Política

Los Presupuestos 2025 de la comunidad autónoma incluyen un millón de euros para vivienda pública en La Frontera

Redacción/El Parlamento de Canarias aprobó, ayer martes, los Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Canarias para 2025, con una inversión de casi 47 millones de euros para El Hierro, un incremento de tres millones respecto a los fondos inicialmente consignados, entre ellos, un millón de euros para la construcción de viviendas púbicas en el municipio de La Frontera.

Durante el Pleno, el diputado por la Agrupación Herreña Independiente (AH), Raúl Acosta, señaló la importancia de las inversiones dirigidas a la isla de El Hierro, con especial énfasis en la asignación de un millón de euros para la construcción de viviendas púbicas en La Frontera. “Esta será la primera actuación que veremos tras años de ausencia de nuevas iniciativas habitacionales. Un proyecto que sin duda marcará un hito en el municipio”, señaló Acosta.

El diputado herreño destacó otras partidas significativas incluidas en los Presupuestos 2025, como la financiación para la puesta en marcha del programa de Hospitalización a Domicilio (HADO) para El Hierro, un innovador servicio que permitirá que los pacientes puedan recibir tratamiento en sus hogares, minimizando la necesidad de desplazamientos y mejorando la calidad de la atención sanitaria. Otra partida de 500.000 euros para mejoras en el saneamiento y abastecimiento de aguas y 200.000 euros para mejoras de los centros de salud de El Pinar y La Frontera. El presupuesto también incluye la prórroga de la bonificación del impuesto sobre combustibles, “un logro fundamental para atenuar las desventajas estructurales de nuestra isla”, según calificó Acosta.

Multitienda Frontera pie

Acosta expresó su gratitud a los grupos parlamentarios y al Gobierno de Canarias por atender las necesidades específicas de El Hierro y dar pasos significativos para reducir las desventajas estructurales de la isla, “quiero agradecer en nombre de mi formación y de toda la ciudadanía herreña el esfuerzo que está haciendo este Parlamento y el Gobierno por entender las dificultades que entraña la triple insularidad”, expresó Acosta durante su intervención.

El diputado herreño aseguró que las decisiones presupuestarias adoptadas en esta legislatura reflejan un cambio positivo hacia una política sistemática de compensación y desarrollo para las islas no capitalinas, y señaló la importancia de la Ley de las Islas Verdes y las medidas tributarias, fiscales y normativas necesarias para seguir legislando “en chiquito para hacer cosas grandes”.

“Los objetivos que nos habíamos marcado al ofrecer nuestro apoyo al actual Pacto de Gobierno se van cumpliendo, no solo en la asignación de recursos y la atención a las necesidades de El Hierro, sino en la construcción de una Canarias más justa, más solidaria y más próspera. Seguiremos remando en esa dirección, no lo duden”, expresó Acosta.

Armas advierte que el acuerdo UE-Mercosur desprotege el sector agrícola canario, catalán, valenciano y las regiones ultraperiféricas

Redacción/El senador de la Agrupación Herreña Independiente (AHI), Javier Armas, presentó una enmienda para incluir a Canarias y las regiones ultraperiféricas a una moción impulsada por Izquierdas por la Independencia, que defendía los intereses agrícolas de Cataluña y Valencia, y que fue rechazada con los votos en contra de PP y PSOE.

La iniciativa, presentada en la última sesión de la Comisión de Agricultura del Senado, rechazaba el acuerdo UE-Mercosur.

Según ha informado el senador herreño, el acuerdo UE-Mercosur permite la entrada de productos agrícolas de países con estándares laborales y medioambientales inferiores, generando una competencia desleal. En Canarias, afecta especialmente al plátano canario y la piña tropical de El Hierro, productos esenciales que generan más de 12.000 empleos directos en la región.

Banner Don Din pie

Tanto Armas, como el consejero regional de Agricultura, Ganadería, Pesca y Sobreanía Alimentaria, Narvay Quintero, han alertado de las graves consecuencias económicas y culturales de este pacto. 

La iniciativa, impulsada por Izquierdas por la Independencia, defendía los intereses agrícolas de Cataluña y Valencia, como el arroz del Delta del Ebro y los cítricos valencianos. Desde Canarias, Cataluña y Valencia exigen a la UE y al Gobierno español medida que equiparen los estándares de importación a los europeos, pero la negativa del Senado deja al sector agrícola de estas regiones en una posición vulnerable, amenazando su sostenibilidad y soberanía alimentaria, señala Armas.

El Parlamento incluye el servicio de Hospitalización a Domicilio en El Hierro en los Presupuestos de 2025

Redacción/El diputado de la Agrupación Herreña Independiente (AHI), Raúl Acosta, ha logrado hoy, el apoyo de todos los grupos parlamentarios de la Comisión de Presupuestos y Hacienda para incluir en los Presupuestos autonómicos de 2025 una partida de 315.000 euros, destinada a la puesta en marcha del servicio de Hospitalización a Domicilio (HADO) en El Hierro.

Este nuevo modelo asistencial permitirá la atención sanitaria especializada de pacientes herreños en sus hogares.

Según ha informado el diputado herreño, este innovador servicio supone un importante avance en la atención sanitaria de la isla, especialmente para los mayores y personas con movilidad reducida, quienes podrán recibir tratamientos médicos en la comodidad de sus hogares, reduciendo los desplazamientos al hospital y facilitando una atención más personalizada y eficiente.

“Desde la AHI y la Gerencia del Hospital Insular, hemos trabajado intensamente para que se reconozcan y atiendan las necesidades específicas de nuestra isla. Con HADO, acercamos el hospital al hogar, brindando calidad, comodidad y dignidad en los cuidados de nuestros vecinos y vecinas”, señala Acosta.

Banner veterinaria pie

El servicio HADO representa un modelo asistencial de alta calidad que utiliza los recursos del hospital, tanto materiales como humanos, para proporcionar atención médica directamente en los hogares de los pacientes. Entre los profesionales que integran el equipo se encuentran médicos, personal de enfermería, fisioterapeutas y farmacéuticos hospitalarios, quienes trabajan en estrecha colaboración con los pacientes y sus cuidadores.

“El trato personalizado y humano es el corazón de este servicio. Estar en casa, rodeado de nuestros seres queridos, favorece la recuperación y mejora la calidad de vida. Además, los pacientes reciben los mismos cuidados que en el hospital, pero en un entorno más cercano y confortable”, explica Acosta.

La implementación del servicio HADO, además de mejorar la calidad de vida de los pacientes, contribuirá a descongestionar las instalaciones del Hospital de El Hierro, permitiendo una gestión más eficiente de los recursos sanitarios de la isla.

“Este logro refleja nuestro compromiso con los herreños y con la mejora constante de los servicios públicos en nuestra isla. Seguiremos trabajando con determinación para que El Hierro disponga de los recursos y servicios necesarios para atender las demandas de nuestra isla y garantizar el bienestar de todos sus habitantes”, señala Acosta.

Jonay Quintero Hernández, toma posesión como diputado del Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso

Redacción/El Pleno del congreso de los Diputados, agobio ayer, martes, 10 de diciembre, la toma de posesión como diputado del Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso de Jonay Quintero Hernández, miembro del Partido Socialista de El Hierro, que entra a formar parte de la Cámara baja, en sustitución de Sergio Carlos Matos Castro.

Jonay Quintero Hernández, es miembro de las Juventudes Socialistas de El Hierro.

Vifel Sisten 320x71

Hernández ha adquirido la condición plena de diputado tras prometer la Constitución durante el Pleno y ha ocupado su escaño como diputado del Grupo Socialista.

García Casañas señala que el Presupuesto regional de 2025 “aumenta y mejora las inversiones sociales, también en El Hierro”

Redacción/El diputado herreño del Grupo Popular en el Parlamento de Canarias, Juan Manuel García Casañas, ha señalado hoy, martes, que los próximos Presupuestos del Gobierno de Canarias para 2025 “aumentan y mejoran las inversiones sociales, también en El Hierro”, donde continúan buscando soluciones para combatir los efectos de la doble insularidad.

“El actual Ejecutivo destina siete de cada diez euros a Sanidad, Educación, Servicios Sociales y Vivienda”, señala García Casañas.

Según expresó el diputado herreño durante su intervención, en El Hierro, “debido a nuestra condición de doble insularidad, padecemos altos costes en los alquileres y enormes dificultades para acceder a una vivienda, además del aumento en la cesta de la compra. Por eso, debemos continuar en la búsqueda de soluciones que ayuden a las familias a las que todo les cuesta un 30 por ciento más por residir en El Hierro”.

Banner veterinaria pie

“Hemos sufrido la carestía del combustible ante la indiferencia del Gobierno socialista anterior que, durante cuatro años, nos dijo que no había solución. Este Gobierno le ha buscado solución en tan solo siete meses con el descuento de 20 céntimos que, estoy seguro, podrá incrementarse en el año 2025 para seguir aliviando un poco la economía de comercios y familias”, señaló el diputado.

García Casañas instó a que este Gobierno “no olvide que las islas no capitalinas pierden población y, por eso, debemos invertir en mejorar las comunicaciones marítimas y aéreas. Al mismo tiempo, también hay que continuar trabajando para resolver la llegada de inmigrantes a El Hierro, ya que, lejos de ralentizarse, se han duplicado respecto a 2023”.

El diputado herreño lamentó que al partido socialista “no le haya dado tiempo en seis años de pedir a Europa el despliegue del Frontex” y argumentó que al Gobierno central “solo le preocupa la amnistía, los indultos y la financiación especial para Cataluña, mientras siguen dejando de lado a Canarias”.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera