Política

Quintero reclama a Vanoostende resolver el conflicto en la gestión del director general de Pesca y recuerda que el sector ha pedido su cese

Redacción/El diputado herreño de la AHI y secretario ejecutivo de Sector Primario y Políticas Alimentarias de CC-PNC, Narvay Quintero, reclamó hoy a la consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno canario, Alicia Vanoostende, “diálogo” para resolver el conflicto en torno a la gestión del director general de Pesca después de que las dos federaciones provinciales de Cofradías de pescadores de Canarias, así como el sector de la pesca recreativa de las Islas hayan pedido su cese. Quintero advierte que “es un error” no abordar la gestión del director general de Pesca cuando gran parte del sector ha pede su cese.

Quintero reprochó que Vanoostende “decida cerrar el conflicto como si parte del sector que ha reclamado el cese no existiera y sin escucharlos”, y haciendo un llamamiento  a la responsabilidad, instó a la Consejera “a abrir un debate serio con las dos federaciones provinciales de Cofradías de Canarias y con el sector de la pesca recreativa porque no se puede gestionar un área tan estratégica para las Islas como el de la pesca a sus espaldas. Sería un error mayúsculo”.

El diputado herreño mostró su preocupación por las críticas del sector a las políticas que en esta materia se han desarrollado “o no se han hecho”, en los últimos tres años. 

Banner Don Din pie

“Han dividido al sector y de esta forma resulta complicado que avance en un momento de especial vulnerabilidad para las familias que viven de la pesca en el archipiélago y que están luchando por mantenerse a pesar del incremento de precios del combustible, que impacta directamente en su actividad y le resta rentabilidad” asegura Quintero.

Quintero reiteró que “la respuesta a las críticas a la gestión de un responsable público, en este caso del director general de Pesca, de una parte importantísima del sector no puede ser darle con la puerta en las narices”. 

“Por este motivo, apeló al diálogo y a la autocrítica” y reiteró el llamamiento a la consejera y al presidente canario para que “escuchen a quienes llevan dedicando toda su vida a consolidar el sector de la pesca y de la pesca recreativa en el archipiélago”.

AHI pide al presidente del Cabildo que que frene el Parque Nacional Marino y escuche a todos los sectores y a la Isla

Redacción/El presidente de la Agrupación Herreña Independiente (AHI), Narvay Quintero, ha reclamado a Alpidio Armas que “frene el proyecto del parque nacional marino de El Hierro hasta que escuche a los sectores y a la sociedad herreña en general”. Quintero reprocha al presidente del Cabildo que “esté tramitando por la puerta de atrás un proyecto con el Estado que impactará en el desarrollo económico y social de nuestra Isla sin contar con nadie y sólo él se ha manifestado abiertamente favorable y defensor”. Los nacionalistas reprochan al PSOE que siga adelante con un proyecto que ya ha sido rechazado por los pescadores profesionales y recreativos.

Quintero, se refirió al rechazo frontal del sector pesquero profesional al parque nacional marino y también a las reacciones contrarias manifestadas por las asociaciones de pescadores recreativos. “Esto sucede porque no ha habido información ni transparencia del proyecto, ni se ha abierto el debate, ni el PSOE especialmente su secretario general y presidente del Cabildo herreño ha permitido que sean los herreños y herreñas los que decidan si quieren o no un parque marino”.

El líder de los nacionalista herreños, insiste en que el presidente del Cabildo “debe parar el expediente hasta reunirse con los sectores, los grupos políticos y con los agentes económicos y sociales de El Hierro; mostrar los documentos y explicar el contenido de un expediente que podría marcar el futuro de la Isla”. En este sentido, Quintero apuntó que “todos debemos ser partícipes de cómo proteger y gestionar el mar herreño y de si es el parque marino o no lo es la mejor herramienta para ello”.

Banner veterinaria pie

La AHI volverá a insistir en el Cabildo de El Hierro para que el presidente sea transparente y aclare públicamente cuáles son sectores, partidos y colectivos sociales que le han mostrado su postura favorable de apoyo al parque marino. Eso es lo que ha manifestado en varias comparecencias públicas Alpidio Armas; tanto en ruedas de prensa, intervenciones en medios de comunicación y en el pleno del estado de la isla.

Los nacionalistas apelan a “abrir el debate y a no capitalizar un proyecto que no debería ser la bandera de un partido político, llámese PSOE o cualquier otra formación, sino que debería nacer del debate y del consenso de la sociedad herreña en su conjunto, empezando por los agentes sociales y económicos, los profesionales de pesca, los pescadores deportivos y el sector de buceo, a todas las instituciones, fuerzas políticas y a la ciudadanía en general”.

Narvay Quintero asegura que la política ganadera del Gobierno canario “condena al sector a trabajar a pérdidas o al cierre”

Redacción/Así lo ha expresado hoy el secretario ejecutivo nacional de Sector Primario y Políticas Alimentarias del Grupo nacionalista canario, Narvay Quintero, que acusó al presidente canario y a la consejera del área de “dejar colgado” al sector ganadero en las Islas al mismo tiempo que favorece los productos de fuera, en referencia al sector de la leche en polvo. Quintero asegura que mientras los ganaderos pasan “calamidades” este Gobierno incrementa en un 20% las ayudas a la leche en polvo.

El también presidente de la AHI, insta al presidente canario “a incrementar las ayudas” a un sector ganadero que está atravesando uno de sus peores momentos.

Quintero apunto a la situación que arrastran los ganaderos desde 2020, cuando irrumpió la pandemia, “una situación agravada por la inflación, la subida de precios de la energía y el transporte, y las consecuencias de la guerra en Ucrania, que ha disparado los precios de la alimentación” y denuncio que mientras “los ganaderos de las islas están trabajando a pérdidas por la falta de ayudas y del compromiso del Gobierno de Canarias, este mismo Gobierno aprobó ayer incrementar en un 20% la ayuda a la leche en polvo”.

Muebles El Placer Pie

El nacionalista calificó de “muy grave que mientras se ayuda a los productos de fuera, el Ejecutivo canario obligue al sector de aquí a hacer un sacrificio por malvender la leche o tirarla”. Por este motivo, reclamó al presidente, Ángel Víctor Torres a “corregir urgentemente una situación que está en sus manos y a subir las ayudas tal y como se comprometió tanto en sede parlamentaria como fuera”.

Del mismo modo, Quintero censuró que, en la mesa del Régimen Específico de Abastecimiento, REA, de ayer el Gobierno canario “pusiera la zancadilla a un sector que lleva trabajando a pérdidas y sacrificándose prácticamente desde 2020”. Asimismo, recordó que ya el año pasado los nacionalistas canarios pedimos al Gobierno en marzo la modificación del REA, algo que no hicieron hasta octubre y que supuso un remanente de 6 millones de euros que hubiera supuesto “un alivio a un sector que está atravesando uno de sus peores momentos”. 

De la misma forma, insistió en que es “injustificable” que “mientras el sector ganadero en las Islas esté asfixiado por la subida de precios de la energía, el transporte y los insumos este Gobierno de Canarias premie a productos como la leche en polvo que compiten de forma directa con nuestra producción local”.

El PP denuncia “el caos y la parálisis organizativa del Grupo de Gobierno en el Ayuntamiento de Valverde”

Redacción/El grupo municipal del Partido Popular en el consistorio capitalino demanda más agilidad en el modelo de gestión del Grupo de Gobierno, y aseguran que “se está generando un estancamiento del municipio”.

“Día sí y día también, vemos los anuncios del alcalde y sus concejales, en ocasiones con diputada invitada, en los que se van a reunir con los vecinos para explicarles como van a solucionar los problemas que llevan meses, si no años, en espera para ser solucionados. Los últimos ejemplos, la plaza de San Andrés y las piscinas de La Caleta. La primera una demanda de hace años y la segunda, algún verano volverán a estar abiertas al público” apunta la portavoz del PP en Valverde, Oihana Reyes.

Para el concejal popular,  José Miguel Sánchez, “esta es una situación en la que poco a poco las infraestructuras y servicios municipales se van deteriorando, el manteniendo de nuestros espacios públicos no es incompatible con la presentación de proyectos de futuro”.

“Exigimos se realicen acciones de mantenimiento de nuestros pueblos, plazas, zonas de baño y si se quieren presentar nuevos proyectos genial, pero gestionado lo que tenemos actualmente. Valverde, y no solo la capital, que además es claro ejemplo, sino todo el municipio, ha entrado en una dinámica negativa, en la que todo esta por hacer, nunca se hace nada y se vende que se esta haciendo”.

AHI considera “absurdo” que el Ayuntamiento no incentive el enganche de los vecinos a la red de saneamiento del Tamaduste

Redacción/Así lo ha puesto de manifiesto el Grupo municipal de la Agrupación Herreña Independiente (AHI) en el consistorio capitalino, una vez que el grupo de Gobierno en el Ayuntamiento de Valverde (PSOE-NC) se opusiera a que los vecinos de esta población puedan beneficiarse de incentivos para conectar sus domicilios a la red de alcantarillado, basándose en que no se puede subvencionar a familias en una zona donde la “inmensa mayoría” de viviendas son vacacionales o de segunda residencia. 

La AHI en el Ayuntamiento de Valverde presento una propuesta ante el Pleno municipal el pasado mes de abril, para que el consistorio incentivara a los vecinos del Tamaduste sufragando parte de las obras del enganche a la red de alcantarillado, cuya infraestructura ha sido recibida recientemente. Según la propuesta el consistorio aportaría el 50% del coste de las obras de enganche durante los primeros 6 meses y el 25% en los siguientes.

Muebles El Placer Pie

La propuesta de los nacionalistas buscaba agilizar e incentivar la puesta en marcha de la depuradora instalada en esta zona de costa de Valverde y evitar así que se sigan produciendo filtraciones al subsuelo del pueblo y su impacto en la calidad del agua en la zona de baño del Río.

Según la AHI, los argumentos esgrimidos por los responsables municipales, y que han manifestado en el Pleno de la corporación son “no se puede subvencionar indiscriminadamente a propietarios cuyas viviendas en su mayoría no son de primera vivienda sino vacacionales y de segunda residencia”, un argumento que la AHI se considera absurdo porque lo que se persigue es incentivar la puesta en marcha de esta infraestructura vital para la sostenibilidad ambiental de esta zona.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera