Política

Agrupación Socialista Gomera y Asamblea Herreña se unen en defensa de las islas no capitalinas

Redacción/Ambas formaciones políticas han anunciado, hoy lunes, el inicio de una hoja de ruta común en defensa de las islas no capitalinas, de cara a definir un marco de acción con el que reforzar la voz de estos territorios en los próximos comicios electorales de 2023. Así lo han informaron Casimiro Curbelo líder de ASG y David Cabrera,  de  Asamblea Herreña, tras una reunión con cargos orgánicos de ambas formaciones mantenida hoy en El Hierro, para definir un marco de acción y las líneas de coordinación que se abordarán de forma inmediata para reforzar la voz de estos territorios. Curbelo y Cabrera coinciden en la construcción de Canarias desde la realidad de cada isla.

Tanto Curbelo, como Cabrera coincidieron en apuntar a que la unidad de estos partidos responde a la necesidad de reforzar la voz de islas no capitalinas en la política canaria con el objetivo de dar cobertura a las demandas de ambos territorios vinculadas a la doble insularidad, el fortalecimiento de la diversificación económica, la conectividad aérea y marítima, así como medidas para apuntalar la igualdad de condiciones en el acceso a servicios sanitarios y educativos.

Vifel Sisten 320x71

Ambos líderes, insistieron en que el panorama político de Canarias necesita de formaciones que apuesten por visibilizar, resolver y dar sentido a la realidad de las islas menos pobladas, que adolecen por un sistema que ha apremiado la concentración de los servicios y la actividad económica y política en las dos islas capitalinas. En este sentido, Curbelo reiteró que el compromiso con las personas de estos territorios es lo principal para poder acabar con las deficiencias estructurales que arrastran estas islas. 

En este sentido, Cabrera precisó que este encuentro ha servido para estrechar vínculos de colaboración con “aquellas organizaciones insulares que luchamos por los mismos intereses, y estos puntos de encuentro pueden fortalecer ambos proyectos políticos, porque los ciudadanos de El Hierro y de La Gomera compartimos inquietudes y demandas”.

Quintero acusa a los partidos de Gobierno de votar en contra de la bajada del combustible en El Hierro

Redacción/El diputado del Grupo parlamentario nacionalistas y presidente de la Agrupación Herreña Independiente (AHI), Narvay Quintero, acusó el pasado viernes a los partidos que sustentan el Gobierno de Canarias de “haber pasado el rodillo sobre las enmiendas parciales a los presupuestos de la Comunidad Autónoma dejando a El Hierro con partidas y proyectos que fueron incapaces de ejecutar este año y cuya financiación ya estaba consignada en las cuentas de 2021”. Quintero insiste en que “el Gobierno sólo invertirá en El Hierro las partidas que no fueron capaces de ejecutar este año”.

El líder de los nacionalistas herreños criticó que el pacto de las flores “se haya cargado la ciudad educativa y deportiva” de El Hierro, que calificó como “un proyecto clave para la Isla”, al tiempo que acusó al PSOE de tener “una doble vara de medir cuando está en la oposición y en el Gobierno”, y recordó que “este proyecto, que hoy impiden que se desarrolle, era una de las reivindicaciones de los socialistas cuando estaban en la oposición” asegura Quintero.

Así mismo, Quintero señaló que con la llegada del PSOE al Gobierno El Hierro “ha perdido peso en todas las políticas” y, concretamente, “ha perdido peso en los presupuestos de la Comunidad Autónoma de Canarias en un momento en el que lo que necesita la Isla es un esfuerzo de la inversión pública para remontar la crisis económica derivada de la Covid”.

Muebles El Placer Pie

En este sentido, insistió en que el rechazo a las enmiendas de los nacionalistas canarios para mejorar la inversión “es un duro golpe para la Isla”, ya que, el crecimiento de inversión en 8 millones de euros con respecto a 2021 “no es más que un espejismo porque lo que ha hecho el Gobierno socialista es pasar partidas de proyectos sin ejecutar o en fase de inicio a los Presupuestos de 2022 como si fueran nuevas y venderlo, además, como una subida de inversión cuando en realidad están haciendo todo lo contrario, bajarla” asegura.

Quintero denuncia que “estos presupuestos no son justos con la isla ni con las herreñas y herreños, ya que, no contempla herramientas como la retirada del impuesto al combustible que, finalmente ha sido rechazado por los partidos que sustenta al Gobierno de Canarias”. Asimismo, denunció que hayan tumbado enmiendas dirigidas a proyectos como el soterramiento del cableado de los pueblos y se hayan limitado a dejar para El Hierro las partidas que “por su incapacidad de gestión” no han sido capaces de ejecutar este año. 

El PP acusa al resto de formaciones políticas de condenar a varias generaciones de Valverde a estudiar en un colegio viejo y obsoleto

Redacción/El Partido Popular (PP) advierte que tal y como esta la planificación de las infraestructuras educativas de la capital herreña, la dejadez de instituciones como el Ayuntamiento de Valverde, el Gobierno de Canarias y sobre todo, “la deriva que algunos partidos han demostrado en este asunto”, serán varias generaciones de niños y niñas las que se verán obligados a estudiar en un colegio viejo y obsoleto.

Desde Grupo popular, recuerdan que esta ha sido la única formación que ha mantenido el apoyo al plan original, que siempre ha defendido la Hoya del Juez como el lugar ideal para un centro educativo en Valverde, “que de haberse mantenido probablemente estaríamos hablando de que la capital herreña contaría ya con esta infraestructura educativa” asegura la concejal del PP en el ayuntamiento capitalino, Oihana Reyes.

“Es frustrante, por no decir triste, ver como los que han tenido la responsabilidad en el Ayuntamiento y en el Gobierno de Canarias para ejecutar este proyecto, han estado dando bandazos, desdiciéndose de lo que un día defendían, mientras nuestros niños y niñas estudian en un colegio que ya no cumple con los mínimos requisitos” apunta Reyes.

“Insistiremos cuantas veces haga falta de la necesidad de contar de manera urgente con un nuevo colegio, y recordaremos a aquellos que cada cierto tiempo aparecen con una nueva idea y proyectos, que sin ficha financiera y acuerdo para ejecutar, lo que están vendiendo es humo buscando rédito político a costa de la educación de los alumnos de Valverde” expresa Reyes.

AHI solicita mejoras de seguridad del entorno del parque infantil de El Cabo

Redacción/La Agrupación Herreña Independiente (AHI) en el Ayuntamiento de Valverde ha presentado una moción por la que pide de señalice adecuadamente el entorno del nuevo parque infantil de El Cabo, un espacio público que fue inaugurado el pasado 29 de octubre. Los nacionalistas consideran que la zona posee carencias que pueden reducir la seguridad de los menores que utilizan a diario esta infraestructura municipal. En la moción presentada también preguntan por la apertura del kiosco y los aseos del nuevo parque.

Los nacionalistas piden que se analicen las condiciones de seguridad vial e iluminación exterior,  y que se ejecuten las acciones necesarias, ya sea la señalización de pasos de peatones, elementos para la reducción de velocidad de vehículos en el entorno, protección pasiva para usuarios del parque o vigilancia, así como el aseo de las instalaciones para garantizar la seguridad y el bienestar de los niños y sus familias.

El parque infantil de El Cabo, es un espacio al que se accede principalmente desde la carretera general de entrada a la Villa capitalina, así como desde la calle La Lajita, que baja desde la zona de Santiago. “Por lo tanto, los niños tienen que cruzar las dos vías tanto para acceder como para abandonar el parque”.

Banner Don Din pie

La Calle La Lajita no dispone de paso de peatones y la carretera general dispone de un paso de peatones casi a la altura de la estación de servicio y reportaje Disa, a unos 150 metros de distancia del parque. También se ha detectado que la propia iluminación del parque puede deslumbrar a los conductores que vienen en dirección a la Villa de Valverde, “impidiendo visualizar si alguien está cruzando la vía”.

Desde la AHI consideran que la creación de esta infraestructura es un paso para mejorar la oferta de ocio y entretenimiento de los niños del municipio y confía que la Institución municipal cumpla adecuadamente con su mantenimiento, la seguridad y la vigilancia necesarias. 

García Casañas: “en los últimos 20 años la cabaña ganadera canaria ha perdido más de 80.000 ejemplares”

Redacción/Así lo ha expresado el diputado del Partido Popular por El Hierro, Juan Manuel García Casañas, quien asegura que en la última década, han cerrado 88 explotaciones ganaderas en Canarias, “y las que subsisten lo hacen bajo una intensa presión administrativa”. El diputado herreño demanda acciones urgentes para mitigar una sangría que anuncia la desaparición del sector.

“Las cifras son demoledoras, la merma en los últimos 20 años asciende a más de 80.000 ejemplares cuando hablamos de ganado caprino, ovino o porcino, unas cifras que se disparan hasta casi el medio millón de ejemplares en las aves y conejos, lo que resulta un claro indicador del retroceso que la ganadería esta sufriendo en el archipiélago” expresa García Casañas.

Banner veterinaria pie

Estas cifras han sido expuestas por diputado herreño, el pasado 14 de diciembre en el Parlamento de Canarias, y evidencian en palabras del diputado del Partido Popular, “una grave crisis en un sector que de no contar con el apoyo del Gobierno de Canarias, esta abocado a la desaparecer”.

García Casañas demandó a la responsable del sector en el Ejecutivo Autonómico acciones concretas que van más allá de las subvenciones o ayudas, “dejarles trabajar y no ahogarles en una excesiva burocracia que en ocasiones dificulta la supervivencia del sector, incluso más que la sequía o las enfermedades” asegura el diputado.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera