se han puesto a disposición del Gobierno para atender este drama humanitario”, expresó Cabrera.

En este sentido, Cabrera se ha referido al repunte de los flujos migratorios hasta el archipiélago, donde solo en el mes de agosto han llegado casi 3.000 migrantes y en lo que va de septiembre ya son más de 850 migrantes que han arribado a Canarias.

“Solo a El Hierro durante el mes pasado han llegado más de 1.000 personas desde las costas africanas a El Hierro, un alto porcentaje de ellos, menores no acompañados” apuntó Cabrera.

Es por ello, que el vicepresidente herreño, ha solicitado una mejor coordinación y ayuda, para hacer frente a esta situación que, en los próximos meses, debido de las condiciones del mar y a la inestabilidad política y social que se vive en Senegal y el Sahel, posiblemente se incremente.

De igual forma, Cabrera solicitó, una mejor gestión de los residuos (pateras, cayucos y enseres) que se realiza en los puertos herreños.

El Cabildo pide a Autoridad Portuaria el remplazo de la rampa de atraque del puerto de La Estaca

Redacción/El presidente insular, Alpidio Armas, ha solicitado hoy, miércoles, a la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife que estudie el cambio de la actual rampa móvil de atraque, presente en el puerto de La Estaca, por un sistema fijo, motivado en la precariedad de la actual y la facilidad de maniobra que proporcionaría un nuevo sistema fijo.

Una rampa de atraque fija supondría mayor agilidad en las maniobras de embarque y desembarque de vehículos ligeros y de carga, según el Cabildo.

El Cabildo herreño ha informado que, la institución ha remitido un escrito a la Autoridad Portuaria, donde explica que “distintos colectivos con conocimientos marítimos y portuarios han hecho llegar a la Institución la conveniencia y necesidad prioritaria de proceder a un acondicionamiento de la actual rampa móvil del atraque número 1 de La Estaca, en la que opera actualmente Naviera Armas, derivado de que presenta un progresivo deterioro que dificulta su utilización e impide una operatividad ágil del actual buque que opera en régimen de Obligación de Servicio Público (OSP), sobre todo en épocas de resaca interior en el puerto, así como de otros que lo puedan hacer en el futuro”.

“Las últimas resacas marinas, y la utilización temporal de la rampa fija de la línea de atraque n.º 2 por parte del Volcán de Tirajana, utilizada normalmente para las operaciones del barco petrolero y los cruceros, pone en evidencia que este tipo de rampa fija agiliza el atraque y permite en caso necesario la utilización de las dos vías-rampas del propio buque, con lo cual la entrada y salida de vehículos del buque es más rápida e incluso segura”, refleja el documento.

“La disponibilidad de dos líneas de atraque en el puerto de La Estaca y un tráfico ya previamente programado permitiría la reconversión de la rampa móvil del atraque 1 en fija, mediante unas obras que no obstaculizarían la actividad portuaria mientras se desarrollan, puesto que mientras duren siempre estaría disponible la línea 2, consiguiendo con ello dos alternativas de situación distintas, pero alternativas”, añade el Cabildo en su petición.

El presidente del Cabildo herreño, insta a Autoridad Portuaria a estudiar la propuesta, “que consideramos que representará sin duda una mejora de las condiciones operativas de nuestro puerto de cara al presente y futuro y teniendo en cuenta la progresión en el movimiento de pasajeros y vehículos que se produce año tras año” explica Armas.

Así mismo, Armas solicita al nuevo presidente de la Autoridad Portuaria, Pedro Suárez, una reunión para analizar otras necesidades de mejora en el Puerto de La Estaca.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera