La Isla

Transición Ecológica pone en marcha la Red de Oficinas Verdes de Canarias que contará con sede en todas la Islas

Redacción/Unas instalaciones destinadas a la difusión y comunicación sobre la lucha contra el cambio climático y la transición ecológica, que ya se encuentran operativas en Tenerife y La Palma, y que en próximas fechas se abrirán en el resto de las islas. La Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial del Gobierno de Canarias presentó esta iniciativa el pasado sábado, coincidiendo con el Día Mundial del Medio Ambiente.

A través de estas oficinas el Gobierno autonómico pretende promover entre  colectivos públicos y privados información sobre ayudas y subvenciones disponibles, además de generar y difundir contenido educativo y formativo relacionado con el cambio climático. Los usuarios principales de esta red serán instituciones, empresas y personas que necesitan algún tipo de información relevante sobre las normas e instrumentos, subvenciones, contenidos informativos y formativos, etc.

La red cuenta con el portal web www.oficinasverdes.es, en el que se pone a disposición de la ciudadanía, empresas, entidades y administraciones públicas información sobre el Plan Reactiva Canarias para empresas, bonificaciones municipales relacionadas con la instalación de paneles solares, incentivos para obras energéticamente eficientes, fondos Next Generation EU, ayudas a la movilidad eléctrica y, próximamente, un mapa con todos los puntos de recarga  de vehículos de Canarias.

El consejero de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial del Gobierno de Canarias, José Antonio Valbuena, ha explicado el objetivo de esta red es “crear un ecosistema de oficinas destinado a elaborar y distribuir información y aportar soluciones para facilitar la transición ecológica en las islas”.

Gorona del Viento El Hierro inicia una campaña para promover buenos hábitos de consumo de energía entre la población escolar de El Hierro

Redacción/La empresa propietaria de la Central Hidroeólica de El Hierro, Gorona del Viento, conmemora así, el Día Mundial del Medio Ambiente que se celebra mañana sábado, 5 de junio, una campaña de divulgación entre la población local en edad escolar, bajo el título de “eco-retos”.

A través de la Oficina de Sostenibilidad e Innovación Ambiental, y enmarcado en su Plan de Responsabilidad Social Corporativa, Gorona del Viento lleva una vez más, a los alumnos de la Isla, una iniciativa con la intención de promover buenos hábitos en el consumo de energía, uso responsable del agua y movilidad. A través del reparto de los carteles que contienen los eco-retos, los jóvenes, el profesorado, y también sus familias podrán poner en practica estas pautas. 

Junto a las continuas campañas de concienciación en distintas materias que se realizan desde el Cabildo de El Hierro, asociaciones y otras entidades, “queremos contribuir, desde Gorona del Viento, a fomentar hábitos adecuados de uso de los recursos que nos brinda la naturaleza y, que existan fechas como el Día Mundial del Medio Ambiente, es una oportunidad para dinamizar el acercamiento a la población local y poner el acento sobre la necesidad de cuidar el planeta”, afirma el consejero delegado de la empresa, Santiago González, durante una de las visitas a los centros educativos de El Hierro. 

“La pandemia y las consecuencias que ha tenido en las relaciones sociales ha modificado la forma de interactuar con el público, de relacionarnos, pero nos queremos adaptar rápidamente a la nueva realidad y por eso también hacemos uso de la tecnología para ampliar la campaña”, añade el consejero. 

El cartel de los eco-retos será difundido, gracias a la colaboración de la comunidad escolar, a través de las herramientas habituales de comunicación con las familias, y estará disponible en la web de Gorona del Viento, www.goronadelviento.es. 

“La Central Hidroeólica logró cubrir el 77% de la demanda eléctrica de El Hierro con renovables el reciente mes de mayo, hitos desde el punto de vista de la generación, pero un papel muy importante en la consecución de los objetivos medioambientales también lo tiene el ciudadano por eso tenemos una política de divulgación abierta que de a conocer los esfuerzos que se realizan de una parte, para que la otra también actúe en consecuencia” explica González. 

El diseño de los eco-retos se llevó a cabo con la colaboración de la Reserva de la Biosfera de El Hierro y una alumna del Ciclo Superior de Ilustración en el EASD Fernando Estévez. La interacción entre Gorona del Viento El Hierro y los centros formativos sigue materializándose este año a través del desarrollo de las prácticas curriculares que permiten mejorar la especialización de quienes pronto formarán parte del mercado laboral.

El Hierro no registra nuevos contagios ni cuenta con casos activos de COVID-19 en la actualidad

GMº/La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias ha confirmado hoy 141 nuevos casos de coronavirus COVID-19 en el archipiélago. La Isla mantiene sus datos en 371 casos acumulados desde el inicio de la pandemia y no cuenta con casos activos ni registra nuevos contagios en las últimas 24 horas.

El total de casos acumulados en Canarias es de 56.575 con 1.619 activos, de los cuales 32 están ingresados en UCI y 197 permanecen hospitalizados. En las últimas horas no se ha notificado ningún fallecimiento en Canarias por coronavirus. 

Muebles El Placer Pie

Por islas, Tenerife suma hoy 83 casos con un total de 24.958 casos acumulados y 1.039 casos activos; Gran Canaria cuenta con 22.686 casos acumulados, 34 más que el día anterior, y 379 activos. Lanzarote suma 13 nuevos casos con 5.534 acumulados y 139 activos; Fuerteventura tiene 2.366 casos acumulados con once más que la jornada anterior y 56 activos. La Palma no suma nuevos casos y cuenta con 566 acumulados y cinco casos activos; El Hierro tampoco suma nuevos casos, por lo que sus acumulados son 371 y no tiene ningún caso activo. La Gomera sin casos nuevos, mantiene sus acumulados en 234 y un  caso activo.

La Incidencia Acumulada a los 7 días en Canarias se sitúa en 32,91 casos por cada 100.000 habitantes y a los 14 días en los 70,13 casos por 100.000 habitantes.

El Hierro se mantiene en nivel 1 y todas las islas se mantienen en sus niveles de alerta actual una semana más

GMº/La Consejería de Sanidad ha acordado hoy, tras analizar la evolución de los datos epidemiológicos, mantener a cada una de las islas, en el mismo de nivel de alerta en el que se encontraban. Tenerife, Lanzarote y La Graciosa continúan en nivel 2; mientras que El Hierro, Fuerteventura, Gran Canaria, La Gomera, y La Palma, se mantienen en el nivel 1.

La decisión se sustenta en el informe emitido por la Dirección General de Salud Pública del Servicio Canario de la Salud (SCS) con fecha de 2 de junio, que en el caso de Tenerife indica que la tasa de Incidencia Acumulada (IA) a 7 días ha ido descendiendo muy discretamente desde finales de abril, ese descenso se había estancado en valores de 51 casos por cada 100.000 habitantes, mientras que esta última semana la evolución se sitúa en un promedio de 44,7 casos por cada 100.000 habitantes. Los promedios de ocupación de camas convencionales y en UCI también han variado situándose ambos en nivel de riesgo bajo. Sin embargo, aunque en conjunto los indicadores apuntan a una evolución positiva, el valor de la IA a 7 días aún no se encuentra en un descenso estable hacia el riesgo bajo, por lo que se propone que la isla continúe en nivel de alerta 2.

Joyeria Bazar Elvira pie

Así mismo, en el resto de islas también continúan en la misma tendencia de estabilización o bajada, si bien en el caso de Lanzarote, pese a que los indicadores muestran cifras inferiores a la última evaluación, la tasa de Incidencia Acumulada se mantiene en un promedio de 81,9 casos por cada 100.000 habitantes en la última semana (riesgo alto). Debido a la alta trazabilidad de los casos y a que los valores de incidencia no han representado un alto impacto sobre el sistema hospitalario asistencial, ni sobre el grupo depersonas mayores, se propone que la isla permanezca en nivel de alerta 2 y en estrecha vigilancia de lo que suceda los próximos días. 

En este sentido y con respecto al conjunto de la Comunidad Autónoma que se mantiene en nivel de alerta 1 de forma general, el informe recoge que globalmente los indicadores apuntan una evolución cada vez más positiva. Así, aunque la Incidencia Acumulada a siete días para el conjunto de edades aún se encuentra en riesgo medio, el impacto sobre el grupo de 65 y más años se encuentra en nivel de riesgo bajo y el resto de indicadores complementarios para la evaluación del nivel de transmisión y los de utilización de servicios asistenciales se encuentran en riesgo bajo o mínimo. Por ello, se propone que continúe en nivel de alerta 1.

Tags:
20 personas participarán en el proyecto “Diversificación Profesional” para personas desempleadas y en ERTE de Cruz Roja en El Hierro

Redacción/La organización humanitaria dadas las alarmantes cifras de paro en Canarias arrojadas del último informe del Observatorio Canario del Empleo y la Formación Profesional (OBECAN), y gracias a la colaboración de Endesa Canarias, pone en marcha esta propuesta. Al menos 110 personas recibirán capacitación en los sectores más demandados en las islas, gracias a este proyecto, de ellas 30 proceden en Tenerife, 20 de La Palma, 40 de La Gomera y 20 de El Hierro.

La iniciativa “Diversificación Profesional” va dirigida a personas en desempleo de larga duración y/o ERTE, como consecuencias de la crisis sanitaria, económica y social provocada por la pandemia de la COVID-19, que se han visto afectada por el desplome del sector turístico, por lo que resulta importante realizar una diversificación en cuanto la formación y capacitación a estas personas, para que puedan conseguir una nueva ocupación profesional que les permita salir de la situación precaria en la que se encuentran.

Desde este proyecto se ofrece a los y las participantes acción formativa, orientación laboral individualizada e intermediación laboral, para la consecución de prácticas no laborales y para posibles inserciones en empresas del sector.

Más de un centenar de personas de la provincia tinerfeña participarán en las diferentes acciones formativas que se desarrollarán dentro de este proyecto, con el objetivo de capacitarlas en función de los sectores más demandados en cada una de las cuatro islas. Cada participante aprenderá y desarrollará los conocimientos y técnicas necesarias para ser un buen profesional del sector correspondiente, que tal y como demuestran los datos del OBECAN, son las posibilidades que ofrece actualmente las islas y que permitirá una inserción laboral a corto, medio y largo plazo.

Banner Don Din pie

En concreto, en la isla de Tenerife (comarca Abona) el objetivo es capacitar a 30 personas a través de formaciones teórica online y práctica en “Actividades Auxiliares de Almacén” (200 horas) y “Actividades Auxiliares de Comercio” (200 horas). En La Palma se trabajará con 20 personas en “Actividades Auxiliares de Almacén” y “Atención al Cliente”, con 520 horas teórico y prácticas cada una de estas formaciones.

Así mismo, en La Gomera se prevé llegar a 40 personas a quienes se les proporcionará formación teórica online y práctica en el “Desarrollo sostenible del medio rural-agricultura ecológica (200 horas), y formación teórica y práctica en la “Poda-tala de palmeras” (200 horas) y en la “Plantación de árboles frutales” (200 horas).

Mientras que en la isla de El Hierro el objetivo es lograr la capacitación de 20 personas través de 3 formaciones teórica online, “Apoyo en la recepción y acogida en Instituciones para personas dependientes” (30 horas), “Mantenimiento y la rehabilitación psicosocial de las personas dependientes en domicilio” (80 horas) e “Intervención en la Atención sociosanitaria en Instituciones” (70 horas).

Paralelamente a estas formaciones, Cruz Roja también realiza talleres de orientación laboral grupal para, entre otras cuestiones, promover la búsqueda activa de empleo, saber abordar una entrevista de trabajo y hacer un currículum vitae, adquirir nociones básicas del derecho laboral y contratos de trabajo, trabajar las habilidades sociales, etc.; Así como formaciones complementarias opcionales para reforzar y mejorar la cualificación de los participantes.

Tags:

Don Din lateral

 

BannerVeterinaria1

 

Muebles El Placer

 

Vifel Sisten 320x71

 

 

Banner Joyeria Bazar Elvira

 

 

 

 

aytopinar

 

Ferreteria el Cabo

 

banner 1 multitienda frontera