Cabildo

El Cabildo de El Hierro destina 250 mil euros para apoyo al sector ganadero

Redacción/Así lo ha informado hoy martes, 12 de mayo, el Consejero de Medio Rural y Marino del Cabildo de El Hierro, David Cabrera, una cuantía económica que ha sido aprobada por el Consejo Gobierno del Cabildo de insular celebrado en el día de ayer lunes, 11 de mayo, y que estará destinada a distintas medidas de apoyo al sector ganadero insular.

Cabrera ha explicado que, dentro de estas medidas se encuentra una línea de ayudas destinadas a la recría de ganado ovino y caprino, con un importe total de 70.000 euros; dirigida al mantenimiento de la raza autóctona y la mejora genética de la cabaña insular, el aumento de la producción láctea y a minimizar la dependencia de las importaciones de ganado desde el exterior.

Así mismo, la institución ha establecido una línea de ayuda específica para la adquisición de alimentos para ganado, con una cuantía de 180.000 euros, con el objetivo de paliar la fuerte sequía que padece el campo herreño durante esta campaña agrícola. La cuantía de esta subvención varía según especie de ganado, ya sea caprino (13 € por cabeza de ganado), ovino canario (14 € por cabeza de ganado) ovino pelibuey (12 € por cabeza de ganado) o vacuno (80 € por cabeza de ganado); así como incremento por su modalidad de cría en ganado de pastoreo (incremento de 3 € por cabeza de ganado caprino, ovino o vacuno).

Ferreteria El Cabo Pie

De la misma forma se contempla un incremento en la cuantía a subvencionar en el caso de la ganadería ecológica, con un incremento 3 € por cabeza de ganado caprino y ovino, y de 20 € por cabeza de ganado en el caso del vacuno ecológico.

“La intensión es potenciar la producción local de leche, queso, carne y otros derivados ganaderos, al tiempo de paliar la merma de ingresos que los ganaderos vienen sufriendo en la presente campaña agrícola, con la  reducción de los costes de alimentación del ganado por medio de una línea de ayudas”, señala Cabrera. 

En este sentido, el consejero ha avanzado que en breve se abrirá la convocatoria de estas ayudas, que tendrán un plazo de 15 días para l presentación de solicitudes.

El Cabildo refuerza el personal de vigilancia de La Dehesa y matadero insular

Redacción/El consejero del área de Medio Rural y Marino y Recursos Hidráulicos, David Cabera, ha informado hoy lunes, 11 de mayo, que a partir de esta semana la zona comunal de La Dehesa, vinculada tradicionalmente al pastoreo dispone de un vigilante de manera estable. Esta medida propuesta y demandada desde el sector ganadero desde hace algunos años, se realiza en colaboración con la Consejería de Medio Ambiente y Emergencias del Cabildo Insular de El Hierro.

Joyeria Bazar Elvira pie

El vigilante de la Dehesa es una figura histórica dentro de esta zona que se ha podido recuperar para que todos los ganaderos y personas que visitan esta zona tengan una referencia pública.

De la misma manera, a parir de hoy lunes, 11 de mayo, aumenta la plantilla del personal del Matadero Insular del Cabildo de El Hierro, un servicio relevante para el fomento del consumo y comercialización de los productos locales.

El Cabildo de El Hierro establece un horario de atención presencial al público de 9 a 13:00 horas

Redacción/Así lo ha informado hoy jueves, 07 de mayo, la institución insular que, mientras se mantenga el actual Estado de Alarma (Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, del Ministerio de La Presidencia, Relaciones con Las Cortes y Memoria Democrática), el Cabildo de El Hierro establece un horario de atención presencial al público de 9 a 13:00 horas.

En este sentido, y con el ánimo de racionalizar el servicio y mejorar la atención al ciudadano, desde la corporación insular recomiendan solicitar cita previa a través del teléfono 922550078.

Joyeria Bazar Elvira pie

Así mismo, y de forma paralela, el Cabildo herreño continua con la atención telefónica a través del “Teléfono Amigo”, una linea de contacto puesta a disposición por el Cabildo de El Hierro, desde el pasado 19 de marzo, con el fin de centralizar la atención telefónica ciudadana con motivo de la pandemia de COVID-19 y la gestión de los recursos disponibles para la atención ciudadana. 

El Centro de Formación del Sector Primario entrega su producción a las residencias de ancianos de la isla

Redacción/La Consejería de Medio Rural del Cabildo de El Hierro a hecho entrega, a las residencias de ancianos de la isla, de un surtido de verduras cultivadas por los alumnos del Centro de Formación del Sector Primario, ubicado en El Valle de El Golfo.

La producción es el fruto del trabajo práctico de los alumnos en este centro formativo gestionado por el Cabildo de El Hierro que busca mejorar la profesionalización y modernización del sector primario insular.

Banner Don Din pie

El Centro de Formación del Sector Primario, esta ubicado en la Finca Los Palmeros en El Valle del Golfo (La Frontera), durante su trayectoria se han puesto en marcha distintos Proyectos de Formación con los que se pretende contribuir a la mejora del sector primario a través de la formación en agricultura y ganadería, a los productores herreños.

Así mismo, este centro ha impartido cursos para menores y mayores de 30 años interesados en el sector primario que, gracias al aprendizaje que adquieren, serán los que transformen el sector primario insular, adaptándolo a sus necesidades y a la modernización de este sector productivo de la isla.

El Cabildo de El Hierro pone en marcha ayudas específicas para la adquisición de alimento para ganado

Redacción/El área de Medio Rural, Marino y Recursos Hidráulicos del Cabildo de El Hierro, ha establecido una línea de ayuda específica para la alimentación del ganado con el objetivo de paliar la fuerte sequía de los campo herreños y la merma de ingresos del sector a raíz de la crisis sanitaria por el COVID-19.

David Cabrera, consejero responsable del área, expresa que es fundamental contribuir al mantenimiento y creación de puestos de trabajo en el sector primario. “Hay que paliar la merma de ingresos que los ganaderos vienen sufriendo en la presente campaña agrícola, y para ello, se considera oportuno llevar a cabo una reducción de los costes de alimentación del ganado por medio de una línea de ayudas”, señala Cabrera.

“Al mismo tiempo, con esta ayuda el propósito es también lograr, poco a poco, optimizar el aprovechamiento de las condiciones naturales que tiene El Hierro para el desarrollo de la ganadería, y satisfacer de paso la demanda de materia orgánica para la agricultura de regadío” señala Cabrera.

Ferreteria El Cabo Pie

La ganadería dedicada a la explotación láctea es en este momento una de las actividades económicas que más rápidamente puede generar ingresos al empresario agrario, dado que toda su producción está en disposición de ser comercializada. “Necesitamos mantener este criterio en el tiempo, y con ello, encaminarnos hacia la soberanía alimentaria insular”, indica Cabrera.

El importe de la ayuda es de 180.000 € y beneficiarios son las personas físicas como jurídicas, habitantes de la isla de El Hierro, que desarrollen en algún grado, actividad ganadera. La cuantía de la subvención varía según especies, desde los 13 € del ganado caprino y ovino a los 80 € del vacuno.

El plazo de ejecución de las actividades subvencionables es desde el 01 de enero de 2020. Por último, estas ayudas se verán especialmente reforzadas para aquellos ganaderos que realicen pastoreo por diferentes parcelas, “Guía de Pastoreo” señala Cabrera. 

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera