La Isla

El Cabildo reabre al trafico vías y pistas forestales de acceso al monte y autoriza el uso de fogones en zonas recreativas

Redacción/La institución insular debido a la mejora de las condiciones meteorológicas en la masa forestal, ha procedido a la reapertura de las vías y pistas forestales de acceso al monte público cerradas desde el pasado día 21 de mayo. 

Así mismo, el Cabildo de El Hierro ha autorizado el uso de fogones de las zonas recreativas de la Hoya del Morcillo y Hoya del Pino.

Las vías y carreteras afectadas por el cierre y prohibición del trafico el pasado día 21 de mayo, en el término municipal de El Pinar son:

- Carretera HI-45 desde el Cruce de El Tomillar hasta Las Malinas (Malpaso).

- Accesos desde El Morcillo a Pino Piloto (3 pistas forestales).

- Pista de El Brezal a Pino Piloto.

- La Sabinilla.

- Pista Las Jarras.

- Cruz de los Reyes – Torre Mercadel (solo se accederá a la fuente).

- Cortafuegos de Los Marrubios (3 pistas forestales).

- Vivero viejo – Aula de La Naturaleza.

- Cruce La Casilla a Aula de La Naturaleza.

- Tablada del Sargento.

- La Tagüenta – Cortafuegos Marrubios.

- Pista Carretera El Brezal – pista de acceso a Fuente El Lomo (Tagüenta).

- Pista Carretera El Brezal – pista acceso a Fuente El Lomo (Cerca cruce carretera Llanía- Morcillo).

Banner veterinaria pie

Mientras que las vías y carreteras afectadas por el cierre prohibición del trafico el pasado día 21 de mayo, en el término municipal de Valverde son:

- Accesos pistas Carretera El Pinar- San Andrés al Jorado, Asomadas  (2 pistas forestales).

- Accesos desde HI-4 a depósito Masilva (2 pistas) y la Mareta (1 pista forestal).

- Camino de la fuente y accesos a carretera Brezal (2 pistas forestales).

- Curva teloje – La Mareta por camino San Antón.

- Acceso a Hoya Fireba.

- Accesos desde carretera HI-1 a la Zona de La Mareta (3 pistas forestales).

Las vías y carreteras afectadas quedan abiertas al trafico a partir de hoy.

Santiago González: “AHI intenta confundir a la opinión pública, y debe conocer que Gorona ni está, ni estará en venta”

Redacción/El consejero delegado de Gorona del Viento, Santiago González, ha salido al paso de las acusaciones de la Agrupación Herreña Independiente (AHI) en las que se pretende relacionar una reestructuración laboral en la plantilla de la empresa, con supuestos intereses de uno de los socios que lleva a cabo el control de producción en la Central Hidroeolica de El Hierro, ENDESA.

González, consejero delegado de Gorona del Viento, y consejero del Cabildo de El Hierro, considera “bochornoso que una formación insularista, la cual fue, además, promotora de Gorona del Viento en su etapa de gobierno en la Institución Insular, utilice de manera “miserable” un episodio laboral interno para poner en duda, a través de una campaña mediática sin precedentes, la continuidad de Gorona del Viento. “Parece que están más pendiente de aprovechar los desechos que se caen al suelo, que de plantear propuestas o sugerencias constructivas, pero es algo a lo que nos tienen acostumbrados en su política opositora hacia ninguna parte” expresa González.

El consejero delegado de Gorona del Viento, señala que AHI tiene en representación en el Cabildo de El Hierro, además de un consejero en el Consejo de Administración de Gorona del Viento que, por el procedimiento político-administrativo normal, puede pedir información respecto a la modificación de la plantilla laboral de la Empresa, “pero ha preferido, conjuntamente con su partido, optar por la vía del “circo mediático”, y acusar al presidente del Cabildo y a su persona de pretender “vender” la explotación de un sistema de abastecimiento energético, que es en todo caso patrimonio de todos los herreños, pero a la vez empeñando el buen nombre y trayectoria de un ejemplo mundial de sistema de energías renovables del que debemos sentirnos orgullosos y dejarlo fuera de las batallas políticas”.

González señala que esta modificación en el organigrama laboral de Gorona del Viento responde “no a un recorte de plantilla sino, por el contrario, a las exigencias de un nuevo plan estratégico en la explotación, consolidación e incorporación de nuevas fuentes energéticas renovables, como la solar y la undimotriz, que conlleva la contratación de nuevo personal especializado en estas áreas de producción” asegura González.

Joyeria Bazar Elvira pie

“La Agrupación Herreña Independiente está bastante desorientada, y con sus infundadas declaraciones pretende confundir a la opinión pública, dando la impresión de que se está llevando a cabo un desmantelamiento de la estructura Gorona del Viento, o sumisión a intereses externos de los actuales socios, cuando la realidad es que el propio Plan Estratégico de la empresa determina un nuevo impulso en la búsqueda de nuevas fuentes energéticas limpias, siendo indispensable contar con nuevas sinergias y especialistas, por lo que no se trata, de una reducción de plantilla sino de una reconversión” asegura González. 

“AHI en su amnesia política, parece olvidarse de que el Plan Director de Gorona del Viento estipula como uno de sus objetivos el hacerse paulatinamente con todo el accionariado y figurar como única propietaria”.

“Resulta también sorprendente y hasta cómico que AHI, en su estrategia política de todo mal por sistema, nos ponga a los actuales dirigentes de la gestión de la producción de Gorona del Viento como los causantes directos de la existencia o no de los vientos alisios”. González se refiere a los datos de penetración en renovables en el 2019 que alcanzó un 56% con un beneficio de 1.363.447 euros, contrastando con los del 2020 en que disminuyó a una penetración de 42%, aunque los beneficios de Gorona alcanzaron los 2.740.000 euros.

González, invita a la representación de la Agrupación Herreña Independiente a llevar a cabo una política de más altura, constructiva y enriquecedora. “Son momentos para soplar en la misma dirección” expresa González.

El Cabildo cierra al trafico vías y pistas forestales de acceso al monte y prohibe el uso de fogones en la Hoya del Morcillo y Hoya del Pino

Redacción/La institución insular debido a las condiciones meteorológicas de altas temperaturas y viento en la masa forestal, ha procedido  al cierre y prohibición del tráfico por las vías y pistas forestales de acceso al monte público de los municipios de El Pinar y Valverde.

Las vías y carreteras afectadas por el cierre prohibición del trafico en el término municipal de El Pinar son:

- Carretera HI-45 desde el Cruce de El Tomillar hasta Las Malinas (Malpaso).

- Accesos desde El Morcillo a Pino Piloto (3 pistas forestales).

- Pista de El Brezal a Pino Piloto.

- La Sabinilla.

- Pista Las Jarras.

- Cruz de los Reyes – Torre Mercadel (solo se accederá a la fuente).

- Cortafuegos de Los Marrubios (3 pistas forestales).

- Vivero viejo – Aula de La Naturaleza.

- Cruce La Casilla a Aula de La Naturaleza.

- Tablada del Sargento.

- La Tagüenta – Cortafuegos Marrubios.

- Pista Carretera El Brezal – pista de acceso a Fuente El Lomo (Tagüenta).

  • Pista Carretera El Brezal – pista acceso a Fuente El Lomo (Cerca cruce carretera Llanía- Morcillo).

Vifel Sisten 320x71

Mientras que las vías y carreteras afectadas por el cierre prohibición del trafico en el término municipal de Valverde son:

- Accesos pistas Carretera El Pinar- San Andrés al Jorado, Asomadas  (2 pistas forestales).

- Accesos desde HI-4 a depósito Masilva (2 pistas) y la Mareta (1 pista forestal).

- Camino de la fuente y accesos a carretera Brezal (2 pistas forestales).

- Curva teloje – La Mareta por camino San Antón.

- Acceso a Hoya Fireba.

  • Accesos desde carretera HI-1 a la Zona de La Mareta (3 pistas forestales).

Así mismo, el Cabildo de El Hierro ha procedido al cierre de fogones de las zonas recreativas de la Hoya del Morcillo y Hoya del Pino.

El Cabildo realiza una actuación medioambiental en Malpaís del Tamaduste gravemente afectado por vertidos ilegales

Redacción/La institución insular continuando con el Plan de Recuperación de espacios degradados por la acumulación de residuos en diferentes enclaves de la isla, a través de la campaña “Por una Isla Limpia”, llega al Espacio Natural del Malpaís del Tamaduste, un enclave de gran valor natural y geológico, el cual se encuentra gravemente afectado, convertido en un vertedero ilegal por la acumulación de escombros procedentes de obras.

Las actividades darán comienzo hoy viernes 21 de mayo, Día Mundial de la Diversidad Biológica, con la celebración de una charla en el polideportivo de Tamaduste, dirigida a todos aquellos vecinos que quieran informarse de las acciones que se llevarán a cabo en el Malpaís. La acción estará acompañada de la colocación de fotografías de los distintos puntos de actuación y sus objetivos, creando conciencia entre la población y siendo además la referencia comparativa una vez finalizada la actuación. 

Además, se realizará una ruta guiada por las zonas degradadas en las que se dará información y se hará hincapié en la gran importancia de este enclave desde los puntos de vista geológico, biológico y paisajístico. Las rutas estarán condicionadas a la situación COVID en ese momento en lo que se refiere a la formación de los grupos.

Banner veterinaria pie

El lunes 24 de mayo, tendrá lugar la acción de limpieza. Para esta acción de embellecimiento paisajísitico, se contará con los trabajadores del proyecto “Lucha contra el Cambio climático en El Hierro”, además de personal del Ayuntamiento de Valverde, voluntariado ambiental y la colaboración de los vecinos de Tamaduste, que quieran unirse a esta limpieza.

Este plan de limpieza del Malpaís del Tamaduste se llevará a cabo por el Cabildo Insular de El Hierro con la colaboración de las consejerías de Medio Ambiente, Infraestructuras y la participación de la Reserva de la Biosfera, contando también con la colaboración del Ayuntamiento de Valverde y la empresa herreña CONDACA, siendo la encargada de gestionar los escombros según legislación vigente.

El proyecto de empleo “Lucha contra el cambio climático en El Hierro” es un proyecto cofinanciado por el Servicio Canario de Empleo y el Ministerio de Trabajo y Economía Social a través del Plan Integral de Empleo de Canarias. Se encuentra enmarcado en proyectos generadores de empleo en materia de lucha contra el cambio climático y la transición ecológica justa, que dio comienzo en  el mes de febrero con una duración de 6 meses y 24 personas contratadas, un ingeniero como Director Técnico, una auxiliar administrativa, 2 capataces, 2 motoserristas, 10 peones forestales, 1 albañil, 6 peones de residuos y 1 gestor de sistemas informáticos. Los trabajos se realizan en el área de prevención de incendios forestales frente al cambio climático con acciones de selvicultura preventiva, y en el área de residuos dentro de las acciones de El Hierro Recicla. 

Los mayores usuarios de las residencias de El Hierro disfrutan de una jornada de convivencia en El Morcillo tras meses muy complicados por la COVID-19

Redacción/El Cabildo de El Hierro ha autorizado el cierre al público del área recreativa de El Morcillo hoy jueves, hasta las 18:00 horas, para uso exclusivo de los usuarios de las residencias de mayores de la Isla, que se realiza con la colaboración de la Dirección General de Salud Pública y la Gerencia de Servicios Sanitarios de El Hierro, una actividad lúdica con usuarios y trabajadores de centros sociosanitarios de El Hierro dentro del proceso de normalización de las actividades de estos colectivos, después de estos duros y largos meses de lucha contra la COVID-19. 

La iniciativa, en la que también participó Cruz Roja, estuvo supervisada por el equipo COVID-19 que se encargó de las recomendaciones de Salud Pública y en ella participaron alrededor de 60 personas entre usuarios y profesionales del Centro Sociosanitario de Echedo y de la Residencia de Mayores de El Pinar, que vivían una jornada lúdica inolvidable gracias a esta salida programada por el Cabildo de El Hierro.

El propio Cabildo informaba en sus cuentas en redes sociales que “emocionan las imágenes de nuestros mayores disfrutando, al fin, de un día festivo al aire libre fuera de las instalaciones de nuestras residencias y después de estos largos y duros meses de lucha contra la COVID-19”. El marco elegido por el área de Servicios Sociales, la zona recreativa de la Hoya de El Morcillo, no puede ser mejor para disfrutar de este merecido día para compartir y disfrutar de la naturaleza herreña después de tanto esfuerzo, recuerda la Institución. 

Para ellos y para los profesionales del área sociosanitaria de El Hierro volvieron a tener hoy palabras de agradecimiento tanto el presidente insular y consejero de Servicios Sociales, Alpidio Armas, como de la consejera no electa del área, Inmaculada Randado.

“Esta no es una jornada cualquiera, es un ejemplo de que todos juntos, siguiendo las recomendaciones sanitarias, podemos lograr dejar atrás esta terrible pandemia que tanto sufrimiento ha ocasionado y mirar hacia el futuro con optimismo”, declaró hoy Armas.

“Estamos orgullosos del trabajo desarrollado, de la colaboración entre profesionales tanto de Servicios Sociales de las administraciones locales como de Sanidad y, sobre todo, de ellos, de nuestros mayores, siempre dándonos los mejores ejemplos”, expresó, por su parte, Randado.

Joyeria Bazar Elvira pie

Los mayores de las residencias de Echedo y El Pinar han podido disfrutar de esta jornada gracias a un estricto protocolo de seguridad que ha conllevado el cierre al uso público de esta zona recreativa en pleno monte del pinar herreño hasta las 18:00 horas de hoy, actuando en modo “burbuja” y tras la culminación de todo el proceso de vacunación tanto de los usuarios como de los profesionales que les atienden en estos centros. Además, se dividió la zona en varios sectores para que los participantes estuviesen en pequeños grupos a la hora de la comida, nunca superando las seis personas no convivientes y las 10 personas si son convivientes de la misma residencia. 

Ya con la isla en nivel 1 de alerta sanitaria y vacunados todos los asistentes, se ha logrado el operativo de seguridad necesario que permite esta salida tan esperada “y que sin duda redundará en un gran alivio y aliciente para todos con el objetivo de continuar trabajando en pro de garantizar la salud y el bienestar de nuestra población más vulnerable”, afirma Inmaculada Randado.

En todo momento se ha cumplido con las medidas establecidas por Sanidad y en el protocolo de actuación anti COVID-19 para las áreas recreativa y zonas de acampada en El Hierro.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera