La Isla

Turismo de Canarias entrega al Cabildo el Mirador de Jinama tras su acondicionamiento y reforma

Redacción/La Consejería de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias ha hecho entrega hoy al Cabildo de El Hierro, del nuevo Mirador de Jinama tras finalizar las obras de construcción y acondicionamiento que se han llevado a cabo en esta infraestructura turística ubicada en el municipio de Valverde. Las actuaciones realizadas se enmarcan en el convenio entre el Gobierno de Canarias y el Estado para la rehabilitación de infraestructuras y equipamiento turístico, y han tenido un coste total de 499.706 euros.

El acto de recepción ha contado con la presencia del director general de Infraestructura Turística el Gobierno de Canarias, Fernando Miñarro; el presidente del Cabildo de El Hierro, Alpidio Armas; el alcalde de Valverde, Antonio Chinea; y la consejera del Turismo de la institución insular, Lucía Fuentes.

Las obras han consistido en la construcción de un nuevo mirador integrado en el entorno, con un voladizo de cuatro metros que se asoma al fuerte desnivel sobre el Valle del Golfo, y en el que se ha incluido un punto de información y aseos públicos.

Según ha explicado el director General de Infraestructura Turísticas, Fernando Miñarro, “esta actuación supone, sobre todo, incidir en la diferenciación de la oferta turística de la isla con el objetivo de generar economía y empleo”. “La intervención es un ejemplo de lo que queremos para la isla, una infraestructura integrada perfectamente en la naturaleza, que se suma a la oferta turística desde la sostenibilidad, que aporta un valor añadido a la zona y que fomenta el desarrollo de otras actividades como el senderismo o la gastronomía local, entre otras”.

En este sentido, Miñarro destacó que, según los datos de los que se disponen en Turismo de Islas Canarias, quienes visitan El Hierro suelen realizar un importante desembolso en establecimientos de restauración, comercio y actividades relacionadas con la naturaleza, y es un tipo de visitante que a la hora de elegir su viaje prima el descanso, el respeto a la naturaleza, la tranquilidad, el cuidado del entorno y la salud.

El director General de Infraestructura Turísticas, añadió que “no se ha construido un edificio como tal, sino que se ha creado un espacio cubierto donde el visitante puede protegerse y disfrutar de unas impresionantes vistas del Golfo”. De este modo, se evita la aparición de un volumen contundente que transforme el paisaje circundante y que altere la visión tanto desde la carretera como desde la parte del Golfo. Además, el diseño potencia también la idea de recorrido como inicio y final del transitado camino de Jinama.

Por su parte, el presidente del Cabildo de El Hierro, Alpidio Armas, destacó la importancia que para el turismo de la isla tienen los miradores. “Esta legislatura, en colaboración con la Consejería de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias, estamos implementando una serie de obras de mejora en los miradores para sumar atractivos a la oferta turística de la isla, entre las que se encuentran las realizadas en este mirador, en el de Isora y, dentro de poco, el de Las Playas, obras que convierten a estos lugares en sitios emblemáticos, agradables y accesibles para que sean visitados por las personas que visitan El Hierro y quienes viven en la isla”.

El mirador ocupa una superficie de 110 metros cuadrados y se ha proyectado de forma similar a la estructura existente, pero reinterpretada desde un lenguaje más moderno y complementada con el voladizo de cuatro metros. La estructura, que aporta un espacio de transición entre exterior e interior y un segundo mirador más resguardado al estar semienterrado, está realizada en hormigón armado visto, revestido en algunas zonas con tabla machihembrada y capa de acero. El pavimento, en el interior, lo constituye el propio hormigón de solera y losa de forjado, mientras que en el exterior se compone de piedra basáltica.

El Cabildo realiza la redacción del proyecto de Red de riego de Sabinosa

Redacción/La Consejería Medio Rural y Marino y Recursos hidráulicos del Cabildo de El Hierro ha adjudicado la redacción de este proyecto que tiene el objetivo de recuperar y consolidar la actividad agrícola en esta comarca del Valle del Golfo en el municipio de La Frontera.

El consejero del área, del Cabildo herreño, David Cabrera, explica que después de escuchar a los vecinos y atender las demandas en la zona de Sabinosa, se ha planteado por muchos agricultores la necesidad de dotar de agua de riego la banda de terreno localizada entre la zona que actualmente dispone de agua de regadío, que da servicio a La Breña, La Poyata, parte de la zona de Las Vetas y la parte alta del pueblo. 

Ferreteria El Cabo Pie

Tras realizar los estudios previo y con el objetivo de recuperar y consolidar la actividad agrícola de la zona se ha adjudicado la redacción del Proyecto de la Red de Riego de Sabinosa por un importe de 15.836,00 euros.

Se eleva a 12 en numero de contagiados por brote de COVID-19 detectado en El Hierro y sanidad baraja la posibilidad de que se trate de la variante Delta

GMº/Así lo ha informado en la mañana de hoy el presidente del Cabildo de El Hierro, Alpidio Armas, tras la reunión del Comité COVID-19 de la Isla. 

El Comité COVID-19 de El Hierro ha analizado en el día de hoy, el brote detectado hace dos días en la isla, y que afecta actualmente ya a 12 personas y se ha extendido a varios núcleos de población de la Isla, al tiempo que se están llevando a cabo PCR masivos a todo el entorno con altas probabilidades que suba el número de contagios, constatándose que el mismo tiene que ver con ocio nocturno y con personas jóvenes, informo Armas.

En este sentido, el presidente insular informo que, Sanidad ha trasladado la preocupación de que los casos relacionados conteste brote de COVID-19  en El Hierro puedan estar afectados por la variante “Delta” (cepa india) de este virus, puesto que, en estos momentos la sepa Delta es la de mayor afección en la isla de Tenerife y el brote de la Isla esta originado por personas procedentes de esa isla, “por tanto es posible que esto haya sucedido, y que esta afección tenga que ver con esta sepa” expreso armas.

Ferreteria El Cabo Pie

La variante “Delta” (cepa india) de este virus, se caracteriza por tener mayor indice de transmisión, provocar una enfermedad más grave, una neutralización reducida por anticuerpos y una menor eficacia de tratamientos y vacunas.

Armas hace un llamamiento a la prudencia para no retroceder en las buenas cifras que se han conseguido, llegando a “0” contagios durante varias semanas. “Si queremos afrontar un verano con excelentes perspectivas como las actuales, es necesario la concienciación ciudadana, respetando los protocolos socio-sanitarios, porque ahora más que nunca, sanidad y economía es un binomio importante para mantener esta isla", indicó Armas.

Así mismo, el presidente insular ha insistido en la importancia de llevar a cabo la vacunación entre la población joven de la isla, “todos los jóvenes que quieran y puedan vacunarse deben hacerlo ya” expreso el presidente; he invito a todos los jóvenes de menos de 20 a que se acerquen al centro de vacunación insular para que lo hagan.

Las instituciones herreñas desaconsejan el desplazamiento multitudinario al Santuario de la Virgen mañana 3 de julio

GMº/Así lo ha informado el presidente del Cabildo de El Hierro, Alpidio Armas, en rueda de prensa celebrada en la mañana de hoy viernes, tras la reunión del Comité COVID-19 de El Hierro, en su intervención el presidente herreño dio a conocer que las personas que accedan a la dehesa mañana lo harán “por su cuenta y riesgo”, puesto que no habrá ningún dispositivo de seguridad entorno a esta fecha, “no abra ni un dispositivo sanitario, ni policial, ni contra incendios, ni para atender a las personas en cualquier situación que se pueda dar” expreso Armas. 

Armas se ha expresado en este sentido, respecto a la posibilidad de que se produzca un desplazamiento multitudinario al Santuario de la Virgen en La Dehesa para hacer un recorrido del Camino de la Virgen, el presidente herreño hace un llamamiento a la sensatez. “Nosotros no podemos impedir ni prohibir, pero sí recomendar. Estamos ante una pandemia, y pedimos un mínimo esfuerzo para vencerla, la Virgen la tenemos en su ermita, hay más días para visitarla, celebraremos si las condiciones lo permiten una Bajada el próximo año, y las concentraciones de personas en estos momentos son muy arriesgadas para nosotros y para todas las personas que nos rodean” expreso Armas.

“No vamos a prohibir a nadie que vaya donde quiera, pero es altamente desaconsejarle que mañana la gente vaya a la dehesa, no lo hagan” expreso Armas.

“La Bajada del 3 de julio esta suspendida, no hay bajada mañana” expreso Armas.

Multitienda Frontera pie

En este sentido, y tras la reunión mantenida por el presidente insular, Alpidio Armas, los alcaldes de los ayuntamientos de Valverde, Antonio Chinea, el de La Frontera, Pedro Miguel Acosta y el de El Pinar, Juan Miguel Padrón, además del Director Insular de la Administración General del Estado, José Carlos Hernández, todas las instituciones públicas de El Hierro demandan a la Diócesis Nivariense, y en concreto al Obispado de Tenerife, la celebración de una Bajada Extraordinaria de la Virgen de los Reyes, el primer sábado del mes de julio de 2022, concretamente el 2 de junio de 2022, “siempre y cuando las condiciones sanitarias y de seguridad lo permitan” expreso Armas.

El presidente insular insiste en que, es de general conocimiento que la Bajada del 2021 está suspendida, por lo que no existe un operativo especial en cuanto a la seguridad de las personas, y los recursos técnicos, sanitarios y humanos son los de cualquier verano normal. Así mismo también hizo asunción al hecho puntual de la situación de prealerta por altas temperaturas, previstas desde hoy para mañana, con el consiguiente riesgo que supone las concentraciones de personas y paso de vehículos por las zonas boscosas por las que pasa el Camino de la Virgen. 

Armas concluyó su comparecencia reiterando el llamamiento a la población para que en la medida de lo posible se mantenga el ejemplar comportamiento del que siempre ha hecho gala los herreños.

Culmina el Programa de Formación en Alternancia con el Empleo (PFAE) “Economía Circular Agraria”

Redacción/El presidente insular, Alpidio Armas, la consejera del área de Desarrollo Económico y Empleo, Melissa Armas, y el consejero del Medio Rural, David Cabrera, además del equipo formativo, técnicos y el propio alumnado, han participado hoy en el acto de clausura de este programa formativo financiado por el Ministerio de Trabajo y Economía Social y la colaboración del Servicio Canario de Empleo y el Cabildo de El Hierro. El PFAE “Economía Circular Agraria” se ha desarrollado en las instalaciones formativas ubicadas en la Finca de Los Palmeros en el Valle de El Golfo. 15 alumnos han participado en esta edición.

Está es la cuarta edición de este programa formativo, que se realiza en el Centro de Formación del Sector Primario, propiedad del Cabildo de El Hierro ubicado en  La Frontera. A través de este programa los alumnos del PFAE reciben más de 1600 horas de formación, en el que se imparten los Certificados de Profesionalidad “Actividades Auxiliares en Ganadería” y “Actividades Auxiliares en Agricultura”. Además, reciben conocimientos complementarios en materias de prevención de riesgos laborales, manipulación de alimentos, idiomas, lengua y en matemáticas, sensibilización ambiental, igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, informática, manipulador de productos fitosanitarios, apicultura, técnicas de elaboración de quesos, bienestar animal en transporte, orientación en la búsqueda de empleo, entre otros.

Vifel Sisten 320x71

El objetivo de este proyecto, es capacitar en el marco de la agricultura y ganadería a personas mayores de 30 años de la isla de El Hierro, que les permita crear su propia empresa agraria o trabajar por cuenta ajena usando tecnologías sencillas y de comprobada eficacia, a través de herramientas que permitan aportar valor añadido a las producciones, obteniendo de esta manera un alto grado de autosuficiencia y rentabilidad en las explotaciones, y así impulsar el sector agrícola y ganadero en la isla. El programa también tiene una finalidad de integración social, que se centra en mejorar el nivel de empleabilidad de 15 personas desempleadas de la isla, mayores de 30 años y con una baja cualificación educativa.

La consejera del área de Desarrollo Económico y Empleo del Cabildo de El Hierro, Melissa Armas, dio su enhorabuena al alumnado y al equipo por su constancia, esfuerzo y profesionalidad, a pesar de las dificultades y la incertidumbre ocasionadas por el COVID-19, el proyecto ha obtenido buenos resultados. “Se seguirá apostando por la promoción de políticas activas de empleo que pretendan facilitar la empleabilidad de personas desempleadas de la isla, a través de un sector relevante, como es el sector primario, sirviendo esta formación de motor para la renovación e impulso del sector”, expresó la consejera.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera