La Isla

La Consejería de Medio Rural inicia los trabajos Geológicos y Geotécnicos del proyecto de la red de riego San Andres - Isora

Redacción/Unos trabajos que han dado comienzo en el día de ayer en las parcelas donde se ubicarán los futuros depósitos de agua para la conducciones de la red de riego de esta zona. El Proyecto contempla la instalación de dos depósitos de apoyo a la red de riego. 

Esta acción en la que se están realizando algunas mejoras, abarcará la zona regable que va, desde las zonas de entre montañas a cota 1.180msnm, abarcando el pueblo de San Andrés, con varios ramales hasta Nidafe y por el sureste hasta la zona de Isora, conformada por cultivos templados y huerto familiar a cota 620msnm.

Ferreteria El Cabo Pie

El primero de estos depósitos se ubicará en un terreno de 10.409 metros cuadrados recientemente adquirido por el área de Medio Rural y Marino y Recursos Hidráulicos, del Cabildo de El Hierro, ubicado en La Hoya Honda; Mientras que el proyecto contempla la instalación de un segundo depósito de agua en la zona de Isora. Se trata de depósitos circulares prefabricados en hormigón, construidos sobre el terreno natural previamente excavado y compactado.

La red de riego está diseñada como una red de apoyo, para aquellos cultivos que en época de máxima demanda, y ante la escasez de precipitaciones, sean capaces de obtener unas adecuadas producciones con un riego de apoyo.

El Cabildo inaugura la muestra “Telas y Artesanía Herreña” que recoge el trabajo de artesanos herreños

Redacción/La institución insular ha inaugurados hoy esta exposición dedicada a los oficios relacionados con la tejeduría realizados por artesanas y artesanos de la Isla. La muestra permanecerá abierta al público hasta el próximo 19 de junio, de lunes a viernes de 10:00 a 18:00 horas y los sábados de 10:00 a 13:00 horas, en la Sala de Exposiciones del Cabildo en la Villa de Valverde.

La exposición recoge muestras de los artesanos Cristina Guadarrama (bordado, calado, preparación de bordado); Pilar Machín (bordado); Juana Padrón (tejeduría); Maura Padrón (tejeduría); Venancio Acosta (tejeduría); Begoña Quintero (tejeduría); Beatriz Ballester (Hilado de lana y fieltro) y Argelia Fuentes  (almazuelas).

Muebles El Placer Pie

El propio presidente insular, Alpidio Armas, y la consejera insular de Cultura, Tatiana Brito Gutiérrez, fueron los encargados de inaugurar la muestra que vuelve a poner en valor el rico patrimonio cultural herreño a través de su artesanía, necesitada de apoyo e impulso comercial después de los largos meses de paralización del sector debido a los efectos de la pandemia, como recordaron los representantes institucionales.

El acceso a la Sala es con aforo reducido sujeto a restricciones según normativa COVID-19, con uso obligatorio de mascarilla, utilización de las medidas de higienización que pone a su disposición la organización, separación de seguridad, tanto con los demás usuarios y el personal de la organización.

El Cabildo inicia la campaña de empacado para el aprovechamiento de forraje

GMº/Una campaña gratuita puesta en marcha por la consejería de Medio Rural y Marino del Cabildo de El Hierro con la colaboración de la la empresa publica Mercahierro S.A.U, dirigida al sector ganadero insular.

A través de esta iniciativa, más de una veintena de criadores herreños se beneficiarán de esta asistencia que les permitirá hacer acopio de un suplemento de la alimentación para el ganado que hay en la isla. La consejería de Medio Rural y Marino del Cabildo estima que este año se recolectarán más de 450 pacas de forraje aproximadamente.

Ferreteria El Cabo Pie

El empacado de forrajes se lleva a cabo en diversas zonas norte de El Hierro,  en Valverde, Isora, San Andrés (Meseta de Nisdafe).

El consejero del área, David Cabrera, ha informado que se trata de poner a disposición del sector agropecuario los medios técnicos disponibles con el fin de rentabilizar la actividad de los ganaderos, “un sector que ya de por si tienen que afrontar sobrecostos extras tanto en el mantenimiento de la cabaña como en la comercialización de sus productos, todo ello derivado de las condiciones de insularidad”, señala Cabrera.

El Cabildo califica de “noticia esperanzadora” el descenso de las cifras del paro en la Isla

Redacción/Así lo ha expresado  hoy la consejera del área de Desarrollo Económica y Empleo del Cabildo de El Hierro, Melissa Armas, quien califica esta tendencia a la baja del desempleo en la isla en el último trimestre como de “noticia esperanzadora”. El Hierro ha registrado, durante el pasado mes de mayo, un total de 979 personas en paro, 17 menos que en el mes de abril, cuya cifra se elevó a 996 parados, según datos del Observatorio Canario de Empleo y la Formación Profesional (Obecan).

“El mercado laboral de la isla de El Hierro está haciendo frente a la crisis sanitaria provocada por la COVID-19 con cifras discretas que están transmitiendo confianza empresarial”, asegura Armas.

“El final del estado de alarma, previa al verano, los casos de contagios en la isla, a esta fecha “0”, y el avance positivo del proceso de vacunación está contribuyendo a marcar una tendencia positiva de empleo en la isla", señala la consejera del área de Desarrollo Económica y Empleo del Cabildo herreño.

Banner Don Din pie

Por municipios, Valverde contabilizó 426 personas en situación de desempleo en mayo, 13 personas menos que en abril, donde se registraron 439 desempleados. La Frontera contabilizó un total de 396 personas en situación de desempleo, frente a las 399 registradas en abril, con un descenso de solo 3 personas. Mientras que, El Pinar de El Hierro sumó en mayo un total de 157 personas en paro, una menos que en abril, cuya cifra de parados fue de 158, según los mismos datos del Observatorio de Empleo de Canarias. Por sexos se equilibran la cifras de desempleo, 491 mujeres y 488 hombres.

Por su parte, el presidente insular, Alpidio Armas, valora estos datos “como el resultado de una buena gestión en empleo, seguro que mejorable, pero que ha puesto en valor inicialmente la seguridad sanitaria, para ahora afrontar en mejores condiciones el desarrollo social y económico de los sectores productivos y empresariales, que al final son el motor de El Hierro” asegura Armas.

El Proyecto de Promoción Deportiva y Fomento de la Lucha Canaria del Cabildo grancanario se exportará a la isla de El Hierro

Redacción/Se trata de una iniciativa del Cabildo de Gran Canaria que fomenta el deporte vernáculo canario en la base y que ahora será implantado en la isla del meridiano. Hoy a tenido lugar la primera toma de contacto entre representantes de los Cabildos de El Hierro y de Gran Canaria para que el proyecto iniciativa de la Consejería de Deportes del Cabildo de Gran Canaria se asiente en El Hierro.

El propósito del proyecto no es sólo transmitir los beneficios de esta práctica deportiva tradicional de las islas, sino también los valores y principios del deporte vernáculo. Este curso, ante las medidas extraordinarias motivadas por la COVID-19 y ante la imposibilidad de bregar, se continúa promoviendo que las niñas y niñas conozcan las diferentes reglas, mañas e historia a través de recursos multimedia.

Ferreteria El Cabo Pie

Desde el Cabildo de El Hierro se ha agradecido la gentileza del Cabildo de Gran Canaria, el cual ha colaborado desinteresadamente para que los más jóvenes de la isla comiencen a conocer esta tradición ancestral. Su intención es el nuevo Proyecto Escuela de El Hierro comience su andadura en los centros de los tres municipios el próximo curso 2021-2022.

En Gran Canaria, a sólo tres semanas de finalizar el curso escolar, la iniciativa del Cabildo de Gran Canaria ha llegado a más de 16000 alumnas y alumnos de los diferentes municipios de Gran Canaria.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera