Cabildo

Cabildo y Asociación de Investigación y Conservación del Silbo herreño entregarán diplomas a los alumnos que han superado el curso 2020

Redacción/La entrega de estos diplomas acreditativos será este jueves, 2 de julio, en el Salón de Plenos de la Institución herreña, a las 12:00 horas.

La consejera de Cultura y Patrimonio Histórico del Cabildo de El Hierro, Tatiana Brito, y representantes de la Asociación Cultural para la Investigación y Conservación del Silbo Herreño harán de los diplomas a aquellos alumnos que  han superado el curso de silbo herreño, “clave y esencial como medida de salvaguarda de este patrimonio inmaterial y se logre transmitir a nuevos silbadores este legado”, expresa Brito.

Banner Don Din pie

La asociación cultural para la investigación y conservación del silbo herreño en colaboración con el Cabildo Insular de El Hierro lleva trabajando todo este año para que existan nuevos silbadores que coayuden a preservar este patrimonio cultural de la isla de El Hierro, la mayoría alumnos de los colegios de Valverde y La Frontera, de la Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y del Centro de Educación de Personas Adultas (CEPA) de El Hierro.

El Cabildo de El Hierro adapta su plan estratégico de subvenciones a la realidad creada por la pandemia

Redacción/El equipo de Gobierno en la institución insular, conformado por el Partido Socialista (PSOE) y la Agrupación de Electores por El Hierro (AExEH), han logrado la aprobación en del Pleno celebrado hoy viernes, 26 de junio, en doble sesión, de carácter extraordinario (a las 09:00 horas) y extraordinario urgente (10:00 horas), por mayoría absoluta de los consejeros del Plan Insular de Obras y Servicios de Competencia Municipal para el 2020, así como el Plan Estratégico de Subvenciones para esta anualidad, que contó con el voto en contra de los consejeros de la Agrupación Herreña Independiente (AHI).

El objetivo del equipo de Gobierno es efectuar una inversión de 7 millones de euros en la generación de economía que logre paliar los efectos negativos ocasionados por la crisis sanitaria. Para ello, hoy se ha aprobado una modificación de créditos que ha permitido liberar cerca de 4 millones de euros provenientes de remanentes de Tesorería y bajas de crédito de determinadas partidas de gastos del Presupuesto. Asimismo, el Cabildo podrá hacer uso de 2,1 millones de superávit para el área de Servicios Sociales y un millón de euros para desarrollar un programa de empleo dirigido a familias desfavorecidas financiado a cargo del Fondo de Desarrollo de Canarias (FDCAN), un programa que se ha logrado ampliar hasta el 2025, lo que supondrá una inversión considerable para la isla, según puso de manifiesto los portavoces del equipo de Gobierno PSOE-AExEH.

El plenario debatió ampliamente el cambio efectuado en el Plan Estratégico de Subvenciones para esta anualidad, llevado con el objetivo de que “nadie se quede atrás, priorizando las necesidades ante las actuales circunstancias, que ya han provocado la merma de 12 millones en el presupuesto de este Cabildo, evitando duplicidades con otras ayudas que ya están ofreciendo con acierto el Gobierno de Canarias y el Autonómico, e intentando que la necesaria ayuda llegue a los sectores estratégicos de nuestra economía con vistas hasta finales de 2021”, declaró el presidente insular en la sesión. La iniciativa contó con el voto desfavorable de los consejeros de la AHI, disconformes de las bajas efectuadas en algunas ayudas previstas en materia educativa, cultural o juvenil, así como algunas subvenciones directas a colectivos sociales, entre otros.

Ferreteria El Cabo Pie

La portavoz socialista, Dolores Padrón, afirmó que se han mantenido reuniones con distintos sectores de la economía insular para estudiar las necesidades actuales antes de emprender este cambio estratégico. “Hemos querido que las líneas de actuación y los objetivos estén lo más adaptados posibles a la situación real derivada de la crisis del COVID”, declaró Padrón.

Por su parte, el portavoz de la Agrupación de Electores por El Hierro, David Cabrera, puso de relieve el importante apoyo que el Plan supondrá para todas las empresas de la isla, incluidas las turísticas, autónomos y para el sector primario, con importantes ayudas tanto para el sector ganadero, el agrícola y el pesquero, así como para la vivienda, reduciendo el coste energético en los hogares, como para los colectivos que desarrollan una trascendental labor social en estos momentos, entre otros.

El Cabildo reconoce el esfuerzo de los mayores para seguir con  la actividad deportiva con clases online durante el confinamiento

Redacción/La Consejera de Deportes del Cabildo de El Hierro, Tatiana Brito, ha hecho entrega a representantes de las diferentes asociaciones de mayores de la isla (El Pinar, San Andrés, Isora, Valverde, Erese y La Frontera) de un certificado a la constancia, tras seguir durante los últimos tres meses las sesiones online que se han ofrecido por su personal dirigido a los mayores de la isla.

Desde el área de Deportes de la Institución se diseñaron a medida estas clases ofrecidas por sus propios monitores con el objetivo de fomentar la vida saludable entre la población mayor que, dada su vulnerabilidad, han permanecido confinadas en sus hogares durante este tiempo.

“Hemos querido tener un bonito encuentro con los representantes de estas asociaciones para que hagan extensivo a todos sus miembros el orgullo que sentimos por su ánimo, esfuerzo y tesón, no solo siguiendo las sesiones sino teniendo que adaptarse muchos de ellos al uso de las nuevas tecnologías para no perder su forma física”, declara Tatiana Brito, consejera de deportes del Cabildo de El Hierro.

Joyeria Bazar Elvira pie

Un total de 160 miembros de estas asociaciones han seguido estas sesiones deportivas online durante el estado de alarma derivado de la pandemia del Covid19.

Representantes de cada una de las asociaciones de mayores, que comentaron con la consejera y personal del departamento diferentes anécdotas surgidas este tiempo e indicaron nuevas ideas e iniciativas para seguir mejorando en la práctica de la actividad física, tanto online como de forma presencial en un futuro próximo.

El Cabildo de El Hierro facilita la conexión a internet a 30 alumnos en la isla para atender las necesidades educativas

Redacción/Una medida adoptada por el área de Educación y Cultura del Cabildo de El Hierro ante la situación derivada de la emergencia sanitaria del COVID‐19, que ha tenido un enorme impacto en el desarrollo de la actividad escolar y académica de los estudiantes herreños, durante la declaración del estado de alarma que conllevaba la suspensión de la enseñanza presencial y mantener las actividades educativas a través de las modalidades a distancia y «on-line», siempre que resultara posible. 

Ante esta situación la institución insular a través de su Dirección de Modernización y Nuevas Tecnologías, ha gestionado el acceso a internet a 30 estudiantes, de los cuales, 29 alumnos cursan estudios de primaria y ESO y 1 alumno universitario residente en la isla durante este periodo. A todos ellos el Cabildo Insular les ha dotado de router en sus hogares y/o tarjeta de servicio de internet móvil. 

Ferreteria El Cabo Pie

Tatiana Brito, consejera del área de Educación y Cultura del Cabildo de El Hierro explica que, “se ha velado por atender las necesidades de los estudiantes de la isla, para arbitrar soluciones ante dificultades para acceder a recursos tecnológicos y de comunicaciones, en coordinación con el Gobierno de Canarias”, explica Brito.

Previamente, a la solución aportada para cada usuario, se realizó una comprobación en los domicilios, a los efectos de evaluar la cobertura existente y el equipamiento disponible por los alumnos (si disponía de tablet, portátil, PC) y, de este modo, determinar las necesidades concretas y mejor solución en cada caso.

Brito, y la directora insular de Educación, Concepción Herrera, han mantenido una reunión recientemente, con el fin de hacer un balance de las actuaciones y determinar otras acciones de cara al inicio del próximo curso escolar.

El Cabildo de El Hierro licita la redacción del Proyecto y Ejecución de las obras que integrarán los dos edificios de su sede institucional en Valverde

Redacción/La institución saca ha licitación, con un presupuesto base de 183.017,11 euros, la redacción del proyecto básico y dirección facultativa de las obras de reforma e integración de los inmuebles destinados a la sede institucional de la Institución, mediante procedimiento de adjudicación abierto, con carácter ordinario y división en lotes. El plazo para la presentación de ofertas finaliza el próximo 27 de julio de 2020 a las 2020 a las 14:00 horas.

El objeto del contrato es la realización de servicios profesionales relacionados con la redacción de proyectos técnicos y con el control de la edificación. En concreto, los servicios de redacción del Proyecto Básico y de Ejecución y Dirección Facultativa (de obra, ejecución y coordinación de seguridad y salud) de las obras de reforma, adaptación, mejora e integración de los inmuebles destinados a la sede institucional del Cabildo de El Hierro, de acuerdo con el Plan funcional (enero-2018) redactado por el Goma Arquitectos, SLP y CAP Juan Marcos Padrón García, SLP y de conformidad con las determinaciones del pliego de cláusulas administrativas particulares, del pliego de prescripciones técnicas particulares y resto documentos que se aprueben por el órgano de contratación.

El primero de los lotes a licitación 1, dirigido a arquitecto, conlleva la redacción de proyecto básico (plazo de ejecución de 60 días naturales) y del proyecto de ejecución (120 días naturales) y la dirección facultativa de las obras hasta la liquidación.

El segundo lote, conlleva la contratación de Aparejador, Arquitecto Técnico o Ingeniero de la Construcción para la dirección de Ejecución de las obras y Coordinación de Seguridad y Salud, durante el desarrollo de las obras hasta su liquidación.

La nueva sede institucional del Cabildo de El Hierro permitirá unificar recursos y centralizar buena parte de las dependencias administrativas que en la actualidad se encuentran dispersas en diferentes inmuebles del casco urbano de Valverde.

Multitienda Frontera pie

“Se ha logrado desatascar un expediente, que llevaba años parado, para la redacción del proyecto básico y dirección facultativa con el objetivo de poder licitar la tan necesaria ejecución de la obra de ampliación de la sede central del Cabildo”, declara la vicepresidenta y consejera insular de Organización Administrativa, Dolores Padrón.

El nuevo edificio construido anexo a la actual sede central del Cabildo herreño fue concebido como una ampliación, funcionalmente independiente de la actual sede, por lo que el objeto del Plan aquí valorado es el de estudiar el conjunto de actuaciones necesarias para garantizar la correcta accesibilidad, conectividad y funcionalidad de los dos edificios una vez conectados interiormente e integrados, de manera que, aunque estructuralmente sigan siendo dos edificios independientes, funcionalmente se entiendan como uno solo, informa la consejera.

El objetivo del Plan Funcional será conseguir una mayor eficiencia de los espacios interiores y de las instalaciones generales en servicio, mediante el análisis previo de la situación actual. De este análisis se extraen las conclusiones que permiten proponer modificaciones en la distribución interior de espacios, ubicación de despachos y áreas de trabajo, unificación de acometidas e instalaciones generales, centralización de archivos y servidor informático, determinación de itinerarios accesibles y recorridos de evacuación, propuesta de nuevo mobiliario, etc. El Plan Funcional contempla y valora, tanto las actuaciones a realizar en el nuevo edificio anexo, como las necesarias en la sede actual. 

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera