Cabildo

Cabildo y ONCE trabajan en la integración de personas con discapacidad en El Hierro

Redacción/Representantes de la Delegación Territorial de Canarias de la ONCE han mantenido hoy jueves, 12 de marzo, una primera reunión de trabajo con el presidente del Cabildo Insular, Alpidio Armas, en la que se han abordado distintos asuntos relacionados con esta Organización que cuenta con presencia fija en El Hierro a través de afiliados y trabajadores.

En el encuentro, en el que han estado presentes el presidente del Consejo Territorial de Canarias de la ONCE, Miguel Angel Déniz, y el director general en la provincia de Santa Cruz de Tenerife, Andrés Guillén; se han analizado las vías de colaboración, la mayoría dirigidas a la integración de personas con distintas discapacidades en la sociedad herreña.

Joyeria Bazar Elvira pie

Armas se ha comprometido con los representantes de la ONCE a mantener un contacto directo y fluido, fundamentalmente con el área de Servicios Sociales que dirige personalmente, "a los efectos de elaborar una hoja de ruta en cuanto a la exploración de personas que puedan ser apoyadas por la ONCE en sus distintas prestaciones, y todo lo que se refiere a la eliminación de barreras en espacios públicos que permita la movilidad de cualquier tipo de discapacidad.

“La aportación de esta Organización es para nosotros fundamental por la experiencia y la comprensión de la ONCE dentro de un colectivo que precisa de nuestro apoyo” expresa Armas.

El Hierro sede del International Salomon Running Camp

Redacción/La isla de El Hierro ha sido escogida por el equipo internacional de Salomon para desarrollar el Salomon Running Camp del 28 al 31 de marzo. Con la colaboración de Promotur Turismo de Canarias y los cabildos de El Hierro y La Gomera, durante toda una semana, 16 atletas, (ocho hombres y ocho mujeres), llevarán a cabo su concentración anual en las islas de El Hierro y La Gomera. Los mejores corredores del mundo proyectarán El Hierro como destino deportivo internacional.

Una vez al año, el equipo internacional de la marca comercial Salomon reúne en un destino del planeta a sus mejores corredores durante una semana en la que planifican la temporada anual. Desde Salomon se seleccionan destinos específicos para la práctica del trail running con las estructuras sociales y naturales necesarias para proyectar los valores del equipo y de la marca.

La consejera del área de Turismo de El Hierro, Lucia Fuentes, señala “que el objetivo de Salomon Internacional es que al tratarse de dos islas que reúnen las condiciones idóneas para la celebración de este evento, se comparta como punto de partida para que estos deportistas de élite definan sus objetivos anuales y encaren el inicio de la temporada en las mejores condiciones” señala Fuentes. 

Muebles El Placer Pie

La consejera ha anunciado que, “junto a los deportistas viaja un equipo de creadores audiovisuales que difundirán diariamente diferentes contenidos de gran calidad con los que no solo proyectan la imagen de su marca y sus deportistas, sino la del destino seleccionado” expreso Fuentes.

La consejera del área de Deportes del Cabildo herreño, Tatiana Brito, que también colaborará en la logística del evento, ha informado que técnicos de su departamento trabajan en aras a ofrecer los mejores y más atractivos recorridos dirigidos a consolidar esta prueba en El Hierro.

Con audiencias millonarias, el International Salomon Running Camp se convierte en un instrumento de promoción exclusivo con el que se brinda la oportunidad de posicionarse como destinos deportivos de primer orden mundial a los lugares en los que se celebra. Salomon fue fundada en 1947 en la ciudad de Annecy, en el corazón de los Alpes franceses. Más de 70 años después, Salomon se ha convertido en un líder mundial en deportes al aire libre, con una amplia gama de productos que permiten a los usuarios realizar actividades al aire libre 365 días del año.

En el trail running, Salomon es un referente mundial, tanto en venta de productos como en el desarrollo de la propia disciplina. El impulso dado a muchos eventos por la marca francesa ha supuesto una excelente promoción de los destinos en los que estos que se celebran. Como equipo deportivo, en las filas de Salomon Internacional han militado los mejores corredores del mundo. 

El Cabildo de El Hierro celebra un acto conmemorativo del Día Internacional de la Mujer, con lectura de manifiesto

Redacción/Representantes de diversos colectivos y ciudadanos se ha concentrado a las 12:00 horas de hoy lunes, 9 de marzo, a las puertas del Cabildo de El Hierro donde se ha dado lectura a una declaración institucional en el marco de la celebración del Día Internacional de la Mujer. La declaración institucional ha sido aprobada por todas las fuerzas políticas representativas en la Corporación Insular.

En el documento, leído en la mañana de hoy, se muestra el compromiso con las mujeres, con la defensa de sus derechos y con las políticas de igualdad como instrumento para avanzar hacia una sociedad democráticamente más justa y equilibrada en la toma de decisiones entre hombres y mujeres. Asimismo, la necesidad, con independencia de los avances en materia de igualdad de estos últimos años, de seguir avanzando para alcanzar la igualdad real y efectiva en la sociedad española, y en la canaria en particular.

El Cabildo herreño se compromete a trabajar, tendiendo como principal objetivo el de conseguir una sociedad libre de machismo, reclamando medidas y políticas para un verdadero cambio social que suponga una profunda transformación estructural donde las mujeres sean protagonistas y copartícipes. En la misma línea el Cabildo declara que el avanzar en democracia es también avanzar en igualdad, y que “no puede haber una sociedad verdaderamente democrática si no se consigue eliminar los comportamientos y actitudes machistas que atentan contra las mujeres. Y ese machismo”, -añade la declaración- “es fruto del patriarcado más rancio y más perjudicial para las mujeres se extiende en todos los ámbitos, desde el familiar, social y laboral hasta la más cruel de las manifestaciones como es la violencia de género que se ejerce hacia las mujeres.

Multitienda Frontera pie

La declaración expresa que “en Canarias, una de las principales discriminaciones que sufren las mujeres es la relacionada en el ámbito laboral: diferencias salariales respecto al hombre, dificultades para acceder al mercado de trabajo, mayores tasas de desempleo, dificultades para conciliar la vida laboral y familiar porque las cargas familiares recaen mayoritariamente en ellas, etc.”.

Por todas estas razones, concluye el manifiesto, “y porque a pesar de los avances en políticas de igualdad, aún persisten graves discriminaciones de género y estereotipos de carácter sexista que impiden a las mujeres participar en igualdad de condiciones en todos los ámbitos de la sociedad, El Cabildo de El Hierro ha acordad apoyar que se garantice el carácter transversal de las políticas de género en todas las áreas, programas y servicios; haciendo real hincapié para ello en que se contemple, de manera real y efectiva, la perspectiva de género en los presupuestos.

Asimismo, el Cabildo de El Hierro propone al Gobierno de Canarias adoptar entre las medidas de actuación para acabar con la brecha salarial entre hombres y mujeres, la creación de una Comisión en el marco del Consejo Canario de Relaciones formada por sindicatos, patronal e instituciones competentes, desde el cual se concretarán y articularán medidas necesarias para acabar con la brecha salarial entre mujeres y hombres, así como medidas para la conciliación y corresponsabilidad familiar y laboral.

Por último, establecer programas específicos de formación y reciclaje en el marco de las políticas activas de empleo que faciliten acceso de las mujeres a los mismos. Promover políticas activas de acceso al empleo y a la mejora de la calificación profesional de las mujeres en sectores profesionales y categorías en las que se encuentren infrarrepresentadas.

El Cabildo acometerá obras en el interior del túnel de Los Roquillos

Redacción/El consejero de Obras, Infraestructuras y Carreteras del Cabildo de El Hierro, Misel Álvarez, ha informado hoy jueves, 05 de marzo, del inicio de estas obras que tienen como objeto, rehabilitar y corregir deficiencias tanto en el propio túnel, como en las galerías auxiliares anexas a esta infraestructura, las obras darán comienzo a partir del próximo lunes, 9 de marzo, en el interior del túnel de Los Roquillos y en principio, no afectarán a la operatividad de la vía, según ha informado el propio consejero. 

Con estas obras se pretende adaptar esta infraestructura de 2,5 kilómetros de longitud, que comunica los municipios de La Frontera y Valverde, a través de carretera HI-5 por la vertiente norte de la isla, a la normativa actual, mejorando las condiciones de seguridad y corrigiendo los estragos propios del paso del tiempo de esta artería vial “tan importante para nuestra isla”, explica Álvarez.

Las actuaciones concretamente, consistirán en el saneo, refuerzo estructural, mejora del sostenimiento y reparación de instalaciones internas de esta infraestructura (ventilación, iluminación, control ambiental, etc.). 

Ferreteria El Cabo Pie

El Cabildo de El Hierro, ruega a los usuarios de la vía, extremen la precaución y respeten los dispositivos de señalización instalados para regular el tráfico, durante se realizan estas obras.

“Agradecemos la colaboración y pedimos disculpas por las posibles molestias derivadas de esta actuación” expresa el consejero insular de Obras Infraestructuras y Carreteras del Cabildo.

El túnel de Los Roquillos fue inaugurado a mediados del año 2003, tras una inversión de casi 30 millones de euros, y supuso una mejora en las comunicaciones insulares acortando la distancia entre Valverde y La Frontera de 32,8 km (por la carretera de la Cumbre) a 17,2 km a través de esta vía, lo que permitió reducir a la mitad el tiempo del trayecto entre ambas poblaciones que de media rondaba los 45 minutos.

Además del ahorro de tiempo y la utilización cotidiana de la carretera de la Cumbre, una carretera secundaria y sinuosa, afectada por la orografía y la climatología de la isla; la apertura del túnel de Los Roquillos supuso un revulsivo social y económico para toda la isla.

La Universidad de La Laguna se acerca a las instituciones de El Hierro

Redacción/El presidente del Cabildo de El Hierro, Alpidio Armas,  en compañía de la consejera del área de Cultura, Educación y Juventud, del cabildo insular Tatiana Brito, y los alcaldes de Valverde, Antonio Chinea, La Frontera, Miguel Angel Acosta y El Pinar, Juan Miguel Padrón, recibieron a la rectora de la Universidad de La Laguna (ULL), Rosa Aguilar, quién se ha desplazado a la isla para mantener un encuentro de trabajo con representantes de estas instituciones.

Aguilar formuló a los representantes herreños una propuesta de trabajo para fortalecer la presencia de la Universidad en la isla, a través de distintas acciones que puedan acordarse con las instituciones, las organizaciones y la propia sociedad herreña. La intención de la Universidad de La Laguna es reforzar progresivamente su presencia en las islas no capitalinas, puesto que, según la rectora, “somos una universidad para toda Canarias y la isla de El Hierro parece un adecuado contexto para generar un programa que facilite dicho objetivo”, dice. “Si lo hacemos de manera conjunta, conjugando nuestro talento y la experiencia ya existente, mejor”, añadió Aguilar.

Banner Don Din pie

Precisamente, durante la reunión con el presidente del Cabildo y los alcaldes, y otros cargos públicos se ha profundizado en dicho objetivo. También, la rectora, junto a los representantes de las instituciones herreñas, han participado en un diálogo abierto con los asistentes, donde se han dado a conocer las necesidades, las aspiraciones y los retos que actualmente enfrenta la sociedad herreña y reflexionar acerca de cómo se puede contribuir también a darles respuesta desde la Universidad de La Laguna.

Esta tarde, a partir de las 16:00 horas, en el Centro Cultural El Mocanal, la rectora acompañará a las autoridades herreñas y al resto de participantes en la apertura del Foro Comunitario vinculado al desarrollo del diagnóstico participativo de los servicios sociales de El Hierro, proyecto que ha asumido la Universidad de La Laguna y que se encuentra en marcha desde principios de año, donde se presentarán sus objetivos y se intentará validar su metodología participativa.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera