Cabildo

El Hierro acoge por primera vez tres Campeonatos de Canarias de Campo a Través

Redacción/Hoy viernes, 17 de enero, se han presentado los tres Campeonatos de Canarias de Campo a Través: categoría máster, relevos e infantil que tendrán lugar en El Hierro mañana 18 y 19 de enero en La Hoya del Morcillo. Competirán alrededor de 200 niños, 80 atletas y 4 equipos. Del mismo se espera que salgan los equipos que representarán a Canarias en los campeonatos de España, teniendo cede este año en El Hierro por tercera vez.

La presentación ha tenido lugar en el Salón de Plenos del Cabildo de El Hierro, de la mano del vicepresidente de la institución, David Cabrera, la consejera de Deportes, Tatiana Brito, el Presidente de la Federación Canaria de Atletismo, Alberto Hernández y el representante insular de la federación y presidente del club insular de atletismo Princesa Teseida, José Luis Brito.

La consejera de Deportes del Cabildo insular, Tatiana Brito, hace hincapié en que “desde el área de Deportes del Cabildo insular apostamos firmemente por traer campeonatos de élite a nuestra isla, que no sean los herreños los que siempre se tengan que desplazar para competir” expreso Brito.

Banner veterinaria pie

 “El Hierro cuenta con inmejorables terrenos, parajes en su conjunto y paisajes para desarrollar pruebas deportivas de esta índole y características, como lo es especialmente la Hoya del Morcillo y así lo corroboran nuestros atletas herreños” expreso Brito.

El vicepresidente insular agradeció a todas las entidades que colaboran en este evento, especialmente a la Federación Canaria de atletismo: “estamos agradecidos de que hayan pensado en El Hierro para celebrar estas pruebas” y recordó que en los avituallamientos se contará con productos herreños para los deportistas.

Por su parte, el presidente de la Federación canaria Alberto Hernández compareció “hemos vuelto a El Hierro, entre otras cosas, porque La Hoya del Morcillo está calificada por los corredores como uno de los mejores circuitos; no solo por lo idóneo del terreno, sino por el atractivo del paisaje. Además, este año también aportamos nuestro granito de arena para que la prueba sea sostenible, evitando la huella de carbono, y la idea es continuar por ese camino” expreso Hernández.

GMº/La consejera de Cultura del Cabildo de El Hierro, Tatiana Brito, señaló este viernes, 17 de enero, que el Cabildo se mantiene en sus acuerdos plenarios, en concreto que el silbo herreño acabe siendo declarado Bien de Interés Cultural (BIC) para lo que cuenta con todos los informes favorables.

Finalizadas las obras de acondicionamiento de la carretera Llano El Palo en El Pinar

Redacción/Los trabajos se han ejecutado en el tramo comprendido entre la Hoya del Gallego y Las Casas, en el municipio de El Pinar y han consistido en reasfaltado, reparación de muros y mejoras en la señalización horizontal.

Missel Álvarez, consejero del área de Obras y Carreteras del Cabildo de El Hierro, explica que las actuaciones realizadas han tenido un doble objetivo, por un lado facilitar la circulación por esta vía de interconexión entre la HI-4 y la zona de La Dehesa y por otro mejorar el acceso a los agricultores que tienen fincas de cultivos en esa zona. 

Ferreteria El Cabo Pie

“Anteriormente la carretera, presentaba un deterioro importante que la hacía prácticamente intransitable en muchos de sus tramos derivado del tráfico y de la erosión producido por las últimas lluvias”, indica Álvarez.

Las obras han contado con presupuesto de ejecución de 226.499 euros y pertenecen al proyecto “Mejoras en vías de comunicación de dominio público” de la institución insular, incluidas en el programa del Fondo de Desarrollo de Canarias (FDCAN).

El Cabildo de El Hierro denuncia ante el Estado la constante entrada de fruta ilegal al archipiélago

Redacción/El vicepresidente y consejero del Medio Rural y Marino y Recursos Hidráulicos del Cabildo de El Hierro, David Cabrera, se ha reunido hoy, 14 de enero, en Las Palmas de Gran Canaria con el Delegado del Gobierno en Canarias, Juan Salvador León Ojeda y el Director del área funcional de Agricultura y Pesca de la Delegación del Gobierno, Luis Ortín Trujillano, para abordar la entrada ilegal de fruta en el Archipiélago, principalmente de piña tropical y localizada en los puertos de las islas orientales. Además se puso sobre la mesa el riesgo que está sufriendo el cultivo canario por las plagas foráneas, derivadas de esta importación de fruta de terceros países sin controles fitosanitarios.

Cabrera ha exigido que se tomen medias urgentes para frenar esta entrada ilegal de fruta, concretamente de piña tropical, "y que se intensifiquen las inspecciones fronterizas en los puertos canarios. Nuestro sector primario está preocupado, no solo porque ven como los precios se desploman debido a esta entrada de producto ilegal, sino que ven como las plagas y especies invasoras ponen en peligro el campo” expresa Cabrera.

Banner veterinaria pie

El responsable de Medio Rural del Cabildo herreño trasladó al Delegado del Gobierno en Canarias la preocupación del sector primario que está viendo progresivamente el intrusismo de un producto sin control en el mercado canario que genera confusionismo y pérdidas para el agricultior.

Por su parte el representante del Gobierno de España en Canarias se mostró satisfecho con esta reunión, afirmó que “este tipo de encuentros son importantes para coordinarnos e intercambiar información, este tema nos preocupa y es nuestra obligación poner filtros para evitar la entrada clandestina de productos que afecten a los principales sectores económicos” Trujillano.

Según informó el técnico de Agricultura y Pesca de la Delegación del Gobierno, "por los puertos canarios entran al año un millón trescientos mil contenedores de mercancía, por lo que la información entre administraciones es clave para detectar los días en lo que entran en las islas dichos productos y poder actuar de forma eficaz". El consejero del Medio Rural y Marino del Cabildo de El Hierro mantendrá otra reunión con el ejecutivo canario para tratar las inspecciones fitosanitarias dentro de las competencias en la materia de la Comunidad Autónoma.

Lucía Fuentes muestra su satisfacción por el incremento en el numero de pasajeros del aeropuerto insular que crece por cuarto año consecutivo

Redacción/La consejera de Turismo y Transportes del Cabildo de El Hierro, Lucía Fuentes, ha mostrado su satisfacción por los datos estadísticos ofrecidos por Aena que ponen en evidencia que el destino insular es cada vez más demandado, se trata del cuarto año consecutivo en el que el aeropuerto herreño crece, “enfrentándonos ahora a un ascenso que, de seguir la tendencia, el 2020 con el que podemos cerrar el año con más de 300.000 pasajeros” destaca Fuentes.

En concreto en el pasado año pasaron por el Aeropuerto de El Hierro 268.900 pasajeros, lo que representa porcentualmente, un 8,8% más, y como otro dato, también significativo, solo en el pasado mes de diciembre se registraron un total de 23.114 usuarios, con un 13,5 % de incremento respecto al mismo mes de 2018. Lucia Fuentes se refirió igualmente al ascenso que también se ha producido en los movimientos marítimos entre Tenerife y El Hierro. A falta de contabilizar el pasado mes de diciembre por parte de Autoridad Portuaria, de enero a noviembre del año 2019 por El Puerto de La Estaca pasaron un total de157 mil pasajeros, lo que representa un incremento superior al 12%.

La consejera de Turismo señala que los buenos datos, tanto en el transporte marítimo como aéreo, “nos obliga a plantear estrategias en tres ámbitos de actuación: en el promocional, en la mejora de la conectividad y en la adecuación de la infraestructura turística a los nuevos tiempos” señala Fuentes.

Joyeria Bazar Elvira pie

Fuentes señaló que respecto a las acciones promocionales de su departamento, en el año 2020 se asistirá a todas las ferias turísticas genéricas, sin olvidar todas las que tienen que ver con el turismo activo y de buceo tanto nacionales como internacionales. Además se está estudiando un calendario específico de acciones promocionales dentro de Canarias, “entendiendo que cada vez los canarios viajan más, derivado del beneficio de los descuentos por residencia, y del alto interés que ha despertado el destino El Hierro entre los propios canarios, dado que aún existe una gran población en nuestra Comunidad que no conoce esta isla, sin olvidarnos de que existe un amplio colectivo que repite su visita turística” expresa Fuentes.

La consejera de Turismo del Cabildo herreño señala que otra de las acciones ya consolidadas es la puesta en marcha de la Film Commission El Hierro, que coordinada con la de Canarias, se encargará de poner en valor la isla de El Hierro como plató natural para la producción audiovisual. “Sin duda, se trata de un nuevo recurso que hemos visto con el caso de la serie Hierro, que cubre una doble funcioanalidad, de un lado como herramienta de promoción del destino y de otro como fuente generadora de recursos económicos para el empresariado y la población herreña” señala la consejera.

La mejora de la conectividad tanto aérea como marítima es “prioridad uno” en la gestión de esta Consejería. En tal sentido estamos en coordinación permanente con las operadoras aéreas y marítima con el propósito firma de “canalizar y adecuar la oferta a la demanda”. En el caso de las comunicaciones marítimas tenemos que lograr adaptar la nueva OSP a las necesidades del mercado turístico emergente respecto a frecuencias, horarios y calidad del transporte, y en el caso del aéreo fortalecer e incrementar destinos ya consolidados como el caso de Gran Canaria y explorar otros demandados como es el caso de La Palma y el Sur de Tenerife. Asimismo la responsable de Turismo señala “que las estadísticas en movimiento de pasajeros nos avalan asimismo para demandar de Aena y de Autoridad Portuaria, mejoras en sus infraestructuras y servicios. Ya constituido el Gobierno de España”, añade, “tenemos que ponernos a trabajar en todas las mejoras pendientes en el aeropuerto herreño, el cual presenta deficiencias y carencias evidentes” expresa Fuentes.

Respecto a la infraestructura turística insular, Lucia Fuentes, anunció que en el transcurso del presente año se promoverán convocatorias de ayudas para modernización de establecimientos turísticos, dirigidas a mejorar la calidad del sector alojativo.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera