Política

González destaca el “compromiso del Gobierno para garantizar la financiación de las dos universidades canarias a pesar de las dificultades”

Redacción/Así lo ha expresado hoy en la comisión parlamentaria de Educación, Universidades, Cultura y Deportes, la diputada por El Hierro del Grupo Parlamentario Socialista, Ana González, que apuesta por la ejecución de los contratos-programa 2023-2028 para garantizar la financiación adicional de las universidades canarias. González resalta que el reciente Decreto aprobado por el Ejecutivo autonómico, permite a estas instituciones educativas la utilización de sus remanentes para afrontar los gastos originados por la inflación.

González intervino en una comparecencia solicitada por el Grupo Socialista sobre las políticas que se están llevando a cabo en lo que se refiere a las universidades públicas de Canarias, en la que expuso distintas propuestas de mejora de financiación, como la ejecución de un contrato-programa para el Ejercicio 2023-2028, para garantizar la financiación adicional o suplementaria, en sintonía con los anteriores contratos-programa que han orientado la financiación y los objetivos previstos.

La diputada socialista explicó que este contrato-programa sería para el Presupuesto de 2023, y que debería contar con distintos puntos clave, como respetar los principios de autonomía universitaria y de lealtad institucional; suscitar el diálogo y el debate institucional; luchar contra la ineficiencia institucional, y promover la transparencia y la rendición de cuentas como motores de la responsabilidad social.

Ferreteria El Cabo Pie

La diputada herreña, criticó el “retraso” del anterior Gobierno de Coalición Canaria para aprobar la financiación plurianual de las dos universidades canarias en la pasada legislatura, con un protocolo establecido “muy a largo plazo” entre 2017 y 2025. “Está muy bien que se le exija a quien gobierna ahora, pero no hay que perder de vista que la situación en la que estamos ahora no es la de 2016”, y destacó la necesidad de realizar actuaciones de “carácter inmediato” para atender la situación coyuntural por la pandemia y las consecuencias de la guerra de Ucrania, y resaltó la solución aportada por el Gobierno de Canarias con el reciente Decreto para la utilización de los remanentes por parte de las dos universidades canarias que les permitan afrontar los gastos de la inflación.

González considera fundamental que al compromiso del Gobierno canario se sume la “responsabilidad de gestión” por parte de las universidades canarias, para que rindan cuentas de forma adecuada del uso de los recursos públicos en función de los objetivos establecidos mediante programas acordados con las comunidades autónomas, he insistió en dotar a las universidades canarias de los instrumentos financieros necesarios para conseguir una financiación ligada a resultados, proyectos y objetivos, y que les permita conseguir fondos no condicionados y competitivos, “que ofrezcan más autonomía y competencia a las instituciones universitarias y que permitan hacer política universitaria”.

El PP de La Frontera apoya la incorporación de 1.638.300 euros de remanentes a los presupuestos municipales

Redacción/Una cuantía económica proveniente de los remanentes de tesorería del Ayuntamiento de La Frontera, y que han sido incorporados al Presupuesto General a propuesta del Grupo de Gobierno (PSOE), en sesión extraordinaria de este Pleno celebrado municipal, celebrado ayer lunes, 18 de julio. La propuesta salió adelante con los votos a favor de PSOE y PP, la abstención de AHI y el voto en contra de UF.

El Concejal del Partido Popular en el Ayuntamiento de La Frontera, Johan González, entiende que no se debe bloquear la acción de Gobierno ni paralizar el desarrollo del final de la legislatura. “No somos oposición, sino alternativa de gobierno, por eso hemos consensuado que salieran adelante los Presupuestos de 2022 y hemos apoyado esta incorporación de remanentes para desarrollar acciones que engloban muchas de la gestión conjunta PSOE-PP en el Gobierno”.

Multitienda Frontera pie

El expediente aprobado, cuenta con ampliaciones de crédito por valor de más 426.000 euros, en la partidas de fiestas, deportes, turismo, juventud, alumbrado, telecomunicaciones, residuos, redacción de proyectos, subvenciones al deporte, infraestructuras viarias, limpieza, comercio, premios, ayudas de emergencia social y mantenimiento de edificios; también se han aprobado créditos extraordinarios con un importe de más de 1.200.000 euros, para la adquisición de un nuevo local para el gimnasio municipal y su equipamiento, así como, el equipamiento del local del antiguo cine, la parte superior de la guardería, infraestructuras deportivas, parque, asfaltado y acondicionamiento de vías, plaza de Los Llanillos y subvenciones para comercios y la parroquia. 

En este sentido, el Partido Popular ha tendido la mano al PSOE para que salieran adelante estas inversiones, “muchas derivadas del Gobierno conjunto PSOE-PP, con la condición de que no queden en el olvido y sin ejecutar. Estaremos vigilantes para que se ejecuten todas las partidas, ofreciendo toda nuestra ayuda para que así sea y el municipio de La Frontera se beneficie de ellas”.

AHI insta al presidente del Cabildo para que el PSOE apoye la proposición de ley para rebajar el precio de los combustibles en El Hierro

Redacción/La Agrupación Herreña Independiente (AHI) ve con preocupación las declaraciones del presidente del Cabildo de El Hierro quien ha anunciado que pretende bajar el precio de los combustibles en la isla con el dinero de los herreños. “Mientras tanto, el Gobierno Canarias nos sigue cobrando el impuesto al combustible, y el diferencial que siguen pagando los consumidores en El Hierro se mantiene alejado de la media del coste de los combustibles en las islas capitalinas”. Los nacionalistas confían en que el PSOE apoye ahora la propuesta de la AHI para modificar la Ley, y que se elimine el diferencial con respecto a otras islas.

El presidente de la Agrupación Herreña Independiente, Narvay Quintero, confía en que “tras el cambio de postura del presidente del Cabildo, el PSOE vote favorablemente a la proposición de ley impulsada por AHI en el Parlamento de Canarias y que, entre otros aspectos, obliga al Gobierno de Canarias a asumir la compensación del diferencial del precio de combustible respecto a otras Islas, en lugar de hacerlo el Cabildo de El Hierro con recursos propios” eliminando definitivamente el impuesto que pagan los herreños por repostar combustible. 

“Tiene una buena oportunidad ahora de tomar decisiones con lógica y no anunciar acciones complejas para las que no tiene competencia” expresa Quintero.

Multitienda Frontera pie

Desde la AHI aseguran que “se han perdido muchos meses” y la falta de compromiso del presidente del Cabildo y de su formación política, el PSOE, ha hecho que los herreños sigan pagando el precio más elevado por litro de gasoil o gasolina del archipiélago y el más elevado, libre de impuestos, de toda España. En este sentido, reconoció que la inflación ha desbocado unos precios que “hacen insostenible llenar los depósitos de los vehículos” y que limita los traslados por carretera prácticamente a los estrictamente necesarios.

Para la AHI, lo anunciado por Alpidio Armas es una solución a medias porque para bonificar el elevado precio de los combustibles en El Hierro se recurre a los presupuestos del propio Cabildo. “Eso no debería ser así, porque si se utilizan los recursos que están para ejercer las competencias del Cabildo se restan servicios propios fundamentales. Esto debe ser afrontado por el Gobierno de Canarias”.

Cabrera defiende que el paquete de ayudas anunciado por Sánchez debe desarrollarse de forma igualitaria en Canarias

GMº/Así lo ha expresado el líder de Asamblea Herreña, y Consejero de Medio Rural y Marino del Cabildo de El Hierro, David Cabrera, quien indica en relación al paquete de medidas anunciado en días pasados por el presidente del Gobierno durante el debate del estado de la nación, en el que figura la gratuidad del 100% abonos transporte de Renfe Cercanías, Rodalies y media distancia, que no tendrán efecto en Canarias al no contar con ninguno de estos servicios, que estas ayudas para hacer frente a la crisis que atraviesa Europa a causa del alza de los carburantes, debe adaptarse a las circunstancias del Archipiélago y tener el mismo impacto sobre la ciudadanía de las islas, que va a tener en el territorio peninsular. “De lo contrario se estría ahondando en la desigualdad social que vivimos los canarios con respecto al resto del territorio nacional”.

“Para nosotros, lo equiparable a los trenes de cercanías, rodalies y media distancia, son los barcos y los aviones, y entendemos que estos servicios tienen que verse repercutidos en la misma medida en Canarias” expresa Cabrera.

Cabrera no entiende como unas medidas que se articulan para hacer frente a la crisis que vive Europa a causa de la guerra en Ucrania y que afecta a todos los ciudadanos por igual “también en Canarias” en el encarecimientos de productos y servicios, y que se acrecientan en islas como El Hierro a causa de la la doble insularidad, no vayan a tener efecto en el Archipiélago y que además no “se haga una defensa por la igualdad de todos los territorios” por parte de los gobiernos insulares y autonómicos.

“Canarias, El Hierro y el resto de islas, también son España y también son Europa”. 

En este sentido, Cabrera se ha mostrado contrario a la propuesta hecha por el presidente del Cabildo herreño, en la exponía que la Institución insular estudia la formula legal de compensar el sobrecoste de los combustibles en El Hierro con fondos propios, puesto que la equidad económica y territorial en este sentido es responsabilidad del Gobierno de Canarias, que es quien debería garantizar que el precio de los combustibles en las islas es equiparable.

“El Gobierno debe resolver esta desigualdad” expresa Cabrera. 

“Los herreños pagan una media de 30 céntimos más por litro de combustible en comparación con el resto de islas del Archipiélago, si el Cabildo de El Hierro asume esta compensación, los herreños estrían pagando esos 30 céntimos con sus propios recursos”.

“Sería normalizar una situación desigual y en cierta forma engañarnos a nosotros mismos, utilizando unos recursos que ya son de los herreños y que tendrían que retraerse de otras acciones que podría emprender el Cabildo de El Hierro, para sufragar una desigualdad generada por la doble insularidad” expresa Cabrera.

Banner Don Din pie

Cabrera apela a la puesta en marcha “con esos recursos por ejemplo” de otras acciones desde el Cabildo de El Hierro con impacto real sobre los ciudadanos, como puede ser el impulso he incentivo en el uso de los transportes públicos en la Isla, incrementando servicios, adaptando horarios y aumentando frecuencias, aunado a la gratuidad del servicio, que además de representar un ahorro real para los ciudadanos, al minimizar la utilización del vehículo privado, conllevaría un beneficio medioambiental y ecológico “seña de identidad de El Hierro y que va en consonancia con nuestro modelo de isla”. 

“Una iniciativa de economía y ecología efectiva para los ciudadanos” apunta Cabrera.

Para Cabrera, se está desperdiciando una oportunidad de reestructurar el concepto de movilidad urbana en la Isla, con múltiples beneficios económicos y ecológicos para todos los ciudadanos, primando en la movilidad sostenible en transportes “públicos y privados”, el impulso a la movilidad eléctrica y la estimulación del autoconsumo de los ciudadanos como forma de ahorro real, “cuestiones que se podrían poner en marcha con recursos propios de la Institución insular y otros provenientes del Gobierno central y autonómico” que mejorarían de forma real la vida de la gente y su economía.

“Incentivar la instalación de placas solares para el autoconsumo en viviendas, establecimientos, explotaciones agrarias, y resto de infraestructuras, aunado a la gratuidad y mejora de los transporte públicos en la Isla, tendrían un impacto real para el ciudadano”, acciones que serían posibles con el impulso del Cabildo de El Hierro y Gorona del Viento.

Manuel Domínguez traslada a Naviera Armas los problemas de conectividad de El Hierro

Redacción/El presidente del Partido Popular de Canarias, Manuel Domínguez, ha insistido hoy tras mantener una reunión con representantes de la compañía Naviera Armas Trasmediterránea, en la necesidad de poner en marcha medidas para hacer frente al complejo problema de conectividad que afecta a los herreños, y contribuir así al desarrollo económico de la isla y a la mejora de la calidad de vida de sus habitantes. Domínguez ha mantenido un encuentro con la empresa Naviera con el objetivo de “conocer de primera mano la situación del sector del transporte marítimo, tanto de pasajeros como de mercancías, en el Archipiélago, dentro del proceso que estamos llevando a cabo para la elaboración de nuestro plan para gobernar”. Domínguez que estuvo acompañado por el diputado del PP por El Hierro, Juan Manuel García Casañas, aseguro que “es urgente solucionar los problemas de conectividad de El Hierro”.

Según indicó el presidente de los populares canarios, “la conectividad es uno de los ejes fundamentales para la economía de la Islas, y compañías como Armas son especialmente importantes, ya que más allá del transporte interinsular de personas y mercancías, sirve de conexión con el resto del territorio nacional”.

Uno de los puntos de la reunión ha sido, precisamente, abordar los problemas de conectividad que tienen los herreños y que en una visita reciente de Domínguez a la isla le trasladaron desde diversos sectores. “Es un problema complejo que desde la naviera se han comprometido a analizar, aunque, si bien ven muy complicado aumentar frecuencias de la línea que une El Hierro con Tenerife, es cierto que se pone en marcha un refuerzo en esta ruta durante el verano y en momentos puntuales; en caso de puentes vacacionales, Semana Santa, fiestas de interés o acontecimientos deportivos o culturales de relevancia”, explicó el presidente popular. 

Vifel Sisten 320x71

La empresa naviera, ha trasladado en cuanto al aumento del periodo en que se puedan comprar billetes con antelación o la implantación de rutas entre las llamadas islas verdes, que en el primer caso la operativa de venta de billetes anticipadamente más allá de los tres meses no se puede garantizar actualmente. En cuanto a nuevas rutas con destino El Hierro, la inviabilidad económica es un escollo insalvable.

“No obstante, desde el Partido Popular vamos a estudiar posibles alternativas dada la información que nos han trasladado desde la compañía, porque lo que sí tenemos claro es que a los problemas de conectividad que tienen los herreños hay que darles alguna respuesta. De hecho, próximamente mantendremos encuentros similares con otros operadores de transporte, tanto marítimo como aéreo, para tratar de hallar alguna mejora a la situación actual”, explicó Domínguez.

El presidente del PP en Canarias, agradeció la predisposición de Armas a buscar alternativas y alabó su labor en las Islas “en momentos muy complejos como los derivados de la crisis sanitaria por el COVID, la erupción del volcán de La Palma o durante los grandes incendios que han azotado a las islas en los últimos años. Su trabajo ha sido fundamental en esos instantes para mantener conectados a los canarios y servir de apoyo a los servicios de emergencias”. 

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera