Cabildo

Cabildo de El Hierro y Dirección Insular reparten mascaras de protección para el personal de actividades con máximo riesgo

Redacción/El Cabildo de El Hierro en coordinación con la Dirección Insular de la Administración General del Estado, ha realizado durante estos días el reparto de mascaras/caretas de protección para el personal de actividades con máximo riesgo de contagio, como empleados de supermercados, profesionales del área de asistencia social, personal de administraciones públicas, gasolineras, y establecimientos con apertura por servicios esenciales como transportistas.

Así mismo, durante la pasada semana estas mascaras/caretas de protección personal fueron distribuidas entre personal sanitario, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y Policías Locales, de la isla.

Desde el Cabildo de El Hierro, recuerdan que para cualquier necesidad sobre este material, los interesados pueden ponerse en contacto con la institución través del “Teléfono Amigo” (922550078) disponible las 24 horas para atender dudas y necesidades de los ciudadanos.

Banner veterinaria pie

El “Teléfono amigo” es una linea telefónica (922 55 00 78) puesta en marcha por el Cabildo de El Hierro, que está disponibles las 24 horas del día, con el fin de resolver preguntas, dudas y consultas, acerca del la epidemia del coronavirus COVID-19 y su evolución en la isla de El Hierro, así como atender las necesidades de los ciudadanos ocasionadas por esta epidemia. Un vía de contacto puesta en marcha, el pasado 19 de marzo, en previsión de que la emergencia sanitaria.

Este teléfono está gestionado por especialista y expertos en diversas materias, como médicos, psicólogos y otros especialistas que atienden y ayudan a los ciudadanos que lo requieran. Así mismo, esta linea telefónica cuenta con un respaldo logístico que para dar solución a los problemas que planteen los usuarios.

GMº/En un video difundido por el Cabildo de El Hierro, el presidente de la Institución, Alpidio Armas, analiza diferentes aspectos de la situación actualidad de la isla ante la pandemia del coronavirus.

El Cabildo solicita al Gobierno ayudas urgentes para el sector primario insular

Redacción/Así lo ha informado hoy miércoles, 01 de abril, el consejero de Medio Rural y Marino y Recursos Hidráulicos del Cabildo de El hierro, David Cabrera, quien ha mantenido en el día de hoy, una reunión a través de videoconferencia, con la Consejera de Agricultura del Gobierno de Canarias, Alicia Vanoostende, y el conjunto de Consejeros responsables del sector primario en las islas. Cabrera ha solicitado ayudas urgentes para el mantenimiento de la actividad del sector primario en la Isla de El Hierro.

Cabrera ha puesto de manifiesto que, el excedente de producción generado por el sector primario en la Isla debido al cierre generalizado de los mercados, es ahora, “al tratarse de productos perecederos, nuestra urgencia más inmediata” expresa Cabrera.

“Necesitamos el apoyo urgente del Gobierno de Canarias para la comercialización de nuestros productos, especialmente pescado, quesos y quesadillas y de productos agrícolas como la piña tropical” expresa Cabrera.

En este sentido, el consejero ha informado que, desde el Cabildo herreño han propuesto recolocar ese excedente a través del consumo local, y usar a las principales cooperativas insulares como canalizadores de las ayudas. Ello no impediría que todos aquellos agricultores, ganaderos o pescadores que ahora mismo no sean asociados de las mismas y que comercializan los productos por otras vías puedan ser receptores de las presentes ayudas.

Muebles El Placer Pie

“Entendemos y defendemos desde la Consejería de Medio Rural y Marino y Recursos Hidráulicos del Cabildo de El Hierro que la línea de trabajo es darle darle apoyo económico a través del Plan Estratégico de Subvenciones a las cooperativas herreñas, para poder afrontar la dura situación actual y para que entre otros asuntos adquieran ese excedente de productos y lo distribuyan en la red minorista” expresa Cabrera.

“Deberíamos conseguir así que las subvenciones al sector primario llegasen también a la cesta de la compra de todos los herreños” expresa Cabrera.

Según explica Cabrera, el objetivo es ayudar a mantener no solo la actividad de las empresas agroalimentarias en su conjunto, incluidas las explotaciones agrícolas, ganaderas y la actividad pesquera, sino también a las empresas que, a su vez, suministran los insumos necesarios para su funcionamiento.

“Concretamente estas propuestas que estamos trabajando van dirigidas a aumentar las dotaciones económicas a la Sociedad de la Cooperativa del Campo de Frontera, a la Sociedad Cooperativa de Ganaderos y a la Sociedad Cooperativa del Mar Pescarestinga. Ello no impediría que todos aquellos agricultores, ganaderos o pescadores que ahora mismo no sean asociados de las mismas y que comercializan sus productos por otras vías puedan ser receptores de ayudas para afrontar esta situación” expresa Cabrera.

El Cabildo dedica 3,5 millones al pago de facturas a pequeñas y medianas empresas en las últimas dos semanas

Redacción/Así lo ha informado la consejera de Hacienda y Recursos Humanos del Cabildo de El Hierro, Dolores Padrón, quien ha indicado que en estas dos últimas semanas, coincidentes de la alarma sanitaria y el cambio brusco de gestión presencial al teletrabajo por parte del personal administrativo de la institución, se ha conseguido pagar a unos cincuenta proveedores de la corporación insular, todo ello gracias a las medidas excepcionales puestas en marcha para paliar los efectos de la crisis por el Covid-19 y a la implicación absoluta de todos los trabajadores de la institución.

Padrón ha explicado que esta una de las primeras acciones iniciadas, y que pasa por dar “prioridad absoluta al pago de facturas de las empresas y profesionales que suministran al Cabildo o a sus entes dependientes” explica Padrón.

La Consejera señala que se ha dado absoluta prioridad al pago de facturas a pequeñas y medianas empresas, así como a autónomos que, "ahora más que nunca necesitan liquidez para atender los compromisos tanto con su personal como con proveedores” señala Padrón.

Así mismo, la responsable del área económica del Cabildo Insular ha informado "que igualmente, y ante la falta de ingresos propios, se ha priorizado la inyección económica suficiente para dar liquidez a sus empresas y entes dependientes para que éstas a su vez tengan facilidad para agilizar el pago a sus proveedores, dándoles instrucciones de que dicho abono sea también con carácter prioritario” señala Padrón.

Multitienda Frontera pie

En el área de Recursos Humanos se han contratado a 31 personas para reforzar el Organismo Autónomo de Servicios Sociales, en base a fortalecer la presencia y atención de los centros sociosanitarios y la atención domiciliaria, "todo ello en nuestro claro compromiso con los mayores y con los colectivos más vulnerables en unos momentos de especial complejidad” señala Padrón.

También, y en coordinación con el área de Desarrollo Económico que gestiona Melissa Armas, se ha tramitado para su correspondiente abono unos 25 expedientes de subvención directa a empresas de nueva creación que se encontraban pendientes del libramientos de las cantidades económicas concedidas.

Padrón señala "que estas son medidas excepcionales para situaciones excepcionales y adoptadas para contribuir a amortiguar el impacto de la crisis que está ocasionando el Covid-19 sobre las empresas y el empleo insular, a la vez que agradeció el esfuerzo conjunto de cargos y empleados públicos” señala Padrón.

El Cabildo de El Hierro desinfecta los vehículos a su llegada en el Puerto de La Estaca

Redacción/La institución insular ha activado un plan de limpieza y desinfección especial de vehículos, a la llegada del buque que conecta actualmente a la isla de Tenerife, desde el Puerto de Los Cristianos, con destino al Puerto de La Estaca, mediante el cual se procede a limpieza y desinfección sobre los vehículos ligeros y pesados que desembarcan en el puerto herreño.

El cabildo insular, ha informado que este plan de limpieza y desinfección especial de vehículos permanecerá activo el tiempo que se demande, debido al estado de alarma sanitaria.

Joyeria Bazar Elvira pie

Asimismo, y aprovechando este dispositivo, la institución ha procedido previamente a labores de limpieza y desinfección en los núcleos de Timijiraque y Puerto de La Estaca.

Las nuevas frecuencias marítimas que conectan la isla de El Hierro con Tenerife, vigentes a partir del 23 de marzo, contemplan las conexiones vía marítima con la isla, los  días lunes, martes, viernes y domingo, siendo cubiertas por el  buque Volcán de Taburiente, con salida desde Los Cristianos a las 08:45 horas y teniendo prevista la llegada a La Estaca a las 12:30 horas, desde donde volverá al Tenerife a las 13:30 horas. Estos trayecto tanto de ida como de vuelta tendría escala en la isla de La Gomera.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera