Cabildo

El Cabildo profundizara en las propuestas de atención a la pobreza energética en El Hierro

Redacción/Así ha sido acordado durante el Pleno del Cabildo de El Hierro celebrado en la tarde de ayer lunes, 6 de febrero, una sesión plenaria ordinaria con 8 puntos en el Orden del Día. Se trata de la primera sesión celebrada tras la entrada en vigor del primer Reglamento Orgánico del Cabildo de El Hierro, el pasado 1 de febrero, en cumplimiento del mandato contemplado en la Disposición Final Primera de la Ley 8/2015, de 1 de abril, de Cabildos Insulares.

Durante el Pleno el Grupo de Gobierno, por entender de máximo interés las mociones presentadas por las distintas fuerzas políticas de la oposición relativas a la atención a la pobreza energética por parte de Podemos, y la articulación de Planes de Empleo, por parte del Partido Socialista, el Grupo de Gobierno (AHI-CC y NC) votó en contra de la urgencia de ambas mociones, invitando a los consejeros a presentar las propuestas para su debate y profundización a través del Consejero de Gobierno de la Institución.

El Pleno del Cabildo de El Hierro dio cuenta del informe del Tribunal de Cuentas sobre fiscalización de las entidades gestoras del servicio de producción y distribución de agua potable en las siete islas Canarias durante el periodo 2007-2011, y, en concreto, el apartado correspondiente a El Hierro. Así mismo, también se dio cuenta de resoluciones de la presidencia y acuerdos adoptados por el Consejo de Gobierno Insular.

En otro orden de cosas, el equipo de Gobierno informó que, pese a las restricciones presupuestarias en materia de Carreteras, se prevén actuaciones de mejora de la señalización horizontal en las vías de El Hierro en la presente anualidad. Así mismo, se dio por normalizado el servicio de recogida de residuos, después de que una nueva avería en dos de los cuatro camiones que cubren el servicio y bajas médicas imprevistas en la plantilla ocasionaran problemas en la recogida durante el pasado mes de enero.

Juan Pedro Sánchez, consejero de Medio Rural, informo que el Cabildo Insular avanzan en los informes y valoraciones técnicas de la afección del último temporal en la zona agrícola de Frontera, declarado como zona catastrófica, y se espera disponer de ellos la próxima semana, para estar en tiempo y forma preparados ante la publicación de la Orden que permitirá abonar los daños por parte del Ejecutivo autonómico a los afectados, informó Sánchez, a preguntas de los consejeros.

La consejera de Economía, Milagros del Valle Padrón, anunció que está previsto reforzar en 2017 la estructura de la oficina de Empleo y Desarrollo Económico con el objetivo de mejorar los servicios de atención tanto a las empresas como demandantes de Empleo.

En materia medioambiental, el Cabildo de El Hierro reiterará en esta anualidad la campaña de control y extinción de la plaga de rabo de gato como prioridad, con el objetivo de mantener el actual estado de control que goza la isla frente a la situación irreversible que ya se vive en otras, puso de manifiesto el consejero de Medio Ambiente, Héctor Hernández.

Por su parte, los 5,7 millones de beneficios de Gorona del Viento S.A. en 2015 se han destinado en su mayor parte para pagar deuda, acometer obras menores necesarias en la central hidroeólica y se está a la espera de licencia urbanística para sacar a concurso una red insular de puntos de recarga para vehículos eléctricos que cubrirá gran parte de la geografía insular y supondrá un importante impulso para el Plan Insular de Movilidad Sostenible, con inversión cercana al millón de euros, dio cuenta el vicepresidente y consejero en Gorona del Viento, Juan Pedro Sánchez, a pregunta del portavoz de Podemos, Amado Carballo.

El equipo de Gobierno que preside Belén Allende también informó del avance de los cometidos de la Institución en relación a la celebración de la próxima Bajada de la Virgen de Los Reyes (1 de julio-5 de agosto).

Por otra parte, los consejeros felicitaron a la consejera insular de Sanidad y Servicios Sociales, Esther Carmona, por su reciente nombramiento como gerente del Hospital Insular Nuestra Señora de Los Reyes y la presidenta confirmó la compatibilidad con el cargo que ocupa en la Institución, por lo que no existe sustitución, tras la pregunta planteada por la consejera del Partido Popular, María del Carmen Morales.

Los consejeros también felicitaron la labor del área de Medio Ambiente en la limpieza de senderos coincidente con la celebración en la isla el pasado fin de semana de la Maratón del Meridiano y al equipo de Gobierno y personal del Cabildo por el esfuerzo realizado para lograr la digitalización de los expedientes administrativos.

Banner Don Din pie

ADICAE ofrece este jueves una charla informativa sobre las cláusulas suelo a los consumidores herreños

Redaccción/Invitada por la Oficina Insular de Información al Consumidor del Cabildo de El Hierro, la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros, ADICAE, informará del alcance de la reciente sentencia del Tribunal de Justicia Europeo sobre cláusulas suelo, así como de las medidas contempladas en el Real Decreto Ley 1/2017, de 20 de enero, en una asamblea Informativa en El Hierro, que se llevará a cabo este jueves, 9 de febrero, de 19 a 20:30 horas, en el Centro Cultural de El Mocanal.

Este encuentro informativo estará dirigido por el representante de ADICAE Canarias, Manuel Fajardo. La Oficina insular ha querido que los consumidores afectados en El Hierro puedan acceder de primera mano a la información que aporta esta asociación que ha abanderado las reivindicaciones de los usuarios de bancos y cajas sobre las llamadas “cláusulas suelo”, despejando todas las dudas que puedan suscitarse a la hora de reivindicar su derecho a la devolución de los cobros indebidos.

Esta asociación, a través de su sección en Canarias, ha colaborado en otras ocasiones asesorando a la Oficina Insular de Información al Consumidor de El Hierro.

Alrededor de 90.000 familias canarias podrían beneficiarse de la reciente Sentencia del TJUE por la que se dictamina la devolución total de las Cláusulas Suelo. El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha decretado que "la jurisprudencia española que limita en el tiempo los efectos de la declaración de nulidad de las cláusulas suelo contenidas en los contratos de préstamo hipotecario en España es incompatible con el Derecho de la Unión", es decir, que el Tribunal Supremo de España no puede limitar la devolución sólo desde el 9 de mayo de 2013. La devolución tiene que ser total, al ser una cláusula abusiva y por lo tanto nula.

Se hablará igualmente de la histórica sentencia del pasado 7 de abril, sobre la macro -demanda de ADICAE, y que reconocido el carácter extensivo de la sentencia, es de aplicación a todos los afectados.
Por último, se hablará sobre el modo de recuperar las cantidades indebidamente repercutidas en concepto de formalización de los préstamos HIPOTECARIOS.

banner rotulos isus4

“Luz Natural” gana el Concurso de Ideas del Polideportivo de La Frontera

“Corazón Verde de Frontera, de GPY Arquitectos fue segundo y “Vitradis-Hierro”, de Tomás Llavador, Arquitectura e Ingeniería, ocupó el tercer lugar

Redacción/“Luz Natural”, del Estudio de Arquitectura Escobedo de la Riva, ha sido el proyecto ganador del Concurso de Ideas para el Polideportivo de La Frontera según el fallo del jurado que se reunió este viernes, 27 de enero. Dotado con 8.000 euros plantea un espacio cubierto, dando continuidad entre el actual trazado urbano y la idea a desarrollar en la parcela que ocupa la construcción.

La idea de Escobedo de la Riva, al igual que las otras propuestas, servirá como punto de partida para dar una solución definitiva, tanto a la parcela, como al polideportivo, algo que como muy pronto, comenzaría a principios de 2018.

El segundo lugar, con un premio de 5.000 euros, el proyecto “Corazón Verde de Frontera, de GPY Arquitectos y, el tercer premio, con una cuantía de 3.000 euros, fue para la idea “Vitradis-Hierro”, de Tomás Llavador, Arquitectura e Ingeniería.

La presidenta del Cabildo de El Hierro, Belén Allende, explicó que para su valoración se han considerado, entre otros, la sencillez de la solución propuesta, tanto en los planteamientos generales como en la resolución de los detalles constructivos.

Una vez cumplidos los requisitos legales y el contenido de los pliegos técnicos del concurso, se considerarán aspectos como la integración arquitectónica en el paisaje, el tratamiento de los espacios exteriores y su bajo coste de mantenimiento posterior, la eliminación de barreras arquitectónicas, el menor presupuesto de ejecución posible, sin que por ello se deje de reunir los adecuados niveles de calidad tanto en los materiales como en los acabados, la dotación de una presentación atractiva y original, criterios de relación con el ahorro energético, la calidad de los materiales, entre otros.

Ferreteria El Cabo Pie

Allende presenta indicadores positivos para el Turismo en El Hierro

Redacción/En la tarde de ayer miércoles, 25 de enero, la presidenta del Cabildo de EL Hierro, Belén Allende, ha mantenido un encuentro con representantes de la Asociación Hotelera y Extrahotelera de Santa Cruz de Tenerife (Ashotel), la Asociación de Pequeña y Mediana Empresa en El Hierro (APYME) y Centro de Iniciativas Turísticas (CIT) insular para darles cuenta de los últimos datos económicos del sector turístico en El Hierro durante 2016.

Unos datos que, pese a ser positivos, indican la necesidad de continuar trabajando de forma colaborativa entre todas instituciones y agentes implicados para que se consoliden y mejoren de forma exponencial en este 2017 y en los años venideros, según destacó Allende.

“Sin duda estamos ante unos indicadores positivos, que nos dan fuerza y un balón de oxígeno necesario para la economía insular, que vienen a refrendar la tendencia de recuperación, aunque hay importantes aspectos sobre los que hay que trabajar para consolidar este cambio de tendencia iniciado el pasado en cuanto a la tasa de ocupación y la estancia media, ambos aún lejos de la media canaria.

El número de pasajeros por vía aérea en 2016 se incrementó en un 6,63%, el mejor resultado de los últimos 4 años, con un total de 156.439 en tráfico de pasajeros, manifiestamente mejor que el pasado año de 2015 en el que se registró una caída del 1,23% con respecto a 2014. El número total de operaciones fue de 3.665, un 1,4% más, según datos oficiales de Aeropuertos Nacionales (AENA).

A su vez, destaca el incremento del pasaje procedente de Gran Canaria (20%) frente a un crecimiento más moderado de la vía tradicional de acceso por Tenerife Norte (3%). También creció significativamente en El Hierro el número de pasajeros por vía marítima, en concreto en un 15,04% de incremento frente a 2015, con un total de 124.892 pasajeros en línea regular, según Puertos de Tenerife. Al tiempo que la cifra de pasaje de cruceros alcanzó una cifra record, ascendiendo a 9.605, casi 4 veces más que en 2015 (4.000) y el doble que 2014, año en el que se habían tenido los mejores registros, “lo cual de alguna manera refrenda que el tema de pasajes no es sólo local”, destacó Allende. Este aumento en el turismo de cruceros representa un aumento del 140,13% frente a la anualidad anterior.

Con prácticamente el mismo número de establecimientos abiertos y plazas ofertadas en los últimos tres años en la isla, en 2016 el número de viajeros alojados ha ascendido a 20.837, un 20% más que en 2015 y por encima de los 16.000 visitantes de 2011, año de referencia anterior a la crisis del volcán. En cuanto al origen de los mismos, se mantiene la tendencia creciente de los visitantes extranjeros (25% del total) y se recuperan los niveles anteriores respecto a los visitantes residentes, sin poder distinguir, por el momento, entre el regional del nacional.

En coherencia con el dato anterior, se incrementa significativamente el número de pernoctaciones, tanto de residentes extranjeros como nacionales, alcanzando los mejores resultados del último quinquenio. La tasa de ocupación arroja unos niveles ciertamente positivos, con un 36% en apartamentos y 25% en hoteles. ”También en este caso, han sido los mejores resultados en los últimos 5 años, sin embargo, se trata de un indicador en el que seguimos aportando unos resultados ciertamente bajos, por lo que es un aspecto que hay que seguir trabajando ya que queda un amplio margen hasta acercarnos a media de Canarias del 80%”, afirma Allende.

Por otra parte, frente a los 8 días de la estancia media en las Islas, El Hierro se mantiene en unos 3,8 días, con estancias superiores para los extranjeros (4,5 días) frente al turismo nacional (3,6 días). Pero, sin duda, en términos globales, los ingresos por turismo han mejorado sustancialmente, con una estimación por parte del Gobierno de Canarias en cuanto a los ingresos en alojamiento en torno a los 2 millones de euros, un 11% más que el año 2015.

Ferreteria El Cabo Pie

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera