Cabildo

FEPECO y Cabildo de El Hierro potencian la formación en el sector de la construcción

Redacción/El presidente de la Fundación Laboral de La Construcción, Óscar Izquierdo, visitó hoy lunes, 27 de marzo, el Cabildo de El Hierro, donde mantuvo un encuentro de trabajo con su presidenta, Belén Allende.

Durante la visita, el presidente de la Fundación Laboral de La Construcción, junto a representantes de la patronal y la presidenta insular, hicieron entrega de los diplomas de los 25 alumnos que en diciembre de 2016 pudieron realizar en el Cabildo herreño un curso de prevención de riegos laborales para trabajos de albañilería, con más de 20 horas de formación, e impartido por FEPECO.

Tras la entrega de diplomas, la presidenta insular, Belén Allende destacó su “hoja de ruta” para la reactivación económica de la isla de El Hierro en la que la construcción también tiene su lugar, junto al desarrollo del sector primario y de servicios, y puso de relieve la necesidad de optar por el canal de la formación como la herramienta necesaria para que todos los desempleados encuentren un nuevo presente y futuro laboral adaptándose a las nuevas exigencias en materia normativa.

Ferreteria El Cabo Pie

FEPECO2

El Hierro presente en la 39 Reunión del Comité de Coordinación de la Red Europea de Geoparques

Redacción/La reunión del Comité se celebra en el Geoparque Global de la UNESCO Burren and Cliffs de Moher, Irlanda, los días 23 y 24 de marzo, y durante esta edición se informará sobre las actividades de la Red Global de Geoparques (GGN) y en especial relación con el Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo 2017, logotipo que podrá ser utilizado por todos los miembros de la Red para la promoción de todos aquellos eventos que se celebren en el Geoparque y que se les desee dar mayor visibilidad y consolidación como auténticas iniciativas ecoturísticas.

Durante la primera jornada, la UNESCO informará a los participantes sobre las líneas de acción, visión de los expertos y sobre los procesos de evaluación y revalidación de los geoparques.

Por su parte, los coordinadores de la Red Europea (EGN) darán cuenta del último informe semestral de los geoparques europeos, la Semana Europea de los Geoparques (EGN (week) y del calendario de eventos y actividades en cada geoparque con motivo del Año Internacional del Turismo Sostenible.

En la reunión del Comité de Coordinación de la Red Europea de Geoparques, se elegirá al nuevo Coordinador y vicecoordinador de la EGN, así como de 4 nuevos miembros del Comité de Dirección de la Red Europea. Así mismo, se celebrarán reuniones de los Foros Nacionales, que aglutinan a todos los geoparques del pais, así como de los coordinadores de cada uno de ellos, reuniones temáticas de los diferentes grupos de trabajo, entre ellos el de Geoparques Volcánicos, donde ha estado integrado El Hierro, siendo el resultado la edición de un libro electrónico par la promoción de todos los geoparques participantes y que verá la luz muy pronto. A partir de esta sesión, se crearán nuevos grupos de trabajo que versarán sobre nuevas temáticas.

El consejero de Medio Ambiente insular, Héctor Hernández, a informado que este encuentro permite, además, la celebración de reuniones paralelas de los foros nacionales, grupos de trabajo perteneciente a la Red Europea, y en nuestro caso, Foro integrado en el Comité Nacional Español de Geoparques. Este foro nacional está constituido por los 11 geoparques existentes actualmente en España, y que fue creado formalmente el pasado año, celebrando en esta ocasión su segunda edición, y donde se crearán grupos de trabajo y se impulsará el trabajo en equipo, apoyo y buen funcionamiento de cada geoparque.

La Sesión de hoy viernes 24 se focalizará sobre el turismo sostenible. Se celebrará un Miniferia para la promoción de los geoparques europeos, donde habrán ponencias sobre experiencias y buenas prácticas, y cada uno de los miembros de la Red dispondrán de un espacio para la exposición y presentación de su Geopaque.

Banner Don Din pie

Empresarios herreños conocen las líneas de ayudas de la Consejería de Economía, Industria, Comercio y Conocimiento

Redacción/El director de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI), Manuel Miranda Medina, la directora de Comercio y Consumo del Gobierno de Canarias, Ángeles Palmero, y la Consejera de Empleo y Desarrollo Económico del Cabildo de El Hierro, Milagros del Valle Padrón Chacón, inauguraron hoy jueves, 23 de marzo, el encuentro empresarios gobierno bajo el título “Subvenciones 2017-Excelencia para competir”. La Consejería de Economía destina casi 9 millones de euros para el fomento de la competitividad de la industria, de las pymes y los emprendedores.

El encuentro es una iniciativa de la Consejería de Economía, Industria, Comercio y Conocimiento, en colaboración con el Cabildo de El Hierro, la Red CIDE y la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife con el fin de exponer las principales líneas de ayuda y financiación de proyectos empresariales y encontrar un espacio de participación con los agentes socio económicos de la isla y su visión de las necesidades y dificultades para solicitar las ayudas.

El sector empresarial herreño podrá acceder a la línea de ayudas prevista por el Gobierno de Canarias para el sector en las Islas, valorada en casi 10 millones de euros, que la Consejería de Economía destina al fomento de la competitividad de la industria, de las pymes y los emprendedores. Por otra parte, tal y como recordó la Consejera de Economía del Cabildo herreño, Milagros del Valle Padrón, esta institución mantiene para 2017 sus ayudas para las pymes herreñas, que ascienden a 1 millón de euros, tal y como hiciera en la anualidad anterior.
La sesión de trabajo se inició con una charla informativa sobre cómo y dónde solicitar las ayudas que corrió a cargo de la representante de la Red de Canaria de Centros de Innovación y Desarrollo Empresarial (Red CIDE), Carolina Rodríguez.

Durante el encuentro, el jefe de área de Coordinación e Interrelación de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información de la ACIISI, Antonio López Gulías, expuso de forma detallada las ayudas de 2017 de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI) como Incorporación de personal innovador al tejido productivo, Bonos de Innovación, Programa de fomento áreas alta tecnología RIS3 y Desarrollo de la Economía Digital, entre otras líneas.

La Dirección General de Industria y Energía, ofreció información de las ayudas para la Modernización Industrial, destacando que en las próximas semanas se abrirá una nueva convocatoria de carácter plurianual ( 2017-2018) para la concesión de subvenciones destinadas a la puesta en marcha de proyectos de modernización y diversificación industrial por importe de 1.807.748 euros y la Dirección General de Comercio y Consumo del Gobierno de Canarias habló sobre las actuaciones programadas para este año.

El Encuentro insular en El Hierro se cerró con éxito y la participación de más de 40 inscritos, tras la intervención de un representante de Apyme y una mesa redonda donde se realizó una ronda de preguntas y exposiciones entre los asistentes.

El director de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI), Manuel Miranda Medina, insistió en la necesidad de impulsar actuaciones para el fomento de las nuevas tecnologías e innovación en El Hierro. En este sentido, especificó que para la competitividad de las pymes y emprendedores se ha aprobado este año casi 7 millones de euros, además de las líneas de apoyo al despliegue de la sociedad de la información que ya se han puesto en marcha están teniendo sus primeros resultados y contribuirán a promover el despliegue de la banda ancha y estimular la demanda de servicios basados en las TIC, fomentar el uso de las tecnologías de la información y de las comunicaciones.

La Directora General de Comercio y Consumo, Ángeles Palmero, se refirió a las ayudas a las que pueden acogerse los comerciantes y las instituciones de El Hierro y que en definitiva están contenidas en el eje dos del FDCAN, (inversiones en infraestructuras), las subvenciones a las Zonas Comerciales Abiertas: (Cabildos Insulares); los Incentivos Económicos Regionales, las ayudas previstas para logística Comercial; los Incentivos a las PYMEs que tramita la dirección general de Promoción Económica; el apoyo de su departamento a la Rehabilitación y Equipamiento de Mercados Municipales; el respaldo que pueden recibir los comerciantes de las Cámaras de Comercio de Canarias en materias como la creación de empresas, Tutorización, etcétera. y el apoyo a los Programa de Formación de Gerentes a través de las universidades canarias.

La consejera de Empleo y Desarrollo Económico del Cabildo de El Hierro, Milagros del Valle Padrón Chacón, agradeció la celebración de este encuentro en la isla, por cuanto descentraliza los servicios de asesoramiento directo al empresario y anunció que “este año el Cabildo de El Hierro le dará continuidad a la línea de subvenciones para las empresas por importe de un millón de euros” expreso Chacón.

Estos encuentros insulares son una iniciativa del Gobierno de Canarias que está financiada por la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información y por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional en un 85%. A la actividad de la Red CIDE de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI), se suman, en el mes de marzo, los encuentros insulares en la Isla de La Palma, La Gomera, Lanzarote, El Hierro y Fuerteventura.

Muebles El Placer Pie

El Gobierno de Canarias instruye a agentes deportivos de El Hierro el programa de subvenciones deportivas vía telemática

Redacción/El director general de Deportes, José Francisco Pérez, mantuvo ayer martes, 21 de marzo, un encuentro con representantes de federaciones, clubes y deportistas de la Isla de El Hierro. Esta cita sirvió para dar a conocer a los agentes deportivos las novedades introducidas este año en las gestiones administrativas, como es la puesta en marcha de la vía telemática, una apuesta firme de la Dirección General de Deportes, para facilitar y agilizar la tramitación de las distintas subvenciones que sólo pueden ser presentadas online.

Durante el encuentro, estuvo presente Pedro José García, consejero de Deportes del Cabildo de El Hierro, Pérez destacó el esfuerzo económico que realiza el Ejecutivo y que se refleja en el presupuesto de este año caracterizado por "el desarrollo de programas de apoyo que sean eficases y cercanos a las federaciones, clubes y deportistas, ayudándoles no sólo en el aspecto económico, sino también posibilitando que la gestión deportiva sea más eficaz” indicó Pérez.

En este sentido, explico la importancia y las connotaciones sociales que tiene el deporte y que, “en dos años, se ha conseguido incrementar un 60,4% el presupuesto”, con una dotación de 1.860.000 euros para la cobertura de desplazamientos que este año, y como novedad, se complementará con una ayuda de 123.000 euros para compensar la doble insularidad. Asímismo, proyectos que habían dejado de acometerse por falta de inversión se han recuperado, entre ellos los dedicados a la divulgación de los deportes y juegos autóctonos y tradicionales canarios o la participación de nuestros menores en los Campeonatos de España en Edad Escolar para lo que se ha destinado una partida de 200.000 euros.

Los representantes de federaciones, clubes deportivos y deportistas individuales de El Hierro acudieron a este encuentro en el que José Francisco Pérez dio cuenta de las novedades para el presente ejercicio en materia de deportes, vía subvenciones e inversiones reales, que alcanzan los seis millones de euros, 1,7 millones más que en 2016. El presupuesto total de Deportes para 2017 es de 7,5 millones de euros.

Ferreteria El Cabo Pie

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera