Cabildo

El Cabildo de El Hierro clausura el curso de la Escuela de Agricultura y Ganadería

Redacción/El consejero de Medio Rural, Marino y Recursos Hidráulicos, David Cabrera, asistió el pasado fin de semana a la clausura del curso de agricultura y ganadería que se ha venido impartiendo en el Centro de Formación del Sector Primario en la Finca de Los Palmeros en el Valle del Golfo.

A lo largo del pasado 2019 y del presente 2020 se ha llevado a cabo la formación teórico-práctica de un grupo de 15 alumnos (jóvenes menores de 30 años, sin formación previa) por medio de una ayuda concedida por el Servicio Canario de Empleo (SCE)  del Gobierno de Canarias, incluida en la convocatoria de 2019 para los Planes de Formación en Alternancia con el Empleo.

Cabrera, resalto tras la clausura del acto que, “se han alcanzado objetivos relevantes, como formar a los alumnos en técnicas de manejo de ganado, producción de forrajes, actitudes ante el trabajo y conexiones con empresas e instituciones en el ámbito de la ganadería y la agricultura” resalto el responsable del área del sector primario.

Muebles El Placer Pie

Puesto que el coste de la alimentación es el más importante de la actividad ganadera, los alumnos han comprobado que se puede alcanzar un elevado grado de autosuficiencia en la alimentación del ganado produciendo el forraje en la propia explotación.

Producción del 100% de la alfalfa necesaria para la alimentación de las cabras y ovejas del centro de formación (50 cabezas) en 380 m2 de terreno, la obtención en finca de la totalidad de la ración de volumen necesaria para la alimentación del ganado por medio de una mezcla de maralfalfa, millo y sorgo, con mezclas esporádicas de caña de azúcar, chochos y cebada, reducción de la huella de carbono de la empresa ganadera, al no tener necesidad de transportar forrajes desde Península hasta la isla y servir de modelo a los ganaderos de la isla en cuanto al modo de producción de alimentos para los animales, son algunos de los resultados obtenidos en este curso.

Los jóvenes ganaderos asistentes a este curso, han recibido formación complementaria en diversas materias como: Seguridad e Higiene en el Trabajo, Letra Q, Manipulador de Productos Fitosanitarios, Bienestar en el Transporte Animal, Habilidades Sociales y Motivación, Manipulador de Alimentos, Técnicas de Elaboración de Quesos o Apicultura.

Una quincena de expedientes estarían afectados, entre ellos el del Silbo Herreño

Emilio Hernández/El Consejo de Gobierno del Cabildo de El Hierro aprobó en su última reunión, celebrada este lunes, 24 de febrero, oponerse a la teoría del Gobierno de Canarias de que los expedientes incoados para la declaración de Bien de Interés Cultural (BIC) están caducados.

Esta postura, planteada el pasado 12 de febrero en el Parlamento de Canarias por la consejera de Cultura, María José Guerra, para definir el futuro del expediente del Silbo Herreño, supone dar por finalizados y no concluidos unos 150 expedientes en todo el Archipiélago, de los cuales en torno a la quincena pertenecen a El Hierro, y que van desde el Garoé o la Albarrada, hasta la Ermita de los Reyes-Camino de la Virgen, pasando por la delimitación de los bienes arqueológicos, muchos de ellos incoados en 1993.

Cabildo y Gobierno avanzan en la modificación del PGO de La Frontera que permitirá ejecutar el proyecto del Polideportivo de La Frontera

Redacción/El consejero de Ordenación del Territorio del Cabildo de El Hierro, Micel Alvarez, ha mantenido una reunión con el equipo redactor y la Consejería de Planificación Territorial del Gobierno de Canarias para tomar decisiones en cuanto a la planificación de la unidad de actuación F-11 del Municipio de La Frontera. Esta modificación es necesaria para la ejecución del proyecto “Luz Natural”, del Estudio de Arquitectura Escobedo de la Riva, que fue el proyecto ganador del Concurso de Ideas planteado por el Cabildo herreño para el Polideportivo de La Frontera el pasado 27 de enero de 2017.

Según explica Alvarez, se están valorando varias alternativas para ofrecer la ordenación mas práctica para la ciudadanía, que la que plantea el actual plan general. En este sentido se estudia la mejora del sistema general del Polideportivo del Valle del Golfo con sus accesos y una zona de aparcamientos. Esta modificación menor del PGO de La Frontera ha superado el documento del alcance que emite el órgano ambiental del Gobierno de Canarias por lo que a partir de ahora continuaran los trámites en el Cabildo para llegar a una aprobación inicial del documento.

Joyeria Bazar Elvira pie

Con este objetivo y para definir el Plan, el pasado 17 de febrero se ha informado al ayuntamiento de La Frontera en una sesión del trabajo con el Alcalde del Municipio, concejal de el área y técnicos para consensuar el documento definitivo que se desea aprobar.

La intención del Concurso de Ideas planteado por el Cabildo de El Hierro en 2017, y la idea de Escobedo de la Riva y su proyecto “Luz Natural”, es que este sirviera como punto de partida para dar una solución definitiva, tanto a la parcela, como al polideportivo de La Frontera, una obra inacabada desde hace más de 16 años cuando se paralizo su construcción en el año 2003, tras la caída por segunda ves de la cubierta y que en la actualidad se mantiene en estado ruinoso y de abandono.

proyecto Luz Natural

El Cabildo de El Hierro presenta el Servicio de Información y Atención a la Ciudadanía (SIAC)

Redacción/Hoy miércoles 19 de febrero, el vicepresidente del Cabildo de El Hierro, David Cabrera, la consejera  Recursos Humanos y Organización Administrativa del Cabildo Insular, Dolores Padrón, y el director  general de Modernización y Calidad de los Servicios del Gobierno de Canarias, Pablo Hernández, han sido los encargados de presentar el nuevo Servicio de Información a la Ciudadanía, junto a representantes de los tres ayuntamientos de la isla, así como consejeros, consejeras, directivos de la Corporación insular, y otros cargos públicos de El Hierro. Cabrera y Hernández, han valorado los ratios del Cabildo herreño en materia de transparencia, modernización y participación ciudadana.

A través del sistema ORVES (Oficina de Registro Virtual del Estado), y durante el periodo de la puesta en marcha de este nuevo servicio, el 1 de septiembre de 2019, hasta la fecha, se han tramitado unos 820 expedientes de entrada procedentes de distintos entes locales, insulares, autonómicos y estatales, cantidad que se eleva a 1806 documentos gestionados mediante salida por el mismo procedimiento. Actualmente el promedio semanal en otro tipo de registros de expedientes se sitúa en torno a los 189 de entrada y 136 de salida como media.

Joyeria Bazar Elvira pie

La puesta en marcha de este servicio (SIAC) ha supuesto la ampliación del horario presencial de atención al ciudadano en el Cabildo Insular, concretamente lunes, martes, miércoles y viernes: de 08:15 a 14:45 horas, y los jueves en horario ininterrumpido de: 08:15 a 18:30 horas.

La consejera de Recursos Humanos y Organización Administrativa, Dolores Padrón, señalo que el nuevo horario tiene por objetivo que la población pueda acceder a los servicios de atención e información personalizada, no solo a través de la ampliación del mismo de lunes a viernes, sino además estableciendo un día a la semana, concretamente los jueves, con una jornada continua que se inicia a las 08:15 horas de la mañana y de forma ininterrumpida permanecerá abierto hasta las 18:30 horas de la tarde.

El plan de gestión del proyecto “Participación ciudadana y atención al ciudadano”, incluye dentro de sus objetivos la creación de una Oficina de Información y Atención a la Ciudadanía, así como la Oficina de Asistencia en Materia de Registro, que está situada en la entrada principal del Cabildo y está compuesta por cuatro puestos de atención personalizada.

El Cabildo de El Hierro cede 14 parcelas para el incentivo de jóvenes agricultores

Redacción/El área de del Medio Rural y Marino del Cabildo herreño ha realizado la cesión en régimen de arrendamiento, de parcelas agrícolas situadas en el Valle del Golfo, destinadas a incentivar el cultivo preferentemente del colectivo de jóvenes, o interesados en iniciarse en las tareas del sector del campo y que no disponen de terrenos propios.

En la firma de los contratos de arrendamiento realizados ayer lunes, 10 de febrero, estuvieron presentes el presidente insular, Alpidio Armas, y el consejero del área de del Medio Rural, Marino y Recursos Hidráulicos, David Cabrera, quienes destacaron el apoyo decidido de la Corporación en pro de crear incentivos que fomenten la incorporación en el sector primario de distintos colectivos, preferentemente de todos aquellos que no cuentan con recursos iniciales para iniciarse en la actividad agropecuaria.

Banner Don Din pie

Cabrera, ha destacado que se han aprobado distintas convocatorias en donde se ponen a disposición de los agricultores parcelas destinadas a diferentes cultivos, “que responden a la creciente demanda de terrenos y que servirán de apoyo y complemento a la economía de distintas familias, a la vez que nos permitirá al Cabildo no solo ayudar a estos interesados, sino reutilizar infraestructura agrícola propia que en estos momentos está en desuso o infrautilizada” destaca el consejero.

En total se ha realizado la cesión temporal de 14 parcelas en régimen de arrendamiento, con una duración de cinco años y con un canon anual simbólico de 125€, las parcelas están situadas en el municipio de La Frontera, en la conocida como Finca de los Palmeros, cada una de 2500 metros cuadrados, para ser cultivadas de manera convencional, y que serán destinadas al cultivo de piña tropical.

Los adjudicatarios se comprometen a cultivarlas y mantenerlas en buen estado hasta que finalice el período de arrendamiento asumiendo los costes la puesta en marcha de las parcelas, tales como contadores, riego, plantas, etc. Una vez finalizado el plazo volverán a revertir al Cabildo para nuevas convocatorias.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera