Política

AHI propone la rehabilitación del Pozo de la Salud para realzar su valor etnográfico y turístico

Redacción/El Grupo municipal de la Agrupación Herreña Independiente (AHI-CC) en el Ayuntamiento de La Frontera, propondrá en el próximo Pleno de la Corporación la creación de un plan de rehabilitación del núcleo poblacional del Pozo de la Salud que se realce su valor etnográfico y atractivo turístico. Los nacionalistas reclaman un proyecto común entre Ayuntamiento y Cabildo para dar “el trato que se merece” a este histórico enclave del Valle de El Golfo.

Pablo Rodríguez Cejas, portavoz nacionalista en La Frontera, pretende de esta forma que el Ayuntamiento, junto al Cabildo de El Hierro, trabajen en un proyecto común que permita dar al entorno el trato que se merece y se ejecuten “de forma asidua de cuantas acciones de rehabilitación, mejoras y embellecimiento se precisen”.

Rodríguez Cejas recuerda que el Pozo de la Salud es un enclave singular en la costa del pueblo de Sabinosa que ganó en relevancia desde el siglo XIX, cuando se extendió al resto de las islas la fama de sus aguas curativas. Tras la construcción del Hotel Balneario que lleva su nombre, este rincón del municipio de La Frontera se convirtió en un punto de interés turístico indiscutible, siendo visitado diariamente por decenas de turistas y habitantes de la isla.

“Pese a todo ello en los últimos años la zona ha sufrido un abandono secular, viendo deteriorado su paseo costero y el acceso al histórico pozo, la cartelería informativa sobre la historia e importancia de sus aguas, el abandono de los jardines del pueblo o la falta de limpieza de sus calles, entre otras deficiencias” lamenta el portavoz.

Aunque en la actualidad se está procediendo por parte de la empresa pública insular Meridiano a darle a la zona una nueva imagen, no deja de resultar llamativo que en los últimos tres años apenas se ha actuado al respecto.

Los nacionalistas proponen que se dote de iluminación el histórico pozo y su paseo, el embellecimiento y cuidado de los jardines, de la señalética y del mobiliario urbano, entre otras acciones. Por otra parte, la moción también solicita la actualización del callejero del Pozo de la Salud, así como la numeración postal de las edificaciones existentes, previendo al respecto el futuro desarrollo urbanístico que se pueda dar en la zona.

AHI se hace eco de los problemas que están sufriendo algunos vecinos y vecinas del Pozo de la Salud que, al no disponer de número postal en su vivienda, se sienten doblemente aislados y abandonados por parte de la administración, que desde hace muchos años no pone remedio a este hándicap.

“Aunque conocemos la dificultad que supone abordar esta situación, consideramos que se debe poner remedio sin más dilación, evitando que se repita el problema en unos años teniendo en cuenta al respecto el posible desarrollo urbanístico de la zona”, expresa Rodríguez Cejas.

El PP de La Frontera solicita medidas de reactivación económica para los comercios afectados por las obras de la calle San Salvador

Redacción/El portavoz del Partido Popular en el Ayuntamiento de La Frontera, Johan González, a demandado estas acciones, entendiendo que se debe apoyar en esta coyuntura económica tan complicada a todos los comercios del municipio, pero haciendo hincapié en los que se están siendo afectados por las obras de esta vía del centro de la zona comercial del Valle de El Golfo.

“La calle San Salvador es una de las principales vías del núcleo central de nuestro municipio. Allí se concentran numerosos comercios y negocios dedicados a diversos fines como alimentación, estética, restauración, textil y construcción” recuerda González. 

Vifel Sisten 320x71

“Durante estos meses, dichos establecimientos se están viendo afectados por las necesarias obras de esta calle. No obstante, es responsabilidad de la institución municipal que todos ellos no se vean seriamente perjudicados por las consecuencias normales que tienen este tipo de actuaciones en los espacios que se realizan”. 

Es por ello, y para minimizar el impacto económico negativo que suponen unas obras de gran calado como las que se están realizando actualmente el Grupo popular propondrá al Grupo de Gobierno, crear actividades específicas para los comercios de la calle San Salvador, como medida de reactivación económica, que hagan aumentar la afluencia de personas y ello repercuta en los negocios de la calle. Establecer una partida presupuestaría de subvención específica de un porcentaje de gastos corrientes de los establecimientos de la zona durante los meses de afección de las obras, o incluir en los presupuestos del Ayuntamiento de La Frontera para gastar en los comercios del municipio una cantidad superior para los de la calle San Salvador, en los seis meses siguientes a la finalización de las actuaciones.

David Cabrera pide al Gobierno de Canarias la declaración de interés público del refugio pesquero de Las Puntas en La Frontera

Redacción/Una declaración que impulsaría los trámites para ejecutar estas obras no incluidas en el plan de puertos e instalaciones portuarias de Canarias y que se pueden realizar en casos de reconocida urgencia o de excepcional interés público como plantea el consejero de Medio Rural y Marino del Cabildo de El Hierro, David Cabrera.

Se trata de unas infraestructuras que potenciaría la práctica de diferentes actividades acuáticas en esta zona de la isla, así como una contribución importante al sector pesquero deportivo y profesional, ademas de una mejora significativa a las comunicaciones con el municipio de La Frontera, es por ello que “reiteramos la demanda para la construcción de un refugio pesquero en Las Puntas, preservando la conservación futura de los recursos naturales de la zona” expresa Cabrera.

El proyecto diseñado dispone de la ejecución de dos alineaciones principales, la primera de 150 metros en la que se situaría la explanada de operaciones con el varadero y la rampa de acceso; y una segunda alineación, un arco de 200 metros de longitud que constituiría el abrigo principal, con una superficie total de abrigo de 26.252 metros que contribuiría a la seguridad las embarcaciones pesqueras y deportivas, que actualmente están obligadas a desplazarse a otros puntos de amarre de El Hierro en función del estado del mar, que impide desarrollar con normalidad el atraque en esta zona y por otro el asentamiento de actividades acuáticas en el Valle de El Golfo lo que repercutiría  positivamente en el desarrollo económico de esta población y de la Isla.

Se consideran puertos de interés general de la Comunidad Autónoma de Canarias los que constituyan elementos esenciales para el sector pesquero, por sus condiciones de refugio, instalaciones o redes de comercialización. En el caso del Refugio de Las Puntas, estaría clasificado como Puerto Artificial, Mixto (pesquero y deportivo) y de Interés General.

“Hemos reiterado nuevamente al Gobierno de Canarias, la declaración excepcional de Interés Público del Refugio Pesquero de Las Puntas en el municipio de La Frontera así como la financiación necesaria para la ejecución de esta infraestructura estratégica para el Valle de El Golfo y El Hierro”.

Casañas: “la política errática en materia educativa del Gobierno de Canarias condena a los niños y niñas herreños al olvido”

Redacción/El diputado del Partido Popular por El Hierro exigió en la mañana de hoy, en el Parlamento de Canarias, que el Ejecutivo Autonómico ponga punto y final a una política de anuncios de inversiones que no acaban materializándose. “Llevamos años demandando infraestructuras educativas de calidad en El Hierro, ni más, ni menos que en otras islas, pero la política errática del Gobierno de Canarias condena a nuestros hijos a ser los grandes olvidados, pero si hablamos de Valverde, la situación es vergonzosa” expresa García Casañas.

Según explico García Casañas, en el Colegio de Valverde se anunció en 2018 una inversión de más 700.000 euros para “parchear un centro escolar que debería de estar en desuso. Estamos a mitad del año  2022 y la inversión que se ha destinado es muchísimo menor en unas obras que llevan tiempo paralizadas, y donde la Consejera de Educación se entera a raíz de esta intervención”. Si la paralización es preocupante hay que destacar que una de las actuaciones más importantes, el techado de la Cancha del CEIP Valverde  quedó fuera de las actuaciones y después de 4 años no hay “ni proyecto” manifiesta García Casañas.

Ferreteria El Cabo Pie

“En Valverde vivimos una situación esperpéntica, con grandes planes de futuro, pero de futuro lejano o que con una alta probabilidad no llegarán a materializarse, como es la construcción del nuevo Colegio y la Ciudad Deportiva, de los que nada se sabe, mientras lo urgente, las necesidades básicas de los más pequeños, siguen olvidadas entre los expedientes inconclusos y los anuncios grandilocuentes de inversiones y obras que nunca se ejecutan” concluye el diputado herreño.

Franquis anuncia actuaciones inmediatas en el puerto de La Restinga

Redacción/El consejero de Obras Públicas, Transportes y Vivienda del Gobierno de Canarias, Sebastián Franquis, se ha comprometido agilizar la sustitución de los pantalanes y el drenaje de las aguas de la bahía de este puerto pesquero de El Hierro, en el pasado 24 de junio, un compromiso arrancado por el diputado del Grupo Nacionalista Canario en el Parlamento de Canarias y presidente de la AHI, Narvay Quintero. También se realizará la devolución de las tasas cobradas por servicios no prestados realmente y la exención de las mismas a los pescadores profesionales, recreativos y particulares que tienen amarrados sus barcos en el puerto de La Restinga mientras duren las obras que impedirán cumplir con los servicios contratados o se mantenga la situación actual.

El consejero Sebastián Franquis, anuncio el compromiso de Gobierno  durante su comparecencia en el Parlamento de Canarias a solicitud del diputado herreño para dar cuenta del mal estado en que se encuentra el puerto pesquero de La Restinga, en especial parte de sus pantalanes, por falta de actuaciones de mantenimiento general en el mismo. Franquis, se comprometió también a ordenar con carácter urgente la ejecución del saneamiento de las aguas interiores de La Restinga. “En la misma bahía conviven las actividades propias del puerto pesquero, las de amarre de la flota artesanal y recreativa y también las de ocio en la playa y espigón”.

La AHI ha venido denunciando desde hace tiempo que en los últimos tres años Puertos Canarios ha desviado las inversiones que debían haberse realizado en El Hierro a otras instalaciones situadas en Fuerteventura o Gran Canaria. Quintero, también ha criticado el silencio cómplice del Cabildo de El Hierro que no ha ido reclamando puntualmente la ejecución de las obras programadas hasta llegar a este momento. 

Multitienda Frontera pie

Respecto a la ejecución de las obras de los pantalanes, el consejero reconoció la incapacidad para solventar la merma de amarres con inmediatez porque ahora han de iniciar el proceso de adjudicación de la obra, y eso llevará tiempo. Mientras tanto, los usuarios irán viendo pequeñas actuaciones de refuerzo de los postes de fijación al fondo que quedan en pie y la retirada de las estructuras flotantes que no pueden ser reparadas.

Para el presidente de la AHI y diputado regional, Narvay Quintero “a la vez que vemos con buenos ojos el anuncio del consejero de las actuaciones que se están llevando y del saneamiento de la bahía, pero lo sucedido en La Restinga es una clara muestra de la dejación y la falta de preocupación y planificación del Gobierno de Canarias para con El Hierro en lo que va de legislatura, que deseamos que se repare cuanto antes”.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera