Política

El PP insta al Gobierno de Canarias a agilizar las obras del Falso Túnel de Pie de Bascos en La Frontera

Redacción/El diputado del Partido Popular por El Hierro, Juan Manuel García Casañas, ha instado al Gobierno de Canarias a agilizar la ejecución de las obras del Falso Túnel de Pie de Bascos, en un tramo de carretera HI-500 que conecta el Pozo de La Salud con Playa La Madera, en el municipio de La Frontera, paralizadas por el Cabildo insular.

Según el PP, la obra fue paralizada por el Cabildo de El Hierro al detectar, después de la adjudicación, que los trabajos suponían el cierre de la vía.

Se trata de una vía muy importante para esta zona de la isla y su economía, puesto que comunica el Valle de El Golfo (La Frontera), con el complejo medioambiental de la Dehesa, el Faro de Orchilla o la dehesa comunal, explica el diputado herreño del PP.

En este sentido, García Casañas, ha pedido agilizar estos trabajo y ha explicado que, el Cabildo de El Hierro después de que se licitara y se adjudica la obra, decidió la paralización de las obras, al no estar desacuerdo con el sistema de ejecución de las mismas, que entre otras cuestiones técnicas, suponían el cierre total de esta carretera.

“Lo sorprendente es que el Gobierno de Canarias y el Cabildo de El Hierro la pasada legislatura, ambos liderados por el PSOE, no fueran capaces de hablar sobre esta obra que es la única que forma parte en la isla de El Hierro del Convenio de Carreteras y que se espere después de la adjudicación de la obra a solicitar la suspensión por parte del Cabildo, ya que estas suponían el cierre de la vía y la ejecución con elementos prefabricados que dificultaban el transporte desde Tenerife” asegura García Casañas.

Para García Casañas “esto es un claro ejemplo de lo que está pasando en nuestra isla con la falta de interés de los verdaderos problemas que sufre la población y a los que se les ignora. Se tenían que haber trasladado estos hechos antes y no después de adjudicada la obra”.

Según García Casañas, esto no ha sido el único freno que ha tenido El Hierro por parte del anterior grupo de gobierno en la pasada legislatura, a lo que habría que sumarle el alto coste del combustible, el arreglo de los pantalanes del muelle de La Restinga, la nueva OSP marítima que une El Hierro y Tenerife, y ahora la situación de esta obra con gran importancia económica y social para la isla.

“Todas tienen en común a los mismos responsables públicos, lo que demuestra la falta de gestión e interés con los vecinos y sus problemas”, denuncia el diputado del PP.

Gabilondo apela a que el resto de comunidades autónomas colaboren en la acogida de estos menores

Redacción/El Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, señalo en la tarde de ayer, durante una visita a la isla de El Hierro, donde visito los recursos de acogida para personas migrantes en la isla, que el resto de comunidades autónomas deben colaborar en la acogida de los menores migrantes que viajan y llegan solos y que representan una situación “especialmente grave”.

Gabilondo visitó los centros de acogida temporal de El Hierro y el dispositivo de atención de migrantes de Cruz Roja en el muelle de La Restinga.

El Defensor del Pueblo, tras visitar las instalaciones de Cruz Roja en el muelle de La Restinga, junto a miembros de su gabinete y de la entidad humanitaria, quienes han explicado el procedimiento y los protocolos de atención que se ponen en marcha ante la llegada de inmigrantes a las costas de la isla, ha explicado la necesidad de realizar modificaciones legales que permitan adoptar medidas que “no puedan ser recurridas ni impidan el desplazamiento a otras comunidades autónomas de estos menores que están solos”.

Muebles El Placer Pie

Gabilondo se ha mostrado partidario de la propuesta del Gobierno de Canarias para realizar modificaciones normativas, para que la derivación de menores migrantes no acompañados (MENAS) sea obligatoria, debido a que “únicamente con la solidaridad, no hemos logrado lo que se pretende”.

“Seguiremos siendo muy exigentes al respecto”, expresó Gabilondo.

AHI pide extender el descuento de residente canario, a los hijos de divorciados que viven en la Península

Redacción/El diputado de la Agrupación Herreña Independiente (AHI) en el Parlamento regional, Raúl Acosta, presentará una proposición no de ley (PNL), en la que solicita la aplicación del descuento por residencia a los hijos de padres divorciados que viven en la Península, para facilitar la relación de los menores con el cónyuge con el que no conviven.

La propuesta será debatida durante el próximo Pleno de la Cámara autonómica, el 27 de febrero.

El diputado herreño explica que esta PNL, responde a que ni la Ley ni los decretos que regulan la subvención al transporte regular marítimo y aéreo para los residentes canarios han dado respuesta a esta casuística, que afecta a un importante número de menores de edad. Se trata de niños, niñas y jóvenes con progenitores separados legalmente o divorciados y que conviven con uno de ellos en la península, mientras que el otro mantiene su residencia en Canarias, explica Acosta. 

El hecho de que estos menores tengan su residencia administrativa en la península les inhabilita como beneficiarios de la subvención, lo que dificulta enormemente la relación con su otro progenitor y con la parte de la familia residente en las islas, dado el elevado importe de los billetes no bonificados. Una dificultad que se acrecienta en aquellos casos en los que el menor ha de viajar a islas como La Gomera o El Hierro, que no cuentan con conexiones directas con la península, circunstancia que obliga a abonar también el billete del vuelo interinsular, tampoco subvencionable.

El diputado herreño, señala, que las fechas habituales de viaje de estos menores coinciden con los periodos vacacionales, justo cuando las tarifas son aún más altas, y recuerda que una de las labores fundamentales de la Administración pública debe ser la de promover políticas y acciones que favorezcan un desarrollo integral de los menores, tal y como consagra la Ley Orgánica 8/2015, de 22 de julio, de modificación del sistema de protección a la infancia y a la adolescencia.

“Sin embargo, el caso es que la inhabilitación de estos menores como titulares de la subvención al transporte dificulta el ejercicio del derecho por parte de los progenitores no custodios y, lo que es más doloroso, el mantenimiento del vínculo afectivo entre estos y sus hijos o hijas”, apunta Acosta.

En su opinión, esta situación sería fácilmente superable dado el alto nivel de automatización del sistema de acreditación de la residencia y la posibilidad de vincular el billete del menor con el DNI del progenitor residente en Canarias.

Acosta propone al Gobierno canario que solicite, a su vez, al de España la inclusión de estos menores como beneficiarios de la subvención del descuento por residencia.

Micel Álvarez, nuevo consejero no electo del Cabildo de El Hierro

Redacción/El presidente del Cabildo de El Hierro, nombra a Micel Álvarez, ex consejero de Obras y Carreteras del Cabildo insular en el periodo 2019-2023, con Agrupación de Electores por El Hierro (AExEH) y hasta ahora portavoz de Asamblea Herreña en el Ayuntamiento de El Pinar, consejero no electo dentro del Área de Medio Rural y Marino, del Cabildo Insular.

Álvarez, también formará parte del Consejo de Gobierno del Cabildo de El Hierro.

Según la información recabada, Álvarez ha sido nombrado a los efectos como consejero de la corporación insular a partir de hoy, miércoles, 21 de febrero como consejero no electo, así como miembro del Consejo de Gobierno Insular, sin poder ejercer funciones ejecutivas ni administrativas que sean propias de ese órgano, y sin tener derecho a voto ni poder ejecutar acuerdos que se concreten en actos de carácter administrativos y decisorios del ejercicio de competencias y atribuciones administrativas propias del Consejo de Gobierno Insular. 

Banner veterinaria pie

Álvarez habría aceptado al nombramiento de consejero no electo, en el día de ayer, martes, 20 de febrero, en un acto celebrado en el Salón de Plenos de la Entidad, a las 13:30 horas, según fuentes de la corporación insular.

El ahora consejero no electo, Micel Álvarez fue uno de los miembros y cargos públicos de Asamblea Herreña, firmantes el pasado 9 de febrero, de un documento en el que se desmarcaban del grupo político, por discrepancias con los órganos directivos de la formación, tras el cese de su líder, David Cabrera, como vicepresidente primero del Cabildo de El Hierro y consejero de Medio Rural y Marino, infraestructuras, Mantenimiento, Obras y Carreteras y Ordenación del Territorio, por parte del presidente insular, Alpidio Armas, aludiendo a perdida de confianza, incumplimientos y deslealtades.

AHI asegura que el Cabildo deberá pagar 418.108,71 euros en intereses de demora, al no ejecutar la rehabilitación de la residencia de Frontera

Redacción/La Agrupación Herreña Independiente (AHI), ha informado hoy que el Cabildo de El Hierro deberá pagar 418.108,71 euros con recursos propios, por los intereses de demora de los fondos para la rehabilitación de la residencia de Frontera, y que en su conjunto representan una perdida de 2.747.027,49 euros, al Cabildo por la no ejecución la obra.

Desde AHI aseguran que más de 700.000 euros, se ha sufragado con fondos propios de la tesorería del Cabildo Insular.

El consejero de la AHI en el Cabildo de El Hierro, Alberto Armas, ha informado que requerirá al consejero insular de Derechos Sociales, Amado Carballo, que informe sobre el estado del “supuesto nuevo proyecto de rehabilitación del espacio que el equipo de Gobierno del Cabildo anunció que desarrollaría durante esta legislatura”.

Muebles El Placer Pie

En este sentido, Armas ha informado que, en total son 2.747.027,49 euros los que la isla ha perdido por no haber ejecutado las obras, y que el Cabildo ha aportado hasta ahora con propios de la tesorería herreña “con dinero de todos los herreños", más de 700.000 euros, 418.108,71 euros por los intereses de demora de los fondos para la rehabilitación de la residencia de Frontera, y 328.918,78 que corresponden a importes no justificados.

De estos fondos, la administración insular debía reintegrar al Gobierno de Canarias, una cuantía de más de dos millones de euros, provenientes del Plan de Infraestructuras Sociosanitarias, recibidos entre los años 2017 y 2022, para la ejecución de las obras de rehabilitación de la Residencia de Mayores de Frontera, una obra que no se llegó a culminar y para la que se solicitaron hasta cuatro prórrogas.

“Además de esto, por la no ejecución de las obras, se han dejado de ingresar otros 2 millones de euros, ya que estaban condicionados a la adecuación del gasto del presupuesto inicial” aseguran desde AHI.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera