Política

El PP celebra el incremento del descuento del combustible hasta los 30 céntimos por litro en El Hierro

Redacción/El diputado herreño y presidente del grupo parlamentario del Partido Popular (PP), Juan Manuel Casañas, ha celebrado hoy, el incremento de hasta los 30 céntimos por litro de combustible  en El Hierro, impulsado desde  la Consejería de Economía y hacienda del Gobierno de Canrias y que entrará en vigor mañana sábado.

Se trata de una medida reivindicada desde hace años por el PP en la isla, asegura Casañas.

Según ha señalado Casañas, este hecho es una muestra de que las cosas se pueden si hay interés, “llevábamos los herreños muchos años con este problema y afortunadamente nosotros dejamos nuestra huella en estas consejerías que han visto claramente la injusticia con nuestra isla durante muchos años”.

Banner Don Din pie

El año 2024 se puso en marcha el descuento de 20 céntimos al precio del combustible en El Hierro, y este año 2025 se incrementará hasta 30 céntimos  en algunas islas, según vaya variando trimestralmente el precio medio del combustible en Canarias.

Según la revisión el descuento aplicable varía según la isla, para el periodo de febrero y marzo, con bonificaciones aprobadas de 30 céntimos por litro, en El Hierro; 20 céntimos por litro, en  La Gomera y La Palma; y 5 céntimos por litro, en Fuerteventura; mientras que en la isla de Lanzarote no se aplicará en este trimestre.

La bonificación del combustible en El Hierro aumentará a 30 céntimos por litro, a partir de mañana sábado

Redacción/El diputado regional de la Agrupación Herreña Independiente (AHI), Raúl Acosta, y el Consejero de Agricultura del Gobierno de Canarias, Narvay Quintero, han anunciado hoy, que el Gobierno autonómico, ha ajustado la bonificación del combustible aplicada en las islas verdes según su la realidad económica, incrementado hasta los 30 céntimos por litro en El Hierro. 

El descuento, aplicable a partir de mañana sábado, varía según la isla, con un máximo de 30 céntimos por litro y un mínimo de 5 céntimos por litro.

Según han informado Acosta y Quintero, desde la aprobación inicial de la medida, la Agrupación Herreña Independiente, ha defendido la necesidad de una revisión anual en función de la evolución de los precios, con el objetivo de garantizar una compensación justa para todas las islas afectadas por sobrecostes en los carburantes. En este sentido, desde AHI defienden que la bonificación de 20 céntimos resultaba insuficiente para El Hierro. 

“Hemos insistido en que la regulación debía ajustarse a la realidad económica de cada isla. Con el análisis realizado por el Gobierno de Canarias y el estudio elaborado por AHI, ha quedado claro que El Hierro requería una mayor compensación”, señalan desde AHI. 

Multitienda Frontera pie

“Hoy podemos anunciar con satisfacción que esa reivindicación ha sido atendida y que, a partir de mañana, la compensación será de 30 céntimos por litro en nuestra isla”, han señalado Acosta y Quintero. 

Según la revisión el descuento aplicable varía según la isla, para el periodo de febrero y marzo, con bonificaciones aprobadas de 30 céntimos por litro, en El Hierro; 20 céntimos por litro, en  La Gomera y La Palma; y 5 céntimos por litro, en Fuerteventura; mientras que en la isla de Lanzarote no se aplicará en este trimestre, pero se revisará en el siguiente período, según han informado. 

“Esta medida forma parte del acuerdo de gobierno que AHI firmó al inicio de la legislatura y que hoy se traduce en hechos concretos. Era fundamental que de esta aplicación no solo beneficiara a las islas verdes, sino que se aplicará con criterios de equidad a todas aquellas que padecen un sobrecoste en los combustibles”, señalan desde AHI. 

Según los nacionalistas herreños, esta medida es un paso importante en la lucha por una mayor equidad en los costes energéticos entre todas las islas y garantiza que El Hierro y el resto de islas afectadas reciban el trato justo que merecen.

La Comisión de Juventud e Infancia del Congreso de los Diputados visita El Hierro para ver la situación de los menores migrantes

Redacción/La Comisión de Juventud e Infancia del Congreso de los Diputados realiza una visita durante hoy jueves, y mañana viernes, a la isla de El Hierro, para ver la situación de los menores migrantes y los recursos dispuestos para su atención y estancia temporal en la isla.

La comisión visitará el muelle de La Restinga y la antigua residencia de  estudiantes de Valverde, donde se alojan los menores inmigrantes no acompañados que llegan a El Hierro.

Según ha informado la diputada herreña del Partido Popular (PP) en el Congreso de los Diputados, Ainoha Molina, quien acompaña a los miembros de la comisión en su visita a la isla, en la tarde de hoy, han visitado las instalaciones de Cruz Roja, en el muelle de La Restinga, destinada a la atención de migrantes a su llegada.

Mañana viernes, la comisión visitará la antigua residencia de estudiantes de Valverde, “para que los miembros vean la situación en la que los herreños viven desde hace varios años”, señala Molina. 

Muebles El Placer Pie

“Hay que hacer partícipes a los miembros de la comisión y denunciar la grave situación que vivimos en mi isla”, apunta la diputada nacional.

“El pueblo de La Restinga está indignado por ser conocido como el punto de Europa de entrada de toda la inmigración ilegal gracias a la permisividad y dejadez del gobierno de Pedro Sánchez”, asegura Molina.

En este sentido, desde el Partido Popular de El Hierro exigen que se deje de poner excusas y se pida la intervención de la policía de fronteras para paralizar la llegada de inmigrantes. 

La delegación que visita también ha mantenido reuniones con el Presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, y con los responsables de los Centros de Acogida que tutelan menores no acompañados en Canarias, señalan Molina.

Los concejales de Asamblea Herreña en el ayuntamiento de Valverde se desvinculan de esta organización y se pasan al grupo no adscritos

Redacción/El alcalde de Valverde, Carlos Brito, ha informado hoy, que él y los cinco concejales restantes de Asamblea Herreña en el Ayuntamiento de capitalino han decidido abandonar el grupo político en el consistorio y solicitar su incorporación al grupo de no adscritos, aludiendo a la falta de respuesta en cuestiones relacionadas con el municipio, del vicepresidente del Cabildo y líder de Asamblea Herreña, David Cabrera.

El pasado 9 de febrero, Brito y estos cinco concejales, junto a otros cuatro miembros de Asamblea Herreña, ya habían abandonado la formación política.

Según ha informado Brito, la decisión responde a la falta de respuesta del vicepresidente del Cabildo Insular, David Cabrera, hacia el Ayuntamiento de Valverde y sus vecinos. “Habíamos abandonado los órganos de dirección dentro del partido, pero nos habíamos mantenido dentro del grupo político del ayuntamiento para mantener las relaciones y defender los intereses de los vecinos de Valverde. Sin embargo, nuestras reiteradas solicitudes de colaboración con el consejero de Obras y Agricultura, David Cabrera, han sido ignoradas”. 

“Problemas clave como el acondicionamiento de la calle principal de la capital herreña, el abandono de la playa del Varadero o la falta de limpieza y mantenimiento de las carreteras del municipio no han recibido respuesta alguna”, asegura Brito. 

Banner veterinaria pie

Brito señala que además de esto, el Ayuntamiento de Valverde tenía concedida una subvención de 100.000 euros para reparar la calle de subida de Betenama, “sin embargo, al solicitar una prórroga para ejecutar la obra, cuando los servicios jurídicos avalaron la posibilidad de concederla, David Cabrera decidió denegarla”. Esta negativa ha obligado al Ayuntamiento a renunciar a otra obra importante, incluida en el Plan de Obras y Servicios, para redirigir esos fondos a la reparación de Betenama, lo que representa un grave perjuicio y refleja la falta de voluntad política, asegura el alcalde. 

“Pese a la falta de apoyo por parte de Cabrera, siempre hemos contado con una relación cordial y productiva con el presidente del Cabildo, Alpidio Armas, quien ha mostrado mayor disposición para atender las necesidades de Valverde que el propio Cabrera”, asegura Brito.

En este sentido, Brito señala que es lamentable que los intereses políticos internos de Asamblea Herreña hayan causado un daño tan significativo al municipio. “Por ello, para garantizar que los vecinos de Valverde sean escuchados y atendidos como merecen, hemos decidido desvincularnos de esta organización y trabajar desde el grupo de no adscritos”. 

“Nuestra prioridad sigue siendo Valverde y su desarrollo. Continuaremos trabajando con dedicación para superar estos obstáculos y lograr las mejoras que nuestro municipio necesita”, señala Brito.

AHI celebra la adjudicación de las obras en el puerto de La Restinga

Redacción/La Agrupación Herreña Independiente (AHI), ha valorado positivamente la adjudicación provisional del proyecto de adecuación de los pantalanes del puerto de La Restinga, en el municipio de El Pinar, impulsado desde la Consejería de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias. 

Las actuaciones permitirán aumentar el número de atraques de los actuales 63 a 160, y dotará de nuevos accesos y de suministro de agua y electricidad a las embarcaciones.

Se trata de una actuación anunciada en el día de ayer, por el Ejecutivo autonómico, con una inversión de 1.775.000 de euros que permitirá mejorar y modernizar las instalaciones, optimizando la distribución de embarcaciones según su actividad. 

Multitienda Frontera pie

Desde AHI, señalan el compromiso del consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria, Narvay Quintero, con el desarrollo y fortalecimiento del sector pesquero herreño, “garantizando infraestructuras de primer nivel que atiendan las necesidades de nuestra gente del mar. Asimismo, reconocemos la persistencia y el esfuerzo del diputado Raúl Acosta, cuya labor ha sido clave para que este expediente avanzara y se hiciera realidad, defendiendo siempre los intereses de El Hierro y de quienes dependen del puerto de La Restinga para su actividad”. 

“Es de valorar la diligencia con la que se ha tramitado este proyecto, que recibió en 2024 los informes favorables necesarios para avanzar hasta su adjudicación. Con estas mejoras, La Restinga se convertirá en un referente portuario, beneficiando a pescadores, empresas de buceo y todos los profesionales que dependen del mar”, señalan los nacionalistas herreño.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera