Cabildo

El Cabildo distribuye material informativo y preventivo frente al Covid-19 a empresas del sector del buceo

Redacción/El área de Turismo del Cabildo de El Hierro ha puesto a disposición de empresas relacionadas con el sector de buceo en La Restinga, diverso material informativo y preventivo en materia sanitaria frente al Covid-19.

Además de este material informativo y preventivo, durante estos días se han entregado bolsas impermeables destinadas a invitar a los submarinistas que disfrutan de los extraordinarios fondos herreños a que laven sus equipos fuera de zonas comunes, una de las medidas preventivas en materia sanitaria propuestas por el área de Turismo del Cabildo de El Hierro, junto a la prohibición de compartir equipos, el mantenimiento de la distancia social, el lavado de manos, entre otros.

Banner Don Din pie

La consejera de Turismo del Cabildo herreño, Lucía Fuentes, afirma que se trata de dar mayor garantía si cabe al submarinista de que El Hierro es en estos momentos un entorno seguro para la practica de las actividades subacuáticas e invitarles a adoptar las medidas preventivas necesarias para que continúe siendo así por mucho tiempo.

La consejera ha agradecido la fidelidad con el destino de muchos de los buceadores que se están decantando por la isla de El Hierro este verano e invita a los que aún no han experimentado las increíbles sensaciones en los fondos herreños a que lo hagan y visiten esta “isla con alma” expresa Fuentes.

El Cabildo informa de la apertura del plazo para la 36ª Feria de Artesanía de Canarias

Redacción/El área de artesanía del Cabildo de El Hierro ha informado que está abierto, hasta el próximo 24 de julio, el plazo de inscripción en la 36ª Feria de Artesanía de Canarias, que este año se celebrará en Gran Canaria del 4 al 8 de diciembre próximo. El número máximo de artesanos seleccionados para participar en esta edición será de 140.

Podrán participar en la feria las personas artesanas y empresas artesanas que estén en posesión del carné de artesano o documento de calificación de empresa artesana en vigor, inscritos, en situación de alta, en el Registro de Artesanía de Canarias. Así mismo, deberán tener el derecho al uso de la marca Artesanía Canaria.

Muebles El Placer Pie

Los artesanos herreños interesados en participar podrán descargarse su solicitud a través del enlace  www.gobiernodecanarias. org/industria/artesania/ y presentarla, una vez cumplimentada, a través de la sede electrónica del Cabildo de El Hierro o, de forma presencial, a través del registro general de la Institución. Para mayor información el área de Artesanía del Cabildo de El Hierro a habilitado en teléfono: 922551665.

El Gobierno de Canarias podrá invitar a un artesano/artesana de cada isla para la realización de un acto de reconocimiento honorífico, en la 36ª Feria de Artesanía de Canarias, en atención a su trayectoria o al desempeño de un oficio en riesgo de desaparición.

Tags:
El Cabildo presenta un programa de ocio dirigido a los jóvenes “Verano 20.20”

Redacción/El área de Juventud, Cultura y Deportes del Cabildo de El Hierro ha informado hoy jueves, 09 de julio, de este programa de actividades juveniles y culturales con una oferta que contempla actividades como escalada, senderismo, talleres, cuentacuentos, buceo, paseos en barco para el avistamiento de cetáceos, cine al aire libre, la elaboración de un mural y un concierto, una oferta dirigida a los jóvenes herreños durante los meses de julio y agosto.

Tatiana Brito, consejera del área Juventud, Cultura y Deportes del Cabildo de El Hierro, ha informado que “se trata de una serie de actividades de ocio estival para nuestros jóvenes, con el ánimo de dinamizar su tiempo libre en un año especialmente complicado y en el que están cambiando tanto nuestra forma de relacionarnos y disfrutar del entorno, pero siempre preservando nuestra salud y la de los demás”, afirma Brito

A partir de mañana viernes, 10 de julio, se podrán solicitar plazas para participar en estas actividades a través de los teléfonos y correos del área de  Juventud del cabildo herreño y atreves del portal juventudelhierro.es.

“Las actividades son gratuitas y tienen límite de plazas por lo que hay que inscribirse previamente, se llevarán a cabo principalmente al aire libre y se realizarán siguiendo el protocolo de medidas de seguridad frente al COVID 19 establecidas por el Gobierno de Canarias”, informa la consejera.

Banner Don Din pie

Los participantes en las actividades deberán colaborar con las indicaciones de las medidas de protocolo de seguridad anti Covid 19. En el caso de que se tengan sospechas o se haya tenido en los últimos 15 días fiebre, dolor de garganta, tos seca, mal estar, cansancio o cualquier síntoma relacionado con la enfermedad causada por Covid 19 se está en la obligación de abstenerse de participar en las actividades.

Los responsables de cada actividad planificarán las tareas y procesos para garantizar que los participantes puedan mantener una distancia de 2 metros con otros participantes y con los propios monitores, tanto en la entrada y salida a la misma como durante su permanencia, para ello se recogen diferentes medidas preventivas de aplicación: organización de las tareas, de los espacios de trabajo; limitación del aforo y control de acceso; gestión de colas y turnos y renovación del aire si el espacio es cerrado y limpieza.

Será obligatorio el uso de mascarilla en todas las actividades. Cada participante debe disponer de la suya al comienzo de la actividad. Se deberá evitar el saludo con contacto físico, incluido dar la mano. Ni compartir bebidas, alimentos ni objetos con otros participantes.

El material será personal e intransferible. Si es imprescindible el paso de un material de un participante a otro, se debe garantizar su limpieza.

La organización también recomienda lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón, o en caso necesario, con soluciones hidroalcohólicas. Es especialmente importante lavarse después de toser, estornudar o después de tocar superficies de uso común.

En el protocolo se recuerda a los jóvenes, a su vez, que se deben adoptar medidas de higiene respiratoria y cubrirse la nariz y la boca con un pañuelo desechable al toser y estornudar, y deséchalo a continuación a un cubo de basura que cuente con cierre y evitar tocar ojos, nariz y boca.

Una expedición de la Organización Mundial del Turismo (OMT) visita El Hierro para validarlo como destino seguro

Redacción/La Organización Mundial del Turismo (OMT) lleva a cabo un vuelo de validación de las Islas como destino seguro del 8 al 13 de julio. La expedición, encabezada por el secretario general de la Organización Zurab Pololikashvili, se llevará a cabo de forma simultánea a través de distintos grupos distribuidos por todo el Archipiélago. Además de representantes de la OMT, y autoridades invitadas por los mismos, forman parte de la expedición agentes de viajes y periodistas de países emisores europeos.

Se trata de una iniciativa que busca impulsar el destino Canarias y está diseñada con criterios de garantías de reciprocidad sanitaria, para lo que sus participantes han pasado por el correspondiente test para verificar que son negativo en Covid-19.

A sus integrantes se les pretende especialmente mostrar la seguridad del destino tras la aplicación de los distintos protocolos diseñados a través del Laboratorio Global de Seguridad Turística que lidera la Consejería de Turismo canaria, "con criterios no sólo validados sanitariamente, viables económicamente y compatibles con el disfrute vacacional”.

En el caso de la isla de El Hierro, el grupo llegó en el día de ayer miércoles, 8 de julio, de manos de Promotur Turismo de Canarias y el área de Turismo del Cabildo de El Hierro.

Joyeria Bazar Elvira pie

Distintos periodistas europeos, blogueros e instagramers tendrán la oportunidad de disfrutar durante 5 días de estancia (8 al 12 de julio) de las excelencias de esta isla declarada en su totalidad Reserva de la Biosfera y Geoparque Mundial por la UNESCO.

El programa de la visita, diseñado por el área de Turismo del Cabildo de El Hierro, que dirige la consejera Lucía Fuentes, incluye la Central Hidroeólica de El Hierro (que puesta por la autosuficiencia energética a través de energías limpias), así como pequeños recorridos por el bosque de El Sabinar, el Faro de Orchilla y Arenas Blancas.

También tendrán la oportunidad de conocer el Ecomuseo de Guinea y El Lagartario y disfrutar del buceo en el Sur de la isla, La Restinga, practicar senderismo en La Llanía o parapente sobre el Valle de El Golfo.

La expedición pone especial importancia en las rutas propuestas, la rica y diversa oferta gastronómica de la isla más occidental del Archipiélago. Entre el grupo que visita l El Hierro se encuentran periodistas de la Federación Mundial de Periodistas y Escritores de Turismo; La Razón; El Confidencial; El Confidencial; Canal Viajar; The New York Times y varios fotógrafos y blogueros especializados, además de agentes de viaje y representantes de la OMT.

El Cabildo lleva a cabo diversas acciones con el fin de incrementar la actividad agrícola de explotaciones insulares

Redacción/La consejería de Medio Rural y Marino y Recursos Hidráulicos del Cabildo de El Hierro, ha puesto en marcha diversas medidas dirigidas principalmente a la agricultura y a la ganadería insular, una de ellas y con el objetivo de paliar las consecuencias de la sequía, se han habilitado este año 130 hectáreas más destinadas a esta actividad en la Dehesa Comunal para la suelta del ganado vacuno que podrá hacer un mayor aprovechamiento del forraje existente en esta zona.

Así mismo, el área de Medio Rural ha llevado a cabo diversas acciones de mejora en las redes de riego de las zonas de Temanacén, la Cerraja, El Cascajo, Aguachicho, La Hoya, Las Lapas y Los Lomos, todas ellas en el municipio de El Pinar.

Banner veterinaria pie

David Cabrera, consejero de Medio Rural y Marino y Recursos Hidráulicos del Cabildo de El Hierro, explica que el incremento de la actividad agrícola y los nuevos proyectos de explotaciones en la isla, provoca que surjan nuevas demandas planteadas por parte de los agricultores, tanto de mejoras y nuevos accesos a sus explotaciones como en redes y ramales de riego, con la intención de acercar y suministrar el agua de riego a sus cultivos, principalmente viñas e higueras, explica Cabrera. 

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera