Política

El PP rompe el pacto de gobierno en La Frontera

GMº/El PP abandona el gobierno en La Frontera ante el incumplimiento del pacto por parte del PSOE, el Partido Popular (PP) ha anunciado su retirada del Grupo de Gobierno en el Ayuntamiento de La Frontera, retirando el apoyo del único concejal popular, Johan González, que da la mayoría que sustenta al frente del consistorio de Valle de El Golfo a Miguel Ángel Acosta.

En un escueto comunicado, el PP cita para mañana jueves, 2 de diciembre, a los medios de comunicación para explicar las causas de esta ruptura.

El PP, alude al incumplimiento del acuerdo de Gobierno por parte del PSOE, la retirada de este apoyo, una situación que de no reconducirse terminaría en la ruptura del pacto.

Banner Don Din pie

La salida de González del Grupo de Gobierno, dejaría en minoría al PSOE en La Frontera con cinco concejales, una situación que de momento, deja abierto el futuro del Ayuntamiento, a la par que abre la incógnita de si este desencuentro se extenderá al Cabildo, donde PP y PSOE mantienen un acuerdo de gobernabilidad.

García Casañas: “El Gobierno de Pedro Sánchez “hurta” 8 millones al campo canario, mientras Ángel Víctor Torres guarda un silencio complice”

Redacción/Así lo ha denunciado el diputado herrero del Partido Popular, Juan Manuel García Casañas, un recorte de 8 millones de euros que el Gobierno aplica al campo canario al dejar de aplicar el 100% en las ayudas al transporte de mercancías entre la Península y Canarias.

Para el diputado por El Hierro “es lamentable que el debilitamiento de las ayudas al transporte, vitales para un territorio ultraperiférico, cuenten con el silencio complice del Ejecutivo del Ángel Víctor Torres y de sus socios en el Gobierno de Canarias, preocupados más de no molestar al “jefe” de Madrid, que del bienestar de las miles de familias del Archipiélago que se ven afectadas”.

Banner Don Din pie

Este tipo de ayudas son vitales para mantener la competitividad de sectores como el ganadero, que necesita importar piensos y forraje para los animales ante el déficit de producción en las islas, que además de que en 2019 no cobró las ayudas, ahora ve como tampoco tendrá las de 2020, al aplicarse con carácter retroactivo el recorte, una situación a la que se le une la crisis en el transporte de mercancías, un duro golpe que “hiere de muerte” al sector.

“No se entiende como se pude aplicar con carácter retroactivo unas ayudas con las que contaban los ganaderos a la hora de adquirir los productos y que hora deben aportar ellos a una factura ya de por si elevada, y que en lugares como El Hierro, en que los costes del transporte penalizan en exceso al sector, supondrá un nuevo lastre en la supervivencia de la ganadería insular” expresa García Casañas.

AHI se posiciona en contra del sistema de reparto de ayudas al sector primario por los efectos de la COVID-19

Redacción/La Agrupación Herreña Independiente (AHI) aunque ha mostrado su apoyo con las ayudas promovidas por el Gobierno de Canarias para el sector primario como consecuencia de la COVID-19, “ha apoyado el decreto-ley aprobado esta semana por el parlamento autonómico”, critica el reparto previsto por el ejecutivo canario. “Con el sistema anunciado por la Consejería de Agricultura, sólo se ayudará a los grandes y dejará a la mayoría de los agricultores, ganaderos y pescadores El Hierro sin recursos o con unas cantidades ridículas” aseguran.

Los nacionalistas no está de acuerdo con el sistema de reparto ya que, de aplicarse, se produciría un atropello a una parte importante de los productores del campo porque, entre otras cuestiones, dejan fuera a los agricultores de productos agrarios tropicales y subtropicales; no dan ayudas a los viticultores; uno de los sectores que en estos momentos necesita ayuda con más urgencia para no seguir perdiendo superficie de cultivo en El Hierro y en Canarias. Las ayudas a las bodegas con mayor capacidad, tamaño y beneficios en Canarias son las que se llevarán las cuantías máximas. Sin viticultores no existirán las bodegas que han de seguir produciendo vino.

Así mismo, dejan fuera a las queserías que obtienen menos de 500.000 kilos de leche al año; “en El Hierro la gran mayoría se quedará fuera de las ayudas económicas”. No contemplan una ayuda a la alimentación animal, aún conociendo que una de principales razones de la falta de productividad de los pequeños ganaderos es el notable incremento de sus costes por la carestía de los insumos para el ganado.

En el sector pesquero no miran a los que mayor pérdida han tenido en el año 2020, ni a los 18 barcos que arruinó este Gobierno de Canarias. Este es el único sector al que se le piden perdidas de más de 30% para poder acceder a las ayudas. Por otro lado, el sistema de acceso a las ayudas económicas será por orden de solicitud. Se las otorgarán a los primeros que las presenten y el resto quedará fuera, aunque cumplan con los requisitos.

Para la Agrupación Herreña Independiente (AHI), lo que pretende el Gobierno de Canarias es otorgar ayudas para unos pocos, dejando fuera a muchas personas que lo necesitan cuando todo el sector primario durante la pandemia siguió trabajando y alimentándonos.

Los nacionalistas canarios han tendido la mano al Partido Socialista, responsable de este atentado contra el sector primario canario y herreño, para modificar y mejorar el sistema de reparto y recibió un “no” rotundo en una demostración de una actitud prepotente e irresponsable. Será el PSOE y el Gobierno de Canarias los responsables de las consecuencias que esta equivocada decisión traerá para el sector primario insular.

García Casañas: “la burocracia, las normas y el papeleo, están siendo peores que la sequía para el sector primario”

Redacción/El diputado por El Hierro, Juan Manuel García Casañas, exigió, una vez más, en el Parlamento de Canarias que se acabe de una vez por todas con la excesiva burocratización a la que esta siendo sometida la gestión del sector primario por organismos como el Gobierno de Canarias.

Para García Casañas “no podemos estar promocionando el consumo del producto local desde la administración, invirtiendo ingentes cantidades de recursos públicos, cuando la otra parte de esa administración ahoga en papeleo y normativas al sector, que acaba siendo una invitación a que el campo canaria acabe siendo abandonado. Esta situación acaba beneficiando a los productos de importación, muchos de los cuales se producen sin cumplir con las mínimas regulaciones que deben seguir los hombres y mujeres del campo canario”.

 

Joyeria Bazar Elvira pie

“No puede ser y no lo podemos seguir permitiendo, que “los papeles” sean un enemigo más temible para el campo canario, que la falta de lluvias o las plagas. Debemos hacer una profunda reflexión, reconsiderar el papel de las administraciones públicas y debemos hacerlo ya” apunta del diputado herreño del PP.

“Lamentablemente, ejemplos no faltan, tanto aquí en El Hierro, con jóvenes emprendedores que encuentran muchas dificultades y hasta sanciones económicas a la hora de poner al día sus explotaciones ganaderas, que en algunos casos solo es adaptarlas a la cambiante normativa; como en Canarias, donde problemas como pueden ser la gestión de los residuos, no solo pone en serios apuros la continuidad de muchas explotaciones agropecuarias, sino que suponen un freno a futuras iniciativas”, manifiesta el diputado herreño del PP, Juan Manuel García Casañas.

Quintero critica el “reparto injusto” de las ayudas al sector primario por la crisis de la COVID-19

GMº/Así lo ha expresado hoy el presidente de la Agrupación Herreña Independiente (AHI-CC) y diputado del Grupo Nacionalista Canario, Narvay Quintero, quien ha ratificado el apoyo de Grupo al Decreto Ley de ayudas al sector primario por la crisis del COVID, del ejecutivo autonómico al tiempo que ha criticado que estas ayudas no llegaran a todos los afectados, en un sector que ya estaba en crisis antes de la pandemia de la COVID-19.

Según el diputado herreño, las ayudas dejan fuera a los productos agrarios tropicales y subtropicales, no contempla ayudas a los viticultores, “lo más urgente en este momento para no seguir perdiendo viña en El Hierro y Canarias”, mientras que las ayudas a las bodegas con mayor capacidad, tamaño y beneficios en Canarias son las que se llevarán las cuantías máximas, “sin viticultores no existirán las bodegas” expreso Quintero.

Así mismo, el actual Decreto, deja fuera a las queserías que obtengan menos de 500.000 kilos de leche al año, es decir en El Hierro casi todas se quedaran  fuera. Tampoco contemplan ayudas a la alimentación animal, “algo fundamental en la actualidad, debido a la subida de los precios”.

Ferreteria El Cabo Pie

En cuanto al sector pesquero, no analizan aquellos que mayor pérdida han tenido en el año 2020, “ni a los 18 barcos que arruinó este gobierno de Canarias, al obligarles a quedarse amarrados en puerto en el mes de marzo, por ser denominados flota polivalente”, al tiempo que es al único sector que tienen que justificar pérdidas de más de 30% para poder acogerse a las ayudas.

Quintero asegura que, con la actual propuesta, las ayudas que se darán a los que primero las presenten y el resto quedará fuera, aunque cumplan con los requisitos.

“En definitiva, unas ayudas para unos pocos dejando fuera a muchas personas que lo necesitan y que durante la pandemia siguieron trabajando y alimentándonos”.

En este sentido, el diputado herrero, ha explicado que han tendido la mano al Gobierno del PSOE para modificar y mejorar este Decreto de ayudas, cuestión  a la que el Gobierno ha expresado un “no rotundo”, lo que evidencia la política de “diálogo 0 y el poco compromiso con el sector primario Herreño del ejecutivo autonómico”.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera