Política

AHI reclama un Plan Integral de Asfaltado y mejoras en el alumbrado público en La Frontera

Redacción/El Grupo Municipal de la Agrupación Herreña Independiente (AHI-CC) en el Ayuntamiento de La Frontera solicitará en el próximo Pleno de la Corporación la aprobación de un Plan Integral de Asfaltado y la ejecución de mejoras en el alumbrado público, que revierta la lamentable situación en la que se encuentran determinadas vías y puntos de luz del municipio. Los nacionalistas piden que el consistorio elabore un estudio que recojan las principales demandas vecinales.

El portavoz nacionalista, Pablo Rodríguez Cejas, explica que ambas actuaciones habrán de realizarse en colaboración con el Cabildo de El Hierro, y recuerda que son diversas las vías del municipio que precisan de una actuación urgente desde hace años, algunas de competencia municipal y otras de competencia insular.

“A pesar de las continuas peticiones de mejora que desde el grupo de AHI-CC en el Ayuntamiento de La Frontera hemos venido realizando, lo cierto es que ni siquiera se han parcheado dichas deficiencias, con el consiguiente perjuicio que esta situación acarrea para peatones y conductores”, señala Rodríguez Cejas.

Rodríguez Cejas asegura que, en esta situación se encuentran vías como la carretera general de El Matorral, a la altura de la casa del ataúd en Los Llanillos; un tramo de la calle Las Casitas o el cruce de la calle Los Verodes, ambas en Las Puntas; la calle El Horno, en Las Lapas; la calle Los Mocanes; un tramo de la calle El Rumbaso, en Belgara; un tramo de la calle Belgara y otro de la calle Belgara Baja; el cruce de la calle El Moral con la calle El Congreso y un tramo de camino El Pozo, ambas ubicaciones en Tigaday; un tramo del camino Merese o la calle Las Mesas. 

Así mismo, es necesario la reparación y nivelación el talud en la curva que une la calle la Constitución con la calle Valentina Hernández, ambas en Sabinosa; la calle La Montaña, en el Pozo de la Salud o diferentes pistas en Pie del Risco y El Matorral.

“El deficiente mantenimiento de muchas vías genera un impacto negativo en la imagen que ofrece el municipio, al tiempo que repercute en la seguridad de las personas que circulan por las mismas” expresa Rodríguez Cejas.

“Se debe hacer un esfuerzo para, mediante un plan integral coordinado con el Cabildo de El Hierro, ir mejorando y reparando de forma progresiva las vías que así lo precisen, iniciando los trabajos en aquellas que presentan un estado más lamentable”.

En relación al alumbrado, Rodríguez Cejas, detalla que en diferentes puntos del municipio hay farolas rotas, oxidadas o que directamente han dejado de existir sin que hayan sido nunca reparadas o repuestas, razón por lo que también se incluye en esta moción la elaboración de un plan para la mejora progresiva del alumbrado público en nuestro municipio.

García Casañas pide la comparecencia del consejero de Obras del Gobierno de Canarias para que aclare el actual estado del Puerto de La Restinga

Redacción/El diputado por El Hierro del Partido Popular (PP), Juan Manuel García Casañas, también ha solicitado la comparecencia del presidente de Puertos Canarios para que explique la situación en la que se encuentra este Puerto herreño del sur de la Isla. García Casañas, solicitará una previsión de inversiones a corto y medio plazo en esta infraestructura. 

García Casañas asegura la existencia de numerosos problemas en la infraestructura portuaria, que evidencian una falta de planificación e inversión para un adecuado mantenimiento. “Hay numerosos desperfectos en el tendido eléctrico y en la iluminación de los pantalanes que dejó de funcionar escasos meses después de ser inaugurada” asegura.

“Esta es una situación que comienza a ser alarmante si de las vigas de soporte hablamos, con una de ellas hundida y las colindantes dobladas al soportar un sobreesfuerzo, lo que día de hoy limita su operatividad,  nos siendo viable que los barcos de mayor tonelaje atraquen” apunta García Casañas.

“Preocupa que una infraestructura como esta, en un enclave turístico como es La Restinga, presente una imagen que comienza a ser preocupante, máxime cuando no vemos inversiones a corto y medio plazo, que elementos tan básicos como son los baños públicos, publicitados por Puertos Canarios,  estén o bien cerrados o inutilizables” explica el diputado herreño del PP.

Quintero denuncia la falta de servicios básicos en El Hierro “que afecta principalmente a los mayores”

Redacción/El presidente de Agrupación Herreña Independiente (AHI) y diputado regional, Narvay Quintero, denunció en el Parlamento de Canarias la falta de servicios públicos básicos presenciales para las personas mayores en la Isla. Quintero insta al Gobierno del Estado a atender adecuadamente sus competencias en la Seguridad Social y el SEPE.

Según Quintero, la población herreña cuenta con un gran porcentaje de personas mayores que “se están viendo discriminadas por el sistema” para acceder a diferentes gestiones dentro del Servicio de Empleo Público Estatal (SEPE) o la Seguridad Social, entre otros.

El presidente de la AHI explica que este hecho, “excluye a gran parte de la población”, que en la mayoría de los casos, “no cuenta con las herramientas ni tampoco con los medios y los conocimientos suficientes para realizar sus gestiones de forma telemática”. Por ello, ha solicitado al Gobierno del Estado que mantenga abiertos estos servicios públicos, además de mantener la posibilidad de hacer las gestiones de forma telemática y presencial, para “evitar así, la desafección de los mayores en la isla” que, en muchos casos “ni se manejan bien con estos medios ni tienen acceso a ellos”.

Banner Don Din pie

Las gestiones relacionadas con el acceso al empleo, sus prestaciones asociadas promovidas de manera universal, y todos los trámites relacionados con la Seguridad Social, en especial relacionadas con el derecho a la percepción de las pensiones, acumulan la mayor parte de las carencias detectadas en la Isla.

Por otro lado, el diputado nacionalista herreño espera que de las posibles soluciones que el Estado se ha comprometido a activar para garantizar el derecho a la atención directa de las personas mayores por parte de la entidades financieras, lleguen también a El Hierro; una isla donde se ha venido apreciando en los últimos años que la concentración de entidades financieras y la reducción de oficinas ha ido restando los servicios prestados a los herreños, siendo las personas mayores también las más perjudicadas.

AHI presenta una moción para la regulación de sueldos de los concejales liberado en el Ayuntamiento de Valverde

Redacción/La moción de la Agrupación Herreña Independiente (AHI) pretende regular las retribuciones del Grupo de Gobierno en el consistorio capitalino, tras la aprobación el pasado 30 de diciembre, del presupuesto municipal 2022, que contempla un incremento del 18,5% en la partida de retribuciones a miembros de la corporación, con respecto al año anterior, pasando de 295.871 euros a 350.129 euros que representa un aumento absoluto de 54.200 euros. La moción de la AHI supone que, los concejales liberados al 100% pasen a cobrar 44.766 euros y 33.574 euros los que están al 75% de dedicación.

Para el portavoz de la AHI en Valverde, Julio Reboso, “hemos trabajado una propuesta coherente, justa y equilibrada que pretende dejar sentado para el futuro el criterio económico por el que han de regirse los concejales que estén ahora y los que los ciudadanos elijan en el futuro. Eso será bueno para todos, para los ciudadanos y para sus representantes”.

En este momento el grupo de Gobierno del Ayuntamiento de Valverde mantiene liberados a 6 de los 11 concejales de la Corporación. El alcalde Antonio Chinea (PSOE), el teniente de alcalde Carlos Brito (NC) y la concejala Rosana González (PSOE) tienen una asignación de 50.258 euros y los concejales Tania Ávila (PSOE), Víctor Delgado (PSOE) y Édgar Lugo (NC) tienen un sueldo de 37.693 euros, por tener una dedicación al 75%; más los costes derivados de la Seguridad Social correspondiente en todos los casos.

La Ley regula el sueldo máximo de los concejales de las corporaciones locales y establece rangos dependiendo del número de habitantes por municipios. Valverde se sitúa en el tercer escalón del baremo, es decir, entre 5.000 y 10.000 habitantes. La última publicación del BOE relativa al censo municipal asigna al Municipio capitalino en 5.084 habitantes, cantidad sobre la cual se establecen también los ingresos municipales para 2022. La misma Ley establece las cantidades máximas que pueden cobrar los concejales liberados en este caso, 44.673 euros como  límite máximo para los municipios de 1.000 a 5.000 habitantes y 50.258 euros para los de 5.000 a 10.000 habitantes.

Multitienda Frontera pie

En este sentido desde la AHI explican que, para establecer sus sueldos este año el grupo de Gobierno adoptó la horquilla máxima de las retribuciones posibles dentro del baremo que corresponde en este momento al Ayuntamiento de Valverde; “es decir, se aplicó la cuantía máxima posible, pese a tener 5.084 habitantes, sueldo que correspondería a un supuesto de 10.000 habitantes”. Ello supone un incremento de 8.000 euros anuales para los liberados al 100% y de 6000 euros anuales para los liberados al 75%, lo que representa un incremento medio mensual de 666 euros en el primer grupo y 500 en el segundo.

La AHI considera que el grupo de gobierno se ha extralimitado para su beneficio en la aplicación de los criterios que han de regir sus propios sueldos y que el incremento ha de guardar proporcionalidad con el número de habitantes del Municipio. “Teniendo en cuenta que Valverde tiene un censo oficial de 5.084 habitantes, corresponderá por cada uno de los que excedan de los 5.000 la cantidad de 1,11 euros. Eso establecería el incremento del sueldo que corresponde para 2022 hasta los 93,82 euros por encima del tope de 44.673 euros; es decir, 44.766 euros”.

La propuesta de acuerdo que la Agrupación Herreña Independiente pretende alcanzar en el Pleno, supondría modificar las retribuciones de los concejales del grupo de Gobierno del Ayuntamiento de Valverde para 2022 y aplicar como sueldo la cantidad de 44.766 euros, para los concejales con dedicación al 100% (más los trienios que correspondan) y la cantidad de 33.574 euros para los concejales con dedicación al 75%. En segundo lugar, utilizar este criterio de cálculo para sucesivos presupuestos anuales de este Ayuntamiento, teniendo en cuenta el número de habitantes oficiales en el momento de su elaboración con el propósito de realizar un ejercicio de justicia y proporcionalidad que debe imperar en la gestión pública y el buen gobierno.

González muestra su satisfacción por la ejecución de los proyectos planteados por el PP en La Frontera

Redacción/Actuaciones planteadas por el edil popular mientras formaba parte del Grupo de Gobierno en el Ayuntamiento de La Frontera, hasta el pasado 02 de diciembre, cuando anuncio la ruptura del acuerdo de gobernabilidad. El Concejal del PP Johan González, ha visitado hoy las obras de la instalación de la pérgola del Tanatorio de Sabinosa y de reposición del mobiliario exterior de esta equipación municipal. González ha alertado de otras mejoras pendientes de contratación en estas instalaciones.

“Tras los meses de retraso administrativo, por fin vemos como se hace realidad una demanda que nos hicieron llegar los vecinos del pueblo. Con esta actuación ambos tanatorios municipales estarán en condiciones similares” explica González.

La cubierta exterior en el Tanatorio de Sabinosa permitirá refugiarse del sol y de la lluvia, además se instalaran ocho bancos de un modelo idéntico, a instalados en el exterior de la iglesia de La Consolación, en esta población, y a los que se encuentran en el tanatorio de La Frontera, para mayor comodidad de las personas que visiten este espacio. 

Vifel Sisten 320x71

“Sin duda, un gran avance para estas dos instalaciones, pero debemos atender las necesidades urgentes que tienen los interiores de ambos edificios, necesidades que quedaron pendientes de contratar antes de salir del Gobierno y que no debemos dejar en un cajón, puesto que tenemos que facilitar el trabajo de la funeraria, colocando una cortina en el interior de este tanatorio, y ofrecer las mejores condiciones a las personas que velan a sus seres queridos, sustituyendo el doble cristal del otro tanatorio, además del debido mantenimiento del resto de espacios”, explica González. 

Según el concejal popular, “ver cómo los proyectos planteados salen adelante y cómo avanza el municipio de La Frontera en materia de obras y servicios nos hacen sentirnos orgullosos del trabajo realizado”.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera