Política

CC pide que la Comisión Interministerial de Inmigración aborde los problemas derivados de la situación migratoria en La Restinga

Redacción/La portavoz de Coalición Canaria (CC) en el Congreso de los Diputados, Cristina Valido, ha reclamado hoy, al Gobierno de España que “actúe ya, sin poner más excusas ni tolerar más retrasos”, para mejorar la situación del puerto de La Restinga, trasladando la zona de desguace de los cayucos que llegan a El Hierro, a una zona no habitada.

Según Valido en este puerto, siguen varados los cayucos que son abandonados tras llegar al puerto con personas migrantes.

La exigencia de Valido, ha sido secundada en una comparecencia informativa conjunta, por el senador Javier Armas y el diputado canario, Raúl Acosta, ambos de la Agrupación Herreña Independiente (AHI).

Según la diputada canaria, esta situación, ya denunciada con insistencia por los vecinos de La Restinga, al que llega la mayoría de los cayucos en El Hierro, “obliga al Estado a velar por la seguridad y la salud pública en espacios importantes en la vida social, las labores profesionales de pesca y el ocio vecinal”. 

En este sentido, Valido ha pedido al ministro Ángel Víctor Torres que convoque a la Comisión Interministerial de Inmigración para abordar y dar respuesta a estas demandas de los vecinos de La Restinga. “Hace ya un mes que diputados de Coalición Canaria y de AHI, pero también de PSOE y PP, visitamos La Restinga en dos ocasiones para escuchar a sus vecinos, pero vemos cómo pasa el tiempo y las reivindicaciones de los vecinos de La Restinga, que son justas y acordes a la necesidad de la población, no son atendidas por parte de la administración del Estado”. 

Valido apremia al Gobierno a “no perder ni un día más” sin dar una solución efectiva a los cayucos que “están abandonados a la intemperie en espacios que antes eran de uso público”.

“No se entiende que el Gobierno de España continúe sin dar respuesta a la petición de unos vecinos que vienen protagonizando un extraordinario ejemplo de solidaridad ante la llegada de miles de personas en embarcaciones desde las costas africanas”, señaló la portavoz nacionalista. “Durante mis encuentros con los vecinos y vecinas de La Restinga asumí que la petición que hacen es de justicia y comprendo que no entiendan qué impide al Estado atender esta reclamación tan importante, no solo para la recuperación de estos espacios para uso común, sino también para volver a disfrutar de su puerto y de su costa”, señaló Valido.

Joyeria Bazar Elvira pie

La diputada nacionalista ha subrayado la necesidad urgente de “sacar los cayucos varados del puerto de La Restinga y proceder a su desguace final en una zona no habitada” de la isla de El Hierro. “Porque estamos hablando de unos trabajos con materiales contaminantes, con plásticos, fibras de vidrio y restos de combustibles y materiales no perecederos que son potencialmente contaminantes. Estamos ante una actividad de desguace que es contaminante y que hasta estos momentos se viene desarrollando en un espacio poblado que afecta a la vida cotidiana de los vecinos y a sus recursos económicos”, explicó la diputada de CC. 

Por su parte, el senador de AHI, Javier Armas, informó que defenderá próximamente en el Senado una iniciativa para lograr una “respuesta efectiva y necesaria por parte del Estado” a la situación que en términos de salud pública, sociales y económicos sufre la población de La Restinga. 

“Todas las iniciativas que han desarrollado Coalición Canaria y la Agrupación Herreña Independiente tanto en el Congreso y en el Senado como en el Parlamento de Canarias, están dirigidas a restablecer la normalidad en el puerto de La Restinga para responder a las demandas planteadas por todos los vecinos, que claman, ya que la situación inicial planteada como provisional se haya convertido en la situación que los vecinos detectan en las administraciones, sobre todo la Administración General del Estado, consideran ya inamovible”, señaló Armas.

Armas incidió en la reclamación vecinal, una demanda que ha sido secundada por unanimidad en el Cabildo herreño. “A la isla ya ha venido la secretaria de Estado de Migraciones para estudiar el traslado de las estructuras que están en el muelle y también las labores de desguace de cayucos a una zona que no estuviera en contacto con el pueblo”, recordó Armas, quien apeló a la promesa realizada por el presidente del Cabildo de El Hierro para resolver esta situación “en tres semanas, pero ya han pasado más de cuatro semanas y el problema sigue en La Restinga”.

El diputado autonómico Raúl Acosta Armas, subrayó la importancia social y económica que tiene para los vecinos de La Restinga disponer de los espacios comunes públicos, así como garantizar la salud en la localidad herreña. “Vemos una completa inacción del Estado y del Cabildo, que les sirve de socio cómplice para evitar lo que tiene que hacer, es decir, devolver la normalidad a La Restinga”. Acosta “apela a las instituciones” a que resuelvan la situación en la población herreña. 

“Solo el año pasado entraron más de 24.000 personas migrantes por el puerto de La Restinga y, ante este escenario, no se puede convertir en permanente lo que fue pensado como un recurso provisional para afrontar la crisis migratoria en la is

Jesús Pérez (PSOE) dimite como consejero del Cabildo de El Hierro

Redacción/Jesús Pérez Quintero, hasta ahora consejero de Medio Ambiente, Residuos y Reciclaje, Seguridad y Emergencias de Cabildo de El Hierro, ha dimitido como miembro del grupo de gobierno en el Cabildo Insular, una dimisión que se produce para incorporarse a su puesto de trabajo como funcionario de la institución insular.

La dimisión de Pérez, se habría hecho efectiva el pasado jueves.

En declaraciones del Presidente del Cabildo de El Hierro, Alpidio Armas, la dimisión se produce a consecuencia de la consolidación de la plaza como funcionario de Pérez, en el área de Medio Ambiente, Residuos y Reciclaje, Seguridad y Emergencias del Cabildo de El Hierro, y más concretamente en el Grupo de Intervención del Cabildo de El Hierro, donde se ha incorporado tras su dimisión. 

Ferreteria El Cabo Pie

Tras la dimisión de Pérez, las competencias del área de Medio Ambiente, Residuos y Reciclaje, Seguridad y Emergencias del Cabildo de El Hierro, están delegadas en el presidente insular, quien ha informado de la intención de que Jesús Pérez, se incorpore en próximas fechas como consejero no electo, en esta misma área del gobierno insular.

Asimismo, Armas, ha informado que, Pérez continuará siendo el director del Plan de Seguridad de la LXXI Bajada de La Virgen de Los Reyes.

Tras la dimisión de Pérez, del grupo de gobierno en el Cabildo, y siguiendo el orden de la lista del Partido Socialista (PSOE) en las pasadas elecciones, le correspondería a Davinia Suárez, actual directora insular de Turismo, ocupar el puesto como consejera del Cabildo en sustitución de Pérez, al ser la siguiente en la lista electoral. Algo que se producirá cuando la junta electoral comunique,  e informe sobre la sustitución, según ha señalado Armas.

El Senador herreño solicita al Estado, los plazos reales para la reubicación del desguace de cayucos en el puerto de La Restinga

Redacción/El senador por la isla de El Hierro, de la Agrupación Herreña Independiente (AHI), Javier Armas, ha registrado una serie de preguntas dirigidas al Gobierno de España para conocer los motivos del incumplimiento del plazo de tres semanas que se había marcado para retirar del muelle de La Restinga la destrucción de los cayucos y el material acumulado. 

Desde AHI piden se respete lo prometido a los herreños, garantizando la seguridad y el bienestar de la isla.

Según ha informado el senador herreño, el pasado 17 de febrero, el presidente del Cabildo de El Hierro, Alpidio Armas, aseguró a los empresarios de la localidad que en tres semanas se trasladaría la destrucción de cayucos fuera del muelle de La Restinga a otro lugar y se retiraría el material acumulado en esas instalaciones tras su desguace. 

Asimismo, el 19 de febrero, la secretaria de Estado de Migraciones visitó la isla y se comprometió a agilizar estas medidas, asegura el senador herreño.

Muebles El Placer Pie

 

“Hoy, 13 de marzo, han pasado más de tres semanas desde esas promesas y no se ha visto ningún avance”, indica Armas. 

Es por ello que, AHI ha registrado una serie de preguntas en el Senado solicitando que se indiquen los plazos reales para la ejecución de estas acciones. 

Entre las preguntas que realizará el senador herreño están: ¿Cuándo se retirará el material del muelle de La Restinga, tal y como se prometió?; ¿En qué fecha se trasladará la destrucción de cayucos fuera del muelle?; ¿Qué medidas ha adoptado el Ministerio tras la visita de la secretaria de Estado el 19 de febrero?; ¿Existe un calendario de actuaciones para abordar esta crisis en El Hierro?

Raúl Acosta: “No queremos que El Hierro sea el tanatorio atlántico de Europa”

Redacción/El diputado regional de la Agrupación Herreña Independiente (AHI), Raúl Acosta, ha defendido hoy, en el Debate sobre el Estado de la Nacionalidad Canaria, la necesidad de atender de manera urgente los problemas que afectan a la isla de El Hierro, y en especial la crisis migratoria, la conectividad y el desarrollo económico de la isla.

Según Acosta, Canarias debe alzar la voz en Madrid y Bruselas para garantizar el bienestar de sus islas más vulnerables.

Durante su intervención, el diputado herreño ha exigido una distribución equitativa de los flujos migratorios en Canarias y la implantación de un hospital de emergencia para atender la situación sanitaria. “El Hierro no puede sola, no puede seguir sola. La isla está soportando una carga desproporcionada en la crisis migratoria y necesita medidas concretas, inmediatas y justas”.

El diputado señaló que “los herreños están dando la cara, ofreciendo su ayuda y su solidaridad, pero es injusto que la isla se convierta en el principal punto de llegada y gestión migratoria del Atlántico sin apoyo suficiente”. En este sentido, Acosta ha reclamado al Gobierno de Canarias y al Estado “medidas fiscales urgentes” para mitigar los efectos económicos en los sectores productivos locales.

Banner veterinaria pie

Además del tema migratorio, el diputado herreño ha insistido en la necesidad de mejorar la conectividad de la isla con el resto del archipiélago. “Sin buenas conexiones marítimas y aéreas, no hay futuro para El Hierro. No podemos seguir con la incertidumbre permanente sobre nuestras rutas y horarios”. Acosta ha instado a actualizar el decreto del transporte marítimo, así como garantizar la continuidad y mejora de las conexiones aéreas.

El diputado nacionalista también ha hecho un llamamiento para apoyar a los agricultores, ganaderos y pescadores de la isla, con especial atención a la supervivencia de la piña tropical y la flota pesquera de La Restinga. “El Hierro no puede permitirse la pérdida de su sector primario. Necesitamos simplificar la burocracia y garantizar incentivos reales para quienes trabajan en nuestra tierra y nuestro mar”.

Acosta ha reconocido que, en términos generales, Canarias atraviesa un momento de crecimiento económico con una reducción del desempleo y un aumento en la recaudación tributaria. “El Gobierno de Canarias está cumpliendo en muchas áreas y ha logrado avances en infraestructuras, energía y sanidad”. Sin embargo, ha advertido que “aún quedan retos importantes que afectan directamente a los herreños”, entre ellos la necesidad de una fiscalidad diferenciada, el acceso a la vivienda y la mejora de los servicios sociosanitarios en la isla, y ha destacado la importancia de El Hierro dentro del contexto geopolítico actual y ha instado a que se reconozca su papel estratégico dentro de la Unión Europea. “Europa no acaba en El Hierro, Europa empieza en El Hierro. Necesitamos que Madrid y Bruselas dejen de ignorarnos y atiendan nuestras necesidades”. 

El Cabildo celebra un Pleno extraordinario para abordar la afección de la crisis migratoria al pueblo de La Restinga

Redacción/El Cabildo de El Hierro celebrará mañana, miércoles, a las 9:00 horas, un Pleno Extraordinario de la corporación insular, a petición de la Agrupación Herreña Independiente (AHI), con el objetivo de abordar la crisis migratoria que afecta al pueblo de La Restinga. 

Según han informado los nacionalistas herreños, durante el Pleno se abordará la ocupación del puerto de La Restinga por los dispositivos destinados a la atención de inmigrantes que ha generado una presión insostenible sobre los recursos locales, impactando tanto la vida diaria de los vecinos como la economía de la comarca, especialmente la actividad pesquera y turística. 

“Las quejas de los residentes han sido constantes, destacando la necesidad de reubicar las infraestructuras migratorias y mejorar los servicios médicos y la gestión de residuos”, señalan desde AHI. 

Muebles El Placer Pie

Durante el Pleno, con un único punto en el orden del día, la Agrupación Herreña Independiente (AHI), propondrá: Exigir al Gobierno de España la retirada de los dispositivos de atención a la inmigración del Muelle de La Restinga y su reubicación; Solicitar la reubicación del sistema de destrucción de cayucos fuera del puerto; Instar a una mejora en la gestión de los residuos generados por las pateras; Pedir al Gobierno de Canarias la ubicación de una ambulancia fija en La Restinga y asegurar una atención sanitaria adecuada. 

Según explican desde la AHI, la iniciativa busca recuperar la normalidad en La Restinga y mitigar los efectos de la crisis migratoria en la isla.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera