Política

El PP critica la gestión del Ayuntamiento que ha llevado al retroceso de las fiestas de La Frontera este 2022

Redacción/Así lo ha puesto de manifiesto hoy Johan González, concejal del Partido Popular, en el ayuntamiento de La Frontera, quien haciendo referencia al mensaje elegido por el consistorio “nos encontramos de nuevo” para las Fiestas Patronales de La Frontera 2022, asegura que “dejaron patente que lo que nos encontramos fueron unas fiestas en claro retroceso y con una necesidad urgente de impulso, pese a que se planifican desde principios de año y con cada vez mayor presupuesto en el área” asegura. 

Según González, después de dos años pasados por la pandemia de la COVID-19, todos esperábamos unas Fiestas Patronales distintas, con un salto hacia adelante, y no ha sido así. 

En este sentido y pese a ello, desde el Partido Popular han hecho publico una serie de propuestas de cara a las fiestas del próximo año 2023, como el recuperar la gran iniciativa de emplear nuevamente los vasos reutilizables que se repartían en todos los actos festivos del municipio. “Una medida que sin duda hay que volver a implementar en favor del medio ambiente, para no volver a años atrás como pasó en este 2022”. 

Agrupar en un sólo día el baile de magos y el festival folclórico, consensuándolo con los grupos. Recuperar la Fiesta de Los Palmeros y la fiesta de amarillo o “flower power”. Incrementar la adquisición de banderines reutilizables que se han obtenido esta legislatura para eliminar los banderines plásticos anteriores. “Tienen un mejor impacto visual en el municipio, aunque se vio la necesidad de contar con una mayor cantidad”. 

Joyeria Bazar Elvira pie

Volver a las fechas anteriores para la fiesta de La Milagrosa y la Subida de San Salvador, al sábado y domingo posterior al 15 de agosto, siempre que el día 15 no caiga viernes o sábado. Si no es posible recuperar los fuegos artificiales propios de la festividad de Nuestra Señora de Candelaria, “tirándolos desde  otro emplazamiento más seguro, sustituirlo por un espectáculo de drones. Aún así, el emotivo espectáculo musical ofrecido suplió este año los añorados fuegos artificiales”. 

Una mejor planificación de la limpieza para las fiestas, “que siguen la misma línea que el día a día en nuestro municipio, aunque por suerte se contó con un servicio reforzado en esas fechas y se pudo, medianamente, salvar la situación”.

González, señala que “el Partido Popular de La Frontera realiza estas críticas constructivas sobre las Fiestas Patronales de La Frontera, porque tenemos que impulsarlas. Estamos dispuestos a arrimar el hombro, y ofrecemos toda nuestra voluntad, ayuda, opinión y criterio a disposición del grupo de gobierno para que todos tengamos esas fiestas que nos merecemos”.

García Casañas: “debemos dejar de tratar a nuestros viticultores como delincuentes”

Redaccón/Así lo ha expresado el Diputado por El Hierro del Partido Popular, Juan Manuel García Casañas, ayer martes, 13 de septiembre, en el Parlamento de Canarias, quien ha criticado la acción del Gobierno “cuestionado y fiscalizando actuaciones de un sector que trata de salir adelante, que ve como una parte del Gobierno de Canarias invierte en promocionar sus productos, mientras que otra parte le cierra puertas y le pone piedras en el camino”. García Casañas, expresó la necesidad de ayudar a este sector.

“La situación en Canarias, o en islas como El Hierro, es que no se ha adaptado la normativa a los nuevas tiempos, ejemplos sobran, sin ir más lejos, el planeamiento protege paisajes agrícolas, como es el caso de las zonas de viñedo, a la vez que lo condena a desaparecer, porque el sistema de explotación de antaño basado en la fuerza humana y animal, a día de hoy ya no es viable, y allí donde no llegan los vehículos, con el tiempo los cultivos se abandonan y con ello desparece el paisaje”. 

“Es indudable que el planeamiento urbanístico debe adaptarse y permitir la creación ordenada de nuevas vías de acceso rodado hacia las zonas de explotación” apunta García Casañas.

Ferreteria El Cabo Pie

García Casañas, ha hecho hincapié en la asistencia técnica, tecnológica y de infraestructuras, como las redes de riego, “imprescindibles para que la viticultura no sea un quimera y si una realidad, que en muchas ocasiones, es una fuente más de ingresos de las gentes del campo canario”.

El Diputado herreño, explicó la necesidad de aligerar la carga burocrática que soporta el sector, al que se le han ido paulatinamente aumentado la presión para poder funcionar dentro de la legalidad, “dar de alta una bodega o una explotación requiere de una considerable inversión económica, a la par que solventar un amplio itinerario burocrático” asegura García Casañas.

El PP insiste en la necesidad de la construcción del Centro de Salud de El Pinar y la urgente renovación de red de abastecimiento de aguas

Redacción/Así lo ha destacado el concejal del Partido Popular en el Ayuntamiento de El Pinar de El Hierro, Joanes González, durante el último Pleno de la corporación piñera, celebrado el pasado 8 de septiembre, y en la que reivindicó agilidad en la construcción del Centro de Salud de El Pinar, retrasado por la parálisis administrativa del consistorio con la no aprobación del Plan General de Ordenación durante varios años, que ha propiciado muchos inconvenientes a particulares y jóvenes que han visto limitadas las opciones para hacer uso de sus parcelas, diversas inversiones, así como el retraso de obras tan necesarias como las del centro de salud de esta población herreña. 

González, asegura que, “después de tantos años” se han perdido varias partidas económicas del Gobierno de canarias para la construcción del centro de salud, debido a que el ayuntamiento no había urbanizado la parcela. 

“Actualmente esta infraestructura carece de proyecto y partida por lo que los vecinos siguen con unas instalaciones que no están adaptadas a sus necesidades”.

El edil popular, remarcó durante el Pleno, la necesidad de inyectar recursos económicos de manera contundente en la red de abastecimiento de aguas de El Pinar de El Hierro, con el fin de que pueda ser más eficiente. “Dejar de perder agua y en consecuencia dejar de desalar y de impulsar agua, hace más por el medio ambiente que quitarnos la corbata”.

“No entendemos como no existe una política insular y regional de aguas, que inyecte y apoye a los Ayuntamientos y evite el despilfarro de los recursos públicos” expresó González.

González destaca el incremento presupuestario “histórico” del Gobierno el curso escolar 2022-2023 y el “primer septiembre” con plazas de 0 a 3 años

Redacción/Así lo ha expresado hoy diputada regional por El Hierro del PSOE y secretaria del Grupo parlamentario socialista de Educación y Universidades, Ana González, quien ha puesto en valor las medidas puestas en marcha por el Ejecutivo para este curso escolar que se ha iniciado hoy viernes, que ha calificado como el “compromiso cumplido” con la educación pública en Canarias. González valora el aumento de los recursos humanos y las medidas para alcanzar la conciliación familiar y laboral de las familias canarias.

La diputada herreña, ha celebrado el inicio de este curso escolar marcado “por la normalidad” sin grupos burbuja, ni medidas de distancia social ni mascarillas, “se trata de un regreso con la llegada de otros avances, como dos leyes orgánicas, la LOMLOE y la Ley de Formación Profesional, las cuales van a suponer cambios profundos de organización y currículo”.

En este sentido ha destacado la puesta en marcha de medidas para conseguir un incremento “histórico” del presupuesto en materia educativa, “como un derecho fundamental de la ciudadanía en Canarias, que, además de educar a nuestros ciudadanos y ciudadanas, nos hace mucho mejores, más competitivos y más preparados para afrontar el futuro”.

Ferreteria El Cabo Pie

González resaltó el aumento de los recursos humanos para este nuevo curso escolar, con más profesores y profesoras en las aulas, y en especial la apuesta por la educación pública de 0 a 3 años, “un hecho histórico que ha permitido que éste sea el primer septiembre con plazas públicas de dos años en 34 colegios públicos del Archipiélago”, se trata de una medida “fundamental” en materia educativa, así como para la conciliación familiar y laboral y en materia de igualdad, “porque desgraciadamente el cuidado de los niños y niñas recae sobre las mujeres”.

“Los 1.600 profesores y profesoras nombrados en este curso 2022-2023, junto con los 1.016 del pasado año. Todos serán de nueva incorporación en el sistema, lo que hará posible la bajada de ratios en las aulas y la mejor atención a la diversidad”.

“El Gobierno de Canarias ha cumplido en este septiembre con una doble función, que era un compromiso para esta legislatura, además de alcanzar nuestro objetivo de reforzar la educación pública en Canarias”.

González critica las actividades deportivas de verano de La Frontera “dieron un paso atrás este año”

Redacción/Así lo ha denunciado el Portavoz del Partido Popular, en el ayuntamiento de La Frontera, Johan González, quien ha indicado que, atrás quedaron los récords logrados en 2020 y 2021, en plena pandemia de la COVID-19, “donde crecíamos en días dedicados al deporte, número de torneos y clínics, variedad deportiva y número de participantes”. 

Según el edil popular, la presencia de la representación institucional en las jornadas deportivas es una muestra de preocupación e interés, por lo que durante el desarrollo de las distintas jornadas es importante estar, “cosa que en alguna ocasión no ocurrió” asegura. 

En lo deportivo, “en las modalidades de baloncesto y voleibol echamos de menos el clínic infantil de una semana en cada modalidad como había ocurrido anteriormente. El torneo regional de bola canaria y los propios torneos celebrados dentro de las Fiestas Patronales debieron hacerse en coordinación con la propia federación, para muestra más evidente de la improvisación deportiva, el acondicionamiento exprés de última hora de la cancha municipal y su entorno, para sobre la marcha, el mismo día del inicio del torneo de las fiestas, se decida cambiar su emplazamiento”. 

“El torneo de fútbol 7 evidenció la falta de mantenimiento y el abandono más absoluto de las instalaciones deportivas, gradas y accesos sucios, los sacos de arena que soportaban la pancarta del Memorial Quico Cabrera de Voleibol aún en la zona de las gradas donde se ubicaron, los vestuarios sucios y con malos olores y para rematar, en el torneo regional, vimos lo que desde hace meses viene sucediendo en el campo de fútbol, la falta de iluminación, principalmente en una de sus torretas, y que pese a los apaños actuales, sigue siendo insuficiente”. 

Multitienda Frontera pie

En este sentido, González asegura que, la Yincana de agua infantil, que debió realizarse en la explanada de La Maceta, produjo daños en la superficie artificial del campo de fútbol en un espacio próximo a una de las líneas de banda. Tras el torneo de softball, el campo de fútbol pasó más de 10 días con las vallas en medio del terreno de juego y las carpas junto a los tablones y burras del Ayuntamiento, arrinconadas en una esquina del propio campo sin recoger. 

Según González, “cuando el PP gestionaba deportes, se hizo un esfuerzo muy importante para ilusionar a la gente y generar incremento de participación en dichas actividades deportivas. Eso nos permitió aumentar la variedad deportiva y el número de días dedicados al deporte, además de darle su lugar a las personas más pequeñas de nuestro municipio con las amplias jornadas de baloncesto, voleibol y otras actividades”.

“El abandono de las instalaciones y algunas improvisaciones no son justificables, ni puede haber excusas desde el área de deportes”.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera