Política

Quintero reprocha al Gobierno de “parchear” las ayudas a los ganaderos y disfrace 7,6 millones de euros como modificación del REA cuando son fondos de la pandemia

Redacción/El secretario ejecutivo de Sector Primario de Coalición Canaria-PNC, Narvay Quintero, acusó hoy al Gobierno de Canarias de “parchear” las ayudas al sector ganadero y de vender como una modificación del balance del REA para abaratar los constes de los insumos lo que en realidad es una partida de 7,6 millones de euros de los fondos de la pandemia. Quintero reprocha que el Gobierno haya mantenido al sector “ahogado” durante meses.

Los nacionalistas señalan que si bien es una buena noticia para el sector, “no lo es que durante meses haya estado soportando un alza de los precios insostenible” y muchos menos que el Gobierno de Canarias “no haya movido ni un dedo manteniendo al sector prácticamente ahogado”. En este sentido, recordó que los nacionalistas canarios demandamos desde principio de año lo que están haciendo ahora, a tres meses de acabar el 2021, y cuando cientos de ganaderos “han tenido que afrontar como han podido un alza de los precios desproporcionado” expresa Quintero.

Quintero apuntó que el Gobierno de Canarias “provocó durante meses que los ganaderos hicieran frente a unos precios desorbitados para, ahora, sacarse de la manga una modificación del REA de 1,7 millones de euros que “extraen de las partidas que van a sobrar” a las que suman los fondos para el sector ganadero dirigidos a hacer frente a los efectos de la pandemia, “recursos que, sin duda, necesita y merece el sector” y que suman los 7,6 millones de euros que ha anunciado destinará para abaratar los costes de los insumos de la ganadería.

Según Quintero los nacionalistas canarios “llevamos meses reclamando medidas urgentes para que los ganaderos de las islas pudieran hacer frente al alza del precio de los alimentos a través de ayudas directas a los ganaderos”, pero este Gobierno “no ha reaccionado hasta ahora después de meses, dejando a muchos productores al borde de la quiebra al tener que hacer frente al incremento de precios de los alimentos y a los efectos de la pandemia en el sector” expresa Quintero.

El líder nacionalista reclamó, que esta nueva línea de ayudas “sea tramitada de forma urgente y directa a los productores” y vaya aparejada a la creación de una mesa de trabajo con el sector ganadero en las Islas, tal y como ha reclamado CC en numerosas ocasiones en el Parlamento de Canarias.

AHI acusa al Cabildo de “celebrar el día del turismo aprovechando la serie Hierro, mientras impide que en la Isla se vuelvan a rodar películas”

Redacción/Así lo han denunciado desde la Agrupación Herreña Independiente (AHI), quienes señalan que el Cabildo de El Hierro conmemorará el Día Mundial del Turismo tirando una vez más de recursos logrados con el esfuerzo del sector público y privado que la legislatura pasada consiguieron situar a El Hierro como uno de los mejores escenarios cinematográficos del país, siendo nominada en 2018 entre las 10 mejores localizaciones de cine de Europa, según la Asociación Europea de Film Commissions. 

Ahora se enseñan las diferentes localizaciones de la serie Hierro, con la que nuestra isla ha sido conocida en todo el mundo con una ruta guiada, una iniciativa que los nacionalistas aplauden, al tiempo de preguntar, si contarán a los turistas y residentes que con el voto del PSOE se aleja la posibilidad de que en El Hierro se siga invirtiendo en la industria audiovisual al perder las ventajas que nos otorgaba el REF.

Los nacionalistas emplazan al Grupo de Gobierno en el Cabildo de El Hierro a que “salgan y digan la verdad”, expresan desde AHI. 

Banner veterinaria pie

El pasado 22 de septiembre, el presidente de la Agrupación Herreña Independiente (AHI) y diputado del Grupo Nacionalista Canario, Narvay Quintero, acuso al PSOE de salvar los incentivos fiscales a las producciones cinematográficas para Canarias “sacrificando a El Hierro, La Palma y La Gomera”. Quintero señalo que los socialistas han “sepultado” al sector en las Islas Verdes y a todos los subsectores que vivían de él La Palma, La Gomera y El Hierro.

En este sentido, Quintero señaló que el PSOE canario “ha defendido la restitución de los fueros canarios para Gran Canaria y Tenerife y han olvidado que estas tres Islas necesitan esas ayudas para ser atractivas para las grandes productoras internacionales. Han olvidado que los incentivos, lo que persiguen es la igualdad de todos los canarios y de Canarias con respecto a la Península, han olvidado que es un derecho y ha condenado a herreños, palmeros y gomeros a acceder a esos derechos”.

Tags:
Ana Gonzáles anuncia la firma de un convenio para la redacción del proyecto del futuro complejo educativo de la zona de San Juan en Valverde

Redacción/Así lo ha anunciado la diputada socialista por El Hierro, Ana González, tras la Comisión parlamentaria de Educación celebrada hoy lunes, donde ha querido “hacer efectivo el derecho a una educación de calidad, inclusiva e integradora para los estudiantes de toda la isla”. 

En este sentido la diputada herreña ha informado que, ha recibido la confirmación de la firma de un convenio entre el Gobierno canario y el Cabildo de El Hierro, actual propietario de los terrenos, que permita a la institución insular la redacción del proyecto del complejo educativo de la zona de San Juan, en Valverde. La diputada socialista pone en valor la necesidad de acelerar la inversión educativa de la Isla tras largo años de abandono.

González ha resaltado la necesidad de mejorar los servicios educativos existentes, apostando por la modernización de las instalaciones del IES Garoé y CEIP Valverde, que desde la década de los 70 no han sufrido cambios sustanciales. Actualmente urgen acciones “para aglutinar en un único complejo educativo de nueva construcción los distintos centros que existen en la actualidad”, ha indicado la diputada socialista.

Además, González ha hecho hincapié en las mejoras en la accesibilidad, la seguridad y sostenibilidad de dichas instalaciones. Por todo ello ha solicitado a la consejera de Educación del Gobierno de Canarias, Manuela Armas, conocer la fase en la que se encuentra la elaboración del proyecto CEIP Valverde, para el cual está prevista una partida de 200.000 euros en los presupuestos del presente año. La consejera del Área ha detallado la adjudicación del contrato de obra para las mejoras de accesibilidad en el actual CEIP Valverde, cuyo presupuesto total de dicha actuación es de 540.319,90€.

La AHI llevará al Cabildo herreño, el ofrecimiento de la “Finca de los palmeros” a los agricultores afectados por el volcán

Redacción/La Agrupación Herreña Independiente (AHI) además de mostrar toda su solidaridad con el pueblo palmero, propondrá ofrecer las parcelas que ya están preparadas para el cultivo en la “Finca de los Palmeros” situada en La Frontera, para que algunas familias de agricultores pudieran reemprender cuanto antes una nueva vida en nuestra isla con todo el apoyo posible por parte las instituciones y el cariño de todos los herreños. La iniciativa podría acoger a un buen número de familias afectadas por la crisis volcánica que sufre La Palma.

Una propuesta concreta de apoyo a los vecinos damnificados por el volcán de La Palma, en señal de solidaridad y gratitud a los palmeros que trajeron a esta isla en los años 70 la agricultura intensiva del plátano.

Precisamente esta gran finca que ocupa la parte baja del Valle del Golfo en su zona central, entre el cruce de Los Sargos y la Cooperativa de Frontera hasta el mar, fue adquirida por el Cabildo de El Hierro en los años 90 a varios agricultores de origen palmero que habían llegado a la isla en la década de los setenta para emprender la agricultura de regadío con fincas de plátanos. De ahí el nombre de esta finca.

Banner veterinaria pie

Los palmeros de aquella época llegaron a El Hierro procedentes, en su mayoría, de los municipios más afectados ahora por la erupción volcánica; El Paso, Los Llanos de Aridane y Tazacorte, que buscaron en El Golfo un clima más favorable que el del Valle de Aridane, después de sufrir pérdidas en sus cosechas como consecuencia de los vientos. Aquéllos palmeros, posiblemente antepasados de quienes hoy están sufriendo la catástrofe que está dejando el volcán, roturaron el malpaís volcánico improductivo hasta entonces, bajaron tierra de la cumbre y ayudaron a perforar pozos de agua para el regadío y el consumo humano. Fueron los precursores de lo que hoy es el Valle del Golfo.

La AHI considera que es de justicia reconocer la gran labor realizada desde entonces por los palmeros en El Hierro, donde decenas de familias arraigaron y han creado, junto a los herreños, un próspero porvenir en el sector primario insular, especialmente en el cultivo de plátanos, piña tropical y frutales tropicales. “Ahora que lo necesitarán más que entonces, debemos ayudar”.

La AHI quiere con esta iniciativa sembrar la esperanza y la solidaridad hacia los afectados por la catástrofe del volcán y ofrecer todo lo que esté en manos de los herreños para ayudar a que puedan retomar una nueva vida con nuevas ilusiones en cuanto la situación lo permita. Los nacionalistas se unirán a cuantas iniciativas instituciones se promuevan desde El Hierro en favor de La Palma y seguirá promoviendo acciones concretas que ayuden a mejorar cuanto antes la vida de todos los palmeros afectados.

El PP lamenta que el Gobierno de Canarias no vea ahora viable unir El Hierro con La Palma y La Gomera

Redacción/Así lo ha expresado hoy el diputado herreño del Partido Popular, Juan Manuel García Casañas, quien recibió el pasado lunes, 20 de septiembre, la respuesta del Ejecutivo Autonómico a una interpelación que había formulado sobre el estado del los trámites para implantar una conexión marítima entre las tres islas occidentales, mediante la fórmula de Obligación de Servicio Público (OSP), al entender García Casañas que se estaba demorando en el tiempo un proyecto apadrinado desde el propio ejecutivo, la respuesta no podría ser más desalentadora, ya que no se ve viable implantar esta OSP por motivos económicos.

“En apenas tres años, hemos visto como el Gobierno de Canarias presentaba a bombo y platillo un informe que justifica la necesidad de implantar una línea marítima para unir El Hierro, La Palma y La Gomera, como parte de un eje vital y necesario para el desarrollo económico y social de las denominadas Islas Verdes, a ver como el mismo Gobierno desestima su propia propuesta por motivos económicos” señala García Casañas.

Joyeria Bazar Elvira pie

“Cuesta entender esta situación, que hace apenas tres años el consejero de Transportes del Gobierno de Canarias presentase en El Hierro este proyecto, debidamente avalado con los preceptivos informes y que ahora el mismo Gobierno, de otro partido, diga que no es viable, que paralelamente se haya hablado públicamente y presentado un “Estrategia de Desarrollo Social y Económico de las Islas Verdes” y que todo se quede en ruedas de prensa y declaraciones grandilocuentes” declara el diputado herreño.

“En el Partido Popular vemos con preocupación y enfado como en los últimos tiempos proyectos vitales para el desarrollo socioeconómico de El Hierro desaparecen, como algunos partidos no se ruborizan en desdecirse de lo que hasta hace unos meses defendía a capa y espada. Lamentablemente, ejemplos hay de sobra, como es este caso, el Colegio de Valverde o el Centro Integrado de Formación Profesional, en los que la ceguera y la sordera a conveniencia de algunos la pagamos todos los herreños, no solo en le presente, también estamos embargando nuestro futuro” expresa García Casañas.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera