Cabildo

El Cabildo aprueba una línea de ayudas para subvencionar los costes de la seguridad social de los profesionales del mar y campo herreño

Redacción/El Consejo de Gobierno del Cabildo de El Hierro, aprobó el pasado 22 de septiembre, las bases específicas de esta subvención dirigida a financiar el 100% de las cuotas de Seguridad Social de los profesionales autónomos y el 50% de las cotizaciones de los trabajadores por cuenta ajena del sector primario insular.

Se trata de ayudas dirigidas a los profesionales autónomos del sector Primario con un presupuesto global de medio millón de euros.

El consejero de Medio Rural y Marino del Cabildo herreño, David Cabrera, ha explicado que, se prevé una asignación presupuestaria de 500.000 euros para esta línea de ayudas que tiene como propósito respaldar a los profesionales del mar y campo herreño, así como a los profesionales de los centros de buceo con base en la isla, como parte del compromiso con la diversificación de la economía insular.

Joyeria Bazar Elvira pie

Según ha informado Cabrera, las bases de estas subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, se encuentran actualmente en trámite para su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia.

“Estas ayudas no solo aliviarán la carga financiera de aquellos que son la columna vertebral de la isla, sino, también, promoverán el crecimiento sostenible en El Hierro”, afirma Cabrera.

Los interesados podrán presentar sus solicitudes a través de la sede electrónica del Cabildo de El Hierro en un plazo de 15 días hábiles a partir del día siguiente de la publicación de estas bases en el Boletín Oficial de la Provincia (BOC).

El Cabildo hace entrega de un vehículo a la Asociación de Voluntarios de Protección Civil Valle del Golfo

Redacción/El Cabildo de El Hierro, ha hecho entrega esta semana, a la Asociación de Voluntarios de Protección Civil Valle del Golfo, de un nuevo vehículo del tipo mono volumen, que permitirá al personal voluntario de esta entidad colaborar de forma más eficaz en el marco del Plan Insular de Emergencias y Protección Civil de El Hierro (PEIN EL HIERRO).

El vehículo ha supuesto a la Institución un desembolso de 30.000 euros, y forma parte del programa para mejorar las capacidades de la Asociación y su colaboración en materia de protección civil en la isla.

El consejero de Medio Ambiente, Residuos y Reciclaje, Seguridad y Emergencias, del Cabildo herreño, Jesús Pérez Quintero, ha sido el encargado de entregar las llaves del nuevo vehículo a los miembros de esta entidad, en un acto en el que también participaron los consejeros insulares Ana González y David Cabrera, y los concejales del Ayuntamiento de La Frontera, Susana Pérez y Atilano Morales, así como el parlamentario regional Juan Manuel García y el senador por El Hierro, Javier Armas, además de mandos de Guardia Civil en la isla.

Pérez ha puesto en valor la labor de esta asociación, que ha tenido especial protagonismo en las últimas semanas, debido a la atención que presta ante la llegada de inmigrantes a la isla. El consejero ha hecho llegar a todos sus miembros, su agradecimiento por su compromiso con la ciudadanía herreña y su implicación para hacer una isla más segura.

Multitienda Frontera pie

El consejero destacó también las excelentes relaciones con la Guardia Civil y Policías Locales, “también un recurso auxiliar de primer orden en la gestión de incidentes de seguridad y emergencias en los que se hace necesaria su intervención”.

Pérez ha informado que, el Cabildo de El Hierro quiere potenciar y cuidar de forma especial el voluntariado de Protección Civil en la isla, dada la extraordinaria labor que realizan en pro de la ciudadanía y ha anunciado que, en breve, se ofrecerá formación específica para que mantengan actualizados sus conocimientos y habilidades, y se les dotará de nuevo material y equipamiento que les identifique de forma homogénea así como vehículos adecuados a las tareas que habitualmente realizan.

Esta es una primera dotación del programa de mejoras con todas las Agrupaciones y Asociaciones de Protección Civil que los necesiten, que se irá ejecutando en los próximos meses, informó Pérez.

El Cabildo realiza una consulta ciudadana entre los jóvenes para la elaboración del Plan Estratégico Insular de Juventud

Redacción/La Consejería de Juventud del Cabildo de El Hierro, ha lanzado una encuesta de participación ciudadana entre la juventud herreña con el fin de recabar información sobre diferentes aspectos que afectan a este colectivo con vistas a la elaboración del Plan Estratégico Insular de Juventud en el que está trabajando la Institución insular.

Se trata de los primeros pasos en la elaboración de este Plan dirigido a la juventud de la isla. La encuesta está dirigida a jóvenes de 18 a 30 años, y está disponible en https://forms.gle/TJ869onUTZyqv3zAA.

El consejero de Juventud del Cabildo de El Hierro, Emilio Hernández, ha explicado que la encuesta pretende recoger información sobre los aspectos que afectan a la realidad socioeconómica de la juventud herreña, como nivel de estudios, estado de dependencia económica de la unidad familiar, prácticas deportivas, interés por las actividades culturales, uso de servicios ofrecidos por las instituciones públicas, hábitos referentes a las nuevas tecnologías, posibilidades de acceso a una vivienda y otros temas de relevancia. 

Banner Don Din pie

Desde hoy, 29 de septiembre, y hasta el 10 de octubre, el área de Juventud dinamizará la encuesta a través de redes sociales para llegar al mayor número de jóvenes posible y así seguir trabajando sobre una base sólida en la elaboración de este Plan Estratégico Insular de Juventud. 

“Es uno de los primeros pasos que damos en este interesante proyecto que debe marcar la hoja de ruta de la política juvenil herreña a corto, medio y largo plazo”, explica Hernández. 

“Debemos trabajar para dar respuesta a las necesidades reales de los y las habitantes de la Isla y para ello es estrictamente necesario estar con la ciudadanía de la manera más cercana posible, conocer lo que les preocupa, actuar de forma dinámica, tener vías de comunicación que permitan ese intercambio de información recíproca”, apunta el consejero del insular de Juventud. 

Desde la institución animan a los jóvenes a participar y compartir esta encuesta entre la población joven herreña para conseguir una muestra lo más representativa posible.

CUESTIONARIO

Un total de 210 estudiantes participarán en El Hierro de los talleres Azul MARina de la Fundación MAPFRE Canarias y Cabildo de El Hierro

Redacción/La Fundación MAPFRE Canarias y Cabildo de El Hierro, han presentado hoy viernes, en el IES Roques de Salmor, en el municipio de La Frontera, los talleres Azul MARina, una actividad que ofrece a los más jóvenes la oportunidad de conocer de forma lúdica la enorme riqueza de recursos marinos de Canarias.

Azul MARina es una actividad educativa gratuita de Fundación MAPFRE Canarias que cuenta con el apoyo del Cabildo de El Hierro.

El consejero de Educación, Juventud, Cultura, Patrimonio y Deportes del Cabildo herreño, Emilio Hernández; la coordinadora de actividad del área de Prevención de la Fundación MAPFRE Canarias, Laura Ojeda, y el delegado de MAPFRE en la Isla, Jose Miguel Quintero, fueron los encargados de presentar oficialmente la actividad.

En El Hierro, un total de 210 estudiantes de 6.º de Educación Primaria y 2.º de Educación Secundaria, participarán es estas actividades que ponen en valor la riqueza de los recursos marinos de las islas, y cómo usarlos para el crecimiento económico, la mejora de los medios de vida y el empleo de una forma sostenible con el objetivo de preservar la salud de los ecosistemas oceánicos. En los talleres, con la ayuda de dos monitoras caracterizadas de investigadoras, y a través de la teatralización, se muestra la situación actual derivada de la mala utilización de los recursos que nos ofrece el Planeta.

Vifel Sisten 320x71

“Se trata de una actividad educativa y de sensibilización que se ve reforzada por la interacción de los participantes, ya que el propio alumnado colabora en la investigación para buscar soluciones de uso sostenible de los recursos que nos ofrece el mar”, explican desde la organización.

La metodología del aprendizaje cooperativo, el juego y la experimentación, son las claves de este taller en el que el alumnado trabaja en equipo para aportar ideas a los investigadores. Un sistema que facilita la implicación de todo el grupo y una forma divertida de asimilación de nuevos conocimientos y valores.

Tras su paso por El Hierro, Azul MARina seguirá recorriendo los centros de Educación Primaria y Secundaria de Canarias. Un recorrido para poner en valor uno de los recursos más importantes para las islas del que ya han disfrutado 16.200 escolares de todo el archipiélago canario, desde que comenzó la actividad el pasado año.

La FEMP pone como ejemplo de implementación de la Agenda 2030 al Cabildo de El Hierro

Redacción/La Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) ha escogido al Cabildo de El Hierro como uno de los ejemplos de entidades comprometidas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030, a través de la implantación del proyecto HEROCOMPOST, que busca reducir los residuos orgánicos y generar compost en la isla.

El proyecto HEROCOMPOST forma parte de una campaña nacional que, bajo el lema “2030 Es Ahora Es Ya” busca inspirar a otras entidades locales sobre los beneficios de la implementación de los ODS en sus políticas.

El presidente del Cabildo de El Hierro, Alpidio Armas, ha puesto en valor el que El Hierro se convierta en ejemplo de buenas prácticas en materia de reciclado, “lo que viene a demostrar el enorme esfuerzo por parte de la Institución y, en particular, de nuestra área de Medio Ambiente, para lograr nuestro objetivo final de alcanzar el 100% residuos cero y cumplir con la hoja de ruta que se marca desde la Agenda2030, lo que sin duda volverá a posicionar a esta isla como referente internacional en materia de sostenibilidad, tal y como ya hemos logrado con nuestra apuesta por las energías renovables y el autoabastecimiento energético a través de fuentes limpias” explica Armas.

En este sentido, el propio Armas y el consejero insular de Medio Ambiente, Residuos y Reciclaje, Jesús Pérez, han agradecido la implicación con el proyecto Herocompost de las instituciones públicas, empresas y agentes privados, agricultores ecológicos, familias y centros educativos de El Hierro que se han comprometido con esta iniciativa “que se convierte ahora gracias a su esfuerzo en un referente y con la que hemos logrado evitar en dos años y medio que más de 50 toneladas de materia orgánica no haya ido a vertedero” expresa Armas.

El Cabildo de El Hierro trabaja ya en la ampliación del alcance de este proyecto y en la creación de una planta insular de compostaje, para la que se cuenta con fondos europeos Next Generation y que estará situada en el punto limpio de La Frontera.

La campaña de la Red de Entidades Locales para la Agenda 2030 de la FEMP “2030 Es Ahora Es Ya”, busca inspirar a otras corporaciones locales sobre los beneficios de la implementación de los ODS en sus políticas. Junto con El Hierro, otras iniciativas de buenas prácticas son las que llevan a cabo los ayuntamientos de Andújar (Jaén), Fuenlabrada (Madrid), Hernán-Pérez (Cáceres), Onda (Castellón), Santa Coloma de Gramenet (Barcelona), La Torre del Valle (Zamora) y la Diputación de Córdoba. El compromiso mostrado por todos ellos con la Agenda 2030 y la puesta en marcha de acciones relacionadas con los ODS los han llevado a formar parte de esta primera muestra de buenas prácticas.

Estos proyectos abarcan una amplia gama de prioridades para la mejora del territorio, siempre desde una mirada centrada en la construcción de municipios y sociedades más sostenibles. La recuperación de espacios naturales, la puesta en valor del patrimonio y la cultura locales, la sostenibilidad medioambiental y la participación ciudadana son algunas de las apuestas que se incluyen en esta muestra.

Con el objetivo de difundir estas iniciativas locales y dar a conocer a otras entidades locales los beneficios de incluir esta visión en sus políticas de gestión, la FEMP ha creado un vídeo explicativo de cada una de ellas. En los vídeos, además de mostrar el proyecto y sus avances, incluyen testimonios de diferentes agentes implicados en su puesta en marcha y desarrollo de estas iniciativas, que pueden verse en la web https://redagenda2030.es/multimedia/ 

Con esta campaña, la FEMP continúa trabajando por impulsar la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en los municipios, diputaciones, cabildos y consejos insulares del país. La iniciativa se concreta en el trabajo de la Red de Entidades Locales para la Agenda 2030, que integra a una amplia representación de Gobiernos Locales que se comprometen en la implementación de los ODS de la Agenda 2030 de forma transversal en sus políticas públicas locales y provinciales.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera