Política

García Casañas, defenderá la acción de Gobierno de los primeros ocho meses de legislatura en el Debate sobre el Estado de la Nacionalidad

Redacción/El diputado herreño y presidente del Grupo Parlamentario Popular, Juan Manuel García Casañas, afrontará el primer Debate sobre el Estado de la Nacionalidad de esta legislatura, el próximo martes, poniendo en valor la gestión del Partido Popular en el Gobierno de Canarias durante estos primeros ocho meses de Gobierno. 

García Casañas destacará las políticas llevadas a cabo, así como los retos y desafíos a los que se enfrentan las ocho islas.

El Debate sobre el Estado de la Nacionalidad canaria, se prolongará durante el martes, miércoles y jueves de la próxima semana.

Según han explicado desde el PP, este debate servirá para enfatizar en temas como la inmigración, las políticas económicas o el impulso del Régimen Económico Fiscal (REF), entre muchos otros temas, y reclamar los asuntos “que siguen pendientes por parte del Gobierno de España y que demuestran que Canarias no está entre las prioridades de Pedro Sánchez”. 

García Casañas, ha asegurado que “en este primer debate explicaremos cuál es la hoja de ruta que tenemos marcada y las políticas encaminadas a construir una tierra mejor para todos, partiendo siempre de un principio básico que pasa por defender una Canarias de iguales: todos debemos tener las mismas oportunidades independientemente de la isla en la que vivamos”. 

Joyeria Bazar Elvira pie

El diputado herreño ha adelantado que las islas no capitalinas tendrán un espacio importante en su intervención, “detallando los planes futuros y las medidas ya puestas en marcha para resolver los sobrecostes de la doble insularidad o para garantizar una mayor igualdad entre todos los canarios, con independencia de su lugar de residencia”. 

“Haremos un análisis de la Canarias que nos encontramos y de los pasos que estamos dando con el fin de mejorar la vida de los ciudadanos y la modernización de las islas, tal y como nos comprometimos con el acuerdo de gobierno que firmamos con CC”, apunta García Casañas.

El diputado del PP, aprobará la ocasión para “recordar los claroscuros que rodearon la gestión de Torres”. 

“Presentaremos mejoras en políticas económicas y fiscales, en servicios esenciales o en materia de empleo que nos ayuden a conseguir que nuestro archipiélago avance y pueda liderar los cambios necesarios de una sociedad moderna y de primer mundo” apunta García Casañas.

Armas y Cabrera reconducen el acuerdo de Gobierno en el Cabildo de El Hierro

Redacción/El presidente del Cabildo de El Hierro Alpidio Armas, anuncio durante la mañana de hoy, jueves, la restitución al Grupo de Gobierno en el Cabildo de El Hierro, de David Cabrera (Asamblea Herreña), que se incorpora nuevamente al Gobierno Insular y recupera todas las Áreas de gestión anteriores a su cese hace 36 días. 

El acuerdo alcanzado entre ambos líderes políticos permitirá dar estabilidad institucional al Cabildo insular para el resto de la Legislatura, según ha informado Armas.

Tras este acuerdo, Cabrera se incorporará nuevamente al Grupo de Gobierno en el Cabildo de El Hierro, y recuperará su condición como vicepresidente primero de la institución y consejero de Medio Rural y Marino, infraestructuras, Mantenimiento, Obras y Carreteras y Ordenación del Territorio.

Banner veterinaria pie

El cese de cabrera se produjo el pasado 1 de febrero, por perdida de confianza, incumplimientos y deslealtades, según explicó Armas, en rueda de prensa el pasado mes.

Según explicó Armas, se trata de una decisión meditada por ambas partes, que ha permitido reconducir la situación para continuar trabajando al frente del Cabildo de El Hierro.

Por su parte Cabrera ha explicado que durante este tiempo, en el que ha estado fuera del Grupo de Gobierno, la Asamblea Herreña y sus miembros han continuado en el Grupo de Gobierno y han mantenido su respaldo a los proyectos planteados en esta legislatura, una cuestión que ha permitido reconducir la situación.

GEL 1824

García Casañas reclama medidas urgentes para evitar la desaparición de la piña de El Hierro

Redacción/El diputado herreño y presidente del Grupo Parlamentario Popular, Juan Manuel García Casañas, ha pedido hoy al consejero de Agricultura del Gobierno de Canarias, Narvay Quintero, evitar que desaparezca la piña de El Hierro y adoptar medidas urgentes para este cultivo vital para la economía de muchas familias del Valle del Golfo y de la isla. 

Se trata de un cultivo presente en la isla desde hace más de 30 años, sustento económico de cientos de familias herreñas.

Durante su intervención, el presidente del Grupo Parlamentario Popular, preguntó a Quintero por los objetivos que se pretenden alcanzar este año con la piña tropical, y recordó que “actualmente este cultivo está en riesgo de desaparición como consecuencia de la falta de planificación a largo plazo fruto de una política cortoplacista por parte de la administración que ha dejado solo al sector, sin acompañarlos y sin garantizar otros aspectos claves”.

“El hecho es que el no poder sacar fruta con un mínimo de rentabilidad está propiciando la merma de nuestras producciones y, por tanto, el abandono progresivo de este cultivo”, asegura el diputado herreño.

“Nuestros productores llevan muchos años pidiendo mejoras que permitan garantizar el futuro del sector” apunta García Casañas.

García Casañas señala como posibles soluciones ofrecer mayor formación a los agricultores; mejorar la genética de las plantas; realizar un estudio de productos autorizados y nuevos métodos de cultivo para una luchar de forma eficaz contra las plagas y enfermedades; u ofrecer apoyo económico para mejorar infraestructuras las fincas que permitan seguir produciendo un producto de calidad reconocido.

El diputado herreño reclama al Cabildo de El Hierro que cree un área específica, el sector de la piña tropical, con dotación económica y personal técnico y administrativo que, junto a profesionales y productores del sector, se ocupen de este cultivo dada la importancia que tiene en la isla.

García Casañas exige que las administraciones competentes tomen medidas para garantizar la viabilidad de estas producciones pues “no sólo supone el sustento para muchísimas familias, sino que también sirve como reclamo turístico como otras tantas actividades del sector primario en Canarias, que aportan valor en el paisaje y en la diversidad de nuestra variada producción local”.

El PP critica que el Ayuntamiento capitalino no ofrezca actividades extraescolares en ninguno de los centros educativos del municipio

Redacción/El Partido Popular (PP) en el ayuntamiento de Valverde, ha denunciado hoy que el consistorio sigue sin ofertar actividades extraescolares para los niños y niñas del municipio en ninguno de sus centros educativos, y pide al Gobierno dejar las excusas, trabajar en la elaboración de unas bases, pliegos y licitar los servicios sin más demoras.

Según el PP, el Ayuntamiento trasladó a los padres “en noviembre” que el motivo era no poder llevar la oferta a todas las escuelas unitarias, además del CEIP Valverde.

El PP ha informado que si la anterior legislatura, liderada por el PSOE, será recordada por haber suspendido las actividades ofertadas por el Ayuntamiento a los vecinos del municipio, esta legislatura va camino de recordarse por la dejadez municipal en varios asuntos y especialmente por no ofertar las actividades extraescolares.

“El Ayuntamiento capitalino en años anteriores ofertaba actividades como refuerzo escolar, actividades plásticas, teatro o baile y la AMPA complementaba con otras actividades” aseguran desde el PP.

Banner veterinaria pie

“Hemos visto como se han suspendido las actividades desde el Ayuntamiento, alegando que la oferta no cubría a todos los centros, según un email que se les envió a los padres en el mes de noviembre. El argumento desde el Ayuntamiento era que solo se presentó una empresa y no se cubrían todos los centros, sin embargo, lo que nos tememos es que por falta de planificación a la hora de contratar, se quiera hacer un contrato menor en vez de sacar a licitación un contrato más amplio que cubra las demandas del municipio”, según asegura el concejal del Partido Popular, en el ayuntamiento de Valverde, Jose Brito.

“Hay administraciones locales de la isla que han sacado a licitación la contratación de actividades extraescolares y a día de hoy, sus vecinos, niños y niñas se están beneficiando de dichas actividades, mientras que en Valverde se quedan tan anchos enviando un email a los padres y madres”, asegura Brito. 

El portavoz popular en Valverde pide al grupo de Gobierno determinación para sacar adelante las bases, los pliegos y finalmente la licitación y contratación de las actividades extraescolares.

Armas cuestiona el traspaso de las competencias del espacio aéreo en el Sáhara Occidental a Marruecos

Redacción/El senador de la Agrupación Herreña Independiente (AHI), Javier Armas, ha preguntado en la Cámara Alta sobre la cesión de las competencias del espacio aéreo en el Sáhara Occidental en favor de Marruecos, por parte del Gobierno de España, según han asegurado fuentes diplomáticas al senador herreño.

Se trata de un traspaso contrario a los criterios de la ONU, según ha informado el senador herreño, quien ha interpelado al gobierno sobre la creación de un corredor Canarias-Península que evite el aislamiento de las islas.

Armas ha interpelado al Gobierno sobre las razones que han llevado a realizar este traspaso en contra de los criterios de la ONU, y si esto lo puede realizar el ejecutivo de Pedro Sánchez o, por el contrario, es competencia de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).

“España gestiona, teóricamente en exclusiva, desde Canarias, tal y como establece OACI, el espacio aéreo del Sáhara a través de ENAIRE, derivado de la condición de protectorado sobre ese territorio que tiene encomendado en este aspecto” según informa el senador herreño.

Ferreteria El Cabo Pie

España es una potencia administradora de dicho espacio aéreo derivado del mandato de Naciones Unidas a través de OACI, por lo que la decisión de traspaso a Marruecos de dicha responsabilidad no le corresponde a España, lo que supondría que dicha cesión no sería legal. “El espacio aéreo del Sáhara pertenece al FIR/UIR del Centro de Control Aéreo de Canarias desde que OACI así lo dictaminara”.

Desde la AHI consideran este asunto de gran relevancia, ya que para volar entre la Península Ibérica y Canarias hay que pasar por el espacio aéreo de Marruecos. “España no tiene un corredor propio Península-Canarias-Península, y solo se puede ir atravesando el espacio aéreo portugués (por la presencia de Madeira) o de Marruecos”.

“Si España cede a Marruecos el control del espacio aéreo del Sahara y no obtiene, como mínimo, un corredor, sería una cesión más ante Marruecos que nadie entendería” explica Armas.

El senador de la AHI ha consultado también si se ha contemplado solicitar, a través de la OACI en Montreal, la creación de un corredor Canarias-Península con cesión de parte del espacio aéreo de Portugal y Marruecos que permitan a las Islas Canarias no estar aisladas o dependiendo de un control aéreo extranjero de un país que no pertenece a la Unión Europea.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera