La Isla

El Aeropuerto de El Hierro acoge una exposición fotográfica sobre el silbo herreño

Redacción/La terminal aérea de Los Cangrejos acoge desde hoy una muestra con fotografías de silbadores tradicionales herreños, la exposición tiene el objetivo de difundir este bien inmaterial de la isla. 

La muestra, organizada por la Asociación Cultural para la Investigación del Silbo Herreño, el Cabildo de la isla y Aena, y se mantendrá durante todo el periodo estival de verano. La muestra consiste en 52 fotografías de tamaño A2 con silbadores herreños ejecutando el arte del silbo, del fotógrafo Nabil Mourad.

Los pastores y campesinos más veteranos de El Hierro constituyen un testimonio humano y sonoro de un lenguaje del silbo, que se empleó para comunicarse a través de largas distancias, y que aún a día de hoy sigue vivo.

Ferreteria El Cabo Pie

 

El silbo herreño se encuentra incoado como Bien de Interés Cultural y Bien Inmaterial de la Reserva de la Biosfera y se imparte como asignatura obligatoria en la escuela de Eco- Ganadería +30 de la isla.

El la presentación estuvieron presentes, María Isabel Navarro, jefa de Operaciones del Aeropuerto de El Hierro, David Cabrera León, consejero del Medio Rural y Marino del Cabildo de El Hierro, Tatiana Brito, consejera de Cultura del Cabildo herreño, Mayte Cuenca Luengos, directora del Aeropuerto de Los Cangrejos, José Gavilán, presidente de la Asociación Silbo Herreño, y Ricardo Lima, secretario de esta Asociación.

Atlantic Emergency presenta en El Hierro la nueva generación de vehículos para transporte sanitario en las islas

Redacción/La empresa presento ayer los nuevos vehículos que han sido diseñado especialmente para las islas apoyándose en los lideres del sector de la transformación de vehículos en segunda fase, Grupo Eurogaza, y empresas tecnológicas especializadas en la dotación de equipamientos sanitarios sumando versatilidad y vanguardia tecnológica, en seguridad del transporte, según ha informado Kevin Garcia Pulido gerente de la empresa. Atlantic Emergency, es una organización joven, pero con un alto grado de especialización en la prestación de servicios sanitarios en emergencias, transporte sanitario, y formación especializada en el sector.

Para la nueva flota de ambulancias del Servicio de Urgencias Canario (SUC) y de Transporte Sanitario No Urgente (TSNU) que prestarán servicio en las islas de El Hierro y La Gomera, se han desarrollado 22 vehículos de transporte sanitario de los cuales 6 ambulancias están dotadas con el sistema denominado “Rolli Box”, sistema absolutamente flexible para permitir el traslado de pacientes en silla de ruedas con total seguridad y adaptabilidad del vehículo a sus necesidades. Este sistema permite combinar la convivencia de las sillas y asientos con facilidad y seguridad.

Igualmente 12 unidades de soporte vital básico y avanzado que van dotadas con la innovación ya reconocida a nivel internacional del sistema “Intraxx by Ferno”, que permite a estos vehículos en cuestión de segundos incluir todo el equipamiento necesario adaptándose a innumerables situaciones de emergencias sin tener que cambiar de ambulancia. La gran evolución de este sistema es que la dotación de equipamiento sanitario se coloca de una forma directa, eficiente y segura sobre soportes estáticos sin tener que desplazar por toda la guía cada uno de los equipos y garantizando su sujeción en pos de la seguridad de los  usuarios, dichos sistemas están probados contra impactos con fuerzas de desplazamiento 10G.

Multitienda Frontera pie

La garantía de los mejores fabricantes está detrás de la dotación de dichos vehículos garantizando que el equipamiento médico, especialmente en desfribiladores y servicios de respiración son de última generación, explica el gerente de Atlantic Emergency.

Las ambulancias “bariatricas” incorporan sistemas eléctricos de movimientos de los elementos móviles con lo que garantiza la seguridad tanto del paciente como del equipo sanitario y de auxiliares. “Sin duda ha sido clave en estos tiempos de pandemia la implantación en todos los vehículos de un sistema de purificación de aire para  su limpieza e higienizacion tanto de la zona asistencial como en cabina”. Este sistema garantiza la seguridad en estos vehículos frente al COVID-19 y otras enfermedades infectocontagiosas. Dicho sistema está basado en una patente tecnológica  internacional de ionizacion del aire usando el sistema  de ventilación del mismo vehículo.

El apoyo de Eurogaza Emergencias, empresa andaluza pero con  presencia en los mercados más exigentes a nivel internacional ha permitido que los vehículos se hayan diseñado y fabricado con todos las homologaciones  específicamente para las peculiaridades y singularidades de nuestras islas.

Los vehículos están equipados con los sistemas más punteros tecnológicamente pero adaptados a las necesidades insulares de estas dos islas tan únicas como La Gomera y El Hierro.

Tags:
El Grupo Táctico Canarias se despliega en el Archipiélago

Redacción/Unidades de la Brigada “Canarias” XVI se despliegan estos días en las diferentes islas del archipiélago canario dentro del marco del Mando Operativo Terrestre de las Operaciones Permanentes de las Fuerzas Armadas.

Desde el viernes 29 de mayo, componentes de la Brigada “Canarias” XVI que constituyen el Grupo Táctico “Canarias” vienen desarrollando actividades enmarcadas dentro del Mando Operativo Terrestre (MOT) de la Operaciones Permanentes de las Fuerzas Armadas, bajo control operativo del Mando de Operaciones, desplegando para ello en las diferentes islas del archipiélago canario.

Durante aproximadamente doce días, el Grupo Táctico “Canarias” realizará en las islas actividades de presencia y patrullas de vigilancia terrestre integrado dentro del MOT, bajo control operativo del Mando de Operaciones. Asimismo, se desarrollarán reconocimientos que permiten obtener un mayor conocimiento del entorno geográfico en el que despliegan las unidades, especialmente en aquellas islas donde no existe una presencia militar permanente. 

El personal implicado de la Brigada “Canarias” XVI tiene una gran capacidad y conocimientos adquiridos en labores de seguridad y presencia, como se puso de manifiesto durante el desarrollo de la Operación “Balmis” en Canarias en el año 2020, colaborando y prestando apoyo en diversos cometidos a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, así como a la Unidad Militar de Emergencias y Autoridades Civiles. 

Banner Don Din pie

Las Operaciones Permanentes son una herramienta eficaz para mantener una vigilancia de los espacios de soberanía, lo que permite detectar anticipadamente amenazas y facilitar una respuesta inmediata y viable ante una potencial crisis. 

Los Mandos Operativos T errestre (MOT), Marítimo (MOM), Aeroespacial (MOA) y Ciberespacial (MOC) conforman la estructura de Mandos Permanentes. Diariamente, hay más de un 10% de los efectivos de las FAS involucrados en las operaciones permanentes. 

El MOT, cuyo Comandante Jefe es el General Jefe del Mando de Canarias, es el órgano de la estructura operativa de las Fuerzas Armadas responsable del planeamiento, conducción y seguimiento de las operaciones de presencia y vigilancia de los espacios terrestres de soberanía, responsabilidad e interés nacional que se determinen, así como de aquellas otras operaciones terrestres que, en los espacios mencionados, determine el Jefe del Estado Mayor de la Defensa (JEMAD). 

Los integrantes del Grupo Táctico Canarias, tanto en los desplazamientos como en la realización de sus actividades, seguirán en todo momento las medidas sanitarias de protección frente al COVID 19, marcadas en función del nivel de alerta de cada isla.

Los centros de Mayores de El Hierro realizarán sesiones de musicoterapia para sus usuarios

Redacción/El cabildo pondrá en marcha por primera vez esta actividad con grandes beneficios para los usuarios de ambos centros gestionados por los Servicios Sociales del Cabildo de El Hierro, según ha informado la consejera no electa del área, Inmaculada Randado. Los días 2 y 4 de junio se realizara en la Residencia de mayores de Echedo y 3 en la de El Pinar.

El término musicoterapia, se refiere al uso de la música y sus elementos (sonido, ritmo, melodía, armonía) realizado por un musicoterapeuta calificado con un paciente o grupo, en un proceso creado para facilitar, promover la comunicación, las relaciones, el aprendizaje, el movimiento, la expresión, la organización y otros objetivos terapéuticos relevantes, para así satisfacer las necesidades físicas, emocionales, mentales, sociales y cognitivas. 

Vifel Sisten 320x71

La actividad tiene como fin desarrollar potencialidades y restaurar las funciones del individuo de manera tal que este pueda lograr una mejor integración intra personal y, consecuentemente, una mejor calidad de vida a través de la prevención, rehabilitación y tratamiento.

La Cámara de Comercio en El Hierro pone en marcha la campaña de apoyo comercial “Desde El Hierro para El Hierro”

Redacción/Una iniciativa que pretende incentivar las compras en la isla bajo el lema “lo nuestro + que nunca”, y que propicia mediante el uso de las herramientas digitales  que empresas y comercios locales se den a conocer. La campaña está organizada por la Cámara de Comercio de Santa Crus de Tenerife y CIT El Hierro, entre los días 1 y 15 de junio, con un programa de actividades y actuaciones con las que los clientes se toparán en las zonas comerciales de la Isla.

Esta campaña de apoyo comercial dio comienzo en el día de ayer, con el mensaje “lo nuestro + que nunca” y finalizará el próximo 21 de junio con la clausura del evento, las actividades se centran en la primera quincena del mes y se celebrará en todos los municipios de la isla con la participación de más de setenta establecimientos, con acciones dirigidas a incentivar el consumo y aumentar las ventas usando medios digitales como el código QR y las redes sociales.

Banner veterinaria pie

La iniciativa forma parte del plan dinamizador de la delegación de la Cámara de Comercio, Industria, Servicios y Navegación en la isla de El Hierro y se enmarca en el Programa de Apoyo a la Competitividad del Comercio Minorista edición 2021 bajo la coordinación cameral y gracias a la cofinanciación europea con fondos FEDER “Una manera de hacer Europa” y al Gobierno de España (Secretaria de Estado de Comercio), en coordinación con la Dirección General de Comercio del Gobierno de Canarias.

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera