La Isla

El Hierro se mantiene con solo un caso positivo de COVID-19

GMº/La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias ha informado del descenso de casos positivo en la Isla, que se cifran en un caso,  sin registrar contagios en los últimos días, situando sus datos globales en 371 casos acumulados desde el inicio de la pandemia. Sanidad constata 107 casos de COVID-19 en las últimas 24 horas en el archipiélago.

El total de casos acumulados en Canarias es de 55.644 con 1.941 activos, de los cuales 50 están ingresados en UCI y 233 permanecen hospitalizados. En las últimas horas se ha notificado el fallecimiento de un varón de 75 años en Tenerife. 

Multitienda Frontera pie

Por islas, Tenerife suma hoy 64 casos con un total de 24.338 casos acumulados y 1.183 casos activos; Gran Canaria suma 27 casos y cuenta con 22.458 acumulados y 508 activos. Lanzarote suma siete nuevos casos con 5.370 acumulados y 192 activos; Fuerteventura suma ocho nuevos casos, por lo que tiene 2.311 casos acumulados y 36 activos. La Palma suma un nuevo caso, por lo que sus acumulados son 562 y sus activos son 21; El Hierro no suma casos, situándose en los 371 acumulados y un activo. La Gomera tampoco suma casos, por lo que cuenta con 233 acumulados y no tiene casos activos.

La Incidencia Acumulada a los 7 días en Canarias se sitúa en 39,39 casos por cada 100.000 habitantes y a los 14 días en los 81,48 casos por 100.000 habitantes.

APYME, Cabildo y Ayuntamientos hacen entrega a Carlos Luis Armas Parrinello del premio al diseño ganador del logotipo de las Zonas Comerciales Abiertas de El Hierro

Redacción/La Asociación de la Pequeña y Mediana Empresa de El Hierro (APYME El Hierro), junto con  la Consejería de Empleo y Desarrollo Económico del Cabildo Insular de El Hierro, han hecho entrega de este premio, al ganador del concurso convocado por estas entidades para la elección un logotipo y eslogan que identifiquen las zonas comerciales abiertas presentes en los tres municipios herreños, destacando sus valores para el fomento de la economía local y la clara intención de impulsar el comercio en la isla. El concurso que se desarrollo en dos convocatorias y se vio afectado por las distintas restricciones y medidas derivadas a consecuencia de la COVID-19, para su realización en los tiempos establecidos en un primer momento, otorgo a Carlos Luis Armas Parrinello,  como ganador del diseño de logotipo este premio. En la categoría de eslogan, a sido designado el presentado por Xavier Roca Gutiérrez. 

En la entrega del premio, realizado hoy en el salón de Plenos del Cabildo de El Hierro, han estado presente el presídete de AYME El Hierro, Feliciano López, las concejales de Comercio y desarrollo económico del Ayuntamiento de Valverde, Tenía Ávila y del Ayuntamiento de La Frontera, Mercedes Álvarez, así como la Consejera de desarrollo económico del Cabildo de El Hierro Melissa Armas y el Diseñador gráfico Carlos Luis Armas Parrinello.

Feliciano López, presidente de la Asociación de la Pequeña y Mediana Empresa de El Hierro, ha insistido en la importancia de la figura de Zonas Comerciales Abiertas, que enarbola las singularidades del comercio local, y permitirá desarrollar una serie de acciones en beneficio de las pequeñas y medianas empresas presentes en los tres municipios herreños, con un criterio homogéneo y unificado para el sector.

Vifel Sisten 320x71

“Este proyecto y el nuevo logotipo, permitirá desarrollar diferentes iniciativas para este sector y su utilización en aquellas acciones comerciales, promocionales, etc., que se realicen con este fin en la isla, con un diseño de alto atractivo visual, facilidad de identificación con la isla de El Hierro y adaptabilidad a distintos formatos” explica López.

Una de las primeras acciones a desarrollar, una vez elegido el nuevo logotipo y eslogan de “Zonas Comerciales Abiertas de la isla de El Hierro”, será la puesta en marcha de un portal web, contenedor de toda la información relativa a las zonas Zonas Comerciales Abiertas de El Hierro dispuestas en los tres municipios de la isla. Información relativa a esta figura, con diversos recursos y herramientas para usuarios y consumidores que facilitan y complementan la visita a estas zonas, así como mapas interactivos de cada una de las zonas delimitadas (Valverde, La Frontera, El Pinar, La Restinga), con información de  cada uno de los comercios y empresas presentes en ellas. La pagina y sus diferentes apartados estarán direccionados y vinculados a través de códigos QR presentes en placas identificativas de exteriores dispuestas en las diferentes zonas delimitadas con enlace a página web.

Sanidad pone a disposición un formulario web de cita previa para la vacunación contra la COVID-19 destinado a residentes canarios

Redacción/La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, a través del Servicio Canario de la Salud (SCS) ha habilitado desde hoy lunes, 24 de mayo, un formulario web en el que cualquier residente canario, independientemente de su edad y de la isla en la que resida, podrá solicitar cita previa para ser vacunado contra la COVID-19. El formulario web, es accesible a través de la página www.canariassevacuna.com.

En esta herramienta el usuario cumplimentará un sencillo formulario rellenando los campos de nombre completo, DNI o NIE y teléfono móvil de contacto. Esta información será cotejada con la base de datos de tarjetas sanitarias y el paciente recibirá un sms, en un plazo de 24 a 48 horas, con la cita previa para ser vacunado en alguno de los puntos de vacunación habilitados en toda Canarias.

La cita que se asignará, según grupo de vacunación, en función de las previsiones de avance del calendario vacunal y de apertura de cada uno de los grupos de edad de vacunación, con el objetivo de que toda la población diana de Canarias esté vacunada contra la COVID-19 este verano. Esta cita previa previa se podrá modificar una vez se abran las agendas correspondientes al grupo de edad en el que se encuentre el usuario.

La asociación cultural Amador celebra “La noche de Canarias”

Redacción/Un espectáculo audiovisual con el que este colectivo conmemorará el día de la Comunidad autónoma, la cita será el próximo sábado, 29 de mayo, a las 21:00 horas en la plaza de Tigaday, en La Frontera. Las personas interesadas en asistir deberán formalizar su inscripción antes del 28 de mayo.

“La noche de Canarias” contará con la participación del timplista herreño Juanma Benítez, el guitarrista tinerfeño Jesús David Duque y la cantante palmera Yumara Díaz, quienes junto a algunos niños y niñas de la Asociación Cultural Amador realizarán un viaje poético-musical por las ocho islas.

Además, durante el evento se entregarán los premios del concurso insular de fotografía “La Cruz de mayo”, así como del concurso escolar “30 de mayo: Canarias una tierra única”, ambos puestos en marcha por la Asociación durante este mes de mayo.

Joyeria Bazar Elvira pie

En cumplimiento con las medidas sanitarias y de prevención frente a la COVID-19, las personas interesadas en asistir deberán formalizar su inscripción antes del 28 de mayo, enviando un correo electrónico con sus datos (nombre, apellidos, DNI/NIE, teléfono de contacto, numero de asistentes e indicando si son convivientes) a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o través del teléfono 696 361 220.

La Asociación cultural Amador, pese a las restricciones impuestas por la pandemia, invita a la participación responsable de todos los vecinos y vecinas en esta actividad, que pretende servir de antesala a la celebración del día de Canarias el 30 de mayo.

El Supremo ratifica el auto del TSJC y desestima el recurso de casación interpuesto por el Gobierno canario

GMº/El Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) decidió el pasado 9 de mayo,  rechazar mantener el toque de queda, la limitación de reuniones entre personas no convivientes y los controles en puertos y aeropuertos en Canarias. Concretamente TSJC decidió que “no procede la ratificación de la medida de limitación de la libertad de circulación de las personas en horario nocturno” ni tampoco “la limitación de entrada y salida de personas en las islas que se encuentran en los niveles de alerta 3 y 4”, así mismo tampoco procede “la ratificación de la limitación a la permanencia de personas en lugares de culto”. El Tribunal solo avala “la limitación del número máximo de personas no convivientes en encuentros familiares y sociales en espacios de uso público y privados, cerrados o al aire libre”. Auto al que el gobierno autonómico interpuso un recurso de casación que finalmente ha sido desestimado por el Tribunal Supremo. Canarias pedirá autorización judicial en el caso de que una isla vuelva a nivel 3 o 4 y necesite medidas especiales.

El presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, anunció en el mediodía de hoy, una ves conocido el dictamen, que el Gobierno regional pedirá una autorización ante el juzgado que sea competente en el caso de que alguna de las islas vuelvan al nivel 3 o 4 de alerta por la pandemia de la COVID-19, para así adoptar medidas extraordinarias de control, además de los cribados en los aeropuertos y puertos que se puedan activar.

Banner Don Din pie

El presidente subrayó, sin embargo, que ninguna isla se encuentra ahora en los niveles 3 y 4 y que se espera que esta siga siendo la situación mientras se avanza en la vacunación. En el caso de que se alcancen esos niveles en alguna isla, y aunque el cierre perimetral ya no es recurrible porque el Supremo ha agotado esta vía, sí se pedirá en el juzgado competente que se puedan aplicar “medidas excepcionales” por causas pandémicas y para primar la salud pública, “aunque lo importante es que eso no tenga que ocurrir y, para eso, debemos seguir manteniendo las distancias, cumplir las normas y caminar con la vacunación como lo estamos haciendo ahora con más de 20.000 dosis administradas cada día. Por lo tanto, debemos ir a mejor”, recalcó.

El jefe del Ejecutivo autonómico remarcó también que el Gobierno regional “ha hecho lo que tenía que hacer, que es seguir los criterios de Salud Pública para mantener una serie de medidas que controlen cualquier pico de los contagios por el coronavirus”. No obstante, reiteró que “la medida más importante, que es que haya control de personas, tanto en los ambientes privados como públicas, sí conseguimos que la respaldaran los tribunales”, tras el auto del TSJC, por lo que confía en que se mantenga la buena evolución de la pandemia en el Archipiélago, se siga bajando la incidencia acumulada y se reimpulse cuanto antes la recuperación económica y social con la reactivación del turismo en lo que queda de año.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera