Cabildo

El Hierro demanda más apoyo financiero para Carreteras

El Consejero de Ordenación del Territorio, Infraestructuras, Obras y Carreteras del Cabildo de El Hierro, Luciano Eutimio Armas, demanda al Gobierno de Canarias más apoyo financiero a los cabildos de islas no capitalinas para poder hacer frente a las competencias transferidas en materia de carreteras.

Armas mantuvo ayer jueves, 23 de febrero, una reunión de trabajo con el viceconsejero de Infraestructuras, Onán Cruz, y el director general de Infraestructura viaria del Gobierno de Canarias, Agoney Piñero, para darles a conocer el estado actual de la red de carreteras, así como las infraestructuras pendientes de culminar o de ejecutar en la isla de El Hierro.

“Pretendemos que el convenio de carreteras contemple la culminación de obras importantes y necesarias para la isla, como es el caso de la carretera de Sabinosa, y se nos dote con los fondos necesarios para que podamos mantener la actual red e iniciar nuevos proyectos” expresa Armas.

Entre los temas tratados durante el encuentro, se encuentra terminar el asfaltado en Sabinosa, las barreras dinámicas de protección contra desprendimientos en Playa la Madera y la construcción de un falso túnel a pie del macizo de Bascos.

“También son necesarias llevar a cabo acciones de reposición de firme y asfaltado en la vía HI-1, entre el Puerto de La Estaca y Valverde, repintando la señalización horizontal, reponiendo las señales e hitos kilométricas y construir nuevas marquesinas para la red de transporte público de viajeros en El Hierro”, informa el consejero.

Muebles El Placer Pie

Trabajadores públicos de El Hierro participan en la segunda jornada sobre las leyes del procedimiento administrativo común

Redacción/Personal del sector público de todas las administraciones de El Hierro asisten hoy jueves, 23 de febrero, en el Salón de Plenos del Cabildo de El Hierro a la segunda jornada sobre las leyes del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas y de régimen jurídico del sector público.

Las jornadas formativas fueron inauguradas por la presidenta del Cabildo de El Hierro, Belén Allende, en compañía de, la consejera insular de Organización Administrativa y Recursos Humanos , Milagros Del Valle Padrón, y el consejero de Agricultura, Ganadería y Pesca, Narvay Quintero, en representación del Gobierno de Canarias.

Ferreteria El Cabo Pie

El Cabildo convoca las becas al transporte de estudiantes para el curso 2016-2017

GMº/El Cabildo abre la convocatoria para optar a las becas de ayuda al transporte de estudiantes herreños menores de 30 años que deseen proseguir su formación académica e intelectual, en enseñanzas debidamente autorizadas por organismos oficiales Españoles tales como, Ministerio de Educación y Ciencia, Ministerio de Fomento o Consejería de Educación, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias, fuera de El Hierro, se impartan o no en la isla.

Podrán optar a las becas aquellos estudiantes herreños que acrediten documentalmente que están realizando o pretenden iniciar los estudios para los que soliciten la ayuda.

Así mismo deberán estar empadronados en la Isla con una antigüedad mínima de 1 año, o en su defecto de 3 años de sus padres o tutor legal. De no poder acreditar el empadronamiento, aquellos que sean hijos de emigrantes retornados podrán optar a la beca siempre y cuando el retorno se haya efectuado en los últimos 3 años.

El Cabildo destinará a estas becas 200.000 euros en el que la cuantía individual se designará dependiendo del lugar donde se realicen los estudios.

Así para Península serán 900 euros, en la provincia de Las Palmas 750 euros, 575 para la de Tenerife, mientras que para los programas de intercambio serán 750 euros para curso completo y 450 euros para un cuatrimestre. En este último supuesto cuando se combinen estudios universitarios y de intercambio, los estudiantes podrán sumar ambas ayudas hasta un máximo de 1.100 euros.

El plazo para solicitar las ayudas de abre este jueves 23 de febrero y estará vigente durante un mes.

Joyeria Bazar Elvira pie

El Hierro cuenta con 4 meses para posicionarse sobre el Parque Nacional Marino

Redacción/Esta es la principal conclusión después de la reunión de trabajo llevada a cabo en el día de ayer, lunes 20 de febrero, en la sede del Cabildo de El Hierro, con los responsables del Organismo Autónomo Parques Nacionales. Cuatro meses es el tiempo que se han dado las instituciones herreñas para posicionarse oficialmente entorno a la propuesta de declaración del Mar de Las Calmas como Parque Nacional Marino presentada por el Organismo Autónomo Parques Nacionales.

La reunión celebrada en el día de ayer, contó con la presencia del director del Organismo Autónomo de Parques Nacionales, Basilio Rada, y su directora adjunta, Monserrat Fernández, y las primeras autoridades herreñas, encabezadas por la presidenta insular, Belén Allende, y autonómicas, con la presencia de la viceconsejera de Medio Ambiente del Gobierno de Canarias, Blanca Pérez.

Así mismo, asistieron al encuentro los alcaldes de Valverde, Daniel Morales, de El Pinar, Juan Miguel Padrón, y la primera teniente alcalde de La Frontera, Susana Pérez, los portavoces de los diferentes partidos políticos con representación en el Cabildo de El Hierro y su consejero de Medio Ambiente, Héctor Hernández, el director insular de la Administración del Estado, Atilano Morales, y el senador por la isla de El Hierro, Pablo Rodríguez. Los parlamentarios por la isla excusaron su presencia.

Tras tener una última propuesta de Parques Nacionales, tal y como se le solicitó en la última reunión llevada a cabo en agosto de 2015, las autoridades herreñas pondrán a disposición de los ciudadanos toda la información pertinente sobre esta propuesta que sin duda tiene un importante calado y repercusión sobre la isla, con el objetivo de que vecinos y colectivos sociales especialmente afectados manifiesten su opinión con el fin de que tengan reflejo en última instancia en la decisión que adopten las instituciones municipales e insular.

“Nosotros tenemos dos convicciones, que El Hierro merece un Parque Nacional y que no vamos a iniciar su tramitación si no es con la conformidad de la sociedad herreña”, manifestó el director de Parques Nacionales, Basilio Rada.

Por su parte, la presidenta insular, Belén Allende, opinó que “se ha creado una expectativa entorno a esta posible declaración que no se ha trabajado en paralelo con la ciudadanía y las instituciones por los cauces y tiempos que deberían haberse planteado”. “Creo que hoy hemos puesto orden a esta cuestión, que no deja de ser importante porque este asunto afecta a cómo nos relacionamos con el medio marino, que los herreños hemos protegido y hemos hecho un uso sostenible del mismo. Queremos que la información fluya de forma veraz y dando respuesta a cualquier pregunta que se puedan plantear tanto los ciudadanos como las instituciones locales” expreso Allende.

“Con una población bien informada, será más fácil para las instituciones posicionarnos sobre este asunto, del que también hemos requerido informe al Gobierno de Canarias sobre su visión de cómo nos va a afectar en nuestro modelo de desarrollo socioeconómico, que ya cuenta con la experiencias de albergar cuatro parques nacionales en nuestro territorio”, afirmó Allende.

Este sería el primer Parque Nacional, cuyo estudio se inició en 2012, gestionado exclusivamente por el Estado y su financiación dependerá de los fondos que se le asignen en los Presupuestos Generales del Estado tras su declaración. Su órgano de gestión estaría compuesto por cuatro representantes estatales y un representante del Cabildo insular, según ha informado Parques Nacionales.

Banner Localizaloencanarias pie

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera