Política

García Casañas exige voluntad y coraje al Gobierno de Canarias para salvar al sector primario

Redacción/Un sector actualmente en crisis y que lleva años escuchando hablar de programas, subvenciones o acciones emprendidas desde el Ejecutivo que nunca llegan a ninguna parte o cuando lo hacen, es a destiempo o directamente no es lo que necesita el sector, asegura el diputado herreño del Partido Popular, Juan Manuel García Casañas.

“No entendemos que el Gobierno este constantemente echando balones fuera, hablando que esto viene de lejos o de autorregulación del mercado. Cuando en 2019 se constituyó el flamante “pacto de las flores” anunciaban que ellos venían a salvar a toda Canarias, poniendo remedio a todos los males del Archipiélago. No solo no han cumplido, sino que han abandonado a ganaderos, agricultores y pescadores, entre otros sectores” manifiesta García Casañas.

“Llévanos tres años viendo como las peticiones de ayuda del sector caen en saco roto, con un Gobierno que promete, pero no cumple, mientras miles de familias se van a la ruina y a las estadísticas de pobreza, que en Canarias cada vez son mayores. Solo hay que mirar los precios que deben afrontar los ganaderos para mantener la cabaña, y los que por contra reciben cuando venden sus productos, en su mayoría por debajo del precio de producción, situación similar que soportan los agricultores” expresa el diputado herreño.

Multitienda Frontera pie

En El Hierro el Partido Popular, ha demandado en numerosas ocasiones, acciones inmediatas para que la piña y la ganadería no desaparezcan, ante la incesante sangría que sufren ambos sectores. 

“La piña herreña lleva camino de desaparecer, con unos agricultores cansados de pedir prórrogas a la Consejería de Agricultura  para la utilización de productos fitosanitarios mientras se encuentran alternativas de futuro, sin conseguir lo primero y viendo como tampoco se trabaja en lo segundo, por lo que el futuro no puede ser más desalentador” apunta García Casañas.

“La consejera de Agricultura debería entender que al sector no le agrada estar pidiendo ayudas, las mujeres y hombres el Campo Canario son trabajadores, gente acostumbrada a trabajar duro, pero eso no implica que cuando lo necesiten su Gobierno les ayude y no les de la espalda. Por eso exigimos que este Ejecutivo haga cumplir la Ley de Cadena Alimentaria, garantice el REA y que esas ayudas se destinen a fomentar la producción local, que tengan voluntad para ayudar a los agricultores y ganaderos, y que demuestre el coraje necesario para cambiar las cosas, para que de una vez sientan el respaldo de un Gobierno de Canarias que los tiene olvidados” expresa García Casañas.

Narvay Quintero advierte que a pesar de la modificación del REA “el Gobierno no da respuestas suficientes al sector”

Redacción/El diputado del Grupo Nacionalista Canario y presidente de la Agrupación Herreña Independiente (AHI), Narvay Quintero, ha señalado hoy que “por fin”, el Gobierno ha decidido modificar el REA para contribuir a la subsistencia del sector ganadero en las islas, “después de sus muchas reclamaciones en las que nosotros hemos venido insistiendo desde el pasado mes de enero”.

“El Gobierno modifica el REA después de muchas reclamaciones pero no da respuestas suficientes al sector” expresa Quintero.

“No entendemos por qué se ha tardado tanto en tomar esta decisión y más nos sorprende que, Canarias, haya elevado a la Unión Europea los cambios efectuados, cuando no es necesario”, explica el diputado herreño, puesto que el reglamento del POSEI regula las variaciones hasta un máximo del 20% y las modificaciones realizadas no lo sobrepasan; “por lo que este paso supone un retraso inútil”, lamentó Quintero. 

Ferreteria El Cabo Pie

Asimismo, según el del Grupo Nacionalista Canario, “resulta incomprensible que se siga beneficiando la importación de la leche en polvo, con el daño que está haciendo a la producción autóctona, incapaz de competir en precios y abocándolos a la ruina”.

Los ganaderos llevan denunciando una situación que resulta insostenible desde hace más de un año, y “no han encontrado ni en la consejería de Agricultura ni en el propio presidente de Canarias un compromiso firme para la subsistencia de las explotaciones e industria derivada”, concluyó el diputado herreño.

Pablo Rodríguez se acerca a la ciudadania herreña a través de la iniciativa “Encuentros para sumar”

GMº/El portavoz de la Agrupación Herreña Independiente (AHI) de La Frontera, Pablo Rodríguez Cejas, junto a los concejales de su Grupo municipal, iniciaron el pasado 9 de junio, una ronda ronda de reuniones con afiliados y simpatizantes de la formación política, con el objetivo de escuchar, compartir y tomar nota de las aportaciones de los asistentes.

A través de “Encuentros para sumar”, el político herreño ha mantenido un encuentro el pasado 10 de junio, con la comunidad herreña en Tenerife, en el centro El Tranvía, en La Cuesta, para rendir cuentas del trabajo realizado en la oposición en el Ayuntamiento de La Frontera y sumar ideas, anhelos y propuestas para construir un proyecto de futuro para este municipio herreño. 

Multitienda Frontera pie

Ayer miércoles, 6 de julio, Rodríguez Cejas, llevo su encuentro a la Plaza de Las Puntas en el Valle de El Golfo, donde compartió ideas y aportaciones con los vecinos de esta localidad. 

Rodríguez Cejas, ha explicado que la iniciativa “Encuentros para sumar” es un recorrido necesario que hemos iniciado para rendir cuentas de nuestro trabajo en la oposición en el Ayuntamiento y sumar ideas, anhelos y propuestas para construir juntos el proyecto de futuro de La Frontera.

“Una oportunidad que nos ilusiona tremendamente para escuchar, compartir y aprender”.

Padrón: “No entendemos la negativa de AHI y AExEH respecto a la solicitud de este Ayuntamiento para contar con una Casa Consistorial en condiciones”

GMº/De esta forma se ha manifestado el alcalde de El Pinar de El Hierro, Juan Miguel Padrón, tras constatar la posición contraria  de estos grupos políticos (AHI y AExEH) que se opusieron categóricamente a la propuesta elevada por el consistorio piñero al Cabildo de El Hierro, donde solicitaba a la institución insular la mutación demanial, de la totalidad del edificio del Centro Cultural Luis Martín Arvelo, al consistorio con el fin de que albergará la sede de la Casa Consistorial del municipio de El Pinar de El Hierro.

Esta petición fue de sometida a la consideración de los grupos políticos con representación en la corporación insular el pasado lunes, 4 de julio, donde la propuesta fue desestimada al no contar con lo votos suficientes para salir adelante. La moción contó con los votos a favor de PSOE-PP-El Hierro Puede IU, y los votos en contra de AHI-AExEH.

El primer Edil de El Pinar, no se explica como estas dos formaciones políticas de corte “nacionalista o insularista” pueden estar en contra de que El Pinar, cuente con una Casa Consistorial que se adapte a las necesidades y requerimientos de sus vecinos “como cualquier otro municipio de la Isla”. 

“Me sorprendió la negativa de estos grupos, puesto que la propia AHI voto con el conjunto del Pleno de El Pinar la propuesta aprobada de forma unánime elevada por este Ayuntamiento al Cabildo de El Hierro” expresa Padrón.

“También es destacable el cambio de postura de alguno de los miembros de AExEH, que en su momento cuando formaban parte de la Comisión Gestora del Ayuntamiento de El Pinar, proponían y defendían esta cuestión y ahora, al parecer han cambiado de idea” manifiesta el Alcalde.

El alcalde de El Pinar, entiende que los argumentos esgrimidos por estos grupos políticos en su negativa a la propuesta, obedecen a un recelo exhibo de la propiedad del edificio y su uso, puesto que en la propuesta del Ayuntamiento, se deja claro que en cualquier momento el Cabildo de El Hierro puede continuar haciendo uso de las instalaciones como ha venido haciendo hasta ahora, y que esta mutación demanial, no solo beneficiaria al Ayuntamiento y su organización  administrativa, si no, que también serviría para dar un uso eficiente de este edificio contribuyendo en su mantenimiento y redundaría positivamente en el pueblo de El Pinar. 

“Es un recelo desmedido puesto que en la actualidad hay servicios presentes en este Centro Cultural “como es el caso de la biblioteca” que permanece cerrada la mayoría del tiempo, sin que sea accesible para los vecinos, debido a que no cuenta con un monitor o personal permanente que se encargue de estas instalaciones”.

Banner veterinaria pie

“Nuestra propuesta daba la posibilidad de utilizar las dependencias destinadas a la actividad cultural de este edificio cuando el Cabildo lo estimase oportuno, para su desarrollo habitual “que no es tanto”  y además de ello, “nosotros como Ayuntamiento pondríamos en disposición de los vecinos en todo momento estos servicios con medios propios” explica Padrón.

Según explica Padrón, en los argumentos contrarios a la propuesta del Ayuntamiento, se pretende hacer ver que el Consistorio pretende dejar al Cabildo sin un lugar de su titularidad en el municipio, “se ha intentado trasladar que si el edificio pasa a manos del Ayuntamiento de El Pinar, el Cabildo se queda sin un lugar donde desarrollar la actividad cultural en el municipio, cuando en realidad, la actividad cultural que programa el Cabildo en los últimos tiempos para El Pinar, no es tan numerosa y significativa”.

“No es nuestra intención desproveer a nuestro pueblo de un lugar para la actividad cultural, si no, todo lo contrario, dar un uso apropiado y eficiente ha este edificio y multiplicar su oferta de todo tipo hacia los vecinos” expresa Padrón. 

Además de estas cuestiones, el Alcalde también hace alusión al mantenimiento del propio edificio, que actualmente es necesario debido al deterioro que presenta y que el Cabildo no realiza adecuadamente, y que si este estuviese a cargo del Ayuntamiento de El Pinar, se realizaría convenientemente debido a la habitabilidad continua de la propia edificación. 

En este sentido, Juan Miguel Padrón, asegura que el Ayuntamiento cuenta con un presupuesto limitado que no permite, ni justifica que la institución dedique una gran cantidad de recursos a la construcción de una nueva casa consistorial, “Mas aún contando con un edificio que esta infrautilizado y que se adapta a las necesidades y requerimientos, y que además ya alberga parte del ayuntamiento en su parte baja”.

“Con un presupuesto de 3.5 millones de euros no contamos con los recursos económicos necesarios para un nuevo edificio que albergue la sede consistorial” expresa Padrón.

Narvay Quintero insta al Gobierno a posicionarse de manera firme al lado del sector ganadero de las Islas

Redacción/Así lo ha expresado el diputado herreño del Grupo nacionalista canario y secretario de Sector Primario de CC, Narvay Quintero, quien instó hoy al Gobierno de Canarias a posicionarse al lado del sector ganadero de las Islas más allá del cese del director general de Ganadería que “llega tarde” y que no se ha producido hasta provocar “una crisis en el sector” que les ha afectado en la peor parte de la pandemia y ahora, con la inflación disparada. Los nacionalistas advierten que el sector ha tenido que llegar al límite tal y como trasladaron al presidente canario esta semana para tomar una decisión que, sigue siendo “insuficiente”.

Según Quintero, este es “un Gobierno de Canarias sin rumbo y descabezado, después de una reunión con el sector ganadero de las islas, una reunión sin fondo sin preparación sin propuestas, una reunión como ya nos tiene acostumbrado este gobierno, para la foto, para vender humo. Ahora buscan un cabeza de turco, un nuevo director general y van tres en tres años, para justificar la nefasta gestión en la consejería de Agricultura Ganadería y Pesca”. 

Desde CC reclaman medidas específicas que palien el incremento de precios de la alimentación animal y el precio de la energía y que les ayude a superar las dificultades que vienen arrastrando desde el inicio de la crisis sanitaria. En este sentido, los nacionalistas canarios aseguran que el Gobierno de Canarias ha tenido una política para el sector primario “errática” desde el inicio de la legislatura.

Quintero, asegura que “es poco creíble” que el presidente no conociera hasta hace unos días la propuesta, que partió del propio Gobierno canario y que fue avalada por la consejera del área, Alicia Vanoostende, en la última reunión del REA de incrementar un 20% las ayudas a los productos que vienen de fuera y que compiten directamente con los locales, entre ellos, la leche en polvo y la carne de fuera. De la misma forma, insistió que el sector mostró su rechazo desde el minuto uno a “una propuesta que supondría un golpe de muerte al sector primario de las Islas”.

Banner Don Din pie

“La hipocresía” de un Gobierno que “ha dado la espalda al sector ganadero” y lo peor “es que lo hace mientras favorece a productos de fuera”. Para Quintero la reunión de ayer fue “una puesta en escena del presidente del Gobierno” y aseguró que “la conclusión es la misma que ya sabíamos, que el sector primario de las Islas no está entre las prioridades de este Gobierno”.

El diputado herreño del Grupo nacionalista canario y secretario de Sector Primario de CC, desconfía de que el Gobierno de Canarias y el presidente “atiendan a la demanda del sector ganadero. No les dio garantías porque no va a hacer nada por ellos, a pesar de que muchas ganaderías de las Islas están en una situación delicada, ya que, se están viendo obligadas a vender a pérdidas”. En este contexto, Quintero se refirió a una de las peticiones trasladadas ayer por el sector, entre ellas, la de incrementar en un 20% las ayudas a la alimentación de alimentación del ganado. “Está en manos del presidente Torres hacerlo y podría hacerlo desde mañana. Si no lo hace es porque no quiere”.

Quintero hizo hincapié en la delicada situación de muchas explotaciones ganaderas del archipiélago y apuntó que solo “se necesita voluntad política” para atender a unas demandas que “no solo son coherentes sino imprescindibles para la supervivencia del sector primario”. Es por ello que exigió al Gobierno canario “a dejar a un lado las excusas y a ponerse a trabajar” para conseguir un incremento a las ayudas del POSEI atendiendo a la coyuntura económica, el incremento de la inflación y su impacto en el sector, así como, al adelanto de las ayudas. 

Quintero “desmintió a la consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca que aseguró que nunca se había adelantado el pago de las ayudas, algo que es absolutamente falso y que demuestra el desconocimiento de un sector estratégico y vital para las Islas”.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera