Política

AHI presenta enmiendas para incrementar las partidas de aguas, agricultura y servicios sociales en los Presupuestos Autonómicos 2024

Redacción/El diputado por El Hierro, de Agrupación Herreña Independiente (AHI), Raúl Acosta, ha informado hoy, de los beneficios alcanzados para la isla tras la presentación de enmiendas por parte de su grupo, en los Presupuestos Autonómicos 2024, y que suponen un aumento de más de dos millones de euros con respecto a los Presupuestos del 2023.

Según el diputado del grupo mixto, AHI ha conseguido beneficios en cuestiones relacionadas con el agua, la agricultura y los servicios sociales. 

En este sentido, Acosta ha asegurado que los Presupuestos de Canarias destinaran a El Hierro en 2024, en torno a 42 millones de euros de forma directa, un 12% más con respecto al año 2023, cuando antes de la presentación de las enmiendas, el monto asignado era de 39 millones de euros, asegura el diputado herreño.

Banner veterinaria pie

La Agrupación Herreña Independiente (AHI), ha presentado enmiendas dirigidas a la reparación de las redes de abastecimiento de agua en los tres municipios herreños, y ha conseguido aumentar las partidas para potenciar la adquisición de la planta “in vitro” de piña tropical, destinando más de 100.000 euros a la compra de las mismas mediante el Plan de Recuperación de la Piña de El Hierro, según informan los nacionalistas. 

Los Presupuestos Autonómicos 2024, también recogen la compensación económica al sobrecoste de combustible en las Islas Verdes, “en estas islas, de media anual, una familia se empobrece 3.000 euros por esta cuestión, por lo que supondrá una ayuda importante para paliar esa doble insularidad”, ha asegurado Acosta.

Zapata se compromete con García Casañas, a mejorar los Equipos de Intervención y Refuerzo en Incendios Forestales (EIRIF) en El Hierro

Redacción/El diputado del Partido Popular, Juan Manuel Casañas, logró ayer martes, 12 de diciembre, el compromiso del consejero de Transición Ecológica del Gobierno de Canarias, Mariano Hernández Zapata, de modernizar los Equipos de Intervención y Refuerzo en Incendios Forestales (EIRIF), particularmente en la isla de El Hierro.

Zapata anunció el cambio de ubicación de la base del EIRIF en la isla y la adquisición de nuevos equipos y material de trabajo para la prevención y extinción de incendios.

El diputado por El Hierro del Partido Popular, Juan Manuel García Casañas, durante su intervención en el Pleno del Parlamento, recordó que en los últimos años los canarios han visto, sufrido y padecido los incendios que se han producido en diferentes zonas forestales de las islas, y aseguró que para que los EIRIF puedan desarrollar su trabajo con solvencia necesitan contar con equipos e instalaciones adecuados y suficientes.

“En el caso de El Hierro, concretamente, se necesitan mejores herramientas y materiales que les permitan realizar los tratamientos silvícolas preventivos y la extinción de incendios con mayor autonomía, así como contar con equipos y uniformes que les ofrezca mayor seguridad y protección”, explicó García Casañas.

Ferreteria El Cabo Pie

El diputado herreño, también apuntó que estos efectivos “deben ser dotados de una base que esté en condiciones”.

Por su parte, el consejero de Transición Ecológica, trasladó al diputado popular que, en el caso concreto de El Hierro, se prevé el traslado de la base a un nuevo emplazamiento en el municipio de El Pinar, e informó que se está trabajando junto a la corporación insular en la cesión de unas nuevas instalaciones con mayor capacidad y mejores condiciones que la actual, para albergar al personal EIRIF y su dotación.

Según ha informado el diputado herreño, Zapata le ha trasladado personalmente que se van a incorporar en El Hierro, un camión forestal multiservicios, una autodesbrozadora radicontrol y una autobomba forestal para la lucha contra incendios, con mejoras y adaptaciones al territorio insular, con capacidad de carga de agua de 3.900 litros y con implementaciones tecnológicas, también se van a mejorar los uniformes de la EIRIF, respecto a la seguridad, protección y confort para el personal y de cara al próximo año, se incorporará un modelo mejorado de este, después de su análisis y testeo.

García Casañas ha valorado la predisposición del consejero de Transición Ecológica para “invertir en aquellos que nos están guardando las espaldas con un esfuerzo personal sin límites y que dan la cara cuando las cosas se ponen difíciles”.

El PP de La Frontera denuncia la aprobación del Reglamento Orgánico Municipal, solo con los votos del grupo de Gobierno

Redacción/Los concejales del Partido Popular (PP), en el ayuntamiento de La Frontera, han criticado la actitud del grupo de Gobierno de Agrupación Herreña Independiente (AHI), tras aprobar el Reglamento Orgánico Municipal, únicamente con sus votos y sin tener en cuenta las aportaciones del resto de partidos representados en el plenario municipal.

Los populares presentaron 31 propuestas que no fueron tomadas en cuenta.

La aprobación de este Reglamento Orgánico, que regula la periodicidad de los plenos, la participación presencial y telemática de los concejales, la votación nominal, la participación ciudadana o los tiempos de exposición y turnos de réplica, entre otras cuestiones, fue aprobado por el Pleno municipal el pasado 30 de noviembre, con los votos a favor del Gobierno de Agrupación Herreña Independiente (AHI), los votos en contra del Partido Popular (PP) y las abstenciones del Partido socialista (PSOE) y Asamblea Herreña (AH).

Banner Don Din pie

Según han explicado los populares, se celebraron dos sesiones de comisiones de hora y media cada una para debatir sobre el Reglamento Orgánico Municipal y realizar propuestas, “hicimos 31 propuestas al documento base, pero de manera sorpresiva en la tercera sesión, no existió un debate sobre todas las aportaciones, sino directamente someter a votación lo que ellos han querido incorporar, solo 5 propuestas, donde no ha habido negociación ni intención de llegar a un acuerdo, y solo ha habido una imposición por parte del Gobierno” aseguran desde el PP. 

El edil popular, Johan González, ha explicado que desde su grupo, lamentan que hayan pasado el rodillo de la mayoría absoluta y una vez más se escondan detrás de una máscara de falsos demócratas, “cuando realmente estamos ante una Autocracia. En una negociación todos ceden, y el Gobierno no ha dado la menor opción”. 

“Han aprobado un documento a su medida con el que publicitar la participación y la democracia, olvidándose que sigue quedando a criterio del alcalde tomar las decisiones que considere oportunas para regular las sesiones, pese a lo que se indique en el texto” asegura González.

El Cabildo aprueba una moción para la reparación de infraestructuras y organización del ganado en la Dehesa comunal

Redacción/El Pleno del Cabildo de El Hierro aprobó ayer lunes, 11 de diciembre, por unanimidad de todos los grupos, una moción de Agrupación Herreña Independiente (AHI), en la que se pedía la reparación de las infraestructuras en mal estado y el orden de la ganadería de presente es esta zona, donde se ubica el Santuario de la Virgen de Los Reyes, en el municipio de La Frontera.

La moción fue aprobada con una enmienda presentada por el grupo de gobierno, en la que se pide al Ejecutivo canario la revisión de las paredes que se construyeron en el año 2018.

En su moción, los nacionalistas herreños de la AHI aseguraban que en la actualidad, la carretera desde la Cruz de Los Reyes al El Tomillar, lleva sin mantenimiento en torno a seis años, el acceso a la zona de El Sabinar es intransitable, subir a El Crés es prácticamente imposible, las pérdidas de agua en la zona son frecuentes, las paredes que dividen las diferentes parcelas están en el suelo, y los animales de cría están sueltos de manera desordenada en toda La Dehesa sin respetar las zonas asignadas para cada tipo de ganado. Así mismo, indicaban que en la zona de La Hoya de Tenacas, las paredes se encuentran en el suelo y las tuneras comidas.

En otro orden, los nacionalistas herreños de la AHI, también votaron favorablemente a otras propuestas, como la subvención a Cruz Roja Española para el proyecto “Educando en el ahorro energético 2023”, la subvención al transporte regular de viajeros en El Hierro (anualidad 2023), la modificación de los estatutos de la FECAI y el convenio con el I.E.S. Garoé para la realización de prácticas de formación en el Cabildo herreño.

García Casañas pide al Gobierno Canario, el cumplimiento del Plan de Infraestructuras Sanitarias pendientes en El Hierro

Redacción/El diputado herreño del Partido Popular, Juan Manuel García Casañas, ha trasladado a la Consejería de Sanidad del Gobierno canario, la necesidad de impulsar las infraestructuras sanitarias que han quedado paralizadas en los últimos 4 años en El Hierro, entre las que se encuentran los Centros de Salud de La Frontera y El Pinar, así como las obras anexas al hospital insular.

Según ha explicado García Casañas, la reactivación de las obras anexas al hospital insular y la mejora de los centros sanitarios en los municipios herreños son prioritarios.

“Si queremos ser competitivos y poder atender a nuestros vecinos con calidad e igualdad de condiciones que en el resto de las islas, debemos contar con instalaciones adecuadas en nuestros pueblos y finalizar aquellas obras paralizadas”, expresó el diputado del PP.

Vifel Sisten 320x71

En este sentido, el diputado popular ha explicado que, en el caso de las obras del Centro de Salud de El Pinar, estas obras se han visto paralizadas por la falta de urbanización de los terrenos para su ubicación, y se espera que tras la aprobación del nuevo Plan General de Ordenación del municipio, la Corporación Municipal concluya la cesión de la parcela para la redacción del proyecto técnico y posterior construcción del nuevo edificio, según el plan funcional aprobado.

Así mismo, en el caso del Centro de Salud de La Frontera, se prevé redactar un proyecto para ampliar el edificio existente, para establecer una nueva área de fisioterapia y otras dependencias sanitarias. Por otra parte, el Gobierno Canario, está trabajando para que las obras anexas al hospital insular, que llevan paralizadas desde hace más de dos años, puedan reiniciarse.

“Debemos trabajar para sortear los obstáculos y que las infraestructuras insulares que se dedican a atender a nuestra población estén operativas”, explicó el diputado herreño.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera