Política

AHI propone ampliar el paseo peatonal entre Artero y Los Llanillos hasta el núcleo poblado de El Chijo

Redacción/El grupo municipal de la Agrupación Herreña Independiente (AHI) en el Ayuntamiento de La Frontera, propondrá en el próximo Pleno de la Corporación la actualización del proyecto del paseo peatonal Artero-Los Llanillos y su ampliación hasta el núcleo de El Chijo. Los nacionalistas recuerdan que en el año 2009 comenzó la primera fase de esta obra, en la que no se ha vuelto a trabajar.

El portavoz nacionalista en La Frontera, Pablo Rodríguez Cejas, recuerda que en el año 2009 comenzó la primera fase de la obra del paseo Artero-Los Llanillos, unos trabajos que permitieron ejecutar 150 de los 420 metros que contempla el proyecto global. “La ejecución de esta primera fase supuso no sólo dotar de esta infraestructura a la zona uniendo los dos núcleos urbanos, sino incorporar al municipio un espacio seguro para el tránsito de vecinos y visitantes, lo que ha redundado de forma positiva en su calidad de vida y en su bienestar”, señala Rodríguez Cejas.

Ferreteria El Cabo Pie

El portavoz lamenta que la segunda fase del proyecto está aún pendiente de realizar, puesto que se trata de una obra necesaria para unir Artero con los núcleos poblados de Los Llanillos y El Chijo, “un paseo que permitiría a los viandantes circular de forma segura por la zona, al tiempo que se fomentaría la práctica de actividades de ocio saludables y al aire libre, con el impacto que ello implica social y medioambientalmente”.

Rodríguez Cejas propone al grupo de gobierno municipal incorpore las futuras fases del proyecto a las próximas anualidades del Plan Insular de Obras y Servicios o que lo ejecute con fondos propios.

El PP de El Hierro abre el plazo para renovación de los comités locales de El Pinar y La Frontera

Redacción/El Partido Popular de El Hierro ha abierto el proceso para renovar los comités locales de El Pinar y La Frontera, después de que la Junta Directiva Insular y el Comité Ejecutivo Insular aprobaran, el pasado 18 de octubre, el reglamento para desarrollar el proceso electoral y designar el Comité Organizador.

La fecha establecida para la celebración de estas convocatoria será el  próximo sábado, 20 de noviembre, a las 11:00 horas en El Pinar y a las 13:30 horas en La Frontera. El plazo para presentar y formalizar candidaturas a ambos comités estará abierto durante los próximos diez días.

Los afiliados del Partido Popular de El Hierro, tendrán un plazo de diez días,  a partir de hoy, para formalizar su inscripción para participar en los  comicios electorales. Podrán formalizar su inscripción en la sede del PP en Valverde en horario de 17:00 a 19:00 horas.

Los requisitos obligatorios para poder participar son los de estar afiliados, encontrase al día en las cuotas de afiliación, estando circunscrita la participación al municipio donde se está afiliado, por lo que solo se podrá ser elegido y ser elector en un solo comité.

Narvay Quintero “echa en falta” la visita del ministro de Agricultura a La Palma

Redacción/El secretario de Sector Primario de Coalición Canaria-PNC, Narvay Quintero, lamentó ayer lunes que el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, haya aplazado hasta en dos ocasiones su visita a la isla de La Palma, cuando es el sector primario en la Isla precisamente “el que más apoyo necesita” desde que se iniciara la erupción volcánica hace ya un mes. Planas ha aplazado hasta en dos ocasiones su traslado a La Palma.

El parlamentario herreño apuntó que “echa en falta” una mayor implicación del Ministerio en una catástrofe que ha afectado de lleno al sector, especialmente al cultivo del plátano y a la pesca. “Si alguna visita se justifica y es necesaria es la del ministro de Agricultura y es precisamente la que esperan como agua de mayo en un sector devastado por la erupción volcánica y que solo en las dos primeras semanas dejó de recolectar 1.000 toneladas, cifras que se han sobrepasado con creces, ya que, los municipios de Los Llanos de Aridane, El Paso y Tazacorte concentran más de la mitad de las plantaciones de la Isla” apunta Quintero. 

Lo mismo ocurre con la pesca, explica Quintero, “los pescadores de la zona también necesitan medidas urgentes para paliar los daños del Cumbre Vieja y necesitan la implicación del Ministerio”. 

Ferreteria El Cabo Pie

“No es suficiente con un compromiso del ministro en medio de la feria Fruit Attraction 2021 en Madrid y ni siquiera con comer un plátano de Canarias públicamente en señal de apoyo, es imprescindible que el ministro venga a La Palma y bregue con el sector primario sobre el terreno para buscar una salida al sector porque de él depende el futuro de la economía de la Isla”.

El secretario de Sector Primario de los nacionalistas ha señalado que tanto los productores de plátano como el sector pesquero “tienen las esperanzas puestas en el encuentro con el Ministro. Necesitan trasladarle una radiografía del sector y trazar una estrategia para la restitución de los daños que, por otro lado, será pieza clave para la reconstrucción de La Palma”, expresó Quintero.

García Casañas: “si no lo remediamos, el sector ganadero de las islas desaparecerá ahogado por la presión de las leyes”

Redacción/Así lo ha expresado hoy el parlamentario herreño, Juan Manuel García Casañas,  quien advierte de la delicada situación del sector ganadero que atraviesa una crisis que va más allá de lo que podría denominarse una crisis coyuntural fruto de la sequía, el precio de los alimentos o la caída del mercado, para el diputado del Partido Popular, la ganadería canaria en general y la herreña en particular, han entrado en una frase que de no remediarse, abocará a su desaparición.

“Si no ponemos soluciones inmediatas, la ganadería de las islas desaparecerá ahogado por la presión de las leyes, que lejos de facilitar el mantenimiento y crecimiento de un sector de amplio arraigo en las islas, hablamos de un modo de vida, que en islas como El Hierro traspasan lo económico, para enraizarse en los sociocultural, lo que esta haciendo es invitando, cuando no empujado al abandono. La legislación esta para facilitar la vida a los ciudadanos, para mejorar, no para ser un obstáculo insalvable que acabe con el modo de vida de muchas familias” explica García Casañas.

Banner Don Din pie

“En el Partido Popular no vamos a mirar hacia otro lado, no permaneceremos impasible mientras nuestro sector primario languidece, abocando al mundo rural a la desaparición, para después qué, importar productos más caros, a los que no se les exige para su producción y comercialización ni la mitad de los requisitos legales que a los productores de nuestra tierra. Sería lamentable que llegásemos a ese extremo, que perdamos un modo de vida y su cultura, productos de primerísima calidad de kilómetro cero, integrados en la circuito económico de proximidad que es parte fundamental de nuestra economía. Como legisladores debemos sentar las bases para que desaparezcan las circunstancias que a día de hoy amenazan al sector, así como las que permitan sortear, sin tener que esperar, aquellas de carácter coyuntural, que sabemos que llegarán, como son las sequías o las fluctuaciones del mercado” señala.

Para el Partido Popular se hace necesario llevar acabo una serie de actuaciones que tengan efectos a corto y medio plazo, como son la puesta en marcha de un Plan Ganadero de Canarias “el último es de hace 23 años y nunca se aplicó”, planes de empleo que permitan el desarrollo en todas las islas de planes forrajeros o adecuar la normativa en materia de mataderos para que se puedan sacrificar los animales en las explotaciones que se adecuen a ello.

Quintero reclama al Gobierno canario “un plan urgente” para salvar al sector tomatero

Redacción/El secretario ejecutivo de Sector Primario de Coalición Canaria-PNC, Narvay Quintero, exigió hoy jueves “un plan urgente” para salvar al sector del tomate en las islas, el parlamentario se hace eco del propio sector que ha asegurado estar al “borde del abismo” debido, entre otros asuntos, a la salida del Reino Unido de Europa, principal importador del tomate canario, así como a la falta de ayudas, las plagas que han afectado a esta campaña, las dificultades para la comercialización y el encarecimiento del coste de los fletes de transporte. Quintero exige “respuestas” a un sector que, señala, ha sido el gran olvidado del Gobierno de Canarias.

Quintero ha denunciado la política agraria de un Gobierno que “ha abandonado por completo al sector primario” y que ha sido incapaz de marcar “estrategias específicas para sectores tradicionales como el del tomate, del que dependen miles de familias”.

Vifel Sisten 320x71

En este sentido, insta al Ejecutivo canario, concretamente a su presidente, Ángel Víctor Torres, “a trazar junto al sector políticas que permitan sacarlo del abismo y recuperar, como mínimo, la producción previa al brexit”, al tiempo que ha señalado la “dejadez” de un Gobierno incapaz de articular mecanismos que “permitieran al cultivo sobrevivir a la desconexión del Reino Unido pese a las advertencias del sector y al trabajo previo que se desarrolló en la anterior legislatura para que el impacto no fuera tan grave como ha sido”.

Quintero señala que la pérdida de producción que ya ha anunciado el propio sector tomatero “es muy difícil de recuperar”, aunque reconoció “la situación puede volverse aún más grave si el Gobierno canario no actúa y permite la caída de un cultivo tradicional como el del tomate, que genera miles de puestos de trabajo directos e indirectos”. El dirigente nacionalista reclamó “responsabilidad” a un Ejecutivo que está “exterminando” al campo primario ya sea “con sus decisiones o con la ausencia total de políticas ni durante los meses más graves de la crisis sanitaria ni ahora”.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera