Política

AHI y UF piden la reparación urgente del campanario de la montaña de Joapira y su entorno

Redacción/Los grupos de la oposición en el Ayuntamiento de La Frontera, Agrupación Herreña Independiente (AHI) y Unión Frontera (UF), han presentado una moción conjunta en la que denuncian el estado de abandono que presenta esta infraestructura. Ambos grupos proponen reparar los daños sufridos en este histórico enclave así como abordar un proyecto de mayor calado a medio plazo que dignifique el campanario de la montaña de Joapira y su entorno.

La moción recoge como deficiencias más visibles, “se encuentran la rotura de algunos de los escalones que dan acceso al edificio desde la falda de la montaña, desperfectos en las paredes de piedra que circundan el camino y el campanario, el mal estado del alumbrado, visibles grietas en uno de los laterales de la edificación o el desprendimiento de parte de la cruz que corona el campanario.”

La propuesta insta al Gobierno municipal, a valorar con carácter urgente con los técnicos correspondientes las deficiencias que presenta el campanario de la montaña de Joapira y su entorno, ejecutando las intervenciones que procedan para reparar los daños y ha ejecutar el proyecto que se encuentra en las dependencias municipales sobre la adecuación de la montaña Joapira y el campanario, recabando los informes pertinentes y adaptándolo a las premisas actuales, con el fin de dignificar este espacio simbólico del municipio de La Frontera, haciéndolo accesible a toda la ciudadanía y dotándolo del debido mantenimiento y limpieza.

Los grupos de la oposición en relación al campanario y su construcción, recuerdan el importante papel que jugó la diáspora herreña en Cuba, capitaneada por Matías Castañeda, para financiar la emblemática obra inaugurada en 1957 y diseñada gratuitamente por el arquitecto Federico Padrón. Asimismo, señalan el impulso que supuso el entonces párroco de El Golfo José J. Segura Ojeda y los vecinos del valle que aportaron jornadas de trabajo, y prestaron sus bestias para el acarreo del material, todo ello de forma gratuita, siempre abanderando el amor por su pueblo y su compromiso con el mismo.

“Hoy, 65 años después de su inauguración, el campanario de la montaña de Joapira y su entorno precisan de la debida reparación y mantenimiento que logre revertir el lógico deterioro que una infraestructura de este tipo va sufriendo con el paso de los años”, explican.

AHI responsabiliza al Gobierno de Canarias del sobrecoste de los combustibles en El Hierro que supera los 1,70 euros por litro

Redacción/La Agrupación Herreña Independiente (AHI) considera tremendamente grave la inacción del Gobierno de Canarias ante la exagerada alza de los precios del combustible que se experimenta en la isla, especialmente notable desde el día de ayer cuando el precio por litro de todos los combustibles se sitúa por encima de los 1,70 € por litro. Del lunes al martes, experimentó una subida media de 20 céntimos por litro. “Es inasumible e inadmisible el precio del combustible en El Hierro”.

Los nacionalistas herreños auguran que el Gobierno tomará medidas para rebajar los precios en poco tiempo, por la presión social, “se demostrará entonces que a los herreños nos han venido tratando como ciudadanos de segunda o de tercera” asegura Narvay Quintero, presidente de la AHI y diputado regional del Grupo Nacionalista Canario (AHI-CC). 

La AHI considera que el precio del combustible en El Hierro es ya abusiva e inasumible para la mayoría de los familias y profesionales que trabajan en la isla. “Son precios prohibitivos para cualquier ciudadano que necesite de su vehículo para trabajar o para ganarse la vida”, expresa Quintero.

La AHI cree que ahora sí reaccionará el Gobierno de Canarias ante la necesidad social de que el precio de la gasolina y el gasoil se mantenga a un precio razonable que lo haga accesible para todos los canarios. “Estaremos de acuerdo con cualquier medida que se tome para contener el precio en Canarias en línea con lo que están haciendo ya varios países europeos, pero vamos a tener ocasión de comprobar cómo para el Gobierno de Canarias hay canarios de primera y canarios de segunda, y en el caso de El Hierro nos consideran de tercera” asegura Quintero.

La AHI considera que en breve el Gobierno de Canarias pondrá en marcha una rebaja fiscal “en lo que es competente” o de cualquier otra naturaleza, para contener el precio de manera generalizada “pero no han hecho nada en tres años en los que los herreños hemos venido pagando un sobrecoste cuantioso, unos 30 céntimos por litro de media, y hemos reclamado insistentemente que se compense la diferencia entre el precio que se paga en Tenerife o Gran Canaria y las islas no capitalinas”.

Quintero, explica que la Agrupación Herreña Independiente, ha presentado varias soluciones viables para que esa minoración del precio final de la gasolina y el gasoil se hubiera producido ya sin apenas incidencia en las cuentas canarias. Una de ellas ha sido bonificar el impuesto de hidrocarburos a los suministradores que llevan el combustible a las islas alejadas. Otra, tramitar una obligación de servicio público para el suministro de combustible en El Hierro al igual que sucede con el transporte marítimo o aéreo. A todas estas soluciones se ha venido oponiendo sistemáticamente el Gobierno de Canarias, especialmente el Partido Socialista, asegura.

El PP de La Frontera pide al Ayuntamiento que continue con la planificación deportiva realizada por su grupo mientras formaba parte del Gobierno

Redacción/Así lo ha explicado hoy el Johan González, concejal del Partido Popular y portavoz del Grupo municipal mixto en el ayuntamiento de La Frontera, que pide la finalización de actuaciones, adquisición de suelo y materialización de las nuevas actuaciones previstas por este Concejal popular durante los tres años que participo del Gobierno municipal. Según González, estas actuaciones “deben ser una prioridad para nuestro Ayuntamiento”. 

“Se deben colocar cuanto antes, ahora que los trabajos en la zona han concluido, los asientos de la nueva área de espectadores, que compramos hace dos años. También se debe contratar el proyecto, y ejecutarlo con las partidas existentes para ello, la remodelación integral de la cancha de tenis, prevista y comprometida para cuando finalizaran las actuaciones del nuevo graderío y techo del campo de fútbol” explica González. 

El Concejal popular expresa que “poco antes de diciembre, a través de un escrito de otro partido político y de la demanda de los usuarios, se había estudiado el coste del vallado completo de la cancha de bola canaria del municipio. Pedimos que se ejecute cuanto antes. Hay presupuesto desde hace cuatro meses para ello” asegura. 

Muebles El Placer Pie

Así mismo, González ha indicado que se deben adquirir los terrenos para la futura pista de atletismo, que cuenta con partida económica. Según asegura González, durante su pertenencia al Grupo de Gobierno municipal, se consiguió el compromiso de la FCA para explorar la financiación de esta actuación, además de planificar con el técnico redactor del futuro proyecto las líneas de actuación. En este sentido, los populares esperan que vea la luz cuanto antes la remodelación de la cancha multideporte de Los Llanillos, impulsada a raíz de la demanda vecinal; un proyecto para el que se habilitó la partida presupuestaria y que estaba a la espera de licitación. 

“Que La Frontera sea un referente en instalaciones deportivas depende de que se ejecuten estas actuaciones. Nos sentimos orgullosos de gestionar la transformación deportiva de nuestro municipio” asegura González.

El PP insiste en que el sector ganadero canario esta al borde de la desaparición ante la pasividad del Gobierno de Canarias

Redacción/El Partido Popular (PP) continua demandando al Gobierno de Canarias medidas urgentes y efectivas para paliar la grave situación que atraviesa el sector ganadero en las islas, que lleva dos años inmerso en una crisis que amenaza con su desaparición, condenando al Archipiélago a una injustificable dependencia del exterior, sin olvidar el desastre socioeconómico al que se condenan a miles de familias canarias. El PP asegura que el Gobierno “no termina de entender la situación”.

El portavoz del PP en la Comisión de Agricultura, Ganadería y Pesca, el diputado herreño, Juan Manuel García Casañas, ha explicado que ha mantenido encuentros con profesionales del sector en todas la islas, expresa su inquietud por una situación que a media que pasan los meses se agrava y que este verano puede significar el fin de muchos ganaderos. “El tiempo de los procedimientos ordinarios y de las palabras sin hechos ha finalizado, es hora de medidas excepcionales y extraordinarias, hablamos de medidas de urgencia, de la semana que viene, y no como se responde desde la Consejería hablando del Plan Forrajero, parece que la consejera no entiende o no se da cuenta de la situación por la que atraviesa el sector. Ese Plan es una solución de futuro para no volver a encontrarnos en años venideros con este problema, no para paliar la actual situación”.

“Hoy en día, el aumento de los costes del transporte y de la alimentación, es de tal magnitud que las ventas no cubren los costes y no disponen de capital para dar de comer a sus animales, y eso que el impacto de la guerra en Ucrania, uno de los mayores productores de piensos, no ha llegado, cuando el remanente de alimentos necesite ser repuesto, se encontrar que los precios de mercado serán dos o tres veces más caros” apunta García Casañas.

Banner veterinaria pie

Para el diputado herreño, es inexplicable la realidad en la que vive del Gobierno de Canarias, hablando de REA, de subvenciones y de iniciar procedimientos normales sin entender que ya no hay tiempo para ello. “Hablamos de un plazo de semanas con un horizonte que no va más allá del verano, no del año que viene, que es lo que parece que están pensado en la Consejería. Ahora mismo habría que articular medidas que impliquen a las empresas publicas vinculadas al sector, como GMR, o las de los cabildos, como la herreña MercaHierro, para que sirvan de canales de comercialización de los piensos, asumiendo las diferencias de precios, en vez iniciar procedimientos de subvención del alimento, que tardan meses en resolverse y que el sector, descapitalizado, no puede permitirse” señala García Casañas. 

“También exigimos al Gobierno de Canarias el cumplimiento de la Ley de Cadena Alimentaria, para que los precios de venta de los productores cubra sus costes de producción, acortando los márgenes de beneficios del comercialización en beneficio del productor. Así mismo,  se hace necesaria una negociación urgente con Bruselas para que las ayudas del REA puedan utilizarse para la importación de alimentos desde países de fuera de la Unión Europea, en previsión de que se produzca un desabastecimiento por el conflicto en Ucrania” señala García Casañas.

AHI culpa a Gobierno y Cabildo de no crear nuevas plazas de atención sociosanitarias en El Hierro

Redacción/La Agrupación Herreña Independiente (AHI) lamenta la situación denunciada por la consejera de Derechos Sociales del Gobierno de Canarias, Noemí Santana, que ha   responsabilizado a los cabildos insulares de la parálisis del “II Plan de Infraestructuras Socio sanitarias de Canarias”, aprobado por los nacionalistas canarios en la pasada legislatura y que, al menos en el caso de El Hierro, es de responsabilidad compartida entre el Gobierno de Canarias y el Cabildo Insular. AHI advierte que en la actual legislatura no han incrementado la capacidad, y hacen peligrar el centro sociosanitario de La Frontera.

Los nacionalistas herreños apuntan a la “incompetencia” de ambas administraciones “en un asunto que debe ser prioritario y que más que reproches de un lado u otro lo que necesita es trabajo y la máxima diligencia, tanto por parte de la consejera de Derechos Sociales como por el presidente del Cabildo de El Hierro”. En este contexto consideran que “es vergonzoso que se pasen la pelota de un lado siendo socios de Gobierno”.

Es de extrema “gravedad” que “no se haya creado ni una sola plaza nueva socio sanitaria en la isla de El Hierro para dar respuesta a la creciente demanda de plazas para nuestros mayores”, cuando el “II Plan de Infraestructuras Socio sanitarias” permitía duplicar el número de plazas en el archipiélago. En este sentido, la AHI reprocha que “se tomen a la ligera un asunto que limita la atención de nuestros mayores” y acusó a Gobierno y Cabildo de “no empatizar con un colectivo especialmente vulnerable y al que le están dando la espalda”.

Ferreteria El Cabo Pie

El presidente de la AHI y diputado regional Narvay Quintero, recuerda que los nacionalistas “hicimos los deberes y dejamos el II Plan Sociosanitario aprobado, pero la falta de trabajo, de empatía y de interés que están demostrando tanto la consejera del Gobierno de Canarias, como el Cabildo de El Hierro, ha provocado que dos años y medio después, la Isla cuente con las mismas plazas que impulsamos entonces”.

Quintero reprochó, además, que la falta de diligencia y trabajo en este caso del Gobierno insular ponga en peligro recursos como el centro sociosanitario de La Frontera, “un centro moderno y adaptado a las necesidades de los usuarios que sigue sin ponerse a disposición de nuestros mayores con la excusa de una modificación del proyecto que ya tarda mucho más que la redacción y la licitación de la obra” asegura Quintero.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera